Los mercados siguen alcanzando nuevos récords. A pesar del ruido comercial, el S&P500 ha alcanzado 23 nuevos máximos este año. Y esto no es solo cosa de las acciones de Estados Unidos: el VT, ETF de acciones globales, acumula cerca de 14% de rentabilidad en lo que va de este año.
Si la Fed va o no a bajar sus tasas en septiembre es la pregunta que hoy más aqueja a los inversionistas en el mundo. El viernes, finalmente, Jerome Powell, el presidente de la Fed, dio su discurso en el simposio de Jackson Hole. Este es un evento internacional de política económica que organiza la Fed cada año en Jackson Hole, Wyoming. Fue el último discurso de Powell en Jackson Hole antes de que termine su periodo al frente de la Fed en mayo próximo.
Powell explicó que el mercado laboral se encuentra en un "equilibrio peculiar", donde los riesgos de mayor desempleo están creciendo, lo que podría justificar ajustes en la política monetaria. Con este comentario aumentaron las expectativas de un recorte de tasa en septiembre, lo que le dio un impulso fuerte a los mercados. Recordemos que las bajas tasas de interés suelen ser buena noticia para las empresas porque sus costos de financiamiento se reducen.
Esta semana, el viernes, se publicará la pedida favorita de inflación de la Fed: el PCE (índice de gasto de consumo personal) de julio. Este dato podría ayudar a configurar las expectativas del próximo movimiento de la Fed. El mercado espera un avance de 0.2% en la inflación general y de 0.3% en la subyacente. Con esto la inflación general anual permanecería en 2.6% y la subyacente subiría de 2.8% a 2.9%, ambas aún por encima de la meta del 2%.
La agenda económica local está bastante tranquila.
Nvidia: expectativas estelares
En los mercados, lo más relevante será el reporte trimestral de resultados de Nvidia. Esta empresa, que tiene el mayor peso en el S&P500, se considera un termómetro para el sentimiento de IA y para el desempeño general de las acciones. El miércoles veremos si el buen humor se puede sostener.
El consenso espera que sus ventas aumenten en más de 50% anual. Si los resultados son buenos o mejores de lo esperado, las acciones de Nvidia subirán y arrastrarán al resto del mercado hacia arriba. Pero, por supuesto, lo opuesto podría suceder si los números decepcionan.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.