El ETF de la semana es una iniciativa de Fintual para analizar y familiarizar a todas y todos nuestros clientes con los instrumentos disponibles dentro de Fintual Acciones. Esto no representa una recomendación de inversión. Si aún no estás familiarizad@ con los ETF, te recomiendo leer ¿Qué es un ETF?.
En esta edición vamos a analizar el Franklin FTSE India ETF (FLIN), un instrumento administrado por Franklin Templeton Investments, que ha ganado notoriedad por el creciente interés de las y los inversionistas de tener exposición a uno de los países con el crecimiento económico más acelerado en los últimos años: India
Objetivo y horizonte de inversión
FLIN, como su nombre indica, tiene como objetivo exponer a sus inversionistas a un portafolio de compañías en el país del sudeste asiático. Su índice benchmark es el FTSE India Capped Index.
El portafolio del ETF se rebalancea semestralmente para cumplir con su objetivo de apego al índice, y se encuentra listado en la New York Stock Exchange (NYSE).
Compañías (holdings) en las que invierte
Al 27 de marzo de 2025, FLIN mantenía 258 acciones en su cartera.
Las tres compañías con mayor ponderación en el índice eran HDFC Bank (7.16%), Reliance Industries (5.90%), y el ICICI Bank (4.91%). Los 10 principales holdings del ETF representan 34.2% del total de los activos administrados.En total, el 28.37% del ETF está compuesto por compañías del sector financiero. Vale la pena destacar que este porcentaje es más del doble que el de Estados Unidos, donde los principales ETF que replican al mercado estadounidense invierten alrededor del 12% en este sector.
¿Cómo le ha ido en los últimos años?
La economía india ha crecido explosivamente en los últimos 5 años.
Ese buen desempeño de la India ha venido acompañado de un buen performance de FLIN en dicho periodo, donde ha logrado un 11.61% de rendimiento anualizado en dólares.
Desde su creación, en 2018, ha tenido un rendimiento de 6.54% anual, derivado de un desempeño por debajo de lo esperado entre 2018 y 2020.
Algo muy destacable de este ETF, sin embargo, es su baja comisión: Franklin Templeton cobra 0.19% al año por la administración de FLIN, un fee notoriamente debajo del promedio para ETF similares.
A quiénes les podría interesar invertir en él
FLIN es un instrumento interesante para quienes busquen hacer diversificación geográfica de sus inversiones y, en específico, apostar por un crecimiento sostenido de la economía India (y por ende, de sus principales compañías públicas).
Es un instrumento con el riesgo y volatilidad inherente de la renta variable, por lo que también es recomendable tener experiencia invirtiendo en este tipo de instrumentos antes de realizar una inversión.
El ETF de la semana es una iniciativa de Fintual para analizar y familiarizar a todas y todos nuestros clientes con los instrumentos disponibles dentro de Fintual Acciones. Esto no representa una recomendación de inversión. Si aún no estás familiarizad@ con los ETF, te recomiendo leer ¿Qué es un ETF?.
- Fintual México, S.A. de C.V., Asesor en Inversiones (“Fintual”) se encuentra inscrita en el registro de asesores en inversiones que lleva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) bajo el folio número 30141-001-(15122)-24/07/2020, verificable en la página de internet de esa autoridad. El servicio que te brinda Fintual Asesor sobre Fintual Acciones es el de Asesoría de inversiones.
- Los rendimientos pasados no garantizan el desempeño futuro. La información se presenta en forma resumida y no pretende ser completa. No se hace declaración o garantía alguna, expresa o implícita, respecto de la exactitud, suficiencia, veracidad, imparcialidad o integridad de la información u opiniones aquí contenidas y Fintual no asume compromiso alguno de actualizar su contenido.
- Los datos proporcionados son de carácter informativo y no constituyen una oferta o recomendación de Fintual para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores, o bien para la realización de operaciones específicas. El inversionista que tenga acceso a la presente página de internet debe saber que los valores, instrumentos o inversiones a que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera, su situación tributaria o su perfil de riesgo, ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración de la información que en esta página se menciona.