Las acciones globales siguen en racha positiva. Los principales índices de EE.UU. acumulan ganancias de entre 13 y 15% en lo que va del año, y otras regiones han subido incluso más. Así, el VT de acciones globales acumula ganancias cercanas al 17% en lo que va de 2025.
El miércoles, mientras en México nos recuperamos del festejo del Grito de Independencia, la Fed seguramente anunciará su primer recorte de tasa de 2025.
El banco central estadounidense se reúne el 16 y 17 de septiembre para decidir sobre las tasas de interés. El mercado espera que recorte las tasas en 25 puntos básicos, lo que sería el primer recorte de 2025. La Fed ha mantenido las tasas sin cambios desde diciembre mientras evaluaba cómo los aranceles de Trump afectan la inflación.

El presidente Trump presiona por un recorte mayor y ha criticado a Powell por estar "demasiado tarde" en bajar las tasas. La decisión es importante porque la Fed enfrenta un dilema complicado. Sus objetivos de pleno empleo e inflación baja y estable están contrapuestos: la inflación sigue por encima de su meta del 2%, pero el mercado laboral se está debilitando. Se esperan varias disidencias entre los miembros de la Fed, lo que refleja las divisiones sobre qué tan rápido van a seguir recortando las tasas de interés.
Que los mercados globales mantengan su buena racha reciente depende de que la Fed insinúe que las tasas seguirán bajando. Hoy los mercados esperan un total de tres recortes de 0.25 puntos porcentuales este año, y entre dos y cuatro más en 2026.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.