Los mercados siguen de fiesta. Trump y Xi Jinping se reunirán esta semana en Corea del Sur con un paquete de acuerdos preliminares que ya animó a los mercados globales. China reanudará compras de soya en estados republicanos clave, mientras Estados Unidos retirará la amenaza de aranceles del 100% a cambio de acceso a tierras raras.
Se espera que estos acuerdos estabilicen temporalmente la relación bilateral más importante del comercio global, pero los analistas advierten que los conflictos fundamentales —seguridad nacional, subsidios estatales, competencia tecnológica y el reequilibrio comercial— permanecen intactos. Aunque la ausencia de soluciones estructurales mantiene la volatilidad latente, los mercados han reaccionado con optimismo.

Fed: Powell dijo que recorte en diciembre está por verse
El miércoles la Fed recortó las tasas de interés un cuarto de punto, llevándolas a 3.75%-4%, tal como se esperaba. Sin embargo, la sorpresa llegó en la conferencia de prensa cuando Jerome Powell enfatizó que otro recorte en diciembre "no es una conclusión inevitable, ni mucho menos", enfriando las expectativas del mercado que daba por casi segura esa reducción. Con esto, la probabilidad de un recorte en diciembre se desplomó de más del 90% a cerca del 60%. Los mercados vieron cierta turbulencia, aunque en general siguieron con humor positivo.

México: PIB del tercer trimestre confirmará debilidad de la economía
México publicará el jueves el dato preliminar de PIB del tercer trimestre. El consenso anticipa una caída de 0.4% anual. El deterioro del mercado laboral, la caída en remesas y los efectos rezagados de aranceles estadounidenses sobre manufactura pesan sobre el crecimiento. Un dato en línea o peor que el consenso reforzaría las expectativas de que Banxico continuará recortando tasas gradualmente durante 2025 y 2026.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si tienes curiosidad, puedas informarte de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.