Esta semana hemos visto principalmente números verdes, impulsados por señales positivas en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, pero un viernes con números a la baja debido al escalamiento de las tensiones Israel/Irán. De todas maneras, el S&P 500 sigue acercándose nuevamente a sus máximos históricos de febrero y continuando la recuperación de los mercados, liderado por los mercados emergentes.
🌎 Estados Unidos y China se sientan a negociar
Después de intensas negociaciones en Londres, los representantes comerciales de EE.UU. y China alcanzaron un marco inicial para implementar acuerdos alcanzados previamente en Ginebra.
Este plan, que aún debe ser aprobado por los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, contempla la resolución de disputas sobre exportaciones de minerales raros y componentes esenciales para alta tecnología. EE.UU. anticipa levantar restricciones comerciales de manera equilibrada, a medida que China retome las licencias de exportación de estos materiales.
💔Se suaviza el quiebre Musk/Trump
En lo corporativo, Tesla destacó el lunes con un alza del 4,5%, impulsada por comentarios conciliadores del presidente Trump hacia Elon Musk. Por otro lado, Apple retrocedió más de 1% tras una presentación decepcionante en inteligencia artificial durante su conferencia de desarrolladores.
💣Sube la tensión en medio oriente
El 13 de junio, Israel lanzó un ataque masivo contra Irán con 200 aviones de guerra, destruyendo instalaciones nucleares y matando a altos comandantes iraníes, incluyendo al jefe de la Guardia Revolucionaria. La operación, llamada "León Creciente", buscaba frenar el programa nuclear iraní y ha escalado las tensiones en Medio Oriente.
Los mercados financieros reaccionaron con caídas moderadas. Por otra parte, el petróleo salto considerando el rol productor de Irán y también impulso al oro de vuelta a sus máximos históricos.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí.
Y recuerda, no estaciones tu dinero. Ahorra con rendimientos diarios. Sin mínimos. Sin plazos. Sin comisiones escondidas. Empieza aquí.