
Mujeres en ciencia
por Diamela Peña
Aunque a nivel mundial, casi el 30% de la población científica es femenina, en Latinoamérica es el 50%.
Aunque a nivel mundial, casi el 30% de la población científica es femenina, en Latinoamérica es el 50%.
Medioambiente, Derechos Sociales o Pensiones. Esas son algunas de las palabras que más se han repetido en las Iniciativas Convencionales y Populares de Norma durante el desarrollo de la Convención Constituyente.
Salvo Björn Borg, de los tenistas masculinos en superar 10 Grand Slams, Nadal es el único que puede llamar a Roland Garros su imperio, ganando 13 veces en un lapso de 16 años. De hecho, Federer, Djokovic y Sampras han llegado donde están casi prescindiendo de la arcilla.
El concepto de paridad de género es uno ya instalado en la sociedad: una participación equilibrada de hombres y mujeres en las diferentes posiciones de poder. Ahora, ¿hay paridad en los cargos del Estado? ¿Y en los municipios? Analizamos datos provenientes del registro público a diciembre de 2021.
En Chile la esperanza de vida se ha triplicado en los últimos 100 años, pero no siempre es igual para todos los habitantes de un territorio.
La mayor masa de potenciales votos se concentra en el grupo de ciudadanos que no asiste a las urnas (52%). Acá desglosamos a ese codiciado espectro.
Historia con datos: inmigrantes tienen protagonismo en los Premio Nobel. Pero las mujeres siguen siendo personajes secundarios.
4 elecciones, 2 días, 16.731 candidatos, 101 listas y 5 papeletas. Todas esas campañas electorales prefirieron los medios de comunicación, propaganda impresa o digital y hasta empresas de marketing para hacer circular sus ideas. ¿Cuál empresa fue la más utilizada?
Un estudio del US Bureau of Labor Statistics (algo así como el INE gringo), hizo un trabajo que encontré notable. Entrevistaron gente a lo largo de toda su vida, y les pedían periódicamente que registraran con exactamente qué personas compartían tiempo durante el día