Reforma de pensiones: cómo ponernos de acuerdo | Fintualist 210
por Pato Sullivan
En esta edición de Fintualist te exponemos nuestra visión sobre la comentada reforma de pensiones.
En esta edición de Fintualist te exponemos nuestra visión sobre la comentada reforma de pensiones.
Invertir en acciones de Microsoft hoy en día es hacerlo en algo más que softwares: también es invertir en videojuegos. Y no solo el buscaminas que traía tu Windows 95, ya que el gigante tecnológico concretó la compra de Blizzard Activision, una de las productoras de juegos más grandes del mundo.
Un capricci o capriccio, es, como su nombre te deja adivinar, un capricho del pintor. Es un fantasía arquitectónica o un paisaje semi inventado; puede ser también una escena donde se combinan elementos imposibles, por ejemplo un Panteón de estilo griego o romano en un paisaje idílico.
Un capricci o capriccio, es, como su nombre te deja adivinar, un capricho del pintor. Es un fantasía arquitectónica o un paisaje semi inventado; puede ser también una escena donde se combinan elementos imposibles, por ejemplo un Panteón de estilo griego o romano en un paisaje idílico.
En esta edición del Fintualist te contamos las predicciones que no se cumplieron y qué esperamos para este 2025 en términos económicos y financieros.
El fútbol y el arte rara vez se cruzan: los cuentos geniales de Fontanarrosa, canciones sobre Maradona, el libro Fiebre en las gradas de Nick Hornby –que luego fue llevada al cine con un elenco estelar– y alguna que otra serie. Pero si hay un arte que le ha hecho el quite al fútbol es la pintura.
El fútbol y el arte rara vez se cruzan: los cuentos geniales de Fontanarrosa, canciones sobre Maradona, el libro Fiebre en las gradas de Nick Hornby –que luego fue llevada al cine con un elenco estelar– y alguna que otra serie. Pero si hay un arte que le ha hecho el quite al fútbol es la pintura.
Bueno, siendo honesto los cuadros de Miró, que ni siquiera son sus mejores obras, estaban incluso mejores que mis fotografías. Por mucho que les quisiera endilgar un arrebato surrealista, estaban malísimas por donde se las mirara.
En esta edición de Fintualist te contamos la broma del día de los inocentes que se convirtió en un concurso real.
Bueno, siendo honesto los cuadros de Miró, que ni siquiera son sus mejores obras, estaban incluso mejores que mis fotografías. Por mucho que les quisiera endilgar un arrebato surrealista, estaban malísimas por donde se las mirara.
Invertir en Amazon es invertir a largo plazo. No hay vuelta que darle. O por lo menos esa es la idea que tiene Jeff Bezos de su propia empresa. Y hace un tiempo decidió construir un símbolo que reflejara su filosofía: el reloj de los 10.000 años.
En Fintualist somos realistas: sabemos que si el libro que te llevaste a tu fin de semana de relajo no es tan bueno o te aburre a la mitad, puede ser una decepción gigantesca. Habría que seguir los consejos de García Márquez.
Como cada lunes, con mi jefa Florencia discutimos qué artista vamos a usar como referencia esa semana. Para esta semana, obviamente, la pregunta era qué artista representa mejor que ningún otro la Navidad.
En Fintualist somos realistas: sabemos que si el libro que te llevaste a tus vacaciones no es tan bueno o te aburre a la mitad, puede ser una decepción gigantesca. Habría que seguir los consejos de García Márquez.
Como cada lunes, con mi jefa Florencia discutimos qué artista vamos a usar como referencia esa semana. Para esta semana, obviamente, la pregunta era qué artista representa mejor que ningún otro la Navidad.
En esta edición de Fintualist, te contamos cuánto tienen que ahorrar los chilenos en su fondo de emergencia.
El oro es probablemente uno de los activos financieros más conocidos por todas las personas. Es a la vez un recurso material, físico y tangible que refleja solidez como también un elemento de lujo. Si quisieras invertir en oro, lo más fácil sería hacerlo con el índice IAU.
Imagínate que el primer tomo de Tintín se llamaba Tintin in the Land of the Soviets. Y el título nos revela dónde era publicado semanalmente, el periódico belga Le Petit Vingtiéme.
Imagínate que el primer tomo de Tintín se llamaba Tintin in the Land of the Soviets. Y el título nos revela dónde era publicado semanalmente, el periódico belga Le Petit Vingtiéme.
En esta edición de Fintualist, te contamos cómo darte vuelta el juego de la jubilación.
Cada vez que veo una imagen en 8 o 16 bits me baja la nostalgia. Para los que nacimos en los ochentas y jugamos videojuegos en los noventas, las imágenes pixeleadas no eran –como podría parecerle a los jóvenes de hoy en día– algo borroso o difuminado.
Cada vez que veo una imagen en 8 o 16 bits me baja la nostalgia. Para los que nacimos en los ochentas y jugamos videojuegos en los noventas, las imágenes pixeleadas no eran –como podría parecerle a los jóvenes de hoy en día– algo borroso o difuminado.
A primera vista, Spotify es lo máximo: (casi) todas las canciones del mundo al alcance de un click. La posibilidad de armar listas a tu gusto y seguir las ajenas. Incluso de sapear qué están escuchando tus amigos. Un lujo.
En esta edición de Fintualist te contamos del análisis que hicimos para entender si estamos en una burbuja accionaria o no. Spoiler: no lo creemos.
La discusión sobre el primer meme de la historia está abierta, y seguramente siempre lo estará. Aunque si me preguntan a mí, diría que uno de los firmes candidatos es la famosa y muchas veces incomprendida Esto no es una pipa, de René Magritte.