Qué suerte tener feriado el 31 de diciembre. En Chile los aproximadamente 60.000 trabajadores del sector bancario tienen ese privilegio. Y por poco lo pierden.
Porque la CMF, el regulador, casi lo elimina. Más bien lo eliminó y después lo des-eliminó.
La ley dice específicamente que los bancos no atenderán presencialmente al público el día 31 de diciembre de cada año. Pero ahora la Ley Fintec reemplaza ese artículo por otro donde no se menciona la excepción de atención al público.
Entonces la CMF dijo: bueno, si ahora en la ley no hay mención al feriado bancario, entonces no existe más. Quedará filete.
El problema es que ese cambio trae varias complicaciones operativas. Entonces la CMF tuvo que echar pie atrás y comunicó que pensándolo bien, esa parte de la Ley Fintec todavía no entra en vigor, así que se mantiene el feriado.
¿Y por qué la CMF sacó ese dictamen con tan poca anticipación? Porque le preguntaron. La propia Asociación de Bancos le pidió a la CMF que se pronunciara sobre esta modificación de la Ley Fintec y esta respondió que considerando leyes, normas y otros ruidos en abogado, “el llamado feriado bancario dejó de existir”.
Es como cuando en la U alguien preguntaba “profe, al final vamos a tener que hacer ese trabajo para el lunes?” Y recibe un abucheo de la clase porque adiós fin de semana.
En este caso varios saltaron de la silla con la noticia. Uno de los más furibundos fue el sindicato de Bancoestado, que consideró impresentable eliminar el feriado porque era “un reconocimiento a la labor exhaustiva que realizan los trabajadores de los bancos, en beneficio de la ciudadanía”.
En realidad se creó en 1965 para que los trabajadores pudieran dedicarse a hacer el cierre contable del año, cuando se hacía más manual. Pero bien igual que el sindicato tenga su labor en tan alta estima.
Conocimiento financiero
Instrucciones para jubilarse: el tutorial completo para hacerlo ud. mismo
escrito por Camila Contreras, ingeniera
Este tutorial pasa por todas las etapas del duelo jubilatorio: empieza en ese momento en que estás en negación absoluta y te rehúsas a ahorrar, atraviesa esa época de negociación en que te das cuenta que el APV te puede salvar y termina con el día en que no lo aceptas y hasta quieres tener ese tiempo libre: llamas a la AFP para avisarles que finalmente te retiras del mundo laboral.
Pero eso es solo el comienzo. Aquí te dejamos cómo darte vuelta El juego de la Jubilación.
Tecnología
Por qué el Wrapped de Spotify de este 2024 fue decepcionante
escrito por Ricardo Martínez, lingüista
Tal vez hoy en día nos parece lógico y hasta normal que una red social/aplicación nos haga un Wrapped. Pero en el mundo de la música no es tan sencillo lograrlo, y en la historia de los mp3 está la explicación de por qué fue tan decepcionante el Wrapped de Spotify de este año.
Sobremesa
🛫 Señor, su cara por favor: en el aeropuerto de Vancouver, la aerolínea Air Canada ya no te pide más el carnet de identidad. Ahora solo necesitas llevar tu cara. El sistema es voluntario y funciona escaneando el chip de tu pasaporte y tomándote una bonita selfie. La idea es que el proceso de abordaje sea mucho más rápido, siempre y cuando consideren a los que no se sacan los anteojos de sol dentro de los aeropuertos.
🎵 ¿Fintualist Wrapped?: seguro ya estás aburrido de toda la gente compartiendo sus minutos escuchados, artistas y canciones favoritas en Spotify. Un seguidor nos mandó su Wrapped de las newsletter semanales. Si te gusta, dale like.
☕ ¿Ganas suficiente?: hay países donde hablar de plata no es un tabú (a diferencia de nuestro querido Chile). En Estados Unidos un estudio mostró que para los boomers, el éxito financiero está más o menos en los 100 mil dólares al año, bastante por encima de los $64.000 de salario promedio, pero muy por debajo de lo que contestaron los Millennials ($180.000), los Gen X ($212.000) y los Gen Z, que no tienen verguenza contestando $588.000.
🧑🎄 ¿Aló, Viejo Pascuero?: olvídate de ir al mall a sentarte en las piernas de un viejo que huele más o menos producto de pasarse 7 horas enfundado en un traje diseñado para el Polo Norte. Ahora si quieres tener línea directa con el Viejito, simplemente tienes que llamarlo.
Tecnología
UFO 50: una antología retro para el siglo XXI
escrito por Tomás Morales, escritor
Si has pasado por cualquier galería comercial, es posible que te hayas topado con una consola plug & play mientras vitrineabas una tienda de videojuegos. Una imitación barata de un PlayStation 1 o una NES que incluía en su interior decenas (o miles) de juegos, intercalando copias chinas con ROMs originales de Super Mario Bros. o Megaman.
Ahora un juego intenta emular esa experiencia completa. Incluso poniéndole un poco de polvo –digital– a los juegos.
Cine y series
Los Globos de Oro buscan recuperarse de la polémica
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
Son alrededor de cincuenta periodistas los que componen los votantes de estos premios, y no han estado libres de críticas. Han sido cuestionados por la facilidad con la que estudios compraban sus votos con viajes y funciones privadas, y su fascinación por las estrellas siempre los ha inclinado a votar por producciones hollywoodenses mediocres solo para que más famosos asistieran a su ceremonia.
La controversia llevó a que el 2022 se hiciera un boicot y la ceremonia de ese año no se televisará. Desde entonces han prometido hacer las cosas mejor.