28 de mar. de 2022

Newsletters

Un Óscar cuesta menos que un Razzie | El Fintualist 🗞

Mañana son los premios Razzies, donde galardonan lo peor del año en diversas categorías como peor película, peor guion y este 2022 tienen una categoría especial solo para Bruce Willis.

Nacieron como una parodia a los Óscar y ahora son un clásico. La estatuilla que regalan los Razzies está pintada con aerosol de color dorado y su costo de fabricación es apenas $4.97 dólares, mucho menos que los $900 dólares que cuesta hacer la de los Óscar.

Y comprar un Óscar sale solo un dólar, pero no es tan fácil conseguirlo. En 1950 se creó una ley que obliga a los ganadores que quieran deshacerse de su premio a venderlo (o devolverlo) a la Academia a ese precio, así se evita que los desertores se aprovechen del mercado.

En esta edición:

  • Historia con datos: todavía dependemos de los combustibles fósiles
  • Ciberseguridad: ¿deshacerse de los passwords? Sí, claro
  • Educación financiera: cuál es la mejor estrategia de inversión: invertir todo de una o de a poco
  • Columna: bloqueos tecnológicos de destrucción masiva

Historia con datos

Todavía dependemos de los combustibles fósiles

Por Fernando Suárez

Consumo de energía primaria por fuente de generación
Consumo de energía primaria por fuente de generación (%)

La energía que consumimos día a día viene de varias fuentes, algunas más sustentables que otras

En el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia, y con el posterior aumento en el precio del petróleo y el gas natural, quisimos ver qué tan dependiente es el mundo de las distintas fuentes de generación de energía

A pesar de que el mundo ha avanzado en disminuir el consumo de energías generadas con base en combustibles fósiles, aún siguen siendo estas las predominantes con más de un 84% del consumo energético primario mundial. En cuanto a Chile, no somos la excepción, aún seguimos dependiendo del petróleo en gran parte para abastecer nuestro consumo energético interno.


Ciberseguridad

¿Deshacerse de los passwords? Sí, claro

Por Cristian Bravo

Yo pensé lo mismo de mis kilos de más hace como 10 años y aquí estoy.

Un artículo del Wall Street Journal de esta semana cuenta cómo un grupo de las empresas más grandes del mundo (unidas en el Fast Identity Online Alliance, o FIDO) están haciendo esfuerzos para deshacerse de los passwords. Los passwords han estado con nosotros tanto tiempo que ya nadie vivo recuerda otra realidad (tal como con el anillo de Saurón, pero esa es otra historia).

El artículo cita a alguien que dice que los passwords son “las cucarachas de Internet”: resistentes, irritantes, pero vale la pena tomarse el tiempo para matarlos.

La propuesta de FIDO es usar los teléfonos móviles para conectar la llave pública del sitio web o servicio que uno quiere usar con una llave privada en el teléfono. El problema era que igual había que ingresar un password la primera vez que uno ocupa un servicio. La última versión de la tecnología que están desarrollando ocupa una combinación de reconocimiento facial, huella dactilar y PIN (que son passwords también) para entrar a un sitio web la primera vez.

En un paper famoso del año 2012, cuatro de los investigadores más reconocidos del mundo analizaron dos décadas de propuestas para deshacernos de los passwords (sí, hemos tratado harto tiempo):

  • passwords gráficos, biometría, autenticación cognitiva, tokens físicos, y un largo etcétera. Para esto, analizaron más de 25 criterios distintos agrupados en tres categorías: usabilidad, seguridad y disponibilidad (es decir, qué tan disponible o barata es la tecnología para todo el mundo).

La conclusión: las tecnologías que son buenas en una cosa son malas en otra, y hasta ahora los passwords de texto son la menos mala de todas las opciones.

Los tokens físicos como una Yubikey son muy buenos en usabilidad y seguridad, pero son caros: pueden costar US$50 y puedes perderlos o echarlos a la lavadora sin querer (caso real). Un password gráfico (similar al odiado CAPTCHA) es seguro y disponible, pero no es muy usable y puede ser espiado fácilmente por alguien mirando la pantalla donde lo ingresas, lo que no ocurre con un password de texto.

