close navigation menu
29 de may. de 2023

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

A principios de marzo mi to do list se veía así:

60 pendientes, solo de mi lista personal. Sumando las profesionales: 75.

Como si fuera poco, gracias a mi propia estupidez y la entropía natural del universo tuve que sumar 4 más:

  • Llevar mi computador al técnico, porque se me cayó el café encima 👍
  • Llevar mi moto al mecánico porque se me gastaron los frenos 👍
  • Sacar carnet por segunda vez en 2 meses 👍
  • Desafiliarme de la isapre a la que me afilié en diciembre 👍

Todo esto en un momento personal muy desafiante, por decirlo de alguna manera.

Básicamente me sentí así:

Image Description

Lléame diaulo, Santiago, 2023

Hoy, 1 mes y tanto después, mi to do list personal y profesional se ve así:

Puedo decir que soy un poquito más productivo que ayer.

*suenan aplausos mientras recibo el premio nobel… gracias, gracias*

Claramente mi historia aún está lejos de ser digna de cualquier clase de premio (quizás el de participación 👍), tener mi propia charla TED o para servir de ejemplo para un comercial de Antena 3D.

“Antes yo era un pobre fracasado pero desde que ___ todo cambió, ahora tengo abdominales increíbles y logré el éxito absoluto”

Pero no. No tengo los abdominales de Pato Laguna (no aún) ni soy una mega máquina de productividad. Sigo siendo una persona que le cuesta mantener la billetera cerrada cuando pasa cerca de un McDonalds y sigo peleando a diario con un cerebro que me intenta convencer de que solo a través de hacks conseguiré todo lo que quiero en la vida.

Pero sí he sido muy-muy nerd 🤓 para estudiar sobre productividad y hoy vengo a compartirlo con ustedes.

Es lo que hay nomás papito.

El iceberg de la productividad

Image Description

Los que me conocen saben que si no me detienen suelo llevar cada tema a la parte más profunda del iceberg (filosofía y religión). Siempre. Porque Diosito me bendijo con mucha curiosidad y a la vez me maldijo con el poder de dar la lata en almuerzos y carretes.

Para efectos de esta serie de dos artículos sobre productividad mis abogados -y editores del Fintualist- me recomendaron que me enfoque en la mejora de la productividad desde las 3 categorías de más arriba. Como persona obediente, haré caso. Como persona latera, escribiré la mínima filosofía necesaria en este artículo y nada de religión (lo juro).

Así que eso, pues. Acompáñame, te prometo que no te arrepentirás (léase con voz de tele ventas).

[inicio del mínimo espacio filosófico necesario]

Partamos livianos: ¿cuál es el sentido de la vida? (o ¿por qué molestarme siquiera en ser más productivo?)

Parece chiste, pero no. Para muchas personas (me incluyo) la pregunta existencial por excelencia sí les afecta internamente a la hora de motivarse a hacer cosas grandes. Por eso mismo, compartiré un approach que me ayudó a lograr esto:

Antes/después

Para el psicólogo canadiense Jordan Peterson la pregunta “¿cuál es el sentido de la vida?” es una pésima pregunta. No porque no haya que hacerla, sino porque está mal formulada.

Propone que en vez de preguntar “cuál es EL deberíamos preguntarnos “¿cuáles son las áreas de la vida en las que las personas comúnmente encuentran significado y propósito?”

Y estas áreas sí están mapeadas en miles de estudios y casos clínicos (1a y 1b):

  • Relaciones (familiares, pareja, amistades, grupos)
  • Exploración creativa
  • Profesión
  • Impacto en la sociedad
  • Cuidado propio y de otros

Peterson propone que dejemos la tortura de buscar un sentido, y en vez de eso, nos ocupemos en la tarea práctica de evaluar cómo estamos en las categorías que las personas habitualmente valoran como profundamente significativas. Y, seguidamente, dedicar nuestros esfuerzos a mejorar en las que nos hagan sentido con nuestra vida.

Quizás te da lo mismo formar familia y lo tuyo es el impacto en la sociedad. Quizás no eres mucho de cuidar al resto pero sí de buscar soluciones creativas. Quizás un poco de todas, quizás mucho de una.

Lo bonito de esta forma de plantear la pregunta del sentido es que nos aleja de debates filosóficos eternos de viejos barbudos con olor a vino y nos acerca a la praxis de la vida significativa, con olor a juguito Ades.

En resumen: no necesitas reinventar la rueda (si quieres hacerlo, mucha suerte con eso 😳) , puedes copiar las ruedas que ya existen e intentar aplicarlas a tu vida.

Si ya tienes más o menos mapeado el qué quieres hacer con tu vida y dónde te gustaría ser más productivo, la siguiente pregunta a responder es el cómo hacerlo inteligentemente.

[fin del mínimo espacio filosófico necesario e inicio del espacio psicológico]

Pica la comida en pedacitos para no atragantarte

Todos hemos sido esta persona alguna vez:

Sin miedo al éxito (2023)

Si suena demasiado obvio es porque lo es, pero como somos animales tercos, aquí va de nuevo: lo inteligente es subdividir tu gran meta en metas chiquitas y logrables. Y esto va más allá de lo evidente (quedar agotados física y psicológicamente): es explicable hormonalmente.

La dopamina es la hormona de la motivación y se activa para movilizarnos hacia una meta. La serotonina por su parte es la hormona de la satisfacción de haber conseguido algo. La dopamina nos moviliza. La serotonina nos felicita. Ambas forman parte del cóctel básico de lo que entendemos por felicidad (2).

Ponerse metas abrumadoras (ser millonario antes de los 30) puede destruir a tu pobre dopamina. Por otro lado, definir los siguientes pasitos por chicos que sean (levantarte a las 06:00 mañana, contactar a ese advisor), habilita el circuito que necesitamos para seguir motivados.

¿Te ha pasado que después de lograr algo que te mantuvo motivado harto tiempo sientes una mini depresión? ¿Una sensación de “y ahora qué”?

Eso es porque la palmadita en la espalda que te da la serotonina (el peak de secreción) ya se acabó y ahora te quedaste sin un juego que estimule tu dopamina.

Tal como un hámster que se aburrió de su ruedita, ahora te toca buscar otra aventura que logre mantener tus secreciones hormonales on point.

Estado de Flow: el arte de crear “juegos” que nos estimulen

Mihaly Csikszentmihalyi (se pronuncia six-cent-mihalyi) es uno de mis héroes de la psicología. En su bestseller Flow explica un estado psicológico muy interesante que revolucionó la psicología positiva: el estado de flow (3).

¿Qué es el estado de flow?

Una persona en estado de flujo experimenta:

  1. Inmersión psicológica total en la tarea. La atención focalizada es tan intensa que todo lo demás “desaparece”, incluyendo la noción del tiempo y la percepción de cualquier otro problema personal.
  2. Sensación de control sobre las propias acciones, pensamientos y emociones, lo que genera sentimientos de confianza y de ser competente.
  3. Sensación de “fluir sin esfuerzo”, a pesar de la intensidad cognitiva y/o física  focalizada en la tarea.
  4. Sensación de intenso disfrute y plenitud al sentir la motivación intrínseca propia de una actividad que se percibe como  llena de propósito.
“Los mejores momentos de nuestras vidas no son los momentos pasivos, receptivos y relajantes… los mejores momentos usualmente ocurren si el cuerpo y/o mente de una persona está siendo llevada a sus límites en un esfuerzo voluntario por lograr algo difícil y que valga la pena.”

– Mihaly Csikszentmihalyi

Es lo que sienten los músicos, deportistas, bailarines, e incluso ejecutivos cuando están en el peak de su performance, justo en esa parte de la ola que está un poquito sobre sus capacidades pero igual logran surfearla. Las personas en flow experimentan una sensación subjetiva de fusión entre “el hacedor” y la “acción”.

Los comerciales de deportes suelen mostrar a personas en estado de flujo, aparentemente nos encanta ver a personas llevar sus capacidades al límite.

¿Cómo se alcanza el estado de flow?

Lo bacán es que Don Mihaly también nos entrega recomendaciones súper accionables para provocar este estado de flujo en nuestras vidas (aplicable al trabajo y a lo que quieras):

Tip 1: tener claridad de metas y la posibilidad de feedback inmediato

  • “Lograr posicionarme en mi trabajo” no es una buena meta porque es muy amplia y no tengo mucha capacidad de trackear mi progreso.
  • “Escribir dos artículos sobre productividad en 1 mes” es una buena meta: está bien definida y sé que cada palabra que escriba me acercará a mi meta.

Tip 2: no solo consideres los outputs (likes en tu artículo), considera también los inputs (horas trabajadas, libros leídos, etc.).

Tip 3: eliminar todo tipo de distracciones (externas o internas)

La hiperconectividad e hiper disponibilidad son enemigas de la focalización. Period.

Tip 4: promover niveles altos de concentración en un campo limitado

Limita tu concentración a puntos específicos: una danza de 1 minuto se compone de 1 millón de mini movimientos. Enfócate en algo enano y alcanzable.

Tip 5: lograr un buen balance entre tus capacidades y los desafíos

Busque el amarillo joven, el amarillo 👇

El estado de flujo puede llegar a ser tan intenso que se te puede olvidar comer o ir al baño (de hecho es una buena métrica para saber si lo experimentas 🚽).

Neuroquímica del flow

Las maravillas del fMRI (la maquinita que saca fotos a la actividad cerebral) ha permitido que los científicos entiendan lo que pasa en el ciclo del flow debajo de la capucha (4):

Como referencia: las ondas cerebrales theta y gamma son las que se han encontrado en los monjes tibetanos durante meditaciones profundas (5).

El cocktail hormonal que produce el flow es altamente adictivo, de hecho el filósofo Sam Harris y el mismísimo don Mihaly han llegado a comentar que una de las tareas más importantes de la humanidad es diseñar sistemas sociales que puedan canalizar la búsqueda del estado flow de maneras sanas, porque sí puede ser usado de maneras dañinas (el ejemplo habitual que se da es el de grupos extremistas armados: sus estructuras y formas de vida producen flow en sus adeptos, probablemente sin saberlo ni buscarlo abiertamente).

Vivir en flow constante es imposible y tampoco es deseable porque este estado de concentración es caro a nivel energético y el cuerpo necesita recuperarse. Lo que recomiendan los expertos es mapear esas áreas de tu vida donde lograr flow states te traería más beneficios y usarlos de manera inteligente. Tu habilidad de entrar en un flow state es tu superpoder, úsalo bien, Potter.

Nerd fact: el dicho gringo de estar “in the zone” viene de la teoría de “la zona de desarrollo próximo” de Vygotsky. Hoy -principalmente en el primer mundo- el término “enter a flow state” es casi tan popular como el “in the zone” 🤓

Cierre

Como buen estudiante del flow, no quiero que este texto sea un desafío demasiado grande (no por lo difícil sino por lo largo).

En la segunda edición de esta serie dedicada a la productividad el approach será 100% práctico, les compartiré protocolos y hacks basados en los más sólidos descubrimientos de la neurociencia, psicología y sí, también escribiré sobre inteligencia artificial, el elefante en la pieza del que todos están hablando 🐘 👻

Ah, y ya terminaste el artículo así que toma tu bien ganada

[Si quedaste con la duda sobre qué dicen las religiones sobre productividad, aquí te dejo la palabra de Chat GPT, el último profeta de nuestros tiempos]

Recursos y bibliografía

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

Mercados

Tasas altas por largo tiempo, dice la Fed | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo
La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

Mercados

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

Mercados

La huelga en tres plantas automotrices de EE.UU. | Actualización del mercado al 15 de septiembre 📈

por Priscila Robledo
¿Cómo se explica la baja de una inversión conservadora?

Conocimiento Financiero Inversiones

¿Cómo se explica la baja de una inversión conservadora?

por Fernando Suárez, José Manuel Peña
Dónde guardar tu fondo de emergencia

Conocimiento Financiero

Dónde guardar tu fondo de emergencia

por Beatriz Ivanovic
Corte Suprema suspende casas de apuestas en Chile

Conocimiento Financiero

Corte Suprema suspende casas de apuestas en Chile

por José Ignacio Flores
La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

Mercados

La inflación nos sorprende positivamente a todos | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón, Fernando Suárez
El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

Mercados

El no tan austero presupuesto de 2024 | Actualización del mercado al 8 de septiembre 📈

por Priscila Robledo, Elena Villalón
Banco Central de Chile redujo su tasa de interés en 75 puntos base

Mercados

Banco Central de Chile redujo su tasa de interés en 75 puntos base

por Fernando Suárez
"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

Conocimiento Financiero

"Masacre contra el inversionista" en Chile: un llamado a transparentar mejor las comisiones

por Omar Larré
El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

Mercados

El peso se depreció por un anuncio de Banxico | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo
Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

Mercados

Mercados atentos a los datos de empleo de Estados Unidos | Actualización del mercado al 1 de septiembre 📈

por Elena Villalón, Priscila Robledo
Lo bueno, lo malo y lo feo de las cuotas sin interés

Conocimiento Financiero

Lo bueno, lo malo y lo feo de las cuotas sin interés

por Francesca Finaldi
¿Es mejor comprar acciones o invertir en un índice?

Conocimiento Financiero

¿Es mejor comprar acciones o invertir en un índice?

por Salvador Rivero

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Tesla y el nearshoring en México

Tecnología

Tesla y el nearshoring en México

por Matías Guerrero Irarrázaval
Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

Tecnología

Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

por Fernando Suárez
Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

Tecnología

Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

por Matías Guerrero Irarrázaval
El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

Tecnología

El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

por José Ignacio Flores
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Tecnología

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

Tecnología

Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

por Matías Guerrero Irarrázaval
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

Tecnología

¿Conoces las eSIM? La evolución de los chips de celulares

por Marisol Acuña
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

Tecnología

¿Qué tan lucrativos son los juegos de celular y por qué algunos desaparecen?

por Tomás Morales
Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

Tecnología

Dos grandes juegos que apelan a la nostalgia: Pizza Tower y Hi-Fi Rush

por Tomás Morales
South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

Tecnología

South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

por Stella Melaragno
14 y landing page

Tecnología

14 y landing page

por Tomás

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

Ciencia

Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

por Daniela Flores
¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Maldonado Magnere
El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

Cine y Series

El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

por Iñaki Goldaracena
La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

Cine y Series

La serie "Los mil días de Allende" conmemora los cincuenta años del Golpe

por Iñaki Goldaracena
La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

Cine y Series

La memoria infinita, una historia de amor en tiempos de enfermedad

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

Cine y Series

Asteroid City: ¿cuánto Wes Anderson es demasiado Wes Anderson?

por Iñaki Goldaracena
El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

Cine y Series

El legado de William Friedkin, fallecido director de El Exorcista

por Iñaki Goldaracena
El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

Cine y Series

El invierno en el cine: una lista de películas para evitar el frío

por Iñaki Goldaracena
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

Cine y Series

Participa por Entradas dobles al Cine para ver Sound of Freedom: términos y condiciones

por Fintual
La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

Cine y Series

La polémica "Sound of Freedom": desde atraso en la producción hasta teorías conspirativas

por Alejandro Lovera
Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

Cine y Series

Bases de la promoción entradas Sound of Freedom

por Fintual
Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

Cine y Series

Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

por Iñaki Goldaracena
Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

Cine y Series

Llegó el resultado de una contienda sin precedentes, Barbie vs Oppenheimer

por Iñaki Goldaracena
Tan inmunda y tan feliz: ¿quién serías si te expresaras al máximo?

Cine y Series

Tan inmunda y tan feliz: ¿quién serías si te expresaras al máximo?

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
La leyenda de los “Cheques Matta”

Opinion

La leyenda de los “Cheques Matta”

por Juan Claudio Edwards
Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

Opinion

Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

por Sebastian Varela
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Opinion

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Columnas

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I:  Historia y cultura popular

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I: Historia y cultura popular

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La historia del verdadero oro verde

Opinion

La historia del verdadero oro verde

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

por Diana Palacios
Encontraron el Anillo Único  en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

Opinion Columnas

Encontraron el Anillo Único en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

por Pedro Torrealba Barra
Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

Opinion

Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

Opinion

Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

por Diana Palacios
Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

Opinion

Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Opinion

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Opinion

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

Columnas

¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

por José Ignacio Flores
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Columnas

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

Columnas

Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

por Alfredo García
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio Flores, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré