Tal como ha sido la tónica este primer trimestre, la última semana de marzo los mercados han continuado altamente volátiles.
Este jueves 26 de marzo, Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles de origen extranjero, con el objetivo de fomentar la producción nacional y generar $100 mil millones en ingresos fiscales. Esta medida podría afectar a los fabricantes de automóviles estadounidenses que dependen de cadenas de suministro globales, aumentando costos y reduciendo ventas.
Si bien aún queda mucho camino por recorrer, recordemos que gran parte de la caída en las rentabilidades bursátiles ha sido producto de la guerra arancelaria, sin tener un mayor efecto en la economía real. De hecho, si analizamos fundamentalmente la situación de las empresas globales, hoy las compañías se encuentran con modelos de negocios sanos y robustos. El siguiente gráfico muestra cómo los ingresos y utilidades de las empresas se mantienen sólidas, y con niveles de deuda saludables.
Banxico disminuye su tasa de interés
Este jueves 27 de marzo el Banco de México (Banxico) anunció una disminución de 50 puntos base en la tasa de interés interbancaria, dejándola en 9.00%, medida que era esperada por el mercado.
Esta decisión responde a las perspectivas de un crecimiento económico global débil, sumado a una inflación que ha mantenido una tendencia a la baja en el país, y una inflación general alcanzando un 3.67% en la primera quincena de marzo.
Aunque se prevé una continuación del ciclo de recortes, Banxico subrayó que el contexto sigue siendo desafiante debido a las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos.
De cara al futuro, la institución continúa comprometida con su meta de inflación del 3%, con la expectativa de que los ajustes monetarios sigan siendo calibrados en función de la evolución de la actividad económica y de la inflación, manteniendo una postura restrictiva para garantizar la estabilidad de precios a largo plazo.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercadosEstos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí.Y recuerda, no estaciones tu dinero. Ahorra con rendimientos diarios. Sin mínimos. Sin plazos. Sin comisiones escondidas. Empieza aquí.