La nueva propuesta de FIDO es muy segura y bastante usable, pero los teléfonos se pueden perder, ser robados, o se pueden caer al baño (real). La autenticación normal puede que sea buena, pero que la recuperación de la autenticación pueda ser una muy, muy mala experiencia.

Así que a pesar de que son bienvenidas las nuevas propuestas, y que deseamos de todo corazón que funcionen bien, lo cierto es que los passwords (tal como las cucarachas) se van a quedar con nosotros un buen tiempo más.


Educación Financiera

Cuál es la mejor estrategia de inversión: invertir todo de una o de a poco

Por Ronald Tichauer

El 77% de los y las usuarias de Fintual invierten por primera vez en sus vidas.

Y nos preguntan: “Tengo una platita ahorrada, me conviene invertir todo de una vez, o ir metiendo todos los meses? 🤔”

Es súper común en la industria financiera esta idea de no arriesgarse a “comprar caro”. Esa estrategia se llama dollar-cost-averaging (desde ahora DCA) y consiste en dividir tu inversión en períodos. Te puede servir, pero no necesariamente será lo mejor para ti.

Lo contrario es la estrategia lump-sum (desde ahora LS), que es invertir todo apenas lo tengas disponible.

Aquí analizamos con números algunos elementos clave para que puedas decidir si quieres aplicar alguna de las dos.


Tecnología

Vulneración de sistemas internos de Okta levanta preocupaciones en miles de empresas?

Por Eduardo Riveros

El día miércoles en la madrugada, el grupo de hacking autodenominado Lapsus$ publicó en su canal de Telegram capturas de pantalla del panel de administración y otros servicios internos de la empresa Okta, mostrando que contaban con acceso total a la cuenta de un empleado.

Okta y el control de daños

Okta ofrece una plataforma que permite a otras empresas gestionar mejor sus accesos internos, disminuyendo la cantidad de credenciales que los empleados necesitan para trabajar y facilitando al equipo de TI la tarea de agregar o quitar esos accesos. Lo anterior significa que la brecha de seguridad pondría en peligro a una gran cantidad de organizaciones.

Durante el día, Okta confirmó que el acceso no autorizado existió, pero aclaró algunas cosas:

  • Ocurrió en enero, se mantuvo por 5 días y se limitó a la cuenta de un ingeniero de soporte, la cual solo puede ver tickets internos de ayuda y reiniciar contraseñas sin conocerlas
  • La cuenta de soporte afectada fue suspendida en enero
  • El incidente afectó al 2,5% de sus clientes, los cuales están siendo contactados para recibir un reporte más detallado

Según el Wall Street Journal, Okta declaró hace poco que cuenta con 15 mil clientes, por lo que los clientes afectados serían 375.

Lapsu$ y sus otras polémicas

Esta no sería la primera vez que Lapsus$ hace ruido, ya que el grupo es conocido por otras brechas de seguridad importantes en los últimos días. Estos eventos han afectado a empresas como Ubisoft, Microsoft y Nvidia, filtrando gigabytes de información interna y confidencial.

En esta ocasión encontraron que las declaraciones de Okta eran fake news, por lo que respondieron:

  • El acceso a los paneles de administración de la empresa se mantuvo por 2 meses y las credenciales obtenidas sí poseían privilegios de administrador.
  • Dentro de los sistemas internos, encontraron claves privadas de servidores siendo compartidas en canales de Slack abiertos a varios integrantes de Okta.

Todavía no hay claridad completa sobre a los integrantes del grupo y su origen, pero la policía de Londres detuvo el día jueves 25 a siete adolescentes de entre 16 y 21 años, acusándolos de estar involucrados en los hackeos. Uno de los detenidos fue previamente doxxeado - es decir, su identidad real fue revelada sin su consentimiento - en redes sociales por compañeros e investigadores.

Las reacciones de la comunidad de ciberseguridad

El incidente ha levantado críticas de la comunidad de expertos en ciberseguridad hacia Okta, dado que demoraron meses en dar aviso de la ocurrencia de este evento.

También ha revivido la eterna discusión sobre el equilibrio entre los beneficios de la centralización de tareas críticas de seguridad en empresas especializadas y el aumento en el impacto en caso de que estas sean vulneradas.


Sobremesa

🕐 Instagram: volverá al orden cronológico. Después de años de plegarias, la red social por fin reintroducirá la opción de ver el contenido en el orden en que fue publicado. Desde 2016 que el feed se presentaba algorítmicamente, un cambio que muchos resintieron. También se podrá seleccionar a un grupo de "favoritos" y privilegiar su contenido.

🎀 Bridgerton: la segunda temporada se estrenó hoy en Netflix. La serie que llevó a las pantallas las novelas de Julia Quinn está de vuelta y esta vez lo hará centrada en Anthony Bridgerton, tal como lo hace el segundo libro. Ya saben en qué estaremos todo el fin de semana.

🎧 DJ o CEO: ¿por qué no los dos? David Solomon, CEO de Goldman Sachs, será unas de las artistas performando este año en Lollapalooza de Chicago. ¿Te dio curiosidad? Escucha su música aquí.

🏔 Machu Picchu o Huayna Picchu: aparentemente unos de los lugares más famosos del mundo se llama diferente a lo que todos pensábamos. De una investigación de varios mapas y atlas salió que el nombre original es Huayna Picchu, que es usado para referirse hoy a una de las montañas del complejo inca.

🧻Shrinkflation: ¿has pesado tu papel higiénico recientemente? No es broma, para que la inflación no se note, las empresas están achicando la cantidad de un producto en vez de subir los precios. Como los paquetes de papas fritas, pero con más aire.


Educación financiera

Sí puedes ahorrar y gastar sin culpa

Por Caro Maldonado y Leonardo Castillo

Estoy casi segura de que alguna vez has visto una publicación o video con un título que dice: “Un café menos al día durante 153 años te puede ahorrar chorro mil millones de pesos”

Qué lata más grande.

Soy creyente de que a mucha gente le cuesta mucho ahorrar porque asocian el hábito del ahorro con dejar de gastar. Gastamos en las cosas que nos hacen felices y, como ahorrar es dejar de gastar, significa sacrificar felicidad. Qué horror.

Pienso que esta “estrategia” está mal enfocada. Es importante ahorrar, sí, pero también es importante gastar. Te voy a contar una pequeña experiencia.


Legenddady

Daddy Yankee, no me dejes sin gasolina

Por Nina Castro

No existe medicina, doctores, ni aspirina para el dolor que sintió mi corazón tras el anuncio de Daddy Yankee.

Ramón Luis Ayala Rodríguez, el Rey del Reggaetón, el Cangri, DY, The Big Boss, o Daddy Yankee, como prefieras decirle, anunció el 20 de marzo que se retira de la música. Noticia que sorprende en la época en la que el reggaetón parece estar en su máximo esplendor —y ha traspasado todas las barreras sociales—, en la que hasta grupos como Metallica han colaborado con reggaetoneros y en la que muchos artistas optan por los reencuentros y siguen tocando con muchos más años que los que tiene DY.


Cine

Red: una película sobre la pubertad femenina

Por Iñaki Goldaracena

“Definitivamente, fue un riesgo abordar el despertar sexual de una joven en pantalla”, dijo la directora Domee Shi sobre su estreno reciente Red, lo cual sería menos sorprendente si no se tratara de una película de Pixar. El estudio animado se ha encargado de hacer digeribles historias sobre depresión infantil, luto en la vejez y almas que tienen que lidiar con la muerte. Ahora, se enfrentan a lo que curiosamente puede ser su tema más controversial: la pubertad femenina.

Mei es una preadolescente, entusiasta y animada, con un grupo de amigas sólido y una pasión desbordante por la boyband 4*Town, que pronto hará un gran concierto en Toronto, donde ocurre la historia. Pero en su casa, Mei tiene que cumplir un rol distinto. Es parte de una estricta familia china, debe ayudar en el negocio familiar, y tiene una madre sobreprotectora que la quiere salvar de cualquier evento que la pueda perturbar, incluyendo crecer.

Nuevamente, aquí Pixar hace lo suyo y ocupa su fórmula infalible para metaforizar de forma fantástica sobre aspectos cotidianos. Esta vez puede ser la menstruación, el pudor o la excitación, cualquiera de los cambios hormonales que empiezan a alterar el cuerpo en esa difícil y vergonzosa etapa que tan poco nos atrevemos a mirar y discutir.


Columna

Bloqueos de destrucción masiva

Por Agustín Feuerhake

Muchas empresas tecnológicas están bloqueando a sus usuarios rusos. Algunas argumentando que lo hacen porque “están en contra de la guerra”, pero es claro que no es así, están tomando partido. Si bloqueas a los rusos te haces parte de la guerra.

Busqué argumentos en contra de estas acciones, que encontré violentas porque los bloqueos económicos también pueden provocar muertes. “Las empresas no deberían meterse en asuntos políticos” pensé. Pero la verdad es que con misiles cayendo en zonas civiles ya dejó de tratarse de “asuntos políticos”.

Somos tan civilizados y tan animales a la vez.


La mejor bajada

Cada semana pondremos una caricatura sin texto. Responde a este correo inventándole una frase o diálogo como bajada al dibujo. La próxima semana publicaremos las ganadoras.

Esta semana lo publicamos en Instagram, atentis a participar por ahí 👀


Recomienda

Comparte y gana premios

Te gusta nuestro newsletter El Fintualist? Recomiéndalo y gana premios! Encuentra acá todos los detalles del programa de referidos.


En esta edición además colaboraron Florencia Edwards, Isabel Meijer, Sofía Maluenda, Manuel Becker y Pau Gómez.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

Conocimiento Financiero

Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
HayekBot, la volatilidad en los mercados y la inflación global

Mercados

HayekBot, la volatilidad en los mercados y la inflación global

por Priscila Robledo
Un chat difícil sobre PPR y la seguridad de invertir en Fintual

Conocimiento Financiero

Un chat difícil sobre PPR y la seguridad de invertir en Fintual

por Omar Larré
Invita a tus amigos y gana hasta el 1% de su inversión durante su primer año en Fintual

Inversiones

Invita a tus amigos y gana hasta el 1% de su inversión durante su primer año en Fintual

por Daniela Pradel A.
Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

Alpha

Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
Qué es el sentimiento del mercado y cómo se mide

Conocimiento Financiero

Qué es el sentimiento del mercado y cómo se mide

por Diana Palacios
A partir de este año, tu patrón está aportando más a tu AFORE

Conocimiento Financiero

A partir de este año, tu patrón está aportando más a tu AFORE

por Leonardo Castillo
¿Cómo diversificar el riesgo de tus ahorros?

Conocimiento Financiero

¿Cómo diversificar el riesgo de tus ahorros?

por Leonardo Castillo
La buena racha tomó una pausa

Mercados

La buena racha tomó una pausa

por Priscila Robledo
¿Por qué la Fed nos necesita para hacer bien su trabajo?

Conocimiento Financiero

¿Por qué la Fed nos necesita para hacer bien su trabajo?

por Priscila Robledo
¿Por qué la Fed nos necesita para hacer bien su pega?

Conocimiento Financiero

¿Por qué la Fed nos necesita para hacer bien su pega?

por Priscila Robledo
El otro lado de la Ley Fintech: los seguros paramétricos

Conocimiento Financiero

El otro lado de la Ley Fintech: los seguros paramétricos

por Benjamín Maluenda
NFT: una historia con piratas, Farkas y Donald Trump

Conocimiento Financiero

NFT: una historia con piratas, Farkas y Donald Trump

por Pedro Torrealba Barra
Sube el valor de la UMA para 2023: ¿cómo impacta en tu ahorro para el retiro?

Conocimiento Financiero

Sube el valor de la UMA para 2023: ¿cómo impacta en tu ahorro para el retiro?

por Leonardo Castillo
Nuestro Inbox tuvo un rendimiento anualizado de 10.54% en diciembre

Conocimiento Financiero

Nuestro Inbox tuvo un rendimiento anualizado de 10.54% en diciembre

por Leonardo Castillo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

Tecnología

¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

por Diego Noguera
Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

Tecnología

Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

por Matías Guerrero Irarrázaval
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Sam Bankman-Fried

Ciberseguridad y privacidad

¿WTF FTX?

por Omar Larré
Dall-E , la Inteligencia Artificial que puede hacer arte a partir de un texto

Inteligencia Artificial

Dall-E , la Inteligencia Artificial que puede hacer arte a partir de un texto

por Marcelo Acosta
¿WTF FTX?

Ciberseguridad y privacidad

¿WTF FTX?

por Omar Larré
Algunas preguntas y respuestas sobre Fintual Acciones

Tecnología

Algunas preguntas y respuestas sobre Fintual Acciones

por Omar Larré
Cómo resolvimos la contabilidad de millones de dólares en Fintual

Desarrollo de software

Cómo resolvimos la contabilidad de millones de dólares en Fintual

por Isidora Vizcaya
Google no quiere que escribas para robots: nuevo Helpful Content Update

Tecnología

Google no quiere que escribas para robots: nuevo Helpful Content Update

por Isabel Meijer
Cómo empezamos Fintual

Tecnología

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Cómo respondemos tus dudas en Fintual

Tecnología

Cómo respondemos tus dudas en Fintual

por Sofía Maluenda, Pía Larraín
Memoizando en Ruby (o qué es ese "||=" que usamos tanto)

Desarrollo de software

Memoizando en Ruby (o qué es ese "||=" que usamos tanto)

por Boris Gonzalez
A que no te puedes comer solo una papita

Tecnología

A que no te puedes comer solo una papita

por Sofía Terrazas
Apuesto que no puedes comerte una sola papa frita

Tecnología

Apuesto que no puedes comerte una sola papa frita

por Sofía Terrazas

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

Ciencia

Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

por Javier Palma Espinosa
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

Medioambiente

Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

por Diamela Peña
Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

Ciencia

Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Morfología del shopping mall

Ciencia

Morfología del shopping mall

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Sudor y chispas en las peleas de robots

Ciencia

Sudor y chispas en las peleas de robots

por Francisco Casado
Ilustración de Alonso “Loncho” Salazar.

Ciencia

Cinco meses sin noticias del gato andino ¿A dónde fue?

por Bernardo Segura Silva
Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

Ciencia

Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

por Timothy Marzullo
Mitos y verdades de los paneles solares en Chile

Ciencia

Mitos y verdades de los paneles solares en Chile

por Domingo García-Huidobro
Los cachorros del gato andino, el felino en mayor peligro de extinción en América

Ciencia

Los cachorros del gato andino, el felino en mayor peligro de extinción en América

por Bernardo Segura Silva

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Colin Farrell, The Banshees of Inisherin

Cine y Series

Los Oscar 2023: ¿Quién fue nominado hoy?

por Iñaki Goldaracena
Los Oscars 2023: ¿Quién fue nominado hoy?

Cine y Series

Los Oscars 2023: ¿Quién fue nominado hoy?

por Iñaki Goldaracena
Cómo me autoinvité a la casa de Nicanor Parra

Cultura

Cómo me autoinvité a la casa de Nicanor Parra

por Natalia Berbelagua
The Last of Us: ¿un juego hecho serie o viceversa?

Cine y Series

The Last of Us: ¿un juego hecho serie o viceversa?

por Tomás Morales
Eat the rich: la tendencia que está de moda en el audiovisual

Cine y Series

Eat the rich: la tendencia que está de moda en el audiovisual

por Iñaki Goldaracena
Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

Cine y Series

Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

por Iñaki Goldaracena
Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

Cine y Series

Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

por Iñaki Goldaracena
Las películas y series más vistas en Chile el 2022

Cine y Series

Las películas y series más vistas en Chile el 2022

por Iñaki Goldaracena
Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

Cine y Series

Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

por Iñaki Goldaracena
Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

Cine y Series

Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

por Iñaki Goldaracena
Pinocho vuelve con una versión más oscura, de la mano de Guillermo del Toro

Cine y Series

Pinocho vuelve con una versión más oscura, de la mano de Guillermo del Toro

por Iñaki Goldaracena
Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

Cine y Series

Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

por Hermes Antonio
Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

Cine y Series

Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

por Hermes Antonio
Termina The White Lotus, la serie de HBO que tuvo a todo el mundo pendiente

Cine y Series

Termina The White Lotus, la serie de HBO que tuvo a todo el mundo pendiente

por Iñaki Goldaracena
Hasta los huesos: una tierna historia de amor caníbal

Cine y Series

Hasta los huesos: una tierna historia de amor caníbal

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré