¡Hola! Antes que nada, bienvenid@. Puede que esta sea la primera vez que lees algo sobre Fintual, o quizá ya tengas años invirtiendo con nosotros.
En cualquiera de ambos casos, este artículo te servirá.
Se trata de un resumen de cómo funciona Fintual, qué onda con los rendimientos, los depósitos y retiros, las comisiones, los impuestos…lo indispensable para que puedas invertir sin preocupaciones y le saques el máximo provecho a la plataforma.
Así que comencemos de una vez.
Primero lo primero, ¿cómo funciona Fintual?
Al momento de que tú te creas una cuenta en Fintual, te hacemos unas preguntas para identificar tu perfil de inversionista. Con eso en cuenta, creas tu primer objetivo.
¿Cuál objetivo? El que sea. Puede ser para tus vacaciones, para comprar un automóvil, un enganche de casa o ahorro para tu retiro. Puedes crear todos los que quieras.
Actualmente hay tres tipos de objetivos: inversión de corto plazo, inversión de largo plazo y el Plan Personal de Retiro (PPR).
Una vez que escojas el tipo de objetivo que quieres, tomando en cuenta tu perfil y objetivo, te recomendaremos un fondo o una combinación de ellos que mejor se ajuste a cada uno de ellos.
¿En qué se invierte tu dinero?
Un fondo de inversión es un conjunto de instrumentos financieros, tales como bonos y acciones. Cada accionista del fondo es dueña de una parte proporcional de estos instrumentos y de los rendimientos que estos generen.
Los fondos de inversión pueden tener desde instrumentos muy seguros —CETES y bonos de corto plazo— hasta otros muy agresivos, como acciones globales de empresas tecnológicas.
Aquí puedes leer más sobre cómo funcionan.
¿Fintual está regulado?
Yes en inglés.
A Fintual, al igual que a todas las distribuidoras de fondos de inversión bien habidas en México, lo regula la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Es el mismo organismo que regula a los bancos y casas de bolsa que mantienen operaciones en México, así que como te podrás imaginar, tu dinero está seguro mientras lo inviertes con nosotros.
¿Cómo genera rendimientos tu dinero? ¿Dónde los puedes ver?
Cada fondo que ofrecemos está compuesto por varios instrumentos financieros, principalmente bonos y ETFs (que contienen, a su vez, miles de acciones).
Cuando estos instrumentos se aprecian (suben de valor) u otorgan un dividendo, tu recibes una parte proporcional de esa ganancia. Ocurre lo mismo si alguno de los instrumentos tiene pérdidas momentáneas.

Cada uno de tus objetivos tendrá un rendimiento distinto porque, como te mencioné, no todos tus objetivos invierten en lo mismo: tu fondo de emergencia seguramente estará en un fondo muy conservador, mientras que tu ahorro para el retiro irá en algo más agresivo.
En cualquier caso, puedes ver el rendimiento acumulado al entrar a cada uno de tus objetivos haciendo click en ellos:

Algo muy importante es que los fondos de inversión tienen rendimientos variables, no fijos. Esto significa que es imposible saber cuánto va a ser el rendimiento de tu inversión en un año, incluso en una semana. Lo bueno de la renta variable es que tus rendimientos no están topados a ninguna tasa.
Dicho esto, algunas cosas que debes considerar en tu inversión:
- Riesgo. Nuestro fondo conservador, por ejemplo, tiene bajo riesgo y es muy raro que tenga un día negativo. Los objetivos más arriesgados, por el contrario, pueden subir o bajar mucho en periodos cortos de tiempo. Si no te gusta la volatilidad, escoge un riesgo conservador.
- Tiempo. El tiempo que planees invertir en cada objetivo es clave para darte una recomendación adecuada que maximice tu rendimiento esperado. Hace sentido un fondo arriesgado para tu retiro, pero no para tus vacaciones dentro de 6 meses, por la variación que te comentaba por el riesgo .
- Ser constante. En nuestro simulador te mostramos cómo se vería tu inversión después de cierto tiempo. Es importante seguir el plan de tu objetivo para lograr los resultados que esperas: no te obligamos a hacerlo ni tendrás que pagar nada si no lo haces, pero el éxito de una inversión depende en buena medida de tu disciplina.
La pregunta que normalmente nos hacen después de explicar esto es ¿puedo perder todo mi dinero?
La respuesta es que no, a menos de que más de 3,000 empresas multinacionales (entre ellas Apple, Amazon, Microsoft, etc.) quiebren al mismo tiempo. Así que mientras todo el mundo corra a sacar el iPhone nuevo o deje de pedir freidoras de aire en Amazon, it's not gonna happen.
Una ventaja al poner tu dinero en fondos de inversión es justo esa: diversificar tu dinero en miles de compañías. Quizás a algunas les vaya mal —incluso unas quiebren—, pero a otras les irá extremadamente bien y tú te beneficias de ello.
¿Cómo le hago para depositar?
Si estás desde tu computadora, debes darle click al botón Invertir más, donde podrás ver los datos de la CLABE a la que debes hacer tu transferencia:

