Los principales índices de acciones siguen con rendimientos positivos a pesar del ruido sobre las políticas comerciales. Los mercados han demostrado capacidad de adaptación ante la incertidumbre comercial, manteniendo ganancias sólidas en 2025.

Se aproxima el 1 de agosto, fecha que Trump estableció como plazo definitivo para que todos los socios comerciales alcancen nuevos acuerdos comerciales. Sin embargo, los mercados se han visto resilientes, acumulando ganancias modestas en lo que va del mes. La percepción es que las amenazas arancelarias causan cada vez menos daño en los activos. Chile quiere fortalecer el diálogo comercial estratégico. Representantes del Ministerio de Hacienda mantienen reuniones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para reforzar las relaciones económicas bilaterales, abordando temas de economía digital y facilitación comercial. Hasta ahora Chile no ha recibido notificaciones sobre aranceles al cobre.
La agenda económica local está bastante ligera. En Estados Unidos se esperan datos de inflación. El IPC de junio (martes) se espera con un alza moderada del 0.2% mensual, mientras el IPP del miércoles podría mostrar algún impacto arancelario. La Reserva Federal mantiene su postura cautelosa. Busca evaluar el impacto arancelario en los precios antes de continuar con potenciales recortes de tasa.

😌 Los mercados se mueven harto. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.
Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí