
Julio vino con inflación
por Priscila Robledo
El IPC de julio aumentó 1.4%, acelerándose respecto del mes anterior, y ubicándose por sobre el consenso del mercado.
por Andrea Espíndola
El IPC de julio aumentó 1.4%, acelerándose respecto del mes anterior, y ubicándose por sobre el consenso del mercado.
Una conversación necesaria para saber cuáles son las metas financieras de largo plazo de ambas personas.
Una profecía autocumplida es una predicción que se convierte en verdad debido al comportamiento del que la cree. ¿Qué tiene que ver una profecía autocumplida con la inflación? resulta que una de las fuerzas más importantes que determinan la inflación es lo que nosotros mismos creemos acerca de ella.
Muchas veces en el chat de Fintual nos preguntan en qué portafolios les conviene invertir o qué acciones comprar. En este post te cuento los tipos de activos que existen: de renta fija y renta variable
Dile chao a las tasas de interés negativas 👋
¿Qué tienen en común Ignacio Carrera y George Washington? Tras la subida del dólar, ambos valen lo mismo, 1 luca = 1 dólar. Sin embargo, el euro no quería ser menos y ya se encuentra en paridad con el dólar.
El Euro está en su nivel más bajo desde aquel lejano año 2002 y en los últimos días ha rozado la igualdad con el dólar. Con el dólar cerca de los $1.000 pesos chilenos, y el euro cerca de $1 dólar, calcular precios es más fácil que nunca. ¿Volveremos a ver un euro debajo de $1 dólar?
En el Fintualist, hablamos bien seguido de la inflación. Y cómo no, si en Chile está alcanzando máximos de varias décadas. Pero… ¿estamos midiendo realmente la inflación? ¿O la metodología que usamos no es tan perfecta? Te lo cuento en este artículo.
El viernes 24 de junio el Ministerio de Hacienda anunció que va a vender hasta $5.000 millones de dólares durante los próximos 60 días, con un máximo diario de $200 millones.
La inflación es una especie de impuesto regresivo: afecta más a los que menos recursos tienen. Aunque no está en nuestras manos bajar los precios de los alimentos o la bencina, y tampoco podemos inventar zapatos más baratos, hay algo que sí podemos hacer para que la inflación no nos afecte tanto.
Este viernes, por la tarde, el ministerio de hacienda anunció que va a vender hasta $5.000 millones de dólares durante los próximos 60 días, con un máximo diario de hasta $200 millones de dólares.
El mundo de los cripto activos o criptomonedas ha sido uno de los más afectados por los momentos de volatilidad derivada del alza de la inflación, conflictos geopolíticos y el riesgo de una desaceleración global.
9 billones de dólares, o sea, 9 millones de millones de dólares, son los activos que tiene el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal (o Fed), en su hoja de balance.
Cuando la inflación es alta, las cosas que necesitamos comprar suben mucho de precio y esos salarios alcanzan cada vez para menos cosas, por lo que si no suben más que la inflación, están disminuyendo en términos reales: tienes más dinero, pero igual te alcanza para comprar menos cosas.
El mundo de las cripto monedas evoluciona rápidamente, y uno de los temas más candentes es el de las stablecoins.
Desmitifiquemos algunas ideas que tenemos sobre qué tan seguro es tener tu dinero —guardado o invertido— en un banco.
Existen muchos modelos para valorizar acciones, ninguno es perfecto, pero probablemente el más clásico y del cual han surgido diversas variaciones, es el modelo de Gordon (1956). Usaremos esta fórmula para valorizar el S&P 500.
El déficit habitacional es la cantidad de viviendas que necesita el país para darle un hogar digno a todas las personas que viven allegadas, hacinadas, en campamentos o en situación de calle.
Algo que se ha repetido bastante en las redes sociales últimamente es que Chile es un país muy caro. ¿Mito o realidad?
Cómo ahorrar realmente es algo que se puede aprender.
Fimtualism es una sección en la que explicamos memes financieros. El meme de esta edición muestra a los dinosaurios (QEPD) viendo como se acerca el meteorito y a ellos sólo les preocupa ver si ese evento ya estaba incorporado en los precios de las acciones.
¿Por qué sube tanto el precio del aceite? Porque los principales productores de aceite de girasol son Rusia y Ucrania.
El día de hoy, martes 12 de abril, se dieron a conocer las cifras de inflación de marzo en Estados Unidos y fue de 8.5% anual, el registro más alto desde 1981.
El surgimiento de nuevas tecnologías ha acelerado la demanda de semiconductores y la pandemia fue lo que la llevó a niveles que ocasionaron una escasez. Con los encierros y el trabajo desde la casa, equipos como computadores y consolas de videojuegos aumentaron notablemente sus ventas.