close navigation menu
3 de ene. de 2023

Conocimiento Financiero

¿Cómo invertir en acciones? Algunos pasos para empezar

Hace un tiempo escribí sobre las mejores películas financieras para aprender del mundo de las inversiones. En muchas de ellas, aparecen estos seres que se hacen millonarios comprando y vendiendo acciones (y te “pueden hacer millonaria a ti”).

Jordan Belfort, el Lobo de Wallstreet

¿Cómo lo hacen? ¿Cómo puedo invertir en acciones?

Breve repaso: ¿qué son las acciones?

Una acción es un activo financiero: algo que te puede dar plata a futuro con cierto grado de incerteza. Los dos tipos de activos financieros más comunes son la renta fija y la renta variable. Las acciones están dentro del mundo de la renta variable.

Una acción es una partecita de una empresa.

Para financiarse, las empresas obtienen plata de varias formas. Pueden pedir un préstamo en el banco o en alguna plataforma, vender sus propios activos o atraer inversionistas vendiendo una parte de su propiedad. Esto último son las acciones: la división del patrimonio de una empresa en partes iguales y transables en el mercado.

Vamos de a poco.

¿Qué es el patrimonio?

Cuando hablamos de la contabilidad de una empresa, los 3 conceptos más básicos son: activos, pasivos y patrimonio. Los activos son los bienes que una empresa tiene; pueden ser materiales (una fábrica) o no (el valor de la marca). Los pasivos son las deudas que tiene consigo misma en el futuro, o con terceros. El patrimonio es todo lo que sobra: todo lo que tiene (activos) menos todo lo que debe (pasivos).

Para tener más plata, el patrimonio se puede dividir y vender; cada parte de él se llama acción.

¿Se divide en partes iguales?

Más o menos. Una empresa puede tener distintas clases de acciones. Lo más común es que tenga dos: las preferentes y las ordinarias. Las preferentes suelen tener más privilegios que las ordinarias; por ejemplo, poder participar en la elección de los directores en la empresa (derecho a voto) o recibir antes los dividendos.

Las acciones ordinarias de una misma empresa son todas iguales. Las preferentes no necesariamente; pueden haber distintas clases y cada una tener derechos diferentes.

¿Dónde se transa?

Se transan en distintos mercados.

Hay países que obligan que las acciones se transen en mercados específicos; en Chile, por ley las acciones se deben transar en una bolsa de valores (¿qué es la bolsa de valores?). Ahí las empresas pueden ir a ofrecer sus acciones, o quienes ya las compraron pueden venderlas a terceros.

Cuando una empresa ofrece por primera vez sus acciones, se dice que hace una IPO: oferta pública de sus acciones.

Posibles beneficios de invertir en acciones: ¿cuánto puedo ganar?

Hay dos formas de ganar plata con acciones:

  1. Comprando barato y vendiendo caro (o ganancia/pérdida de capital)

Es la opción que probablemente tenías en la cabeza, y que suena más fácil de lo que es en la realidad. Una forma de ganar plata es con la variación del precio: si compraste más barato de lo que vendiste, tu retorno es positivo.

¿Cómo pasa esto? Las acciones varían de precio dependiendo de cómo le va a la empresa. Si tiene buenos resultados en un periodo, probablemente el precio de su acción suba. Si salen malas noticias, probablemente baje. Pero no es una ciencia exacta y muchas veces simples rumores (no hechos concretados) mueven el precio de la acción.

Generalmente son varias razones a la vez las que mueven el precio. Por ejemplo: el precio de Tesla ha caído en el último tiempo. ¿Qué pasa? Las expectativas económicas mundiales del 2023 no son muy buenas (y si hay incertidumbre el próximo año, probablemente no muchas personas pensarán en comprar un auto de lujo). Además, Elon Musk, su inversionista más famoso, anda más enfocado en sus otras empresas (Twitter).

  1. Con los dividendos que entrega (o reparto de utilidades)

Las acciones pueden entregar dividendos: una parte de la utilidad de la empresa, que puede ser (o no) repartida a los accionistas. Las utilidades son las ganancias de la empresa.

Algunas leyes, como la chilena, obligan a ciertas empresas a repartir utilidades bajo ciertas condiciones.

¿Cómo puedo invertir en acciones?

Ahora sí, ¿cómo compro acciones?

Como te comentaba antes, en Chile solo se pueden comprar acciones en una bolsa de valores.

Una bolsa de valores es un mercado en donde se pueden comprar distintos activos financieros como acciones o bonos de países. Es como un mercado cualquiera, como una feria de frutas y verduras por ejemplo, pero híper-regulado.

Está tan regulado porque es muy importante para darle seguridad al sistema financiero. Mucha gente tiene su plata ahí. A eso se le llama importancia sistémica: si falla, tiene repercusión en todo el sistema financiero. En Chile, están reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Como es difícil constituirse como bolsa, normalmente hay pocas bolsas de valores en cada país. En Chile tenemos 2: la Bolsa de Santiago y la Bolsa Electrónica de Chile.

Volviendo a la analogía de la feria, ¿por qué me conviene ir a una bolsa en vez de comprar directamente a la empresa de la que quiero la acción, o la persona que está vendiendo su acción? Porque es mucho más fácil comparar los precios. Como todos compran y venden en el mismo lugar, los precios tienden a ser muy similares. En la feria, si alguien se vuelve loco y vende una manzana $100 más cara que los otros puestos, se va a quedar sin venderlas. Acá lo mismo. Además, es más fácil juntar a quienes quieren comprar y quienes quieren vender.

El principal agente que participa en una bolsa de valores es el corredor de bolsa (o broker), un intermediario que compra o vende activos financieros para sus clientes: compra o vende a nombre de ellos y les cobra una comisión a ambas partes por hacerlo. Ellos son quienes ejecutan esta segunda ventaja de las bolsas (juntar a quienes compran y quienes venden). Por ejemplo, si quieres comprar acciones de Meta, no tienes que andar buscando a alguien que quiera vender las suyas; solo tienes que pedirle a una corredora que compre esa acción y ella se encarga del proceso.

Así como las bolsas de valores están super reguladas, los corredores también. Tienen que registrarse en la CMF para poder operar, y puedes ver toda la lista de todos los corredores aquí.

Solo los corredores pueden transar dentro de la bolsa. Hay otros agentes, como los agentes de valores, que operan fuera de ella.

¿Dónde invertir en acciones?

Para comprar acciones, debes hacerte cliente de un corredor de bolsa y entregarles cierta información personal. Al comprar una acción, podrías pedirle al corredor que sea el custodio de ella (que la guarde en sus registros) o guardarla tú; en caso de pedir custodia, también te cobrarán una comisión por hacerlo.

Pero no solo las empresas que tienen el apellido “corredores de bolsa” lo son. Los bancos y sociedades financieras pueden ser intermediarios en bolsa también, cumpliendo ciertos requisitos de la ley. Y también hay entidades que pueden ofrecer la posibilidad de invertir en acciones, mediante el servicio de administración de cartera. Como Fintual, que te ofrece invertir en acciones.

Si ya sé cómo hacerlo ¿en qué acciones conviene invertir?

Acá está la parte realmente difícil. Hay muchísimas acciones que podrías comprar, ¿cuál es la que conviene?

Hay varias maneras de analizar cuál acción está barata. El análisis técnico, por ejemplo, se basa en los precios y volúmenes de transacciones para determinar cuándo es buen momento para comprar y vender. El análisis fundamental se preocupa de cómo le ha ido a la empresa y a la industria en la que opera, para determinar cuándo es un buen momento para transar. Otros simplemente invierten en las empresas que les gustan para mostrar su apoyo (el clásico: comprar acciones de tu equipo de fútbol).

El famoso dicho que dice más o menos “pon tu dinero donde están tus convicciones”

¿Cuál de los dos es mejor? Depende de la filosofía de inversión a la que le creas. Hay libros y papers por montones que se dedican a estudiar cuándo conviene comprar una acción. Hay millones de TikTokers y YouTubers también.

Cualquiera de las dos te tomará tiempo y, así como toda inversión, es importante que entiendas lo que estás haciendo. Intenta darte el tiempo de investigarlas. O prueba con poquita plata para aprender cómo funciona.

¿Tienes algún tip para principiantes? Compártelo a cartas@fintual.com.

Y esto es importante:

  • Infórmate de las características esenciales de la inversión en nuestros fondos mutuos. Están en sus reglamentos internos, que puedes ver en la CMF y en fintual.cl/docs.
  • Fintual es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El servicio Fintual Acciones ofrecido por Fintual corresponde a la administración de cartera, regulada en la Ley N°20.712. Fintual actualmente no cobra remuneración por este servicio, ni cobra un spread extra en el tipo de cambio respecto de lo que Fintual consigue con el intermediario de dólares estadounidenses. Se ofrece mantener una cuenta en dólares en el marco del servicio de administración de cartera. Los dólares y los valores son comprados y vendidos a través de intermediarios distintos a Fintual. Fintual no asegura que los valores a adquirir son apropiados para algún inversionista en particular.
  • El contenido de este documento es de carácter informativo y no constituye una oferta o recomendación de Fintual para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores, o bien para la realización de operaciones específicas. El inversionista que tenga acceso a la presente página de internet debe saber que los valores, instrumentos o inversiones a que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera, su situación tributaria o su perfil de riesgo, ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración de la información que en esta página se menciona.
  • El inversionista debe tener en cuenta que las inversiones están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores. Por lo tanto, la persona debe ser consciente de que el valor a liquidar de la participación puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Se hace advertencia expresa de que resultados pasados no garantizan rentabilidades futuras.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Banco prevenido vale por dos: la exigencia de capital que activó el banco central

Conocimiento Financiero

Banco prevenido vale por dos: la exigencia de capital que activó el banco central

por Priscila Robledo
Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Blog en vivo🎙

Mercados

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Blog en vivo🎙

Mercados

Mercados optimistas sobre la Inteligencia Artificial y la deuda de EE.UU. | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
Lo bueno, lo malo y lo feo. Propuestas en la nueva Ley del Mercado de Valores

Conocimiento Financiero

Lo bueno, lo malo y lo feo. Propuestas en la nueva Ley del Mercado de Valores

por Liliana Marcos Iza
La faceta financiera de Apple: ¿vale la pena su nueva cuenta de ahorros?

Conocimiento Financiero

La faceta financiera de Apple: ¿vale la pena su nueva cuenta de ahorros?

por Timothy Marzullo
Las discusiones del “techo” roban la atención, mientras el PIB frena la caída | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados

Las discusiones del “techo” roban la atención, mientras el PIB frena la caída | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo
Banxico en pausa mientras las discusiones del “techo” siguen en foco | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados

Banxico en pausa mientras las discusiones del “techo” siguen en foco | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo
Qué hacer con el dinero

Conocimiento Financiero

Qué hacer con el dinero

por Pedro Pineda
Los mercados miran a EE.UU. y el CLP a China | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados

Los mercados miran a EE.UU. y el CLP a China | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo
¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

Conocimiento Financiero

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo
¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

Conocimiento Financiero

¿Es cierto que Estados Unidos no va a pagar su deuda? Algunas dudas y respuestas

por Omar Larré, Priscila Robledo
El peso chileno se fortalece por China, pero con un ojo en EE.UU.

Mercados

El peso chileno se fortalece por China, pero con un ojo en EE.UU.

por Priscila Robledo
Los mercados miran al "techo" de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

Mercados

Los mercados miran al "techo" de EE.UU. | Actualización semanal de mercado 📈

por Priscila Robledo
Cómo manejar el dinero en pareja desde la primera cita

Conocimiento Financiero

Cómo manejar el dinero en pareja desde la primera cita

por Diana Palacios
Cómo hacerse ricos: la serie que está rompiendo presupuestos

Conocimiento Financiero

Cómo hacerse ricos: la serie que está rompiendo presupuestos

por Diana Palacios

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

Tecnología

¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

por Marisol Acuña
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

Tecnología

Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

por Tomás Morales
South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

Tecnología

South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

por Stella Melaragno
14 y landing page

Tecnología

14 y landing page

por Tomás
South By Southwest (SXSW) 2023

Tecnología

South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

por Stella Melaragno
Noam Chomsky versus ChatGPT

Inteligencia Artificial

Noam Chomsky versus ChatGPT

por Pato Sullivan, Florencia Edwards
Noam Chomsky versus ChatGPT

Inteligencia Artificial Tecnología

Noam Chomsky versus ChatGPT

por Pato Sullivan, Florencia Edwards
¿Un teléfono que no te escuche? Te presentamos el Librem 5

Tecnología

¿Un teléfono que no te escuche? Te presentamos el Librem 5

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

Tecnología

Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

por José Luis Haddad
Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

Tecnología

Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

por José Luis Haddad
¿Google versus ChatGPT?

Tecnología

¿Google versus ChatGPT?

por Isabel Meijer

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

Ciencia

Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

por Javier Palma Espinosa
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

Medioambiente

Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

por Diamela Peña
Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

Ciencia

Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Morfología del shopping mall

Ciencia

Morfología del shopping mall

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Sudor y chispas en las peleas de robots

Ciencia

Sudor y chispas en las peleas de robots

por Francisco Casado

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Beau tiene miedo: la última pesadilla psicológica de Ari Aster

Cine y Series

Beau tiene miedo: la última pesadilla psicológica de Ari Aster

por Iñaki Goldaracena
Fortuna, la gran novela sobre el dinero: un encuentro con el escritor ganador del Pullitzer

Cultura

Fortuna, la gran novela sobre el dinero: un encuentro con el escritor ganador del Pullitzer

por Cristóbal Gaete
Notas para una película: el mítico Ignacio Agüero vuelve con una original mirada hacia el Wallmapu

Cine y Series

Notas para una película: el mítico Ignacio Agüero vuelve con una original mirada hacia el Wallmapu

por Iñaki Goldaracena
Beau tiene miedo: la última pesadilla psicológica de Ari Aster

Cine y Series

Beau tiene miedo: la última pesadilla psicológica de Ari Aster

por Iñaki Goldaracena
¿Se atrasan las series por la huelga de guionistas? Cómo sobrevive una historia sin escritores

Cine y Series

¿Se atrasan las series por la huelga de guionistas? Cómo sobrevive una historia sin escritores

por Iñaki Goldaracena
¿Se atrasan las series por la huelga de guionistas? Cómo sobrevive una historia sin escritores

Cine y Series

¿Se atrasan las series por la huelga de guionistas? Cómo sobrevive una historia sin escritores

por Iñaki Goldaracena
Citadel: la segunda serie más cara de la historia parece ser un desastre

Cine y Series

Citadel: la segunda serie más cara de la historia parece ser un desastre

por Iñaki Goldaracena
Dead Ringers: Rachel Weisz como gemelas codependientes en el mundo de la medicina

Cine y Series

Dead Ringers: Rachel Weisz como gemelas codependientes en el mundo de la medicina

por Iñaki Goldaracena
Dead Ringers: Rachel Weisz como gemelas codependientes en el mundo de la medicina

Cine y Series

Dead Ringers: Rachel Weisz como gemelas codependientes en el mundo de la medicina

por Iñaki Goldaracena
Bronca: la rabia y el placer de liberarla

Cine y Series

Bronca: la rabia y el placer de liberarla

por Iñaki Goldaracena
Tiny Beautiful Things: de columna de autoayuda a miniserie existencial

Cine y Series

Tiny Beautiful Things: de columna de autoayuda a miniserie existencial

por Iñaki Goldaracena
Tiny Beautiful Things

Cine y Series

Tiny Beautiful Things: de columna de autoayuda a miniserie existencial

por Iñaki Goldaracena
Cine ecológico: el primer cortometraje carbono neutral de Latinoamérica

Cine y Series

Cine ecológico: el primer cortometraje carbono neutral de Latinoamérica

por Iñaki Goldaracena
El regreso de Succession: empieza la cuenta final

Cine y Series

El regreso de Succession: empieza la cuenta final

por Iñaki Goldaracena
El regreso de Succession: empieza la cuenta final

Cine y Series

El regreso de Succession: empieza la cuenta final

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré