close navigation menu
24 de ago. de 2020

Conocimiento Financiero

En qué invertir mi plata

Una guía para personas que no saben invertir

Menciono algunas instituciones financieras y empresas, pero aparte de Fintual no tengo ninguna relación ni intereses con ninguna.

Cómo y dónde invertir: 8 opciones

1. Depósitos a plazo

Depósito a plazo es meter plata en el banco por un retorno tan seguro como pequeño.

Es una solución cómoda y simple cuando necesitas gastar la plata en 30 días y hasta 6 meses, aunque es un error para inversiones de largo plazo: los intereses que se generan son tan bajos que apenas superan a la inflación.

Fintual tiene una muy buena alternativa al depósito a plazo: un fondo muy conservador en el que te cobramos comisión solo si se supera la meta de rentabilidad (y que es competitiva con lo que ofrecen los depósitos a plazo). Más detalles acá.

2. Acciones

Al buscar en qué invertir, esta es de las opciones en que más puedes perder si no sabes. En simple, la lógica de invertir en acciones consiste en comprar una pequeña parte de una empresa —o acción— y venderla cuando suba de precio.

Pero tienes que considerar algunas cosas:

  • Se necesita un intermediario: las Corredoras de Bolsa. Cada transacción tiene un costo y las personas que invierten montos más pequeños (o inversionistas retail) salen perjudicados. Cuando inviertes en acciones pagas, dependiendo de la corredora, un 0,5% de comisión al comprar y otro 0,5% al vender. Suba o baje la acción, ya tienes un 1% menos de tu dinero.
  • Es muy difícil ganarle consistentemente al mercado y predecir qué va a pasar en el futuro. Tan impredecible como una caída de 6% en una acción luego de que el CEO de la compañía fume marihuana en un programa de radio. Economistas y analistas dicen lo que creen, o incluso lo que les conviene decir, pero se equivocan muy seguido. Y cuando se equivoquen, aparecerán al día siguiente explicando por qué pasó lo contrario. “China salió a comprar divisas inesperadamente” o cualquier otra explicación enredada que en retrospectiva se puede entender: después de la guerra somos todos generales. Lo único que es 100% seguro son las comisiones que te van a cobrar. En el largo plazo, en promedio, las acciones suben. En el corto plazo, nadie (o por lo menos tú no probablemente) tiene idea de lo que va a pasar.
  • ¿Qué acciones comprar? Ni idea. Para no poner todos los huevos en la misma canasta, siempre se recomienda armar un portafolio de varias acciones. Pero el mercado chileno es bien pequeño y probablemente no estés en los círculos de información privilegiada (algunos reñidos con la ley), por lo que las recomendaciones que te lleguen serán de amigos que “cachan” o de ejecutivos que tienen metas de ventas. Los ejecutivos te venderán lo que les conviene a ellos, incluso por sobre tus intereses. La ley no lo permite, la CMF dicta lo contrario en sus normativas, pero esto sigue siendo así y puede que no vaya a cambiar en el corto plazo. Si quieres hacerlo por tu cuenta, tienes que dedicar tu tiempo a leer seguido noticias financieras (y probablemente vas a llegar tarde igual). Para invertir en acciones y dormir tranquilo, la única estrategia que me atrevo a recomendar —y que históricamente ha dado resultado— es invertir de forma pasiva (siguiendo un índice o al promedio de un mercado).
Imagen de Paul Colgan
Imagen de Paul Colgan

3. Fondos mutuos

Un fondo mutuo es plata de mucha gente reunida (algo así como una vaca) para invertir en acciones e índices de forma diversificada. La administradora hace la pega “por mí y por todos mis compañeros” y arma un portafolio diversificado de acciones, ETF y cuotas de otros fondos.

Es demasiado importante fijarse en las comisiones. Hay administradoras de fondos mutuos que cobran hasta un 6% de comisión al año (ni se arrugan) y eso es una locura. Puede que tu fondo rente 5% en un año, pero como la comisión es 6%, oh!, tienes una pérdida de 1%.

Hay otros fondos que se llaman “Selección Acciones XXX” y cobran una comisión de 4% anual, pero terminan siendo una selección de ETF (que son mucho más baratos y no justifican esa comisión tan cara).

Eso pasa y mucho. Especialmente porque la gran mayoría de la gente no tiene ni idea de cuánto le están cobrando de comisión o no entiende que 6% es un número gigantesco: en EE.UU. las comisiones son de 0,1% a 2%.

¿Y en Fintual? Ofrecemos fondos mutuos baratos, diversificados y 100% online.

4. APV

Con el Ahorro Previsional Voluntario el Estado te regala hasta $306.000 (6 UTM) todos los años.

Sí.

Es un regalo.

Y no, no es el bono marzo.

Es para cualquier persona.

El Estado se pone con el 15% de lo que ahorres en un año (con un tope de $306.000 o 6 UTM) todos los años. Logras el tope si logras como $170.000 mensuales.

Si ahorras menos, el bono es proporcionalmente menos.

La condición es que saques ese ahorro cuando te jubiles. Puedes sacarlo antes (es tu plata), pero pierdes el beneficio tributario y tienes que devolver la parte que el Estado te dio.

Todo lo que tienes que saber del APV, acá.

Ilustración de Sandrine Anne
Ilustración de Sandrine Anne

5. Cuenta 2 de la AFP

Es una segunda cuenta para invertir en los mismos multifondos (A, B, C, D y E) de la AFP.

Poca gente quiere a las AFP, pero mientras sigan existiendo, la Cuenta 2 de la AFP es una excelente alternativa de inversión: las comisiones son bajas, no hay que saber mucho del tema y rentan más o menos bien.

No sabemos por qué no les hacen más publicidad. Probablemente por la mala fama que tienen las AFP o porque al ser tan baratas no les interese promoverlas y prefieran ganar más con otras líneas de negocio.

A pesar de todo eso, y superado el resquemor inicial, es una buena recomendación a amigos cuando no saben ni quieren aprender.

¿Cuál AFP? Si son tus primeros años cotizando y no tienes mucho dinero, lo mejor es que te vayas a la más barata (la que cobra la menor comisión). Si ya pasaste los 30 o tienes un monto un poco más grande, podrías empezar a priorizar rentabilidad. Puedes ver las rentabilidades históricas de las AFP que publica la Súper de Pensiones aquí.

6. Renta Inmobiliaria

Es como tener un departamento y ponerlo en arriendo, pero sin tenerlo realmente.

Recibes el pago de los arriendos sin tener que preocuparte de todos los problemas de arreglos, contribuciones y morosidades.

Y lo que es mejor, puedes invertir desde $20.000 adquiriendo “acciones” o “cuotas”, que no son otra cosa que partes de una propiedad. Estas “acciones” además van aumentando de valor en paralelo con el aumento de los precios de los departamentos. También aumentan su valor si en lugar de repartir el 100% del arriendo entre los propietarios, se guarda un poco para nuevas compras (una suerte de reinversión de utilidades).

Si te decides por esta opción, fíjate en los dividendos que entrega: ¿son mensuales o trimestrales?

La rentabilidad anual se parece mucho a la rentabilidad de un departamento pequeño (que de hecho son los más rentables), restándole arreglos y gastos varios. Por lo que puede ser una buena opción para personas que prefieran lidiar lo menos posible con problemas y que no les preocupe tanto sentir que tienen o no un lugar físico en el cual estar.

Hay emprendimientos en internet que permiten invertir desde $1.000.000 bajo esta modalidad. No sé quiénes están detrás, así que mejor los investigas tú mismo.

7. ETF

Un ETF o exchange traded fund es una mezcla entre fondos y acciones, porque es un fondo barato diversificado que se puede comprar y vender como si fuera una acción.

Un ETF puede ser visto como un portafolio de varias acciones de algún mercado, industria o país y por eso suele decirse que son un índice que sigue a tal mercado, industria o país.

Imagínate que existiera un ETF que se llamara ETF Chile, en el cual hay una acción de cada empresa en la Bolsa de Santiago. Si un día le fuera mal en promedio a la Bolsa de Santiago, lo mismo le pasaría al ETF Chile porque al tener acciones de todas las empresas posibles estaría replicando el comportamiento del mercado.

De hecho, existe algo más o menos así que se llama ETF It now IPSA (por Índice de Precios Selectivo de Acciones), que incluye las 35 acciones del S&P/CLX IPSA (o las que tienen mayor presencia en el mercado chileno).

Los ETF no son muy comunes en Chile. Porque una de las características que tienen es que sean de alta liquidez (que sea muy fácil transformarlos en plata, es decir, venderlos o comprarlos rápidamente), algo difícil en un mercado chico como el chileno, donde hay pocos participantes que venden y compran.

En EE.UU. son muchísimo más comunes y se caracterizan por ser simples, diversificados y baratos, porque no tienen cargos de administración ni condiciones especiales de permanencia o costos por retiros anticipados.

Acá está todo lo que tienes que saber de los ETF.

8. Préstamos persona a persona (o empresa)

Los bancos usan tu plata del depósito a plazo para prestársela a otras personas a una tasa más alta. Te pagan a ti un interés mínimo y se quedan con la diferencia.

¿Y si fuera uno el que directamente le prestara la plata a esa persona? Podría ganar más de lo que gano actualmente y la otra persona pagar menos por el préstamo.

Eso es lo que hacen en Chile las empresas Cumplo, Becual y Dobleimpacto (no sé si hay más), cuyas plataformas online permiten que uno le preste plata a otra persona o empresa.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
La economía chilena bajó la marcha en agosto | Blog en vivo🎙

Mercados

La economía chilena bajó la marcha en agosto | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
Estados Unidos logró evitar shutdown con solución parche | Blog en vivo🎙

Mercados

Estados Unidos logró evitar shutdown con solución parche | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
¿Cómo invertir en oro? (y qué hacer si no puedes comprarlo en el supermercado)

Inversiones

¿Cómo invertir en oro? (y qué hacer si no puedes comprarlo en el supermercado)

por Pato Sullivan
¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

Mercados

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

Mercados

¿De qué trata el posible cierre de gobierno en Estados Unidos? | Actualización del mercado al 29 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
Banxico: sin cambios en tasa pero con proyecciones de inflación al alza

Mercados

Banxico: sin cambios en tasa pero con proyecciones de inflación al alza

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
Las acciones de Tesla y los primeros autos eléctricos

Inversiones

Las acciones de Tesla y los primeros autos eléctricos

por Pato Sullivan
¿Cómo invertir en acciones de Apple?: cuántas acciones son un iPhone nuevo

Inversiones

¿Cómo invertir en acciones de Apple?: cuántas acciones son un iPhone nuevo

por Pato Sullivan
Mi experiencia siendo un inversionista activo ¿vale la pena, incluso cuando le ganas al mercado?

Conocimiento Financiero

Mi experiencia siendo un inversionista activo ¿vale la pena, incluso cuando le ganas al mercado?

por iair linker
Inversiones inmobiliarias con un pie en cuotas desde 100.000 pesos: ¿realmente convienen?

Conocimiento Financiero

Inversiones inmobiliarias con un pie en cuotas desde 100.000 pesos: ¿realmente convienen?

por Lucas De Gregorio
Mi experiencia siendo un inversionista activo ¿vale la pena, incluso cuando le ganas al mercado?

Conocimiento Financiero

Mi experiencia siendo un inversionista activo ¿vale la pena, incluso cuando le ganas al mercado?

por iair linker
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Actualización del mercado al 22 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
5 ideas para reducir los altos costos de los fondos mutuos locales, por El Mercurio Inversiones

Conocimiento Financiero Inversiones

5 ideas para reducir los altos costos de los fondos mutuos locales, por El Mercurio Inversiones

por Fintual
¿Piensas invertir tus ahorros en CETES? Debes leer esto primero

Conocimiento Financiero

¿Piensas invertir tus ahorros en CETES? Debes leer esto primero

por Andrea Espíndola, Leonardo Castillo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Cuando Netflix alquilaba DVDs

Tecnología

Cuando Netflix alquilaba DVDs

por Pato Sullivan
Cuando Netflix arrendaba DVDs

Tecnología

Cuando Netflix arrendaba DVDs

por Pato Sullivan
Tesla y el nearshoring en México

Tecnología

Tesla y el nearshoring en México

por Matías Guerrero Irarrázaval
Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

Tecnología

Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

por Fernando Suárez
Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

Tecnología

Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

por Matías Guerrero Irarrázaval
El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

Tecnología

El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

por José Ignacio Flores
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Tecnología

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

Tecnología

Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

por Matías Guerrero Irarrázaval
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

Tecnología

¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

por Marisol Acuña
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

Tecnología

Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

Ciencia

El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

por Ricardo Martínez
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

Ciencia

Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

por Daniela Flores
¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Rotting in the Sun: Sebastián Silva junta a Jordan Firstman con Catalina Saavedra para crear una comedia excéntrica

Cine y Series

Rotting in the Sun: Sebastián Silva junta a Jordan Firstman con Catalina Saavedra para crear una comedia excéntrica

por Iñaki Goldaracena
El Conde se arriesga con una sátira que divide

Cine y Series

El Conde se arriesga con una sátira que divide

por Iñaki Goldaracena
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Maldonado Magnere
El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

Cine y Series

El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

por Iñaki Goldaracena
La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

Cine y Series

La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

por Iñaki Goldaracena
La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

Cine y Series

La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

Cine y Series

El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

por Iñaki Goldaracena
El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

Cine y Series

El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

por Iñaki Goldaracena
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

Cine y Series

Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

por Fintual
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

Cine y Series

Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

por Fintual
Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

Cine y Series

Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
La leyenda de los “Cheques Matta”

Opinion

La leyenda de los “Cheques Matta”

por Juan Claudio Edwards
Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

Opinion

Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

por Sebastian Varela
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Opinion

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Columnas

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I:  Historia y cultura popular

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I: Historia y cultura popular

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La historia del verdadero oro verde

Opinion

La historia del verdadero oro verde

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

por Diana Palacios
Encontraron el Anillo Único  en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

Opinion Columnas

Encontraron el Anillo Único en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

por Pedro Torrealba Barra
Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

Opinion

Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

Opinion

Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

por Diana Palacios
Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

Opinion

Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Opinion

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Opinion

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

Columnas

¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

por José Ignacio Flores
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Columnas

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

Columnas

Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

por Alfredo García
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio Flores, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré