“¿No quiere el comprobante? Bueno, va a tener que quererlo no más”.
Así parece que será la dinámica en los comercios desde el 01 de mayo. Porque según un dictamen del SII, los que tengan medios de pago con impresora, estarán obligados a entregar una copia física de la boleta o comprobante de pago.
Ante la sorpresa por esta medida, el SII salió a aclarar el dictamen y dijo que los que tengan la máquina sin impresora, pueden enviar el documento por correo o Whatsapp. Se agradece la flexibilidad, supongo, pero justo en un período en que abundan los llamados spam no parece haber un gran incentivo a andar repartiendo tu número de teléfono o correo por cualquier negocio donde se te ocurra pasar a comprar.
En palabras del director, la finalidad de la norma es que “cuando uno salga del local, salga con un documento. ¿Cómo alguien puede estar en contra de eso?”. Y claro, quién podría negarse a la experiencia de sacar una boleta apelmazada del bolsillo del pantalón recién lavado, y al descifrar su contenido recordar ese bello momento en que compraste una Serranita a la salida de la pega.
Así como la entrega física de la boleta nos remonta al pasado, quizá el SII también lo haga y vuelva a lanzar “la Tomboleta”, un concurso de los 80 donde juntabas 30 boletas y podías participar para ir a Sábado Gigante, donde Don Francisco te subía al columpio mientras intentabas ganarte una casa. Sería hilarante una versión moderna del programa, donde se pudiera concursar con boletas que lleguen al correo. Imagino al animador: “Un fuerte aplauso para el participante donhue*s@hotmail.com”.

Conocimiento financiero
Trump y mercados turbulentos este 2025: una perspectiva a largo plazo para inversionistas
escrito por Omar Larré, CIO Fintual
Un dato algo anecdótico pero particularmente interesante es el comportamiento del S&P 500 posterior a las elecciones presidenciales. Como muestra el gráfico, históricamente el mercado suele experimentar “frustración” durante los primeros meses después de una elección.
Entre enero y marzo post-electoral, el mercado tiende a moverse sin muchas ganancias y con varios altibajos, para luego iniciar una trayectoria positiva más clara a partir de mayo.
Esta y otras lecciones del pasado sobre mercados volátiles, analizaremos en este post. Spoiler: la paciencia sigue siendo la mejor estrategia para el inversionista de largo plazo.

Conocimiento financiero
Teaser: Fintual te ayuda a declarar tus Acciones
escrito por Matías Guerrero Irarrázaval, ingeniero
Queremos que declarar tus Acciones sea lo más rápido y fácil posible. Ya tenemos el tutorial listo para que lo hagas, pero lo vamos a mandar el 18 de marzo.
Como tener que esperar suele ser ingrato, hicimos un “trailer” de los preparativos para el tutorial. Íbamos a estrenarlo en la próxima Comic-Con, pero nos dijeron que el tema era muy ñoño, así que te lo mostramos en el post.

Sobremesa
🚗 El nuevo Rayo McQueen: hace años que existen competencias de pilotos que alcanzan la mayor velocidad posible. Ahora la competencia se extendió a los autos que se manejan solos, y el Maserati MC20 Coup llegó a 318 kilómetros por hora. Así que el programa diseñado en el Politécnico de Milán es el robot más rápido del mundo.
📺 El practicante se tuvo que ir a dormir: faltaban todavía dos premios Oscar –y de los importantes– cuando la señal de Hulu mostró un educado “gracias por mirar. El evento en vivo se terminó”. Al parecer, alguien le puso hora de término a las 10:32 pm hora local, o tal vez al practicante no le gustaron los usualmente largos discursos de agradecimiento.
🍜 ¿Piure digital?: científicos desarrollaron el e-Taste, una interfaz que replica de manera digital cualquier tipo de sabor, mediante un chip con un implante molar que pones en tu boca y voilá. Está por verse si esto nos permitirá probar platos del Boragó sin gastarnos la vida, o bien será el terror de los niños mañosos que tendrán que probar sabores como las guatitas o el piure.
🍕 Más vale tarde que nunca: inspirados por Microsoft y Amazon que corren como locos para ganar la carrera del quantum computing, Domino’s decidió ponerse nuevamente a la vanguardia de la pizza y ofrecerá bordes rellenos. Tan solo 30 años después de que la pizza del gorro lo hiciera.
🚌 ¿Tío, me lleva por trescientos?: como en los viejos tiempos, una persona en Puerto Montt se plantó en la mitad de la calle a parar la micro. El problema mayor es que no era una micro, sino un avión, y no era la mitad de la calle, sino la pista de despegue del aeropuerto El Tepual. Nunca tan bien puesto el nombre Airbus.

Ciencia
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos
escrito por Héctor Pastén, matemático
Este problema lo conocí cuando niño, entrenando para las olimpiadas de matemáticas con el libro Mathematical Miniatures de Savchev y Andreescu, hace unos 20 años.
Hoy te comparto la solución y las mejores respuestas que recibimos. Es más, hay una que propone un nuevo desafío.

Conocimiento financiero
Atención al cliente en persona
escrito por Ronald Tichauer, Head of Advisory Services
Empezamos a tomar videollamadas, con distintos tipos de clientes, para ver si les podía servir hablar con nosotros, tener una cara al frente, sentir más cercanía, y quizás resolver algún tipo de problema o requerimiento que no se estaba logrando a través del chat.
Estamos haciendo un experimento bien riguroso, donde segmentamos a los clientes, tomamos un grupo de control, y analizamos distintas métricas y resultados. Y ahora queremos abrir este tipo de atención a cualquier persona que vea esto, sea o no cliente.

Cine y series
El brutalista le devuelve al cine la épica de los viejos tiempos
escrito por Iñaki Goldaracena, cineasta
Desde los años 80 que las películas dejaron de tener intermedios: ese pequeño espacio para descansar la vista y que los proyeccionistas pudieran cambiar las cintas de películas.
Un indicio de lo que nos espera con El brutalista: una película de tres horas y media que la crítica ha consensuado en definir con la palabra “MONUMENTAL”, y que además de traer de vuelta los intermedios, fue galardonada con 3 estatuillas de los Oscar, a pesar de su presupuesto de 6 millones de dólares (que para Hollywood es como el vuelto del pan).
Y es que sus actuaciones, el acabado diseño fotográfico y su banda sonora parecen decirnos que la épica vuelve al cine de la mano de las producciones independientes.
