30 de ene. de 2022

Newsletters

El que se pica pierde 🗞

Cuando algo es muy bueno hay que copiarlo. Por eso no hay que picarse si te copian algo, es una declaración de admiración por la que uno debe sentirse orgulloso.

Así que espero que a The Hustle le guste este homenaje a su newsletter: traduje algunos consejos que compartieron de Morgan Housel, el autor del libro The Psychology of Money.

En su introducción, The Hustle cuenta que decidió entrevistar a Morgan para que ayude a evitar el surmenage que podría darle a cualquiera al ver las caídas de los mercados. Específicamente le pidieron: “queremos que nos ayude a evitar hacer algo de lo que nos vamos a arrepentir en 10 años”.

Estos son mis aportes favoritos de este escritor que ganó dos veces el New York Times Sidney Award:

  • La historia completa de la bolsa de Estados Unidos está hecha de grandes retornos que surgieron en medio de caídas y volatilidad de mercados. Esa historia es la que convirtió 1 dólar en 748 mil dólares los últimos 130 años.
  • Las caídas duelen, es verdad, nunca son chistosas. Pero Housel dice que ese dolor es el “precio de admisión” que se paga por tener grandes retornos en el largo plazo: nada es gratis. Si fuera tan fácil para el estado de ánimo invertir, todos lo harían y listo, no se necesitaría educación financiera y para la casa el Fintualist. Una gran caída no quiere decir que invertiste mal, que te equivocaste en el riesgo. Más bien la caída es el precio de admisión que pagamos para tener grandes retornos en el largo plazo.
  • Los retornos que tengas de tus inversiones están determinados por cómo te comportaste en momentos de crisis como este. Y Housel se atreve a citar la definición de genio militar que hace Napoleón: “son las personas que pueden mantener su rutina y hacer lo mismo de siempre cuando todo el resto se está volviendo loco”. Dice que es lo mismo en las inversiones.

Al final termina pidiendo que recordemos la siguiente ironía: “todas las caídas pasadas del mercado se leen en un gráfico como una oportunidad, pero curiosamente todas las futuras caídas del mercado se interpretan como un riesgo”.

Bueno, The Hustle si nos estás leyendo solo puedo decir que es un honor haber llegado a tu bandeja de entrada. Ojalá no te enojes, puedes copiarle al Fintualist si quieres.

En esta edición:

  • Historia con datos: las bolsas que mejor han sorteado la corrección del 2022 son las que peor han rendido en los últimos 2 años.
  • Noticias: explicamos el conflicto entre Rusia y Ucrania.
  • Ciberseguridad: hackeos para evitar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
  • Transporte en Chile: chao tarjeta BIP! para pagar el metro.
  • Tenis: los auspiciadores de oriente del Australian Open.

Historia con datos

Países a los que les ha ido bien en la bolsa

Por Fernando Suárez, inversiones

Dentro de todo el negativismo que hemos tenido este año con las acciones globales quisimos hacer un ejercicio y ver cuáles han sido los países cuyas bolsas han andado bien. A lo que mejor le ha ido este 2022 han sido las acciones de compañías chilenas, colombianas, brasileñas y turcas.

Lo interesante de esto, es que estas han sido precisamente las que peor anduvieron los últimos años. En la otra dirección sucede algo similar, los países que peor rentabilidad han tenido este año, han sido los que mejor les había ido entre 2019 y 2021


Noticias

De Rusia con amor: el conflicto entre Rusia y Ucrania explicado

Por Florencia Edwards, Cristian Tama Bravo Lillo

<em>Por Florencia Edwards, Cristian Tama Bravo Lillo</em>

En Julio del 2021 Putin publicó un artículo que parece la carta de un enamorado: “Ucrania es parte del mismo espacio histórico y espiritual que Rusia”, y se pone más intenso cuando dice “somos una gran unidad, la misma persona”.

Pero las cartas de amor nunca son tan ingenuas como parecen. Basta leer “Diario de un seductor” de Soren Kierkegaard para saber que en estas también hay un arte de engaño y manipulación por conveniencia:

  • Ucrania era un lugar estratégico de guerra, una zona que funcionaba como colchón o parachoques entre Rusia y países enemigos. Este lugar estratégico se conoce como “estado colchón” -sí, estado colchón es un concepto.
  • Es más, existe investigación sobre los “estados colchones”. El paper del 2014 State Death in the International System demuestra que estos estados tienen más probabilidades de morir y ser invadidos que los estados no colchones: “los estados que son muy atractivos para grandes potencias están en un grupo de alto riesgo de muerte”. En otras palabras, estadísticamente que una gran potencia como Rusia esté enamorada de otro estado como Ucrania es peligroso.
  • Ucrania es un país por el que Rusia pasa para abastecer al resto de Europa con un tercio del total de gas que consume el continente. Tener gran parte del gas en medio de una crisis energética en Europa le ha dado poder a Rusia en este conflicto.

Ahora desde noviembre del 2021 Rusia ha acercado tropas a la frontera, un movimiento agresivo para Ucrania. Aunque Rusia lo niegue, todo indica que Putin quiere sofocar a Ucrania con su devoción y conquistarla.


Noticias

¿Hackers por la paz en la crisis entre Rusia y Ucrania?

Por Cristian Tama Bravo, ciberseguridad

<em>Por Cristian Tama Bravo</em>

El lunes pasado un grupo de hackers (los “Cyber Partisans”) anunció por Telegram y Twitter que infectaron computadores de la red de trenes de Bielorrusia para dificultar la llegada de tropas rusas a la frontera con Ucrania.


Transporte en Chile

Delatarse en boletería

Por Sofía Maluenda

Perder la bip! es una lata. Pero asumir la derrota y comprar otro plástico es aún peor.

Por último antes uno podía aferrarse a la esperanza de encontrarla y comprar boletos en el intertanto. Ahora en cambio hay que delatarse al tiro en la boletería, enfrentándose a todas las inseguridades (pensará que es mi primera vez viajando).

Más latero eso sí, es cuando las tarjetas aparecen cuando no las necesitas. El otro día me encontré en mi casa con una bip! edición limitada (😎) por el bicentenario de Chile, que sacaron por ahí en 2010.

En un notable esfuerzo de modernidad, ahora es posible pagar el pasaje con un código QR desde el celular:

  • La marcha blanca del proyecto empezó esta semana para el transporte público metropolitano, que incluye el Metro, buses Red y Tren Nos.
  • Se estrena la opción de pagar con códigos QR generados en la app Red y también un sistema de Pago Directo, que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros (con la app del BancoEstado).
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) cuestionó el anuncio, sobre todo por algunas cláusulas que afectarían la protección de datos. Las tildó incluso de “draconianas”.

Y ya salieron los memes :

Image Description


La cuentacuentos presenta

Monopolios

La cuentacuentos es nuestra serie sobre curiosos y oscuros casos financieros. En el episodio de hoy los nenucos expresan su fanatismo por Amazon y se decepcionan cuando se enteran que la empresa está multada en Italia por más 1.100 millones de euros. También conocemos lo apestosa que puede llegar a ser Magda mientras la cuentacuentos le intenta enseñar qué es un monopolio.


Educación Financiera

¿Qué está pasando en los mercados?

Por Fernando Suárez

<em>Por Fernando Suarez</em>

Los mercados accionarios abrieron el año con una brusca caída. Esta ha sido generalizada: Estados Unidos, Europa, Asia. Ni las criptomonedas se salvaron.


Sobremesa

🏢 Edificios feos: de toda sudamérica compiten por el galardón para ser el más carente de belleza y buen gusto. Si quieres votar, y de paso reírte mientras te preguntas cómo un grupo de personas estuvo de acuerdo en construir esas cosas, haz click aquí.

👊 El Club de la Pelea: tiene como regla no hablar del Club de la Pelea, excepto en China, donde el Gobierno le dio un final alternativo; se van todos arrestados y el protagonista es mandado a un "asilo de lunáticos".

📈 Inflación: al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se le olvidó —o quizás no— que tenía el micrófono prendido cuando un periodista de Fox News le preguntó si pensaba que la inflación podía significar un daño político (political liability) en las próximas elecciones. A lo que respondió sarcásticamente: "es un gran activo, más inflación". Y tras una pequeña pausa, le siguió un viralizado: "what a stupid son of a bitch".

🥤¿Coca light o normal?: un hilo en Twitter analizó los resultados de un estudio que compara el impacto de una misma bebida con edulcorantes y una con azúcar en distintos parámetros de salud. Spoiler: sería "mejor" la coca light.

🌚 Me gusta tu polera, Ojisan: eso fue lo que le dijo una fanática de My Chemical Romance a Hideo Kojima en un concierto de la banda en Japón el año 2006.
El creador de Metal Gear Solid, y que es un dios para la comunidad gamer, contó en sus redes que él era “casi el único hombre adulto” entre el público: una de las traducciones más aceptadas para la palabra japonesa “Ojisan” es “abuelo”. No hay respeto.

🎤Policarpo no tiene bigote, sino que la mancha negra sobre su cara es en realidad su boca. El trascendental dato lo aclaró 31 Minutos a través de su página de Instagram.


Noticias

Australian Open: la plata de oriente y el Affair Peng Shuai

Por Javier Mardones

Los deportistas asiáticos gozan de una enorme fortuna, tanto en sentido figurado como literal. El caso más evidente es el de la tenista Naomi Osaka, quien optó por la nacionalidad japonesa renunciando a su ciudadanía estadounidense.  La ex número uno del mundo (hoy número 84), es nada menos que la deportista femenina que más ganancias ha acumulado en un solo año en la historia.

Osaka, además, es la figura relacionada con el tenis que genera más ingresos del mundo, sólo por detrás de Roger Federer y superando a Serena Williams. Para que se hagan una idea, Naomi Osaka, tuvo el 2021, ingresos equivalentes a los de Novak Djokovic y Rafael Nadal juntos (Algo más de 60 millones de dólares contra 65).


Columnas

CODA, la película indie que conquista

Por Iñaki Goldaracena

<em>Por Iñaki Goldaracena</em>

Ruby Rossi (Emilia Jones) es una joven que va al colegio y durante las tardes ayuda a su familia -compuesta por su padre, madre y hermano sordos- en su emprendimiento: un bote pesquero. Ruby descubre su pasión por el canto y es ahí donde se pone en juego su relación con su familia

Al empezar a ver la película notarán que la forma en que está hecha no innova ni corre ningún riesgo. Es una “dramedia” indie.  Su nota de riesgo es: conservadora.


La mejor bajada

Cada semana pondremos una caricatura sin texto. Responde a este correo inventándole una frase o diálogo como bajada al dibujo. La próxima semana publicaremos las ganadoras.


¿Qué es todo esto?
En Fintual hacemos una selección de noticias y conocimiento valioso dignas de comentar con más personas. Intentamos explicarlas con palabras digeribles para que en pocos minutos estés feliz de haber aprendido algo nuevo, ojalá.

Si quedaste con gusto a poco, en www.fintualist.com están todas las noticias, todas las semanas. Y si quieres comentar o proponer alguna, simplemente respóndenos este mail.

Y bueno, si no quieres recibir estos mails, clic acá.


En esta edición además colaboraron Luca Rebori, Sebastián Ovalle, Manuel Becker, Isabel Meijer, Catalina Fuenzalida, Martín Calderon, Sofía Maluenda y Carolina Maldonado.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Lo que dijo la Fed y lo que causó en el mercado

Mercados

Lo que dijo la Fed y lo que causó en el mercado

por Priscila Robledo
¿Cómo y cuándo me conviene retirar mi dinero del PPR al cumplir 65 años?

Conocimiento Financiero

¿Cómo y cuándo me conviene retirar mi dinero del PPR al cumplir 65 años?

por Leonardo Castillo
La economía mexicana creció más de lo que muchos esperaban

Economía

La economía mexicana creció más de lo que muchos esperaban

por Priscila Robledo
Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

Alpha

Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

Conocimiento Financiero

Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
¿Los CETES son una buena alternativa para ahorrar a largo plazo?

Conocimiento Financiero

¿Los CETES son una buena alternativa para ahorrar a largo plazo?

por Leonardo Castillo
¿Qué son los índices de mercado y cómo se invierte en ellos?

Conocimiento Financiero

¿Qué son los índices de mercado y cómo se invierte en ellos?

por Diana Palacios
Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

Conocimiento Financiero

Visión de mercados 2023: las (no tan) nuevas reglas del juego

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
HayekBot, la volatilidad en los mercados y la inflación global

Mercados

HayekBot, la volatilidad en los mercados y la inflación global

por Priscila Robledo
Un chat difícil sobre PPR y la seguridad de invertir en Fintual

Conocimiento Financiero

Un chat difícil sobre PPR y la seguridad de invertir en Fintual

por Omar Larré
Invita a tus amigos y gana hasta el 1% de su inversión durante su primer año en Fintual

Inversiones

Invita a tus amigos y gana hasta el 1% de su inversión durante su primer año en Fintual

por Daniela Pradel A.
Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

Alpha

Visión de mercados 2023: más allá de la desaceleración económica

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
Qué es el sentimiento del mercado y cómo se mide

Conocimiento Financiero

Qué es el sentimiento del mercado y cómo se mide

por Diana Palacios
A partir de este año, tu patrón está aportando más a tu AFORE

Conocimiento Financiero

A partir de este año, tu patrón está aportando más a tu AFORE

por Leonardo Castillo
¿Cómo diversificar el riesgo de tus ahorros?

Conocimiento Financiero

¿Cómo diversificar el riesgo de tus ahorros?

por Leonardo Castillo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
¿Google versus ChatGPT?

Tecnología

¿Google versus ChatGPT?

por Isabel Meijer
¿Google versus ChatGPT?

Tecnología

¿Google versus ChatGPT?

por Isabel Meijer
¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

Tecnología

¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

por Diego Noguera
Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

Tecnología

Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

por Matías Guerrero Irarrázaval
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Sam Bankman-Fried

Ciberseguridad y privacidad

¿WTF FTX?

por Omar Larré
Dall-E , la Inteligencia Artificial que puede hacer arte a partir de un texto

Inteligencia Artificial

Dall-E , la Inteligencia Artificial que puede hacer arte a partir de un texto

por Marcelo Acosta
¿WTF FTX?

Ciberseguridad y privacidad

¿WTF FTX?

por Omar Larré
Algunas preguntas y respuestas sobre Fintual Acciones

Tecnología

Algunas preguntas y respuestas sobre Fintual Acciones

por Omar Larré
Cómo resolvimos la contabilidad de millones de dólares en Fintual

Desarrollo de software

Cómo resolvimos la contabilidad de millones de dólares en Fintual

por Isidora Vizcaya
Google no quiere que escribas para robots: nuevo Helpful Content Update

Tecnología

Google no quiere que escribas para robots: nuevo Helpful Content Update

por Isabel Meijer
Cómo empezamos Fintual

Tecnología

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Cómo respondemos tus dudas en Fintual

Tecnología

Cómo respondemos tus dudas en Fintual

por Sofía Maluenda, Pía Larraín
Memoizando en Ruby (o qué es ese "||=" que usamos tanto)

Desarrollo de software

Memoizando en Ruby (o qué es ese "||=" que usamos tanto)

por Boris Gonzalez

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

Ciencia

Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

por Javier Palma Espinosa
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

Medioambiente

Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

por Diamela Peña
Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

Ciencia

Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Morfología del shopping mall

Ciencia

Morfología del shopping mall

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Sudor y chispas en las peleas de robots

Ciencia

Sudor y chispas en las peleas de robots

por Francisco Casado
Ilustración de Alonso “Loncho” Salazar.

Ciencia

Cinco meses sin noticias del gato andino ¿A dónde fue?

por Bernardo Segura Silva
Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

Ciencia

Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

por Timothy Marzullo
Mitos y verdades de los paneles solares en Chile

Ciencia

Mitos y verdades de los paneles solares en Chile

por Domingo García-Huidobro
Los cachorros del gato andino, el felino en mayor peligro de extinción en América

Ciencia

Los cachorros del gato andino, el felino en mayor peligro de extinción en América

por Bernardo Segura Silva

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

Cine y Series

La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

por Iñaki Goldaracena
La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

Cine y Series

La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

por Iñaki Goldaracena
Colin Farrell, The Banshees of Inisherin

Cine y Series

Los Oscar 2023: ¿quién fue nominado hoy?

por Iñaki Goldaracena
Los Oscars 2023: ¿Quién fue nominado hoy?

Cine y Series

Los Oscars 2023: ¿Quién fue nominado hoy?

por Iñaki Goldaracena
Cómo me autoinvité a la casa de Nicanor Parra

Cultura

Cómo me autoinvité a la casa de Nicanor Parra

por Natalia Berbelagua
The Last of Us: ¿un juego hecho serie o viceversa?

Cine y Series

The Last of Us: ¿un juego hecho serie o viceversa?

por Tomás Morales
Eat the rich: la tendencia que está de moda en el audiovisual

Cine y Series

Eat the rich: la tendencia que está de moda en el audiovisual

por Iñaki Goldaracena
Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

Cine y Series

Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

por Iñaki Goldaracena
Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

Cine y Series

Emily in Paris y el hate-watching: ¿por qué nos hacemos esto?

por Iñaki Goldaracena
Las películas y series más vistas en Chile el 2022

Cine y Series

Las películas y series más vistas en Chile el 2022

por Iñaki Goldaracena
Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

Cine y Series

Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

por Iñaki Goldaracena
Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

Cine y Series

Glass Onion: la secuela de Knives Out la rompe en Netflix con un misterio más ambicioso y entretenido que el original

por Iñaki Goldaracena
Pinocho vuelve con una versión más oscura, de la mano de Guillermo del Toro

Cine y Series

Pinocho vuelve con una versión más oscura, de la mano de Guillermo del Toro

por Iñaki Goldaracena
Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

Cine y Series

Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

por Hermes Antonio
Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

Cine y Series

Avatar: el camino del agua, ¿qué tal?

por Hermes Antonio

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré