
¿Por qué las protestas en China son tan relevantes?
por Priscila Robledo
En China hay toda una generación que nunca había visto protestas generalizadas en su país. Hasta este fin de semana recién pasado.
por Fernando Suárez
En China hay toda una generación que nunca había visto protestas generalizadas en su país. Hasta este fin de semana recién pasado.
Hoy vemos rentabilidades positivas en nuestras inversiones más riesgosas, a pesar de que el mercado no destacó con un súper desempeño. Esto se debe principalmente al efecto
En Fintual siempre hemos sostenido que lo mejor es la filosofía de inversión pasiva, entonces ¿por qué ahora ofrecemos que la gente pueda comprar y vender acciones de su preferencia cuando quiera, sin comisiones y desde la app?
Si tu hijo o hija naciera hoy, pagarle la universidad en 18 años más te saldría, más o menos, 60 millones de pesos. No es poca plata, por eso creamos Fintual Kids, la herramienta ideal para ahorrar para el futuro de tus hijos.
Los 3 retiros de las AFPs fueron vistos como un riesgo a la economía o una salvación para quienes estaban sufriendo. Pero un porcentaje importante de estos retiros siguió siendo ahorrado, por lo que nos queda la pregunta ¿Cómo le fue a esos retiros ahorrados?
El Banco Central de Chile anunció un aumento de un punto porcentual en la Tasa de Política Monetaria (TPM). Pasó de 9,75% a 10,75%, un máximo de más de dos décadas.
Los sesgos cognitivos son pequeños atajos que toma nuestro cerebro para tomar decisiones más rápido. Y su existencia rebate una parte fundamental de la teoría económica clásica. En este artículo te cuento un poco sobre ellos y cómo nos afectan en el día a día
Los principales mercados mundiales tuvieron bajas importantes este jueves 16 de junio, en respuesta a la decisión de la Fed de subir su tasa en 75 puntos base el día de ayer, hasta un rango objetivo de 1.50%-1.75%.
La Fed aumenta 0.5 puntos la tasa de interés en EE.UU., y Powell se pone la 10
El martes 19 de abril, después del cierre del mercado, Netflix reportó sus resultados del primer trimestre de 2022.
Hicimos un tutorial que explica cómo hacer tu declaración de renta.
El año partió turbulento, y se ha reflejado en las inversiones. Factores comunes son la inflación y la invasión de Rusia a Ucrania.
Después de 18 años, Facebook pareciera empezar su desaparición, está perdiendo usuarios a un ritmo desenfrenado: 1 millón al día.
Fintual fue la mejor gestora de fondos mutuos balanceados en 2021
Un buen ejemplo de los beneficios de la diversificación se vio estas últimas semanas, con la caída del precio de las acciones de LAN. Sus pérdidas fueron tan grandes que estuvo a punto de quebrar. Para poder seguir operando, decidió proponer un plan de reorganización de la empresa
Quiénes son Sequoia, fue lo primero que me pregunté. En mi obsesión y deformación profesional, me dediqué a ver todos los videos que encontré de ellos en YouTube. Y a leer su historia, que es lo que les quiero contar resumidamente acá.
Es lo más increíble que nos ha pasado desde que quedamos en Y Combinator. Y este post es para contar la historia detrás de la noticia que salió hoy en Bloomberg.
Lo vi revolviendo un café mientras yo hacía la fila para pagar. Pensé que si fuera Lady Gaga me daría lo mismo, pero Paul Graham es una
¿Un caballo en una nube? ¿Una cara en un gráfico del mercado? Nuestro cerebro es bueno para encontrar patrones y aquí discutimos las razones del porqué lo hace y sus consecuencias, para que las tengas en cuenta la próxima vez que veas figuras en una nube o un gráfico de los mercados.
Te contamos sobre el caso Evergrande y su impacto en el mercado y tus inversiones a largo plazo
Cambios realizados en nuestras inversiones en el tercer trimestre del 2021.
Un concepto muy utilizado en las inversiones es el de volatilidad. Es un reflejo de qué tanta incertidumbre hay respecto a los precios de los activos. Y en pandemia hay harta volatilidad.
Algunas medidas del gobierno Chino para controlar ciertas industrias en las que considera que sus empresas “no están actuando en el interés del país” han impactado en el mercado.
Acciones tecnológicas al alza, dólar fuerte y tasas de interés a la baja.