La semana comenzó con resultados mixtos en los mercados y una leve devaluación del dólar, después de que la agencia calificadora Moody's rebajara la nota crediticia de Estados Unidos desde el nivel máximo de Aaa hasta Aa1.
Moody's expresó inquietud sobre el creciente déficit fiscal y la elevada deuda pública estadounidense, factores que han incrementado la incertidumbre entre los inversionistas (en este post explicamos en detalle el cambio de rating y sus implicancias).
Adicionalmente, la aprobación por parte de la cámara baja de la reforma tributaria impulsada por Trump, que levanta el techo de la deuda en 4 trillones de dólares y preserva la mayoría de las exenciones tributarias que iban a vencer a fin de año, fue vista con inquietud, aumentando el premio por riesgo asociado a los bonos norteamericanos, confirmando la tendencia anunciada por el cambio de rating de Moody’s.
Trump propone nuevos aranceles a Apple y Europa.
Nuevas amenazas de Trump vuelven a agitar los mercados. La tranquilidad relativa se vio interrumpida por las nuevas amenazas de Donald Trump sobre imponer tarifas comerciales del 50% a productos europeos desde junio y del 25% a empresas tecnológicas como Apple y Samsung. Esto noticia cambia en parte la relativa tranquilidad que tuvieron los mercados después del anuncio de pausa de 90 días en la implementación de la primera avanzada de aranceles.
Wall Street reacciona, suben las tasas de los bonos y el dólar se debilita
En respuesta a estas noticias, el dólar perdió algo de fuerza frente a otras monedas internacionales. Sin embargo, el mercado accionario logró estabilizarse parcialmente hacia el cierre del lunes, impulsado por señales positivas recientes como la tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China y datos de inflación estadounidense menores a lo esperado.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven.Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.
_________________________________________________________
¿Quieres saber qué más ha pasado en las semanas previas? Encuéntralo aquí.
Y recuerda, no estaciones tu dinero. Ahorra con rendimientos diarios. Sin mínimos. Sin plazos. Sin comisiones escondidas. Empieza aquí.