Este lunes los mercados abrieron con ganancias por la desescalada en el conflicto comercial entre China y Estados Unidos. El domingo los países anunciaron que acordaron bajar los aranceles por un periodo de 90 días. Estados Unidos reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, y China reducirá los aranceles sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%. La idea es que durante esos 90 días las negociaciones continúen y lleguen a un acuerdo más completo.
Los principales índices de acciones de Estados Unidos, como el S&P500 y el Nasdaq subieron entre 2 y 3% con la noticia, y con esto superaron el nivel pre “Liberation Day”. Los índices accionarios chinos también subieron en ese rango.

Algo importante de notar con esto es que, si bien esta tregua es positiva para los mercados por indicar que hay diálogo entre los dos países y las negociaciones van avanzando, es probable que una vez más las empresas se apuren en importar por adelantado, como pasó en el primer trimestre, por lo que es esperable que volvamos a ver una caída del PIB en el segundo trimestre (ya que las importaciones son una resta para el PIB).
🇺🇸 El martes se publicó la inflación de abril en Estados Unidos, y por tercer mes consecutivo sorprendió a la baja. Tanto la inflación general como la subyacente (que excluye alimentos y energía) subieron 0,2%, por debajo del 0,3% que esperaba el consenso del mercado. Analizando el detalle del reporte se ve que aún no aparece el impacto de las mayores tarifas, que aumentaron sustancialmente el 2 de abril.
En comparación anual, la inflación general bajó a 2,3%, desde el 2,4% registrado en marzo, mientras que la inflación subyacente permaneció en 2,8%.

Si bien es un dato positivo, es probable que la Fed quiera esperar a ver más datos para evaluar con mayor claridad el impacto de las tarifas en la inflación. Por lo tanto, al menos para el próximo par de reuniones, no esperamos ver recortes de tasa.
😌 Los mercados se mueven harto. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.
Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí