Cerró mayo con buenos rendimientos en los mercados, inicia junio con el pie derecho, anotando ganancias en la primera semana. Los principales índices de acciones de Estados Unidos alcanzaron su máximo nivel desde febrero.

🌎 Después de que la corte de comercio internacional de Estados Unidos determinara que muchos de los aranceles que Trump impuso en el llamado “Liberation Day” son ilegales, ahora la atención está puesta en la apelación contra este fallo por parte de la administración Trump. Por lo pronto, los mercados parecen optimistas de que el gobierno está dispuesto a negociar acuerdos con los países.
🇺🇸 El martes se publicaron los datos de empleo del BLS (Bureau of Labor Statistics). Las vacantes de empleo que se abrieron en abril superaron a las expectativas.

Además, el viernes los datos de nóminas de empleo del mes de mayo (non farm payrolls) mostraron que el empleo se está desacelerando de forma menos pronunciada de lo que el mercado esperaba.
Estos datos tranquilizaron a los inversionistas sobre la salud de la economía estadounidense, a pesar de las preocupaciones por la guerra comercial de Trump.
🇨🇱 En la agenda macro, el lunes se publicó el Imacec de abril, y una vez más sorprendió al alza. La actividad económica creció 0,6% en el mes, influido en gran parte por un buen desempeño de la minería, que se expandió 3,3%. El Imacec no minero, en tanto, creció 0,3% en el mes.
En términos anuales el Imacec general creció un 2,5%, con la minería anotando un crecimiento de 10,7%. Excluyendo la minería, la producción de bienes muestra un magro desempeño. En particular la industria se contrajo 0,4% e hila tres meses de caídas.

El Imacec de abril está en línea con las expectativas del Central que consideran un repunte en el crecimiento en el segundo trimestre. Las cifras son, dentro de todo, alentadoras, ya que muestran que el desempeño de la actividad se mantuvo sólido tras el recrudecimiento de las relaciones comerciales por parte de Estados Unidos, después del llamado “Liberation Day”, el 2 de abril.
Sin embargo, es importante notar que el Imacec no minero promedia un -0,1% en los últimos tres meses. Esto denota una demanda doméstica débil, que debe monitorearse muy de cerca dado el contexto de alta incertidumbre externa, en que el comercio internacional podría verse afectado por alguna política inesperada.
🇨🇱 La inflación se estabiliza
La inflación de mayo marcó un avance de 0,2%, en línea con las encuestas de expectativas. Esto llevó a un ligero descenso en la tasa de inflación anual, que pasó de 4,5% en abril a 4,4% en mayo.

Por su parte, la inflación sin volátiles aumentó 0,4%, por encima de las expectativas y de su promedio estacional. Sin embargo, creemos que la lectura por parte del Banco Central será positiva. Esto se debe a que estimamos que los últimos registros de inflación sin volátiles han estado por debajo de lo que proyectaba la entidad en su IPoM de marzo, con un traspaso contenido de los ajustes tarifarios al resto de la inflación.
Con todo, los datos más recientes enmarcan un escenario positivo, que refuerza la expectativa de que la inflación convergerá de forma gradual, pero sostenida hacia la meta del Central el próximo año.
El escenario base del IPoM de marzo consideraba dos recortes de un cuarto de punto porcentual en septiembre y diciembre. Para el del 18 de junio, podríamos ver un ajuste hacia un escenario de menores tasas. Sin embargo, la persistencia de la alta inflación de servicios es algo que requiere cautela con el ritmo de recortes, por lo que seguimos esperando que el Central mantenga su tasa sin cambios en 5,0% en la próxima reunión.
😌 Los mercados se mueven harto. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.
Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí