close navigation menu
6 de may. de 2025

Conocimiento Financiero

Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway

En medio de una ovación en Omaha, y tras cinco horas de preguntas en su ya mítica junta anual de accionistas de este año, Warren Buffett soltó la bomba que, pese a sus 94 años, no todos esperaban: se retirará como CEO de Berkshire Hathaway a fines de 2025. Lo hizo a su estilo. Con tono sereno, sin aceptar preguntas, y dejando claro que no venderá ni una sola acción de su imperio: “Es una decisión económica. Creo que las perspectivas de Berkshire son mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía”.

Se refería a Greg Abel, “un joven” de 62 años (seguramente para Buffett lo es), actual vicepresidente de Berkshire Hathaway y futuro CEO desde el 2026.

¿Se retira entonces Warren Buffett? Técnicamente sí, como CEO, aunque seguirá como presidente de la junta directiva y accionista mayoritario. Pero simbólicamente, esta sí es una despedida: se cierra el ciclo de uno de los inversionistas más influyentes del último siglo.

60 años de un robusto y destacado desempeño financiero

Buffett tomó control de una decadente textilera en 1965. Hoy Berkshire Hathaway es un conglomerado de USD 1.1 trillion (1.1 millones de millones de dólares) que opera en seguros, energía, ferrocarriles, bienes raíces y varias otras industrias diversificadas.

Lo más llamativo de las primeras décadas de Buffett es que rompió los benchmarks: logró un retorno anual compuesto de 19.9% frente al 10.4% del S&P 500. Y aunque muchos destacan la consistencia de esa ventaja, la verdad es que estuvo concentrada en los primeros 30 años. En ese periodo, Berkshire superó al índice en la mayoría de los años, con rendimientos extraordinarios como en 1976 (+129.3% vs. +23.6%) o 1979 (+102.5% vs. +18.2%). También mostró resistencia en tiempos difíciles: en 1974, cuando el S&P 500 cayó -26.4%, Berkshire cayó aún más, un -48.7%, pero logró recuperarse con fuerza los años siguientes.

Los ganadores indiscutidos: el tiempo, la paciencia, y el interés compuesto

Entre 1965 y 2024, la acción de Berkshire Hathaway acumuló un retorno de 5,490,338%, frente al 38,466% del S&P 500. Para aterrizarlo: mil dólares invertidos en Berkshire al inicio de 1965 hoy valdrían casi 55 millones, mientras que la misma inversión en el S&P 500 llegaría a unos 385 mil dólares. El contraste es tan brutal que, incluso si las acciones de Berkshire cayeran un 99% desde su valor actual, Buffett seguiría habiéndole ganado al mercado desde que tomó el control.

Entre 1965 y 2024, las acciones de Berkshire Hathaway acumularon una rentabilidad de casi 5.5 millones por ciento, frente a un 39 mil por ciento del S&P 500 con dividendos incluidos. Fuente: Fintual con datos de Berkshire Hathaway.

Como ya decíamos en otro artículo citando a Buffett: el tiempo, la paciencia y la disciplina son los mejores aliados. Pero, ¿cuánto de todo el resultado final son los buenos resultados iniciales, y cuánto es la espera y paciencia los últimos 22 años? Para responder eso, descompusimos el rendimiento en tres partes:

  • Primero, el rendimiento de la “etapa dorada” de Berkshire Hathaway, entre 1965 y 2002, cuando superó consistentemente al S&P 500.
  • Segundo, el rendimiento más reciente, desde 2003 hasta 2024.
  • Y tercero, el efecto compuesto: la ganancia que se genera al multiplicar ambos periodos, es decir, al dejar que el interés acumulado trabaje con el tiempo.

Saquemos cuentas entonces: en su etapa dorada, entre 1965 y 2002, Berkshire Hathaway acumuló una rentabilidad de más de 587,000%, muy por encima del 3,662% que logró el S&P 500. En cambio, en los últimos 22 años, esa ventaja prácticamente desaparece: 834% para Berkshire contra 925% del S&P 500 (ya volveremos a este punto). Pero lo más sorprendente está en la última línea: al componer ambos periodos, el efecto del interés compuesto dispara el rendimiento acumulado de Berkshire a más de 4.9 millones por ciento

Cuando hice este cálculo por primera vez, me sorprendí. “¿Tanto puede hacer el interés compuesto?”, pensé. Pero sí, después de 60 años, el efecto compuesto puede llevarte a cifras del orden de cinco millones por ciento, y tiene sentido por tres razones:

  • Se partió de un multiplicador gigante (≈ 5,900x) gracias a la “época dorada”, en los inicios de Buffett.
  • Luego vino otro multiplicador (≈ 9.3x) que, aunque “modesto” en comparación, se aplica sobre una base ya gigantesca.

En simple: Buffett ganó muchísimo al principio y, lo más importante, dejó el dinero trabajando décadas, permitiendo que la bola de nieve creciera. Eso es el poder (y la magia) del interés compuesto a largo plazo.

Así, gran parte del “milagro Buffett” no está en lo que ha hecho últimamente, sino en que lo hizo bien en etapas tempranas, y después, la capacidad de que nunca dejó de estar invertido: el milagro del tiempo, la paciencia, y el interés compuesto.

El gráfico deja claro que la “magia” de Buffett no está solo en sus rendimientos iniciales ni en lo que hizo después, sino en haber dejado que ambos se multipliquen durante casi seis décadas. El tramo dorado 1965-2002 ya es impresionante (+587,000%), y el período 2003-2024 suma otro +834%. Y al componerlos, el efecto del interés compuesto dispara la cifra a casi 5 millones %. Fuente: Fintual con datos de Berkshire Hathaway.

Buenos resultados, pero aún así no logró escapar del “mal de los mejores gestores activos”

Lo cierto es que desde 2003, su rendimiento ha sido casi idéntico al S&P 500. Y esto, que no es para nada malo de hecho, en realidad no es tampoco tan extraño: la mayoría de los gestores activos tienen su mejor racha al principio. Le ganan al mercado un tiempo, pero después, casi siempre, empiezan a perder esa ventaja. Incluso los más famosos.

Cuando decimos “activo”, nos referimos a quienes tratan de ganarle al mercado eligiendo acciones, tiempos de entrada o sectores específicos, en lugar de simplemente seguir un índice como el S&P 500. Es decir, toman decisiones constantemente con la idea de hacerlo mejor que el promedio. Es el antónimo de la filosofía pasiva.

Entre 2003 y 2024 el rendimiento acumulado de Berkshire Hathaway ha sido muy parecido al del S&P 500: a pesar de tener estilos de inversión distintos, uno pasivo y diversificado, el otro basado en decisiones activas de Buffett, ambos llegaron a resultados similares. Fuente: Fintual con datos de Berkshire Hathaway.

Lo que le pasó a Buffett también le pasó a Peter Lynch —uno de los portfolio managers más legendarios del mundo, que gestionó el fondo Magellan de Fidelity entre 1977 y 1990 con un retorno anual promedio de más del 29%, incluso superior al de Buffett en esos años—, a George Soros, a John Templeton y a varios otros. Cada uno con estilos distintos, pero con un mismo patrón: esa capacidad de generar rendimientos por sobre el mercado, lo que se conoce como “alfa”, tiende a desvanecerse con el tiempo. Porque en horizontes lo suficientemente largos, el mercado termina absorbiendo esas ventajas.

Quizás es por este motivo que, desde hace un par de décadas, Buffett simplemente recomienda invertir de forma pasiva a través de índices.

Un símbolo más grande que la rentabilidad, con algunas críticas

En el mundo de inversionistas populares, hay un respeto casi reverencial por Buffett. Respeto bien ganado en todo caso: un referente en la moral de hacer negocios, por su enfoque a largo plazo, su juicio moderado, su claridad, su austeridad, y su insistencia en tomar decisiones basadas en hechos y ciencia.

Esa mirada lo posiciona más allá de solo el mito del “oráculo financiero”, sino que lo ubica como un símbolo casi político: un capitalista que apostó por la transparencia, la verdad y la sensatez económica. 

Además, Warren Buffett ha prometido donar más del 99% de su fortuna a causas filantrópicas, ya sea en vida o al morir. En su carta para The Giving Pledge explica que su estilo de vida y el de su familia no cambiarán por dejar de lado esa riqueza, y que en realidad nunca la necesitaron. Asegura que su fortuna se debe a una “combinación de haber nacido en EE.UU., tener “genes con suerte” y el poder del interés compuesto” (les dije). Por eso, más que por culpa, su decisión nace de la gratitud: si tuvo una vida llena de largos premios, dice, lo mínimo que puede hacer es devolver parte de ellos a la sociedad.

Pero claro, no todo es reverencia a Buffett.

Varios inversionistas criticaron su manejo indirecto de temas laborales, especialmente durante la huelga ferroviaria de 2022 en BNSF, una empresa controlada por Berkshire. Aunque Buffett se excusó en la autonomía de sus subsidiarias (lo cual es cierto, Buffett sí permite autonomía de las subsidiarias y eso ha sido bueno en general), hubo quienes esperaban al menos una señal simbólica, sobre todo viniendo de alguien que predicaba pragmatismo y sentido común.

También se cuestiona su resistencia a pagar dividendos (a propósito, Berkshire Hathaway en general no reparte dividendos, desde hace décadas, solo lo hizo una vez al inicio), incluso con más de USD 348 billion en caja. El argumento clásico es que Buffett prefería reinvertir el capital. Pero a esta altura, cuesta encontrar activos lo suficientemente grandes y atractivos como para justificar esa acumulación. De hecho, admitió no ver oportunidades ni siquiera en la propia acción de Berkshire, lo que empieza a tensionar su legado de eficiencia de capital.

¿Greg Abel es el heredero correcto?

El canadiense Greg Abel, de 62 años, es el sucesor natural desde hace tiempo. Ha estado al mando de todas las operaciones no aseguradoras desde 2018 y, según Buffett, trabaja más duro que él. Abel promete mantener el enfoque de largo plazo, pero tiene desafíos no menores a mi juicio: no controla el 30% del voto como Buffett, y no tiene la misma aura ni carisma del “oráculo de Omaha”.

Greg Abel, el sucesor de Warren Buffett como CEO en Berkshire Hathaway. Fuente: CEO today.

Tendrá que decidir cómo invertir una caja descomunal, administrar las operaciones aseguradoras, y enfrentarse al escepticismo de quienes creen que Berkshire necesita una “crisis” para volver a brillar.

Berkshire Hathaway (BRK-A, BRK-B) cayó más de un 5% el lunes posterior al anuncio del retiro de Buffett, luego de que el directorio del conglomerado anunciara que aprobó por unanimidad la designación del vicepresidente Greg Abel como sucesor de Warren Buffett como CEO, a partir de 2026. Fuente: Fintual AI.

Quizás lo más notable del retiro de Buffett no es que se vaya, sino cómo lo hace. A diferencia de figuras que se aferran al poder, él entrega el mando mientras aún está lúcido. De hecho, el anuncio tomó por sorpresa incluso a Greg Abel, que estaba sentado a su lado y se enteró en vivo.

Aun así, sigue como presidente del consejo directivo. Y, como dijimos antes, ha dejado claro que donará toda su fortuna en vida o tras su muerte.

Y entonces, ¿se retira de verdad?

No se retira del directorio. Tampoco se retira del ethos de Berkshire. Pero sí podemos decir que se retira el último gran ícono de los que valoran que para invertir necesitas una filosofía. De vida.

Y en un mercado que cada vez más se deja llevar por los finfluencers que aman ostentar, y la especulación financiera de corto plazo, eso es quizás lo que más se va a extrañar.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway

Conocimiento Financiero

Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway

por Omar Larré
Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway

Conocimiento Financiero

Warren Buffett anunció su retiro a los 94 años: lo bueno y lo malo de su carrera con Berkshire Hathaway

por Omar Larré
¿Qué es la cobertura cambiaria obligatoria y por qué los fondos de pensiones deberían abandonarla?

Alpha

¿Qué es la cobertura cambiaria obligatoria y por qué los fondos de pensiones deberían abandonarla?

por Fernando Suárez
Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

Mercados

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

por José Manuel Peña
Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

Mercados

Trump da señales de retroceder en su guerra comercial 🎙| Actualización de mercado al 1 de mayo

por José Manuel Peña
Atención al tono de la Fed| Blog en vivo 🎙

Mercados

Atención al tono de la Fed| Blog en vivo 🎙

por Priscila Robledo
Atención al tono de la Fed | Blog en vivo 🎙

Mercados

Atención al tono de la Fed | Blog en vivo 🎙

por Priscila Robledo
El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

Conocimiento Financiero

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

por José Manuel Peña
El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

Conocimiento Financiero

El efecto de la guerra arancelaria: un modelo para entender quién paga

por José Manuel Peña
Trump está obsesionado con los aranceles y está equivocado

Conocimiento Financiero

Trump está obsesionado con los aranceles y está equivocado

por Priscila Robledo
¿La hegemonía del dólar está amenazada? Edición 2025, auspiciada por Donald Trump

Conocimiento Financiero

¿La hegemonía del dólar está amenazada? Edición 2025, auspiciada por Donald Trump

por Omar Larré
¿La hegemonía del dólar está amenazada? Edición 2025, auspiciada por Donald Trump

Conocimiento Financiero

¿La hegemonía del dólar está amenazada? Edición 2025, auspiciada por Donald Trump

por Omar Larré
Hablemos de ETF: iShares Semiconductor ETF (SOXX)

Conocimiento Financiero

Hablemos de ETF: iShares Semiconductor ETF (SOXX)

por Leonardo Castillo
¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

Conocimiento Financiero

¿Se puede entender la fórmula arancelaria de Trump?

por José Manuel Peña
Aranceles: qué hacer en tiempos de volatilidad

Conocimiento Financiero

Aranceles: qué hacer en tiempos de volatilidad

por Fernando Suárez

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

por Tomás Morales
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

Tecnología

Vibe-coding: programar siguiendo el flow de la IA

por Francisco Fierro Celis
Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

Tecnología

Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

por Ariel Norambuena
¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

Tecnología

¿Steam Deck o Nintendo Switch 2? La carrera por ser la mejor consola portátil

por Tomás Morales
Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

Tecnología

Majorana 1 de Microsoft: las dudas sobre la computación cuántica

por Ariel Norambuena
Fintual Update de Otoño. Qué se viene en tu aplicación este 2025

Tecnología

Fintual Update de Otoño. Qué se viene en tu aplicación este 2025

por Florencia Barrios
WhatsApp escondió el emoji de la F1

Tecnología

WhatsApp escondió el emoji de la F1

por Marisol Acuña
Un experimento en la app: el clásico problema de verificar la identidad

Tecnología

Un experimento en la app: el clásico problema de verificar la identidad

por Matías Guerrero Irarrázaval
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Tecnología

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
La separación entre branding y UX: chao minimalismo en la era post-HTML

Tecnología

La separación entre branding y UX: chao minimalismo en la era post-HTML

por Valentin Jadot
Nintendo Switch 2: ¿lo menos Nintendo que hay?

Tecnología

Nintendo Switch 2: ¿lo menos Nintendo que hay?

por Tomás Morales
Un cambio de paradigma en seguridad: Passkeys

Tecnología

Un cambio de paradigma en seguridad: Passkeys

por Martín Ugarte

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Desafío matemático: el ajedrez sin dientes

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
¿Chile será nuevo miembro del CERN?: mi experiencia trabajando para la Organización Europea para la Investigación Nuclear

Ciencia

¿Chile será nuevo miembro del CERN?: mi experiencia trabajando para la Organización Europea para la Investigación Nuclear

por Nicolás Viaux
Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

Ciencia

Respuesta al desafío matemático del ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

Ciencia

Desafío matemático: el ajedrez de dos turnos

por Héctor Pastén
La probabilidad de un buen redondeo

Ciencia

La probabilidad de un buen redondeo

por Omar Larré
La probabilidad de un buen redondeo

Ciencia

La probabilidad de un buen redondeo

por Omar Larré
Por qué los eclipses totales generan miles de millones de dólares en turismo

Ciencia

Por qué los eclipses totales generan miles de millones de dólares en turismo

por Esteban Reyes
Por qué los eclipses totales generan miles de millones de dólares en turismo

Ciencia

Por qué los eclipses totales generan miles de millones de dólares en turismo

por Esteban Reyes
Escolares chilenos publican paper en prestigiosa revista científica sobre electricidad en plantas

Ciencia

Escolares chilenos publican paper en prestigiosa revista científica sobre electricidad en plantas

por Timothy Marzullo
Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

Ciencia

Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

por Sara Vásquez
El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

Ciencia

El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

por Ricardo Martínez
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

Ciencia

Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

por Daniela Flores

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Contra los dioses: una historia del riesgo

Cultura

Contra los dioses: una historia del riesgo

por Luis Gonzali
La ciencia ficción llega a Buenos Aires con El Eternauta, la adaptación del principal cómic argentino

Cine y Series

La ciencia ficción llega a Buenos Aires con El Eternauta, la adaptación del principal cómic argentino

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Gustav Klimt

Cultura

Artista de la semana | Gustav Klimt

por Pato Sullivan
La ciencia ficción llega a Buenos Aires con El Eternauta, la adaptación del principal cómic argentino

Cine y Series

La ciencia ficción llega a Buenos Aires con El Eternauta, la adaptación del principal cómic argentino

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Gustav Klimt

Cultura

Artista de la semana | Gustav Klimt

por Pato Sullivan
La otra cara de la moneda: el debacle económico mexicano de los 90

Cultura

La otra cara de la moneda: el debacle económico mexicano de los 90

por Luis Gonzali
Recordando a Bolaño en el día de su nacimiento

Cultura

Recordando a Bolaño en el día de su nacimiento

por Ricardo Vivallo
Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

Cultura

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

por Pato Sullivan
Recordando a Bolaño en el día de su nacimiento

Cultura

Recordando a Bolaño en el día de su nacimiento

por Ricardo Vivallo
The Pitt te mete en una sala de urgencias en tiempo real mientras ER la demanda

Cine y Series

The Pitt te mete en una sala de urgencias en tiempo real mientras ER la demanda

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

Cultura

Artista de la semana | Caravaggio 🖼️

por Pato Sullivan
The Pitt te mete en una sala de urgencias en tiempo real mientras ER la demanda

Cine y Series

The Pitt te mete en una sala de urgencias en tiempo real mientras ER la demanda

por Iñaki Goldaracena
El largo curso de la economía mexicana

Cultura

El largo curso de la economía mexicana

por Luis Gonzali
La decisión que tomó The Last of Us

Cine y Series

La decisión que tomó The Last of Us

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Marc Chagall

Cultura

Artista de la semana | Marc Chagall

por Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales
La leyenda de los “Cheques Matta”

Opinion

La leyenda de los “Cheques Matta”

por Juan Claudio Edwards
Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

Opinion

Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

por Sebastián Varela
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Opinion

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Columnas

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I:  Historia y cultura popular

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I: Historia y cultura popular

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La historia del verdadero oro verde

Opinion

La historia del verdadero oro verde

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

por Diana Palacios
Encontraron el Anillo Único  en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

Opinion Columnas

Encontraron el Anillo Único en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

por Pedro Torrealba Barra
Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

Opinion

Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

Opinion

Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

por Diana Palacios
Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

Opinion

Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Opinion

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Opinion

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

Columnas

¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

por José Ignacio Flores
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Columnas

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

Columnas

Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

por Alfredo García
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio Flores, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Magnere Maldonado
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Magnere Maldonado
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Magnere Maldonado
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Magnere Maldonado
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Magnere Maldonado, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Magnere Maldonado, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Magnere Maldonado, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Magnere Maldonado
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré