Me encanta encontrar combinaciones placenteras que hagan sentido. Como:
Fútbol y cerveza.
Pesto con tomate.
Y hace un tiempo descubrí un match así de bueno: pagar cuentas usando Neat y el Inbox de Fintual.
En un año acumulé 121.041 puntos, los canjeé por un viaje y además le gané a la inflación. Acá te explico cómo.
¿Qué son y cómo funcionan Neat e Inbox?
Partamos con Neat.
Neat es una plataforma (web y app) que te permite pagar casi todas tus cuentas recurrentes con tarjeta de crédito. La clave de este plan es ganarle al sistema sacándole provecho a los beneficios que tienen las tarjetas de crédito: además de los beneficios de su sello (Mastercard o Visa), usualmente están asociadas a un programa de recompensas manejado por el banco: millas LATAM en el Santander, Dólares Premio en el Banco de Chile, Puntos CMR, etc.
Pagar todo con tarjeta de crédito no tiene costo adicional para ti —si eres ordenado con los pagos— porque el costo lo asume el comercio. Si quieres aprender más, acá hay más tips sobre cómo usar tu tarjeta de crédito.
Y Neat te deja pagar muchas cuentas, incluso las que normalmente pagas por transferencia, por ejemplo:
- Arriendo: departamento, bodega, estacionamiento, etc.
- Cuentas básicas: luz, agua, gastos comunes, internet, autopistas, etc.
- Educación: jardín infantil, colegio, universidad y hasta el CAE (Crédito con Aval del Estado)
- Servicios profesionales: dentista, psicólogo, asesora del hogar, contador, etc.
- Pensión alimenticia, residencia de mayores, gimnasios y más
Pagas a través de Neat y el destinatario del pago —servicio, empresa o persona natural— recibe una transferencia desde Neat. Por usar el servicio pagas, dependiendo del tiempo que lleves en Neat, entre 1,39% y 1,112% de comisión sobre el monto total.
Lo interesante es que, gracias a los puntos y la inflación, ganas más de lo que pagas en comisiones usando este sistema.

Por otro lado, Very Conservative Streep es un fondo de Fintual para el corto plazo. Está recomendado para mantener tu plata con rentabilidad y que no pierda valor con la inflación, ocuparlo como fondo de emergencia o ahorrar para algo que vas a ocupar pronto. ¿Por qué pronto? Todas sus inversiones son en renta fija, un tipo de activo conservador que no tiene grandes fluctuaciones de mercado en periodos cortos. O sea, perfecto para dejar el sueldo un mes. Además, el fondo tiene una comisión fija de 0,49% anual que se cobra a diario (0,0013% aprox.).
Una forma rápida de invertir en Streep es a través del Inbox. A mí me gusta porque es muy visual. Literalmente puedes ver cómo tu plata está en movimiento:
Depende del mes, pero apenas me pagan mi sueldo se distribuye más o menos así:
- 50%-60% en el Inbox: es el porcentaje de mi sueldo que le destino a mis gastos fijos.
- 15%-25% para inversiones de largo plazo: APV, inversiones de largo plazo, Bitcoin, etc.
- 5%-10% para corto plazo: fondo de emergencia, vacaciones, etc.
- El resto lo dejo en mi cuenta del banco, aunque trato de dejar entre 100 y 250 lucas para tener por cualquier emergencia que requiera efectivo. La verdad, me carga la idea de tener plata parada en la cuenta, esa plata va a perder valor con el tiempo, pero uno nunca sabe. Siempre es bueno tener liquidez.
Eso es lo que me funciona a mí y se lo copié a Gonzalo de este post sobre cómo ordena sus finanzas dedicándole solo dos horas al mes. La idea es que armes un sistema que te funcione a ti, pero se debería ver más o menos así:
The 50/30/20 Budget rule o la regla de presupuesto 50/30/20. ¿Elegí esta foto porque tiene rosado? Sí.
Y como lamentablemente aún no cumplo mi sueño de ser una Kardashian o soccer mom, tengo cuentas que pagar.
