Y la cosecha de aranceles, ¡nunca se acaba! Y la cosecha de aranceles, ¡nunca se acaba!
Así parecen cantar en la Casa Blanca por estos días. Porque si bien Donald Trump ha reculado en la ofensiva de la guerra comercial que inició, sigue sumando industrias que hasta el momento estaban pasando bajo el radar.
Ahora fue el turno de las películas. En Hollywood están preocupados, esta vez no por descifrar cómo hacer sus películas lo más inclusivas posibles, ni por descubrir el próximo juguete que se convierta en una franquicia de miles de millones, sino por el anuncio de Trump de fijar un arancel de 100% sobre películas producidas fuera de Estados Unidos.
Como pasa con algunos de los anuncios rimbombantes del mandatario adicto a la Coca Light, no está claro cómo lo va a implementar en la práctica. Una escena de un superhéroe salvando a un ciudadano de esos países que Hollywood se los imagina en sepia, ¿ya es objeto del impuesto? ¿Y quién lo paga? ¿Quién compra los derechos de la película? ¿El cine o streamer que la exhibe? Muchas dudas que ni en la propia industria que la medida supuestamente busca resguardar, saben responder.
Quién sabe, tal vez esto fuerce a Hollywood a hacer incluso más adaptaciones Made In America y podamos ver una versión hollywoodense de Denominación de origen: dos pueblos de Wyoming compiten por quién tiene el sándwich con la mayor probabilidad de provocar un infarto.

Conocimiento financiero
Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway
escrito por Omar Larré, CIO Fintual
Warren Buffett se retira como CEO de Berkshire Hathaway con un rendimiento histórico impresionante.
¿Cuánto fue genialidad y cuánto paciencia?
El cálculo del efecto del interés compuesto me dio casi “5 millones por ciento”.

Conocimiento financiero
¿Qué es la cobertura cambiaria obligatoria y por qué los fondos de pensiones deberían abandonarla?
escrito por Fernando Suárez, Senior Portfolio Manager
La reforma previsional ofrece varias oportunidades para modernizar el régimen de inversión de los fondos de pensiones. Una de ellas tiene que ver con las exigencias de cobertura cambiaria.
Por varias razones, disminuir la exposición a moneda extranjera mediante instrumentos derivados como forwards, no es una estrategia beneficiosa para todo tipo de portafolio.
Eliminar esta exigencia permitiría optimizar las carteras en términos de rentabilidad ajustada por riesgo, reducir costos y liberar recursos humanos hacia tareas de mayor valor agregado.

Sobremesa
💳 Para todo lo demás, use… IA: porque todos, pero todos quieren subirse al carro de la IA, ahora Mastercard y Visa revelaron sus nuevos agentes de Inteligencia Artificial. Y no, no te van a ayudar a pagar tu monto facturado antes de que se termine el mes. En esta nueva función tú pones los límites de gastos y preferencias, y un asistente comprará y pagará por ti.
🔬Tatuajes en el nuevo animal de moda: es el Capibara del mundo microscópico. Los tardígrados, más conocidos como osos de agua, tienen una cara con forma tubo (que parece el cañón de un tanque) y un cuerpo con forma de traje inflable o chaqueta North Face estilo Michelin. Por eso los científicos los aman. Pueden sobrevivir cualquier catástrofe, desde una era de hielo hasta altísimas temperaturas por explosiones o radiación. Y ahora lograron tatuarlos, pero no –solo– para forzar que estén más de moda en época de Met Gala. Es un primer experimento para acercarse a crear nanorobots y testear su resiliencia. Spoiler: algunos sobrevivieron.
🚀 Bienvenidos a Base Espacial, hogar de Elon Musk: los residentes de una zona específica del sur de Texas tuvieron que votar por si querían ser parte de una nueva ciudad llamada Starbase. La gracia es que todo girará en torno a SpaceX, la compañía de cohetes de Elon. No es un mal nombre, si consideramos lugares como Peor es nada o Salsipuedes.
💋 Tranquilo, no consumo gluten: estás en tu primera cita. Todo va bien. La persona sentada al otro lado de la mesa no ha cometido errores garrafales como comer con la mano o pedir algo que está fuera del menú. Hasta que te revela que es celíaco y no puede besar gente que consume gluten. Por suerte un estudio demostró que esos besos no presentan ningún riesgo para los celíacos. Si después de un encuentro se notan hinchados, no es gluten, es amor.
🎨 Date más color: científicos rompen todos los moldes y descubren un nuevo color… que es bien parecido al calipso y que solo ellos han podido observar (porque se puede ver solo con estimulación láser). Y para más remate le pusieron de nombre “olo”.

Conocimiento financiero
Desafío matemático: el ajedrez sin dientes
escrito por Nebil Kawas, Engineering Manager
En febrero, el experto en teoría de números, Héctor Pastén, escribió para Fintualist un problema matemático: el ajedrez de dos turnos. La respuesta más completa e hilarante que recibimos, fue de Nebil, así que lo invitamos a escribir su propio desafío.
Lo que no sabíamos es que haría una secuela de la historia del ajedrez: ahora los personajes de Beatriz y Ana son parte de una serie de problemas que las hace cada vez más rivales.

Cine y series
La ciencia ficción llega a Buenos Aires con El Eternauta, la adaptación del principal cómic argentino
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld, es una de las obras más influyentes del cómic latinoamericano y un hito de la narrativa gráfica en español. Tuvo todo tipo de adaptaciones: de teatro, en la radio, libros e incluso secuelas y continuaciones de la misma historia en formato cómic. Pero el formato audiovisual le resultaba esquivo.
Hasta que llegaron Netflix, Ricardo Darín y los adelantos tecnológicos.
¿Pero logra llevar a la pantalla lo que hizo del cómic una referencia cultural de la ciencia ficción?
