close navigation menu
27 de sep. de 2023

Conocimiento Financiero

Mi experiencia siendo un inversionista activo ¿vale la pena, incluso cuando le ganas al mercado?

*Nota del editor: en Fintual creemos que la inversión pasiva es la manera razonable de crear patrimonio saludable de largo plazo, y en en ningún caso consideramos que hacer trading, en especial intraday trading, sea una buena manera de lograrlo, especialmente a quienes no trabajan dedicados a eso, con las herramientas que se necesitan para competir en mercados dominados por actores institucionales (en general, market makers). Por eso le pedimos al autor que contara su historia: este texto refleja su experiencia personal y de cómo llegó a la conclusión de que invertir bien sin perder la cabeza en el intento se puede mediante la inversión pasiva. El texto original del autor lo publicamos de manera íntegra.

Soy Iair Linker, tengo 37 años, actualmente trabajo como Data Scientist senior en Globant. En el tiempo que ocurrieron los hechos que relataré trabajaba como Lead Data Scientist en una start-up de salud financiera.

Hoy soy un aficionado a aprender e informarme de lo que pasa en el mundo financiero, y quiero compartir con ustedes una experiencia, a un nivel más humano que técnico, sobre lo que significó para mí invertir activamente en el mercado norteamericano durante 15 meses.

La diferencia entre inversión activa e inversión pasiva

Desde enero 2022 me dediqué fuertemente a aprender de inversiones en la bolsa de valores y las diferencias entre la inversión pasiva (en donde usas instrumentos que siguen la tendencia del mercado, asumiendo un menor riesgo en la operación) y la inversión activa (en donde compras acciones con la expectativa de que el valor futuro del negocio no está bien reflejado en el precio y por lo tanto debería subir).

Desde marzo 2022 hasta marzo 2023 operé con mi dinero haciendo inversión activa (específicamente, hice una mezcla de trading amateur usando herramientas del value investing y análisis macro) en el S&P500 y el NASDAQ. Durante estos 15 meses le dediqué un promedio de 1.5 horas diarias (incluyendo fines de semana) y obtuve un 18% de ganancia (en USD), mientras el S&P500 perdió un 7% y el NASDAQ un 12%.

Lo primero que hice para meterme en el mundo de inversiones fue tomar un curso de inversión. Durante este tiempo me tocó: aprender de contabilidad, leer mucho sobre el contexto macroeconómico y financiero a nivel global, ver muchos videos en YouTube de creadores de contenido que explican desde las distintas escuelas de inversión hasta el escenario actual, aprender historia financiera, etc.

Fueron meses de mucho aprendizaje y a medida que fue pasando el tiempo me di cuenta que me apasionaba el mundo financiero. Mi personalidad adictiva me juega a favor cuando quiero aprender algo que me interesa, me obsesiono y no paro, lo que hace que pierda la noción del tiempo. Hice planillas de seguimiento, leí los reportes de earnings, llegué a entender bien los balances e incluso detectar algunas trampas contables clásicas (ojo con Uber). Era como un niño con juguete nuevo.

Comencé a invertir y me fue mal al inicio. Partí perdiendo o empatando y al principio no encontraba bien los timings de entrada y salida, pero a medida que fue pasando el tiempo entendí el contexto macro en el que nos estábamos moviendo, las fechas importantes en el calendario, cómo la deuda (opciones put y call) dominan los movimientos al alza o a la baja, el rol de los retailers e institucionales, etc. A los 6 meses comencé a ganar dinero y a la pasión que ya sentía se le sumó la ambición.

Como es lógico, durante este tiempo dejé de hacer muchas cosas, teniendo una alta carga laboral, pareja, una familia que le gusta verse bastante y una vida social más o menos a full, era difícil compatibilizar todo. Pero lo más impactante, mirado en retrospectiva, es que no me logré dar cuenta a tiempo cómo esto estaba afectando mis relaciones humanas:

  1. Obsesión por hablar del tema → Siempre he sido medio “pesado”, pues me gustan los temas densos: política, ciencias, comportamiento humano, etc. Sin embargo, con las finanzas superé todos mis récords, ya que no había conversación en que no sacara el tema o que si salía no estuviera 30 minutos hablando de eso, hasta mi pareja de ese momento me pidió que por favor le dejara de hablar de eso todos los días.
  2. Atención en mis tareas laborales diarias → El mercado operaba justo en mis horas laborales y a pesar de que yo tenía estrategias mensuales, semanales e intra-diarias definidas, igual me gustaba estar checando las noticias y/o los movimientos de los precios continuamente. Básicamente, el mercado financiero se transformó para mí en lo que es Instagram para muchos. Incluso cuando hacía otras cosas de mi trabajo estaba a veces escuchando videos de YouTube de inversionistas profesionales experimentados (José Luis Cava, Pablo Gil, Everything money, El arte de invertir, etc.) que daban su análisis del contexto. Eso lo hacía especialmente a la hora del cierre de los mercados, pues el input lo usaba al otro día en la definición de mi estrategia intradía.
  3. Atención y tiempo dedicado a las personas de mi núcleo familiar (incluye a mi perro y pareja) → Los fines de semana no eran la excepción, como siempre me levanto temprano (entre las 7am y las 9am) en vez de ir a hacer deporte, sacar a mi perro al parque, hacerle una sorpresa a mi novia o algo por el estilo, me la pasaba leyendo informes, viendo videos o escuchando podcasts del tema hasta que comenzaban los compromisos a eso de las 11am. Muchas veces llegué tarde a mis citas o dejé de pasar tiempo con ellos. Ese tiempo nunca lo voy a recuperar.
  4. Ambición sin sentido → Nunca fui una persona preocupada por ganar demasiado dinero hasta que comencé a invertir. Fue muy impresionante como poco a poco me fui volviendo más ambicioso y mi relación con el dinero cambió completamente (es algo que aún trabajo). Mi meta inicial era ganarle al mercado, nada más. Pero cuando vi que me iba bien comencé a correr los bordes de esa meta, y con ello los bordes que me había trazado con respecto al riesgo que estaba dispuesto a asumir (porque no hay rentabilidad extra sin mayor riesgo). Es así como comencé a hacer trading intra-día apostando a favor o en contra del mercado usando como instrumento los ETF que hacen 3x a las ganancias o pérdidas de los índices S&P500 y NASDAQ, que eran los que estudié cómo funcionaban y cuyas compañías que componen principalmente el índice las tenía en mi lista de seguimiento.

Hace poco tuve uno de los quiebres más fuertes en mi vida, que me hizo cuestionarme todo, y en ese proceso entendí algo fundamental: había malgastado 450 horas o más de mi vida haciendo algo que me traería una retribución económica que no estaba ni cerca de compensar el costo de dejar de estar para las personas que me quieren. Ahí entendí que el costo oportunidad no es solo cuánto podría haber ganado en dinero en esas horas, sino que todo lo que dejas de hacer con las personas que amas en ese tiempo y la desconexión emocional que esto genera.

En mayo retiré el capital invertido y si tuviera que recomendarle a alguien qué hacer con su dinero le diría: ser inversor retailer en el mercado de acciones de forma activa no vale el tiempo que inviertes para obtener ganancias. Quizás algún día me dedique profesionalmente a operar en la bolsa, pero hasta que eso ocurra dejé mi dinero en inversiones a plazo por ahora con tasas que fluctúan entre el 0.77% y 0.9% mensual. Es muy probable que en el futuro evalúe algún tipo de estrategia de inversión pasiva, ya sea gestionada por mí o por un fondo de inversión con buenos resultados históricos.

El dinero va y viene, pero el tiempo que dejas de estar con los que amas y te aman nunca vuelve. No esperen a perder uno de ellos para darse cuenta de eso.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
El Imacec de octubre tuvo detalles positivos | Blog en vivo🎙

Mercados

El Imacec de octubre tuvo detalles positivos | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
Banxico está más optimista sobre el crecimiento del PIB | Blog en vivo🎙

Mercados

Banxico está más optimista sobre el crecimiento del PIB | Blog en vivo🎙

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
Un tributo de despedida a Charlie Munger

Conocimiento Financiero

Un tributo de despedida a Charlie Munger

por Omar Larré
Un tributo de despedida a Charlie Munger

Conocimiento Financiero

Un tributo de despedida a Charlie Munger

por Omar Larré
¿Cómo convencer a un amigo de que Fintual es la opción?

Conocimiento Financiero

¿Cómo convencer a un amigo de que Fintual es la opción?

por Agustín Feuerhake
La Fed todavía no canta victoria | Actualización de mercado al 24 de noviembre 📈

Mercados

La Fed todavía no canta victoria | Actualización de mercado al 24 de noviembre 📈

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
Después de un año, la economía Chilena volvió a crecer | Actualización de mercado al 24 de noviembre 📈

Mercados

Después de un año, la economía Chilena volvió a crecer | Actualización de mercado al 24 de noviembre 📈

por Priscila Robledo, José Manuel Peña
Cómo pagar en el extranjero: tarjetas, moneda local, dólares y cajeros

Conocimiento Financiero

Cómo pagar en el extranjero: tarjetas, moneda local, dólares y cajeros

por Sebastián Ortiz
¿Cuánto más seguros son los fondos de deuda federal versus Sofipos?

Conocimiento Financiero

¿Cuánto más seguros son los fondos de deuda federal versus Sofipos?

por Omar Larré
¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS? Y cómo puede ayudarte a mejorar tu pensión

Conocimiento Financiero

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS? Y cómo puede ayudarte a mejorar tu pensión

por Leonardo Castillo
Las sociedades ahora pueden invertir en Fintual

Conocimiento Financiero

Las sociedades ahora pueden invertir en Fintual

por Manuel Becker Toro
El dilema del fondo E: ¿cómo las buenas intenciones y la regulación han afectado tu ahorro previsional?

Alpha

El dilema del fondo E: ¿cómo las buenas intenciones y la regulación han afectado tu ahorro previsional?

por José Manuel Peña
¿Cómo invierte sus ahorros personales la gente que trabaja en inversiones?

Conocimiento Financiero

¿Cómo invierte sus ahorros personales la gente que trabaja en inversiones?

por Fernando Suárez
Los datos de inflación de Estados Unidos pusieron de buenas a los mercados | Actualización de mercado al 17 de noviembre 📈

Mercados

Los datos de inflación de Estados Unidos pusieron de buenas a los mercados | Actualización de mercado al 17 de noviembre 📈

por Priscila Robledo
Los datos de inflación en Estados Unidos pusieron de buenas a los mercados | Actualización de mercado al 17 de noviembre 📈

Mercados

Los datos de inflación en Estados Unidos pusieron de buenas a los mercados | Actualización de mercado al 17 de noviembre 📈

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Cómo el reality Gran Hermano me enseñó a programar un robot y clonar voces con Inteligencia Artificial

Tecnología

Cómo el reality Gran Hermano me enseñó a programar un robot y clonar voces con Inteligencia Artificial

por Florencia Edwards
Las vueltas de Sam Altman, el (ex-futuro) CEO de OpenAI

Tecnología

Las vueltas de Sam Altman, el (ex-futuro) CEO de OpenAI

por Pato Sullivan
Las vueltas de Sam Altman, el (ex-futuro) CEO de OpenAI

Tecnología

Las vueltas de Sam Altman, el (ex-futuro) CEO de OpenAI

por Pato Sullivan
Ray-Ban Meta Smart Glasses: lentes con estilo, tecnología y a buen precio

Tecnología

Ray-Ban Meta Smart Glasses: lentes con estilo, tecnología y a buen precio

por Alejandro Lovera
Cuando Netflix alquilaba DVDs

Tecnología

Cuando Netflix alquilaba DVDs

por Pato Sullivan
¿Cómo invertir en Netflix? y por qué dejaron de arrendar DVDs

Tecnología

¿Cómo invertir en Netflix? y por qué dejaron de arrendar DVDs

por Pato Sullivan
Tesla y el nearshoring en México

Tecnología

Tesla y el nearshoring en México

por Matías Guerrero Irarrázaval
Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

Tecnología

Tus retiros en un día: los secretos para lograrlo

por Fernando Suárez
Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

Tecnología

Reseñamos el Tesla Model 3: piloto automático, dónde encontrarlo y precios

por Matías Guerrero Irarrázaval
El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

Tecnología

El juego Battlebit Remastered, un fenómeno low poly

por José Ignacio Flores
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Tecnología

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

Tecnología

Mark Zuckerberg y Lex Fridman: inteligencia artificial, realidad aumentada y el futuro de Meta

por Matías Guerrero Irarrázaval
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

Tecnología

Apple Vision Pro: las innovaciones técnicas y la reacción que tuvo el mercado

por Alejandro Lovera
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

Ciencia

Adiós a la peor de las preguntas: ¿cuál es tu pretensión salarial?

por Sara Vásquez
El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

Ciencia

El Dorado de los lingüistas: el corpus de La Nación que podría alimentar a una inteligencia artificial chilena

por Ricardo Martínez
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

Ciencia

La física detrás de los superconductores a temperatura ambiente

por Agustin Escobar
Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

Ciencia

Gonkoken nanoi: lo que podría revelar el nuevo dinosaurio descubierto en la Patagonia Chilena

por Daniela Flores
¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. II) Neurociencias & IA

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

Ciencia

La ciencia y el marketing detrás del fentanilo, el opioide sintético que está destruyendo Estados Unidos

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

Ciencia

¿Cómo ser más productivo? (vol. I): el estado de flow y cómo conseguirlo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

Ciencia

Inteligencia Artificial: ¿de qué lado estás?

por Gonzalo Mena
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
¿Nueva lista negra? El castigo de Hollywood hacia quienes apoyan a Palestina

Cine y Series

¿Nueva lista negra? El castigo de Hollywood hacia quienes apoyan a Palestina

por Iñaki Goldaracena
¿Nueva lista negra? El castigo de Hollywood hacia quienes apoyan a Palestina

Cine y Series

¿Nueva lista negra? El castigo de Hollywood hacia quienes apoyan a Palestina

por Iñaki Goldaracena
La primera película protagonizada por una inteligencia artificial revivirá a Edith Piaf

Cine y Series

La primera película protagonizada por una inteligencia artificial revivirá a Edith Piaf

por Iñaki Goldaracena
La primera película protagonizada por una inteligencia artificial revivirá a Edith Piaf

Cine y Series

La primera película protagonizada por una inteligencia artificial revivirá a Edith Piaf

por Iñaki Goldaracena
Cultos religiosos, música pop cuestionable y extraterrestres: La Mesías es la serie española del año

Cine y Series

Cultos religiosos, música pop cuestionable y extraterrestres: La Mesías es la serie española del año

por Iñaki Goldaracena
Conociendo a nuestras clientas

Cultura

Conociendo a nuestras clientas

por Pía Larraín, Andrea Malatesta
Cultos religiosos, música pop cuestionable y extraterrestres: La Mesías es la serie española del año

Cine y Series

Cultos religiosos, música pop cuestionable y extraterrestres: La Mesías es la serie española del año

por Iñaki Goldaracena
Tecnología en el arte: la Bienal de Artes Mediales de Santiago número 16, panoramas en noviembre

Cultura

Tecnología en el arte: la Bienal de Artes Mediales de Santiago número 16, panoramas en noviembre

por Victoria Donoso, Florencia Edwards
Ataque a los Titanes llega a su final, uno de los ánimes más exitosos de la historia

Cine y Series

Ataque a los Titanes llega a su final, uno de los ánimes más exitosos de la historia

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué nos afectan las muertes de los famosos? La partida de Mathew Perry

Cine y Series

¿Por qué nos afectan las muertes de los famosos? La partida de Mathew Perry

por Iñaki Goldaracena
¿Por qué nos afectan las muertes de los famosos? La partida de Mathew Perry

Cine y Series

¿Por qué nos afectan las muertes de los famosos? La partida de Mathew Perry

por Iñaki Goldaracena
Los asesinos de la luna, la última épica de Martin Scorsese

Cine y Series

Los asesinos de la luna, la última épica de Martin Scorsese

por Iñaki Goldaracena
Los asesinos de la luna, la última épica de Martin Scorsese

Cine y Series

Los asesinos de la luna, la última épica de Martin Scorsese

por Iñaki Goldaracena
The Eras Tour: la dominación mundial de Taylor Swift

Cine y Series

The Eras Tour: la dominación mundial de Taylor Swift

por Iñaki Goldaracena
The Eras Tour: la dominación mundial de Taylor Swift

Cine y Series

The Eras Tour: la dominación mundial de Taylor Swift

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales
La leyenda de los “Cheques Matta”

Opinion

La leyenda de los “Cheques Matta”

por Juan Claudio Edwards
Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

Opinion

Emma Raducanu no juega este US Open. ¿Fue solo un "one hit wonder"?

por Sebastian Varela
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Opinion

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
Trabajar viajando: probar ser nómada digital

Columnas

Trabajar viajando: probar ser nómada digital

por Sara Vásquez
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I:  Historia y cultura popular

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. I: Historia y cultura popular

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
La historia del verdadero oro verde

Opinion

La historia del verdadero oro verde

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

Opinion

In a Barbie world: la muñeca que refleja lo que podrías llegar a ser

por Diana Palacios
Encontraron el Anillo Único  en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

Opinion Columnas

Encontraron el Anillo Único en formato de cartas Magic: vale dos millones de dólares

por Pedro Torrealba Barra
Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

Opinion

Cómo un escritor pasó a ser una fábrica de cultura popular

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

Opinion

Qué son los Nepo Babies: historia, política y tecnología

por Diana Palacios
Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

Opinion

Análisis psicológico del Gato con Botas 2: El último deseo

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

Opinion

Street Fighter 6: Capcom vuelve a la pelea

por Tomás Morales
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Opinion

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

Columnas

¿El deporte más exclusivo de todos? Qué tan difícil es jugar en las canchas del US Open de golf

por José Ignacio Flores
Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

Columnas

Lo que esconde la nota perfecta del Legend of Zelda Tears of The Kingdom

por Tomás Morales
Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

Columnas

Rolex y el tenis: una alianza con relojes que no puedes comprar

por Alfredo García
¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

Columnas

¿La minoría de mucho o la mayoría de nada?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Pobres en el castillo

Columnas

Pobres en el castillo

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Los 90 y el cine continuado

Columnas

Los 90 y el cine continuado

por Rafael Gumucio
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
El método egipcio: cómo mejorar procesos

Columnas

El método egipcio: cómo mejorar procesos

por Luz Eugenia Echeverría
¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

Columnas

¿Cuánto creerle a los rankings de películas?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

Columnas

Hidrógeno verde, litio, energías y agua dulce

por Omar Larré
¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

Columnas

¿Qué es el síndrome del impostor? Cronología antojadiza de mi identidad

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio Flores, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré