close navigation menu
25 de jul. de 2023

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Abril 2022. Margot Robbie está en un Chevrolet Corvette rosado. Con ella, al fin se anuncia el esperado estreno (y casting) de Barbie, la película.

Un año ha pasado y la fiebre Barbie no para. Volvió el rosado a las pasarelas, y Mattel  firmó colaboraciones con marcas como Crocs y Zara bajo la tendencia conocida como Barbiecore. Incluso Airbnb publicó la mansión de Barbie Malibú en su plataforma para quedarse gratis una noche.

Pero la muñeca genera un montón de sentimientos: nostalgia por la infancia donde las rapabas o tirabas el pelo, rabia por la imposición de un estándar de belleza, o empoderamiento por mostrarle a niñas una mujer que puede tener todas las profesiones que quiera: astronauta, guía de safari, boxeadora…. Sea cual sea tu postura, hay algo que no puedes negar: ¿cuántas películas sobre una muñeca causan este nivel de revuelo?

La ambivalencia: dos corrientes contradictorias de Barbie

Sin duda Barbie ha marcado nuestras vidas. Y hay dos corrientes, muy contrarias, de cómo nos ha impactado.

Primero, están quienes dicen que Barbie no nos ha hecho ningún favor porque nos impuso un estándar de belleza imposible de alcanzar. En 2011, Galia Slayen, una estudiante estadounidense, hizo a Barbie tamaño real para mostrar lo imposible de su anatomía. El resultado: una mujer de 1,82 metros, con medidas 96-45-83. En la guata solo le cabe la mitad del hígado, y los pies no son suficientemente grandes para poder caminar.

Galia Slayen al lado de su monstruosa creación

Además, se critica que Barbie le enseña a las niñas que lo único importante es comprar. Porque ojo, parte del éxito de la empresa se basa en que no sólo te venden a la muñeca, sino que puedes agrandar el combo con su auto, avión privado, accesorios de ropa y hasta su mansión.

Por otro lado, está la visión más feminista de la muñeca. Barbie demuestra a las niñas que pueden ser quien quieran ser (literal, el eslogan de la marca). Y aunque pueda parecer una mujer que solo le interesa lo material, fue creada en un momento en donde los hombres alardeaban de su ingreso a través de sus esposas: mientras más ellas compraran, más exitosos se percibían ellos. Barbie le dio una vuelta, y al tener su propia profesión ella es capaz de gastar su propia plata en lo que a ella la haga feliz.

Y, a través de sus distintas profesiones, esa visión tiene un buen punto: en un mundo en donde no hay mucha representación femenina en el mercado laboral, y menos en esos tiempos, que las niñas tuviesen en su misma pieza una muñeca científica sí hacía toda la diferencia porque les demuestra que ellas también pueden serlo si quisieran. Y ese fue precisamente el origen de la muñeca.

¿Quién es la inventora de Barbie? Un poquito de historia de la muñeca

Ruth Handler creó a Barbie en marzo de 1959. Su esposo era el cofundador de Mattel, una empresa que originalmente hacía muebles y marcos de plástico. Ambos eran padres de Bárbara y Ken (si, la pareja icónica se basa en el nombre de dos hermanos).

Acá la historia ya se pone subjetiva. Algunos dicen que Ruth estaba harta de que solo se mostrara a las pequeñas roles de madre y cuidado del hogar (porque todas las muñecas eran básicamente guaguas). En otros lados dice que Bárbara hacía sus propias muñecas de papel que parecían mujeres adultas, porque quería imaginarse a sí misma en el futuro.

Como fuera, Ruth tuvo la idea de crear una muñeca distinta a las que estaban en el mercado. Y logró producir a Barbie, en honor a su hija; como la mayoría de las innovaciones, no fue un éxito inmediato.

Mattel empezó a acercarse a la fama cuando decidió invertir harto en publicidad en el canal Disney. Así es, ahí fue cuando por primera vez, un Ryan Gosling niño y Barbie se conocieron en el Mickey Mouse Club. Eso sí, la primera Barbie fue una adulta pero no una excesivamente empoderada: solo estaba lista para ir a la playa.

Ryan Gosling, Britney Spears y otros en the Mickey Mouse Club, de Disney Channel

Mucha agua y tipos de Barbie pasaron bajo el puente. Y 26 años después nace la primera barbie con oficio: Barbie day-to-night, emprendedora de día y lista para disfrutar la fiesta de noche, como reza su eslogan. Debido a su éxito, nacen las más de 200 Barbie profesionales que hoy en día conocemos: cirujana, piloto o científica. Y no se ha quedado en pegas tradicionales; postuló a la presidencia de Estados Unidos y compitió como esquiadora en las Olimpiadas. Incluso en medio de la carrera espacial, Barbie pudo llegar a la luna antes que un hombre (si es que tenías una luna de juguete, claro).

Retomando a su creadora, en 1976 dio un paso al costado del mundo rosa para fundar la Ruthton Corp., una empresa que producía prótesis de mamas para mujeres que pasaron por mastectomías. Luego de pasar ella misma por una, se dio cuenta que las prótesis de la época eran incómodas y poco realistas, así que se abocó a su siguiente proyecto. En el 91 vendió la empresa.

Los simulacros de las profesiones

Según la misma empresa, Mattel ha vendido más de mil millones de Barbies en su historia. O sea, hay mil millones de pequeñas muñecas que, de alguna manera, influencian a las niñas en cómo se perciben a sí mismas y a su entorno.

Como dije antes, antes de Barbie, las niñas tenían acceso mayoritariamente a muñecas con formas de guaguas, a las que aprendían a cuidar como si fuesen sus madres; hasta ahí llegaba la imaginación. En cambio con Barbie, pueden verse reflejadas en una dentista, una profesora o una ingeniera. La empresa abrió las posibilidades de representación y simulacros en las mentes de las niñas.

Por lo mismo, Mattel se ha tomado en serio su rol de representación, incluyendo a distintas mujeres insignes en su paleta. Por ejemplo, para el Día de la Mujer del año 2018, Mattel lanzó una campaña de mujeres inspiradoras dentro de las que se encontraba Katherine Johnson, matemática que trabajó en la NASA y de la que se habla en la película Hidden Figures.

¿Por qué es importante? Porque, por ejemplo, las científicas corresponden a menos de un 30% de todos los investigadores científicos. Y, si no están rodeadas de información que les planteen estas carreras como algo posible, es difícil que las tengan dentro de su radar.

En 2021 Mattel anunció a la nueva Barbie Académica en honor Sarah Gilbert, quien co-creó la vacuna Oxford/AstraZeneca contra el Covid 19. Con ella, desde chicas las niñas pueden considerar como algo más natural postular a carreras STEM.

La académica de Oxford Sarah Gilbert, con su mini me

Por supuesto, no son sólo las carreras STEM. Mattel ha representado a Frida Khalo, Ashley Grahm y Bindi Irwin, entre otras destacadas mujeres en sus áreas. No tenemos cómo medir su influencia en la cantidad de mujeres postulando a estas carreras, pero sin duda rema a favor de quitar las etiquetas de “carreras de niños” y “carreras de niñas”.

Y esto, ¿se refleja en los números de la empresa?

Independiente de la visión que tengamos de Barbie, su éxito es innegable.

Antes de lanzar la muñeca al mercado, Mattel era una empresa medianamente conocida en la industria de los juguetes de plástico. Pero con su lanzamiento lograron posicionarse como la empresa que hoy en día conocemos, y solo un año después, en 1960, hacerse pública.

En 1968 lanzaron Hot Weels, autos de juguete con menos fricción en las ruedas y que, por ende, podían andar más rápido. En el ‘91 comprdin Fisher-Price, y 16 años después de la compra tuvieron que retirar millones de juguetes de esta empresa porque contenían plomo. Un escándalo que sin duda manchó su reputación.

Pero no fue el único: en 2010 MGA Entertainment, la empresa dueña de las muñecas Bratz, los demandó por supuestamente haberlos espiado por 15 años. Pero Mattel ya había demandado a un ex trabajador y posterior creador de las Bratz, por robar la idea. Lamentablemente, Mattel se declaró culpable de la primera demanda, y perdió el juicio de la segunda.

Se han recuperado y hoy en día forma parte del índice S&P400, el cual contiene a las 400 empresas públicas más grandes de Estados Unidos. Pero los últimos años ha tenido un viaje bastante difícil: desde que perdieron la licencia de las Princesas de Disney en 2014, han intentado volver a posicionarse pero no hay caso. Los nuevos modelos de Barbie más realistas (una curvilínea, una más alta y una más pequeña) no han logrado levantar mucho a la empresa. Pero sí tuvieron un pequeño respiro, y la pandemia les vino como anillo al dedo: a cierre del segundo trimestre del 2020 (primeros 4 meses de pandemia) tuvieron un aumento de sus ganancias de un 22% en comparación al año anterior.

Para terminar, quiero recordar la infancia en la que tendíamos al sadismo con los juguetes sin sufrir consecuencias, como Sid en Toy Story: había una obsesión con rapar las barbies, hacerles cortes feos y tirarles el pelo. Por algo la barbie más vendida de todos los tiempos era la que tenía un pelo largo que le llegaba a los pies.

Image Description


* La información de este artículo es a título meramente educacional e informativo, y no pretende ser una asesoría sobre valores, ni tampoco una solicitud o una oferta para comprar o vender ninguno de los instrumentos financieros o de inversión que en él se mencionan.

La información aquí contenida se basa en datos provenientes de información pública, de fuentes que estimamos confiables, aunque no podemos garantizar que éstos sean exactos ni completos. Los instrumentos financieros o de inversión a que se refiere esta presentación pueden no ser adecuados para todos los inversionistas, de manera que éstos deben obtener asesoría financiera que tome en cuenta sus propios objetivos y circunstancias. Con todo, el resultado de cualquier operación financiera, realizada con apoyo de la información que aquí se presenta, es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

Mercados

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

Mercados

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
¿Cómo se explica la baja de una inversión conservadora?

Conocimiento Financiero Inversiones

¿Cómo se explica la baja de una inversión conservadora?

por Fernando Suárez, José Manuel Peña
Dónde guardar tu fondo de emergencia

Conocimiento Financiero

Dónde guardar tu fondo de emergencia

por Beatriz Ivanovic
Corte Suprema suspende casas de apuestas en Chile

Conocimiento Financiero

Corte Suprema suspende casas de apuestas en Chile

por José Ignacio Flores
La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

Mercados

La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón, Fernando Suárez
El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

Mercados

El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón
Banco Central de Chile redujo su tasa de interés en 75 puntos base

Mercados

Banco Central de Chile redujo su tasa de interés en 75 puntos base

por Fernando Suárez
"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

Conocimiento Financiero

"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

por Omar Larré
El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

Mercados

El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo
Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

Mercados

Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo
Lo bueno, lo malo y lo feo de las cuotas sin interés

Conocimiento Financiero

Lo bueno, lo malo y lo feo de las cuotas sin interés

por Francesca Finaldi
¿Es mejor comprar acciones o invertir en un índice?

Conocimiento Financiero

¿Es mejor comprar acciones o invertir en un índice?

por Salvador Rivero

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Tesla y el nearshoring en México

Tecnología

Tesla y el nearshoring en México

por Matías Guerrero Irarrázaval
Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

Tecnología

Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

por Fernando Suárez
Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

Tecnología

Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

por Matías Guerrero Irarrázaval
El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

Tecnología

El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

por José Ignacio Flores
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Tecnología

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

Tecnología

Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

por Matías Guerrero Irarrázaval
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

Tecnología

¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

por Marisol Acuña
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

Tecnología

Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

por Tomás Morales
South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

Tecnología

South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

por Stella Melaragno
14 y landing page

Tecnología

14 y landing page

por Tomás

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

Ciencia

Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

por Daniela Flores
¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Maldonado Magnere
El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

Cine y Series

El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

por Iñaki Goldaracena
La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

Cine y Series

La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

por Iñaki Goldaracena
La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

Cine y Series

La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

Cine y Series

El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

por Iñaki Goldaracena
El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

Cine y Series

El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

por Iñaki Goldaracena
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

Cine y Series

Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

por Fintual
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

Cine y Series

Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

por Fintual
Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

Cine y Series

Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

por Iñaki Goldaracena
Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

Cine y Series

Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

por Iñaki Goldaracena
Tan inmunda y tan feliz: ¿quién serías si te expresaras al máximo?

Cine y Series

Tan inmunda y tan feliz: ¿quién serías si te expresaras al máximo?

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
La leyenda de los “Cheques Matta”

Opinion

La leyenda de los “Cheques Matta”

por Juan Claudio Edwards
Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

Opinion

Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

por Sebastian Varela
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Opinion

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Columnas

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I:  Historia y cultura popular

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I: Historia y cultura popular

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La historia del verdadero oro verde

Opinion

La historia del verdadero oro verde

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

por Diana Palacios
Encontraron el Anillo Único  en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

Opinion Columnas

Encontraron el Anillo Único en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

por Pedro Torrealba Barra
Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

Opinion

Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

Opinion

Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

por Diana Palacios
Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

Opinion

Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Opinion

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Opinion

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

Columnas

¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

por José Ignacio Flores
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Columnas

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

Columnas

Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

por Alfredo García
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio Flores, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré