https://www.instagram.com/josehaddadc/
https://www.instagram.com/josehaddadc/ 16 de jun. de 2022

Tecnología

De 1010 a 10: cómo llegamos a los seleccionados de nuestra escuela de programación en la Patagonia

Después de 40 días de selección, 1010 postulaciones, muchas horas de pruebas y una noche de hackatón, tenemos a los 10 seleccionados para vivir 3 meses en la Patagonia y participar gratis en el curso intensivo de programación de Fintual. Fue largo, pero están felices (y nosotros aún más porque son muy talentosos)

Nuestro equipo de fútbol. Manuel será el arquero.

Cuando fuimos a conversar con los founders de varias escuelas de programación en Europa, nos aconsejaron que buscáramos dos características claves en los futuros alumnos: diversidad y motivación.

La diversidad es clave para el modelo pedagógico que queremos seguir: el aprendizaje peer-to-peer. Para aprender uno del otro mientras enfrentamos desafíos juntos, es fundamental que tengamos conocimientos distintos. Que cada uno con su experiencia profesional y personal tenga un ángulo y herramientas particulares para resolver los problemas.

En este equipo encontramos gente de diferentes regiones de Chile y de varios países: Bolivia, Colombia y México.

Si bien llegan desde distintos horizontes, tienen un punto en común: los guía la idea de una transición de vida. Así es como se encuentran una historiadora de formación que se convirtió a dev durante la pandemia, un profe de innovación, un ex-consultor en conversión a ser dev que vendió recién su primera página web, un científico de datos, una desarrolladora front-end, un consultor en inversiones, un drop-out de la universidad desarrollando un emprendimiento para enseñar programación con robótica virtual, una consultora en redes móviles y un ingeniero que se describe como “daltónico, zurdo y en transición de vida”. Todos están en movimiento.

La otra característica: la motivación. El proceso de selección que explicamos abajo muestra cómo los que lo terminaron calzan con el criterio.

¿Cómo llegamos de 1010 a 10?

El 28 de abril, hicimos un llamado a postular a la FIN.

En menos de una semana recibimos 1010 postulaciones de todas partes de Latinoamérica. Vimos de todo: consultores y banqueros aburridos, alumnos decepcionados de la universidad, futuros emprendedores, freelancers, nómades y una mujer de 57 años, sorda.

Algo se repetía mucho: transición de vida. Tal vez la FIN fuese esa puerta que les permitiría pasar a una nueva etapa.

Etapa 1: la prueba en línea

Un sábado a las 11am, 360 participantes se conectan a un zoom. Tuvieron 6 horas para resolver problemas de distintos tipos.

El zoom del sábado en la mañana

Preguntas de programación, obvio.

Pero también otras preguntas menos técnicas. No vamos a revelar aquí cuáles fueron, pero podemos compartir algunas respuestas:

"Tenía muchas ganas de conocer el mundo, así que postulé a una beca para estudiar una carrera que se llama Mecatrónica, y terminé haciendo cosas que no planeaba, como escapar de un atentado y tomar un bus de +20 horas en Bielorrusia en pleno invierno"

"A los 17 años compré un chevy nova del 77 que estaba botado, pensando que iba a ir a carreras de drift (así como reto f&f Tokyo). Pero era tan caro hacerlo andar que pasaba estacionado, lo pinté sin saber pintar y lo vendí al triple"

En promedio, la prueba les tomó casi 3 horas y la finalizaron 250 postulantes. Un número bastante bueno.

Y ahora, ¿cómo vamos a revisar 250 pruebas?

Si bien imaginábamos que tendríamos varias postulaciones, terminaron participando muchas más personas de las que habíamos pensado inicialmente. Entonces, ¿cómo íbamos a revisar cada una de estas 250 respuestas? Teníamos que reinventarnos.

Como muchas cosas que pasan en el día a día de una startup, había que moverse rápido. Nos juntamos a pensar cómo hacerlo y 5 días después, teníamos una app lista para organizar un sistema de revisión “peer-to-peer” entre los postulantes. En pocas palabras: ¡qué se evaluaran entre ellos mismos!

En Fintual, cuando reclutamos, es súper importante el fit cultural, por lo que sentíamos que este sistema no podía ser diferente. Y esto es aún más importante si vas a convivir 3 meses lejos de todo con alguien a quien no conoces.

Nuestra idea fue pedirle a cada postulante que identificara desde el principio con quién le gustaría formar equipo y con quién no. Cada uno tuvo que elegir 20 veces entre dos perfiles anónimos de otros postulantes, respondiendo la pregunta: “¿Con cuál prefieres compartir durante el intensivo?”

Este proceso de peer-review nos dió un ranking de “deseabilidad de convivencia” entre los postulantes, según sus propias preferencias.

Con este tema solucionado, pasamos a corregir la parte técnica de las pruebas.

La parte técnica se revisó en Puerto Natales, en las oficinas de Fintual, durante varios días. Terminamos el domingo con tremendas ojeras:

El domingo por la tarde teníamos el número: 38 habían pasado la prueba técnica.

Etapa 2: la hackatón

Una semana después llegaron 38 candidatos desde diferentes regiones de Chile, Argentina, Colombia, México y EEUU. La hackatón estaba en vivo desde las sedes de Fintual en Santiago y Ciudad de México.

¿Qué es una hackatón? Una hackatón es una maratón de programación. Los participantes tienen que resolver problemas y desafíos reales en equipos de tres (que fueron conformados al azar ese mismo día). Cada equipo debía proponer una solución y armar un prototipo para uno de los 3 desafíos que les presentamos. En total tuvieron un poco más de 14 horas para preparar todo: analizar el problema, diseñar, programar, prototipar y presentar.

El palacio -el palacio Droguett, oficina de Fintual- estaba en llamas. Toda la noche programando. Los devs de Fintual dando vueltas para apoyar, conversar y resolver dudas.

Estos fueron los 3 problemas que les presentamos:

  • The Chat Market: todos los empleados de Fintual respondemos el chat de Fintual. Cada uno tiene un turno durante la semana. Pero ¿qué pasa cuando alguien se va de vacaciones o al doctor? Necesitamos una herramienta digital para resolver estos cachos.
  • FIN 50.000: ¿cómo organizar el mismo proceso de selección de la FIN si llegan 50.000 postulantes en la próxima versión?
  • Freestyle: diseñar algún tipo de software que tuviera que ver con el deporte/outdoor, lo que sea.

La noche fue larga. Muy larga. Pero mágica.

A las 7:30am, y luchando contra el sueño, comenzamos con las presentaciones.

preparando las pantallas y los micrófonos para las presentaciones finales

Después de retirarse, el jurado eligió a 3 equipos ganadores, todos con soluciones muy interesantes y diferentes entre sí.

Pero ganar la hackatón no implica ser seleccionado para la FIN. Después de la competencia, revisamos el código e hicimos las últimas entrevistas por teléfono.

Al final, fuimos a sorprender a algunos a su casa con la buena noticia de que fueron seleccionados.

El Intensivo

¿Por qué alguien que ya sabe programar le gustaría entrar en la FIN?

Ser dev es la profesión más demandada del mundo. Pero además de ser muy demandada, es muy entretenida y desafiante. Muchas personas quieren dejar su pega fome y convertirse en dev. Se ve cada día más.

Y así fue diseñada la FIN, como un portal de transición.

Porque si ya existen muchos bootcamps y cursos en línea para partir desde cero, faltaba en el ecosistema algo para perfeccionar esta transición. Llevarlos a ser reales desarrolladores al nivel de entrar como dev en Fintual.

Apéndice: ¿qué van a aprender? (aquí nos ponemos un poco más técnicos)

“Cualquiera puede escribir un código para que lo entienda un computador. Los buenos programadores escriben códigos para que los entiendan los humanos” - Martin Fowler

Obviamente, van a familiarizarse con el stack de tecnología que usamos en Fintual:

  • Ruby
  • Ruby on Rails
  • RSpec
  • Vue JS
  • GraphQL
  • React Native

Pero más importante todavía, van a aprender a programar en equipo. Para muchos de ellos, eso ya es algo nuevo (varios tuvieron su primera experiencia con la hackatón).

Esto tiene varias implicancias:

  • Saber aterrizar una idea de producto, explicando cómo sería y cómo hacerlo, para convencer los otros de hacerlo juntos
  • Saber definir bien el tamaño del trabajo que se puede hacer en X semanas con Y personas; saber cómo y dónde partir; comunicar bien los avances; saber dejar parte de la ambición en el camino; no tener miedo a admitir sus vulnerabilidades, sus dudas y pedir ayuda
  • Escribir código en una “carpeta de archivos” compartida por más de 40 devs. Esto implica manejar muy bien las reglas del “desarrollo continuo”. Manejando línea de tiempos paralelos con Github, escribiendo “pull requests” (PR) y revisando los de sus compañeros
  • Escribir código que testea su propio código: un poco como cada nuevo auto pasa por una serie de crash-tests, aquí la idea es asegurarse de que cualquier cambio al código no implica un problema de seguridad o de estabilidad de la app
  • Aprender a aprender solo. Acostumbrarse a que tu equipo te lance un desafío para el que no tienes ningún conocimiento previo, y para el cual debes seguir un curso en línea, googlear, probar cosas, romper el código, hackear una solución, y desde ahí iterar a algo más bonito.
  • Quizás el más difícil de todos: escribir un código muy “limpio”. Un código fácil de leer, minimalista, bien ordenado y organizado según buenas prácticas. Aprender a siempre re-escribir un código para dejarlo más limpio.

Estos últimos puntos se ven reflejados en esta tabla de prácticas que esperamos de un desarrollador junior de Fintual.

Y finalmente, estos 3 meses van a ser una buena ocasión para enseñar cosas más de “startup”: prácticas que una persona trabajando en Fintual aprende poco a poco y que pueden servirle harto a un joven que se lanza en el mundo de los startups. Por ejemplo:

  • Cómo hacemos branding
  • Cómo comunicamos
  • Uso de herramientas tipo Slack, Notion y todos los bots que desarrollamos y que interactúan en el día a día con nosotros
  • Automatizar cosas con Zapier
  • Cómo manejamos datos
  • Cómo trabajamos en squads, con un parlamento, un coliseo, product leads, tech leads, etc.
  • Estrategia de crecimiento de la empresa
  • Cómo hacemos diseño en Fintual
  • Cómo funcionan los stock options

Un equipo on 🔥


Este desafío-maratón de crear una escuela desde cero y tenerla lista en seis meses es el producto de un tremendo trabajo del squad branding. En particular de:
- Angel y Jorge por el tremendo trabajo de diseño de marca, que nos cuentan aquí
- Andrea por el tremendo trabajo del branding "análogo" (los regalos de la hackatón, las cartas de Hogwarts con la ayuda de Danae, las banderas y muchas más cosas que no puedo revelar aquí todavia)
- Cata y Pancho por estar grabando día y noche, en Santiago y en Natales, esta organización de la FIN. ¡A Pancho también por su ayuda increíble de productor en la organización!
- Camilo y Luca por el rodaje improvisado de la entrega de cartas
- Montserrat, José Ignacio, Daniela, Marcelo y Sofia por la gran coordinación del ejercicio de comunicación que representa la FIN
- Beatriz, coordinando a esta selva cariñosa de gente talentosa
- Pedro, excelente advisor y compañero en este proyecto

Y además del squad de branding, ¡tuvimos el apoyo de muchos otros! En la preparación de la prueba en línea, Diego y Jose Luis brillaron escribiendo las preguntas y ayudando a pensar la revisión peer-to-peer.

En la organización de la hackatón pudimos contar con una armada compuesta por, ademas de los nombres ya mencionados: María José, Julia, Nino, Saratscheff, Claudio, Dane, Gonza, Jose Luis, Daniela, Marcelo, Francis, Joaquim, Paul y Jimena, entre otros.

Créditos fotografía principal: José Luis Haddad

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿Los bancos le hicieron un favor a la Fed?

Conocimiento Financiero

¿Los bancos le hicieron un favor a la Fed?

por Priscila Robledo
¿Los bancos le hicieron un favor a la Fed?

Conocimiento Financiero

¿Los bancos le hicieron un favor a la Fed?

por Priscila Robledo
Los republicanos en contra de las inversiones sustentables: el nuevo movimiento Anti-Woke

Conocimiento Financiero

Los republicanos en contra de las inversiones sustentables: el nuevo movimiento Anti-Woke

por Pablo Tapia Varela
Reforma de pensiones en Francia y la reacción de la calle

Conocimiento Financiero

Reforma de pensiones en Francia y la reacción de la calle

por Diamela Peña
Qué es el riesgo en finanzas y por qué en Fintual lo medimos usando el CVaR

Alpha

Qué es el riesgo en finanzas y por qué en Fintual lo medimos usando el CVaR

por Sebastian Arpon
Llegó la calma después del ruido bancario

Conocimiento Financiero

Llegó la calma después del ruido bancario

por Priscila Robledo
Llegó la calma después del ruido bancario

Conocimiento Financiero

Llegó la calma después del ruido bancario

por Priscila Robledo
¿Qué tan seguros son los bancos? Insolvencias bancarias

Conocimiento Financiero

¿Qué tan seguros son los bancos? Insolvencias bancarias

por Diamela Peña
¿Qué tan seguros son los bancos? Insolvencias bancarias

Conocimiento Financiero

¿Qué tan seguros son los bancos? Insolvencias bancarias

por Diamela Peña, Fintual
Qué pasó con SVB

Conocimiento Financiero

Qué pasó con SVB

por Priscila Robledo
Qué pasó con SVB

Conocimiento Financiero

Qué pasó con SVB

por Priscila Robledo
Cuando Powell habla, el mercado escucha

Mercados

Cuando Powell habla, el mercado escucha

por Priscila Robledo
¿Las mujeres tenemos un “chip” conservador a la hora de invertir?

Conocimiento Financiero

¿Las mujeres tenemos un “chip” conservador a la hora de invertir?

por Priscila Robledo, Sebastian Arpon
La actividad económica en Chile sorprendió al alza

Mercados

La actividad económica en Chile sorprendió al alza

por Priscila Robledo
El mercado empieza con el pie derecho el 2023

Mercados

El mercado empieza con el pie derecho el 2023

por Fernando Suárez

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
14 y landing page

Tecnología

14 y landing page

por Tomás
South By Southwest (SXSW) 2023

Tecnología

South By Southwest (SXSW): una mirada al futuro

por Stella Melaragno
Noam Chomsky versus ChatGPT

Inteligencia Artificial

Noam Chomsky versus ChatGPT

por Pato Sullivan, Florencia Edwards
Noam Chomsky versus ChatGPT

Inteligencia Artificial Tecnología

Noam Chomsky versus ChatGPT

por Pato Sullivan, Florencia Edwards
¿Un teléfono que no te escuche? Te presentamos el Librem 5

Tecnología

¿Un teléfono que no te escuche? Te presentamos el Librem 5

por Matías Guerrero Irarrázaval
¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

Tecnología

¿Qué es una Aplicación Web Progresiva (PWA) y cómo hacer una?

por Matías Guerrero Irarrázaval
Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

Tecnología

Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

por José Luis Haddad
Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

Tecnología

Una isla en Noruega, ChatGPT y Github Copilot

por José Luis Haddad
¿Google versus ChatGPT?

Tecnología

¿Google versus ChatGPT?

por Isabel Meijer
¿Google versus ChatGPT?

Tecnología

¿Google versus ChatGPT?

por Isabel Meijer
¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

Tecnología

¿Ventanas arriba? Una breve historia del aire acondicionado en los autos

por Diego Noguera
Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

Tecnología

Cómo programar bots en Slack que te ayuden en el trabajo

por Matías Guerrero Irarrázaval
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

Ciberseguridad y privacidad

Flipper Zero: el mejor regalo para hackers

por Eduardo Riveros Roca
Sam Bankman-Fried

Ciberseguridad y privacidad

¿WTF FTX?

por Omar Larré

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

Ciencia

La evolución de la música pop, hallazgos desde el machine learning

por Ricardo Martínez
Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

Ciencia

Werner Herzog en Chile: el futuro de la verdad

por Pato Sullivan
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

Ciencia

¿Cuánto han aumentado los satélites artificiales en el espacio?

por Daniela Quiroz Olguín
¡Guerra al pasto!

Ciencia

¡Guerra al pasto!

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

Ciencia

Congreso Futuro: el Lollapalooza de las ideas

por Javier Palma Espinosa
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

Ciencia

Fusión nuclear: ¿energía limpia al alcance de todos?

por Agustin Escobar
Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

Medioambiente

Qué es la huella de carbono y qué hace Fintual al respecto

por Diamela Peña
Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

Ciencia

Todos lo están tomando: Ozempic, el biohack que recomienda Elon Musk para bajar de peso

por Florencia Edwards, Pato Sullivan
Morfología del shopping mall

Ciencia

Morfología del shopping mall

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Sudor y chispas en las peleas de robots

Ciencia

Sudor y chispas en las peleas de robots

por Francisco Casado
Ilustración de Alonso “Loncho” Salazar.

Ciencia

Cinco meses sin noticias del gato andino ¿A dónde fue?

por Bernardo Segura Silva
Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

Ciencia

Topos, anguilas y avispas: cómo hacer neurociencia arriesgada

por Timothy Marzullo

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
​​El pueblo contra la pornografía: el documental sobre la polémica de Pornhub

Cine y Series

​​El pueblo contra la pornografía: el documental sobre la polémica de Pornhub

por Iñaki Goldaracena
Termina la primera temporada de The Last of Us

Cine y Series

Termina la primera temporada de The Last of Us

por Iñaki Goldaracena
Termina la primera temporada de The Last of Us

Cine y Series

Termina la primera temporada de The Last of Us

por Iñaki Goldaracena
Edición especial del Fintualist: ¿por qué imprimir 8.000 copias de una revista en la era digital?

Cultura

Edición especial del Fintualist: ¿por qué imprimir 8.000 copias de una revista en la era digital?

por Pato Sullivan
The Whale: el regreso de Brendan Fraser es una película sobre la empatía

Cine y Series

The Whale: el regreso de Brendan Fraser es una película sobre la empatía

por Iñaki Goldaracena
El libro Spare: la opinión de los demás y la vida del príncipe Harry

Cultura

El libro Spare: la opinión de los demás y la vida del príncipe Harry

por Constanza Gutiérrez
Ellas hablan: una discusión necesaria y arriesgada sobre las heridas del machismo

Cine y Series

Ellas hablan: una discusión necesaria y arriesgada sobre las heridas del machismo

por Iñaki Goldaracena
La Gaviota y el Monstruo: la base de datos más completa del Festival de Viña (1960-2023)

Cultura

La Gaviota y el Monstruo: la base de datos más completa del Festival de Viña (1960-2023)

por Ricardo Martínez
Ellas hablan: una discusión necesaria y arriesgada sobre las heridas del machismo

Cine y Series

Ellas hablan: una discusión necesaria y arriesgada sobre las heridas del machismo

por Iñaki Goldaracena
TÁR, Los espíritus de la isla y Los Fabelman: tres de las películas más importantes del 2022 ya están en cartelera

Cine y Series

TÁR, Los espíritus de la isla y Los Fabelman: tres de las películas más importantes del 2022 ya están en cartelera

por Iñaki Goldaracena
Titanic vuelve a los cines para recordarnos el fin de una era

Cine y Series

Titanic vuelve a los cines para recordarnos el fin de una era

por Iñaki Goldaracena
Titanic vuelve a los cines para recordarnos el fin de una era

Cine y Series

Titanic vuelve a los cines para recordarnos el fin de una era

por Iñaki Goldaracena
El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

Cine y Series

El verano en el cine: una lista de películas para evitar el calor

por Iñaki Goldaracena
Jugar en la primera división literaria

Cultura

Jugar en la primera división literaria

por Natalia Berbelagua
La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

Cine y Series

La decisión de partir: un thriller policial es la película más romántica del año

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

Opinion

¿Qué frena al litio chileno? Una ley sin pies ni cabeza

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

Columnas

La reconstrucción de un pueblo a trece años del terremoto

por Natalia Berbelagua
IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

Columnas

IMMORTALITY: la cineteca del inframundo

por Tomás Morales
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Pelé: el mejor futbolista de la historia

Columnas

Pelé: el mejor futbolista de la historia

por Rodrigo Arellano
Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

Columnas

Lula, el ex-presidente de Brasil, vuelve al poder

por Stella Melaragno
Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

Columnas

Microsoft y Activision: historia de una fusión por concretar

por Tomás Morales
Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

Columnas

Hacia un mundo post-Google: ChatGPT

por Ricardo Martínez
Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

Columnas

Wrapped de Spotify vs. las tiendas físicas de música: Mi lista es mejor que la tuya (?)

por Ariel Núñez
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

Columnas

El regalo prometido: ¿de dónde viene el amigo secreto?

por Pato Sullivan
¿Cómo ganar la polla del Mundial?

Columnas

¿Cómo ganar la polla del Mundial?

por Pablo Tapia Varela
Volverá la fe en las startups

Columnas

Volverá la fe en las startups

por Agustín Feuerhake
El remake de dos clásicos:  Silent Hill 2 y Resident Evil 4

Columnas

El remake de dos clásicos: Silent Hill 2 y Resident Evil 4

por Tomás Morales
De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

Columnas

De los transfers hawaianos a las cumbres andinas: cómo nació Wikiexplora

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

Columnas

¿Cuántos goles lleva México en mundiales?

por Alex Sánchez
Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

Columnas

Bienvenidos a Night City, la capital del Cyberpunk

por Pedro Torrealba Barra
My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

Columnas

My Little Pony y un juego de peleas: Them’s Fighting Herds

por Tomás Morales
Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

Columnas

Comunidad y lenguaje desde el fin del mundo

por Jorge Muñoz
Adiós, Roger: el retiro de Federer

Columnas

Adiós, Roger: el retiro de Federer

por Pato Sullivan
¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

Columnas

¿Y qué tal si se le adelantaron al satélite Sputnik?

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

Columnas

Me volví digital nomad y terminé en la Patagonia: la historia de mi travesía hacia la FIN

por Cecilia Ramallo
El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

Columnas

El Big Data llegó al fútbol al estilo Moneyball

por El Analista
Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

Columnas

Los ganadores y perdedores de los Premios Emmy 2022

por Iñaki Goldaracena
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

Columnas

“The Big Carlos” dice presente: Carlos Alcaraz, el nuevo número 1 del mundo

por Rodrigo Arellano
La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

Columnas

La Reina Isabel II ha muerto. Dios salve a la Reina.

por Ariel Núñez
Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

Columnas

Cambios en el comportamiento electoral por el voto obligatorio en el plebiscito

por Gonzalo Mena
Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

Columnas

Qué implica ser mentor en un intensivo de programación en la Patagonia

por Pedro Saratscheff
Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

Columnas

Plebiscito de salida: lo que sí sabemos

por Priscila Robledo, José Ignacio, José Manuel Peña, Daniela Pradel A.
Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

Columnas

Así fue la primera semana en el Fintual Intensivo Natales

por Andrés Arellano
Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

Columnas

Trasandino y Fintual: un objetivo a largo plazo

por Pato Sullivan
Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

Columnas

Stray: el juego de un gato perdido que te hace recordar tu humanidad

por Carolina Maldonado Magnere
Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

Columnas

Cristóbal Henríquez: el mejor ajedrecista de Chile

por Pato Sullivan, Florencia Edwards, Sebastián Ovalle
¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

Columnas

¿Todo atado y bien atado? Depende con qué comparemos

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Constituciones y educación

Columnas

Constituciones y educación

por Diana Palacios
Cómo colaboran Fintual y la academia

Columnas

Cómo colaboran Fintual y la academia

por Pedro Pineda
Nuestra intuición acerca del infinito

Columnas

Nuestra intuición acerca del infinito

por Manuel Becker Toro
La zanahoria, un impostor triple

Columnas

La zanahoria, un impostor triple

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
El efecto e-mariposa

Columnas

El efecto e-mariposa

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

Columnas

La extraña relación entre pesca con mosca y las inversiones

por Juan Pablo Rybecky
La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

Columnas

La impericia de Julio César que aún reverbera en Excel

por Joaquín Barañao, Red Pivotes
Un análisis a la reciente inversión de la curva

Columnas

Un análisis a la reciente inversión de la curva

por Ana Sepúlveda
Por qué WeCrashed sobresale

Columnas

Por qué WeCrashed sobresale

por Cristóbal Fredes
Bloqueos de destrucción masiva

Columnas

Bloqueos de destrucción masiva

por Agustín Feuerhake
Oleg Oprisco

Columnas

No sé nada sobre la guerra

por Sara Vásquez
Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

Columnas

Hoja de ruta para mayor diversidad en sector financiero: razones abundan

por Rosario Celedón
El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

Columnas

El elefante en la habitación (y cómo afecta al pequeño ahorrante)

por Omar Larré
El Rally de Santa Claus

Columnas

El Rally de Santa Claus

por José Manuel Peña
Las dos candidaturas presidenciales

Columnas

Las dos candidaturas presidenciales

por Pedro Pineda
Cartas a las editoras: Sequoia

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: Sequoia

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere
Maria Skłodowska

Columnas

Maria Skłodowska

por Pedro Pineda
Paul Graham Y Combinator y Fintual

Columnas

El día en que Paul Graham le recomendó Fintual a Sequoia

por Agustín Feuerhake
Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: aún uso mi cuenta RUT y Bitcoin para todos

por Fintual
Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: no hay premio Nobel de Economía y más consejos para la salud mental

por Fintual
SOFTWARE >COPPER

Columnas

SOFTWARE >COPPER

por Pedro Pineda
Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

Columnas

Adiós Chile: ​​la misión fallida de conseguir Tarjeta de Crédito para mi empresa de neurociencia

por Timothy Marzullo
Carta de una trabajólica en rehabilitación

Columnas

Carta de una trabajólica en rehabilitación

por Sara Vásquez
Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

Columnas

Partida simultánea de ajedrez con Cristóbal Henríquez

por Omar Larré
¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

Columnas

¿Cómo ayudar e impactar sin moverte de tu casa?

por Sara Vásquez
La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

Columnas

La figurita de acción que recaudó 3 millones de pesos en solo 24 horas

por Beatriz Ivanovic, Maximiliano von Jentschyk Makuc
A escala humana

Columnas

A escala humana

por Juan Francisco Rebolledo
Compatibilidad Competitiva

Columnas

Compatibilidad Competitiva

por Agustín Feuerhake
Sé como Charles Aránguiz

Columnas

Sé como Charles Aránguiz

por Pedro Pineda
Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

por Andrés Marinkovic
El miedo

Columnas

El miedo

por Florencia Edwards
Dear Intern

Columnas

Dear Intern

por Francesca Finaldi
La espada

Columnas

La espada

por Agustín Feuerhake
Diversidad que nos hace mejores II

Columnas

Diversidad que nos hace mejores II

por Sebastián Lisboa
Unicornershop

Columnas

Unicornershop

por Pedro Pineda
Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

Columnas

Cocina con Arnaud: Boeuf Bourguignon o estofado de res

por Arnaud Hudaverdian
Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

Columnas

Cómo lograr 30 horas al día mientras estudias y trabajas

por Isidora Vizcaya
Cómo empezamos Fintual

Columnas

Cómo empezamos Fintual

por Andrés Marinkovic
Sobre el negocio del fracaso y sus errores

Entrevistas Columnas

Sobre el negocio del fracaso y sus errores

por Montserrat Bonilla
Artículos constitucionales techie

Columnas

Artículos constitucionales techie

por Pedro Pineda
Píldoras para superhéroes

Columnas

Píldoras para superhéroes

por Pedro Pineda
Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

Columnas

Cómo fuimos la primera startup chilena en quedar en Y Combinator

por Pedro Pineda
Lanzar una startup en 11 horas

Columnas

Lanzar una startup en 11 horas

por Pedro Pineda
El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

Columnas

El camino a la igualdad para las nuevas generaciones

por Francisca Dominguez
Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: discriminación positiva, el nuevo asesor de negocios/financiero y día de la mujer

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: un arma de doble filo, la paradoja de Braess y una falacia al hablar de economía

por Florencia Edwards, Francesca Finaldi, Carolina Maldonado Magnere
Por qué !&%$ existe un día de la mujer

Opinion

Por qué !&%$ existe un día de la mujer

por Isidora Vizcaya
Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 1 de febrero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 25 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 25 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Cartas a las editoras: semana 18 de enero

Cartas a las editoras

Cartas a las editoras: semana 18 de enero

por Florencia Edwards, Carolina Maldonado Magnere, Francesca Finaldi
Decorar te hace feliz

Columnas

Decorar te hace feliz

por Luca Rebori
Por qué dejé mi puesto de CEO

Columnas

Por qué dejé mi puesto de CEO

por Victor Hugo Flores
Pase maestro, lo estábamos esperando

Columnas

Pase maestro, lo estábamos esperando

por Pedro Pineda
Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

Columnas

Primarias 2020: adiós a los intendentes regionales

por Carolina Maldonado Magnere
El problema de las encuestas en las elecciones

Columnas

El problema de las encuestas en las elecciones

por Pedro Pineda
El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

Opinion

El Papa afirmó su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo

por Nico Soto-Aguilar
Nobel de física chileno

Columnas

Nobel de física chileno

por Pedro Pineda
Armenia vs Azerbaijan

Columnas

Armenia vs Azerbaijan

por Pedro Pineda
¿KIM 4?

Columnas

¿KIM 4?

por Pedro Pineda
Diversidad que nos hace mejores

Columnas

Diversidad que nos hace mejores

por Nico Soto-Aguilar
El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

Columnas

El gran vacío en la inversión en capital de riesgo en Chile

por Fintual
Sobre la reforma previsional

Columnas

Sobre la reforma previsional

por Omar Larré