Aunque los primeros días de noviembre no han sido los mejores para el desempeño de los mercados, los retornos en lo que va del año siguen siendo bien sólidos.

Estados Unidos: se avecina el fin del cierre de gobierno
El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos está a punto de concluir tras más de 40 días. El Senado dio un paso significativo el 9 de noviembre cuando demócratas moderados votaron por un acuerdo que extiende el financiamiento gubernamental hasta finales de enero, revierte los despidos de trabajadores federales y asegura el pago completo de beneficios del programa de asistencia alimentaria. La Cámara de Representantes, que no ha sesionado desde el 19 de septiembre, votará el miércoles sobre el acuerdo.
El fin del shutdown permitirá que las agencias estadísticas reanuden la recolección de datos económicos, aunque permanece la incertidumbre sobre si podrán procesar tanto los datos de octubre como los de noviembre antes de la reunión de diciembre del FOMC. El acuerdo también establece una votación en el Senado sobre la extensión de subsidios de salud del Affordable Care Act, un tema que dominará el debate político hacia las elecciones de medio término de 2026.
México: continúa la debilidad en el sector industrial
La producción industrial de septiembre cumplió con las expectativas del consenso en términos anuales al caer 2.4%, pero decepcionó en la lectura mensual con una contracción de 0.4% desestacionalizada, extendiendo la racha negativa a cuatro meses consecutivos. El mercado anticipaba un rebote mensual tras las caídas de junio, julio y agosto. Sin embargo, la caída de 2.5% mensual en la construcción anuló los avances de los otros sectores. Este dato confirma que la actividad industrial sigue sin encontrar tracción a pesar de las recientes bajas en tasas de interés, con la demanda doméstica débil, los aranceles estadounidenses y la contracción en inversión gubernamental que pesan sobre el sector.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si tienes curiosidad, puedas informarte de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.