Kuala Lumpur, caldo y resurrección
por Francisco Araya
Acabo de llegar con hambre y curiosidad. El calor es espeso, casi líquido, y la ciudad vibra entre bocinas, curry y aire caliente. Cuando uno aterriza aquí, no se camina: se flota entre aromas.
Acabo de llegar con hambre y curiosidad. El calor es espeso, casi líquido, y la ciudad vibra entre bocinas, curry y aire caliente. Cuando uno aterriza aquí, no se camina: se flota entre aromas.
El Maison Fournaise es restaurante a orillas del Sena, en París. Por fuera da la sensación de ser un restaurante más de la capital francesa. Por dentro, parece sencillo –aunque nada en París lo sea realmente–.
El cambio de siglo pilló a Japón en un momento artística tremendamente interesante. Uno en que el diseño se convirtió en un arte por sí mismo
Era cuestión de tiempo para que Guillermo del Toro, con su fascinación por las criaturas y los cuentos góticos, se centrara en uno de los monstruos más famosos de la ficción.
Stephen King ha escrito más de 60 novelas, pero una de las más memorables sigue siendo It, la de aquella fuerza malvada que podría transformarse en los peores miedos de un grupo de niños, pero más que nada en Pennywise, uno de los payasos más icónicos de la historia.
Varios científicos se reunieron en el Centro de Investigación Ames de la NASA y en la Universidad de Stanford durante dos años, para diseñar asentamientos espaciales que incorporaran únicamente la tecnología existente.
No tengo nada de experiencia en dirección de arte para películas. Pero después de leer el guión del cortometraje que haríamos con Carlos Caszely y cachar que al inicio tenía que representar “el futuro”, se me vino a la cabeza algo muy específico
El gancho era claro y la premisa llamaba la atención inmediatamente. El horror canino sonaba infalible porque los perros resultan excelentes personajes para una película de terror: son inocentes, valientes y no dejarán atrás a sus amigos. Por ende, son la víctima perfecta.
Siempre me han obsesionado un poco los mapas. Cuando era chico me pasaba horas mirando el Atlas del colegio, buscando nombres extraños de países lejanos que soñaba con conocer algún día –aunque una parte de mí ya sabía que jamás pisaría Bandar Seri Begawan, la capital de Brunei–.
Bangkok no se camina, se sobrevive. Entre el humo de los wok y el perfume dulce del mango, el aire tiene un sabor propio: picante, espeso, eléctrico.
Era solo cuestión de tiempo para que una empresa tan versátil como Fintual incursionara en el cine. Lo que no era seguro es que lo harían con una historia emocionante sobre resiliencia y… fútbol.
Hay momentos en que un dibujante puede definir, sin saberlo, el futuro de una franquicia. Y Denslow definió todo lo que vendría con El Mago de Oz.
El 2025 arrasa y sigue cobrando vidas de celebridades después de David Lynch, Gene Hackman, Val Kilmer y Robert Redford. Solo que esta vez duele distinto.
Montañas, montañas, montañas. Nicholas Roerich pintó Himalayas, Everests, fronteras del Tibet, montañas en China. Y lo hizo con un estilo muy, muy peculiar.
Tilly Norwood tiene página web y redes sociales que la posicionan como una actriz emergente, creando la ilusión de que no es un mero avatar digital que pretende ser la “primera actriz 100% creada por IA”.
Hoy en día la palabra "minimalismo" sirve para referirse a un montón de cosas. Desde la decoración de un departamento hasta el look & feel de una aplicación. Mi sensación es que en muchos casos se ha convertido en un deseo estético, algo que todos queremos lograr en lo que hacemos.
Paul Thomas Anderson nunca había hecho algo como Una batalla tras otra. Pareciera incapaz de filmar una película mala. Pero su último estreno se siente diferente.
Entre las grandes repúblicas hispanas y el imperio brasileño apareció otro concurrente. Un país misterioso, enclavado entre las vibrantes selvas de Centroamérica y las prístinas aguas del Caribe. Era el Reino de Poyais, en lo que sería la actual Honduras.
Pies, pies, pies. Wayne Thiebaud y el arte de dar hambre.
Inspirados en el experimento The Good Judgement Project, liderado por el psicólogo político Philip Tetlock, invitamos a los mejores predictores de Latinoamérica a dar sus pronósticos para las elecciones presidenciales de Chile 2025.
Vidas Pasadas, la peli indie de Celine Song que salió de la nada hace un par de años y se convirtió en la favorita de muchos, es una buena película. Amores Materialistas, la segunda cinta que trae al cine, es tan mala que te hace replantearte lo buena que es Vidas Pasadas.
De Xul Solar, se podría argumentar que los dichos de sus amigos antecedieron su fama como pintor.
Me propuse entender qué eran los famosos Labubus y por qué de un momento a otro se volvieron tan populares y tan difíciles de conseguir (no contemos con la versión cuneta de estas figuras llamadas Lafufus).
Esta es una lista que se hace cargo de algo muy particular que le pedimos al cine: refugio. Para cuando no queremos exigirnos, sino ser abrazados por lo familiar. Películas de resaca, películas de domingo, películas para después de una celebración dieciochera