Si estás en tu app, en la pantalla principal debes darle click al botón Invertir, que te llevará a los mismos datos:
Una vez que hagas tu transferencia, podrás verla reflejada hasta en máximo 15 minutos, aunque normalmente es casi instantánea.
¿Y para retirar? ¿cuánto tarda?
Para retirar tu dinero de cualquier objetivo, simplemente entras a él y en la sección de Actividad podrás encontrar la opción de mover tus ahorros a tu cuenta de banco. Sólo elige a qué cuenta te lo mandamos y listo, tu dinero irá en camino.
En Fintual tenemos una promesa muy clara: puedes retirar lo que quieras, cuando quieras.
Así que sí, puedes solicitar un retiro de tu cuenta en cualquier momento. Ten en cuenta que tu dinero está invertido entonces sólo tienes que esperar hasta que vendamos tu parte del fondo:
- En el caso de un objetivo de ahorro: recibes el dinero en tu cuenta bancaria el mismo día hábil, antes de las 6 PM, si pediste tu retiro antes del mediodía. Si lo hiciste después, lo recibirás al día hábil siguiente, antes de las 6 PM.
- En el caso de los objetivos de inversión: recibirás tu dinero dos días hábiles después de que solicitaste tu retiro, antes de las 6PM.
O sea, que a diferencia de otros instrumentos en donde tienes que esperar a que el plazo de 7, 28, 91 o no sé cuántos días (o años) venza, en Fintual lo obtienes prácticamente de inmediato.
¿Qué comisión tienes que pagar?
Como te decía, no cobramos ninguna comisión por meter o sacar dinero, y tampoco cobramos ningún tipo de penalización si no inviertes un mínimo o si retiras antes de cierto tiempo.
La única comisión que verás es la de administración del fondo, que es de 0.3% anual para los objetivos de ahorro y de 1% anual para objetivos de inversión.
Importante: la comisión se cobra proporcionalmente cada día y el dinero que tu ves en tu cuenta ya la trae descontada.
O sea, el dinero que tú ves en la app ya pagó la comisión. Y si la comisión de administración de tu fondo es de 1% anual y sólo inviertes 15 días, por ejemplo, terminas pagando 1% ÷ 365 x 15 = 0.04% de comisión.
¿Hay impuestos?
Sí, como en cualquier institución regulada y que cumpla con la ley, debes pagar impuestos por las ganancias que generen tus inversiones.
La buena noticia es que en realidad tú no tienes que hacer nada, lo hacemos todo por ti.
Si ahorras en nuestro fondo FT-LIQU —el más conservador— el dinero que ves en tu cuenta ya le fue descontada la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR). Sólo para que lo sepas, esta retención es de 0.08% en 2022.
En el caso de los fondos moderado y agresivo, si obtienes rendimientos positivos en un año calendario, deberás pagar los impuestos (la tasa actual es de 10% sobre lo que hayas ganado) en la declaración anual de abril del año siguiente.
Pero como te decía, tú ya no tienes que hacer nada:
- Toda la información ya estará precargada en el sistema del SAT, por lo que tú simplemente la verás al momento de hacer tu declaración.
- En marzo/abril, te escribiremos para saber si quieres que te enviemos tus constancias fiscales.
Esto quiere decir que puedes hacer tus inversiones tranquilamente, sin preocuparte por no saber de contabilidad fiscal, todo ya está automatizado. Bendita tecnología.
Cosas extras que debes saber
Te platiqué algunos puntos principales que creo que cualquier persona debería conocer de Fintual antes de invertir, pero siempre hay más…
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre Fintual o sobre tu dinero invertido, puedes:
- Ir a nuestra sección de preguntas frecuentes en la página web.
- Visitar nuestro blog, el Fintualist, donde podrás encontrar artículos de educación financiera y otros temas entretenidos (también tiene newsletter!).
- Escribirnos a nuestro chat, que encontrarás tanto en nuestra página web como en la app. Lo cool es que lo contestamos todas las personas que trabajamos en Fintual, de lunes a viernes entre 9 AM y 6 PM. Nos comprometemos a responderte lo más rápido posible.