Dua Lipa llegó a Chile y como buenos provincianos que somos, andamos todos emocionados. Mucho color pensarán algunos, si su última visita fue apenas el 2022. Pero la diferencia es que esa vez era para un concierto, ahora nos visita porque nos quiere mucho y somos su país favorito.
Eso dirían los fans, pero en realidad vino a grabar un comercial para una firma de renombre internacional que no, no es Fintualist, pero se le acerca en prestigio.
Lo malo es que el comercial se va a filmar en San Pedro de Atacama. Qué tiene de malo ese hermoso lugar se preguntarán: es que para llegar, tiene que pasar por Calama. Es broma amigos calameños, sabemos que eso de que Calama es feo no es tan así. Es como que en Rancagua todos bailan “latinos” y que en Ñuñoa le dicen “flaca” a las bicicletas, puros mitos.
Hablando de mitos, quiero pensar que lo del comercial es un volador de luces y la verdadera razón de la visita de Dua Lipa a San Pedro de Atacama es dar un concierto en el Valle de la Luna junto a no sé, ¿Princesa Alba? No será Pink Floyd con Los Jaivas, pero es algo.
Opinión
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad
escrito por Omar Larré, CIO Fintual
El préstamo estatal, el sistema de licitaciones, la separación de la industria en administración de cuentas y gestión de inversiones: ¿qué implican para la reforma de pensiones?
Acá lo explico y doy mi opinión de cómo se podrían solucionar ciertas preocupaciones técnicas.
Opinión
Andamos puro contando cuentos
escrito por Franco Pesce, ingeniero y doctor en literatura
Las personas de marketing andan puro contando cuentos. Es lo que diría Byung-Chul Han si hablara en chileno. En estos tiempos que corren, dice Han, cuando contamos historias es para engañar o persuadir o vender y nunca para pensar, crear comunidad o abrir el futuro, que es lo que sí hacía el “narrador” de la tribu en la noche junto al fuego.
La tesis de Han es que recurrimos al storytelling para recuperar lo que hemos perdido con el declive de la narración.
Sobremesa
🎮 Elon, amo y señor del Diablo IV: y ojo, no es que se haya comprado Blizzard ni nada por el estilo. Simplemente que Musk confesó hace poco que se convirtió en uno de los jugadores top mundiales de Diablo IV. Los entendidos dicen que es imposible lograrlo sin haber pasado días completos jugando, algo extraño considerando que Elon anda más activo que nunca en sus empresas y otros cometidos.
📱A prohibir TikTok, ahora sí que sí: es probable que la mayoría de la Corte Suprema de Estados Unidos confirme la prohibición de TikTok por sus vínculos con China. No es para menos, considerando que más de 170 millones de norteamericanos usan la aplicación.
🚀 Y adivina quién se quiere comprar TikTok: sí, nada más ni nada menos que Elon Musk. Según Forbes y Bloomberg, algunos ejecutivos chinos han apuntado a Elon como un potencial comprador, en caso de que la prohibición de la plataforma siga su curso. Ya solo le faltaría comprarse Fotolog (si es que le sobra tiempo de tanto jugar Diablo). Otro que se subió al carro fue Mr Beast, pero ya es imposible saber quién va en serio y quién no.
Opinión
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?
escrito por Eduardo Alfaro, sommelier
Alguien me dijo una vez que para ser verdaderamente millonario había que tener una viña.
Tal vez esa sería la primera razón que se me viene a la cabeza cuando me preguntan por qué algunos futbolistas como Messi, Alexis Sánchez y ahora Arturo Vidal están entrando en el mundo del vino.
Pero es un decir, en realidad hay varias formas más de explicarlo. Así que decidimos ir directo a la fuente y probar este nuevo vino que tanto ruido está haciendo.
Cine y series
¿Podrá Latinoamérica unida detener a Emilia Pérez?
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
El español de Selena Gómez no es lo peor del llamado narcomusical trans Emilia Pérez. La película más polémica de la temporada ha sido criticada por su mirada eurocentrista, xenófoba y transfóbica.
Netflix lanzó la película en noviembre, pero curiosamente aún no llega a Latinoamérica. El streaming quiere aplazar el estreno en este territorio para evitar que aumente la crítica en su camino a los Óscar, donde es la favorita en más de una categoría.
¿Quiénes lapidan y quiénes defienden la película? ¿Cuáles son sus méritos y ofensas? ¿Y podrá el coro de voces latinas que la denuncian influir en su éxito?