En períodos cercanos a elecciones, las empresas encuestadoras se vuelven populares. Todos quieren conocer su último sondeo. Aunque no sea sobre los candidatos.
En su último estudio, Cadem preguntó qué marcas les gustaría a la gente que volvieran y entre las mencionadas estaban Blockbuster, Feria del Disco y Salo.
Cómo no recordar los “buenos tiempos” de cuando fuiste a comprar tu primer CD, la esperanza con que abrías ese último sobre de láminas, rogando que viniera la que te faltaba para completar el álbum, o cuando ibas a elegir la película para la noche de cine, con la ilusión de ver los nuevos dinosaurios que saldrían en la Jurassic Park 2, y terminabas llevando Titanic, porque perdiste en el cachipún con tu hermana.
Pero aun con toda esa carga nostálgica, ninguna de esas marcas fue la que más se echa de menos. El primer lugar lo tuvo Village, la tienda de tarjetas, esquelas y peluches. Y claro, si somos el país más romántico de Chile, hermano: según un estudio del 2015 somos quienes más veces decimos “te amo”, con 32 veces por semana.
El estudio no aclara quién es el receptor de ese mensaje y bien podría ser la marraqueta con palta de la once, pero quién es uno para juzgar el objeto de afecto. Como decía Juan Gabriel, “amor es amor”.

Conocimiento financiero
Mil dólares al nacer: así funcionarán las cuentas de inversión para recién nacidos en EE.UU.
por Omar Larré, CIO Fintual
En Estados Unidos todas las guaguas van a venir con una marraqueta bajo el brazo.
A partir del 4 de julio de 2026, cada recién nacido (legal) recibirá automáticamente una cuenta de inversión con $1.000 dólares, cortesía del gobierno federal.
Nos gustaría decir que nos robaron la idea, porque hace tiempo en Chile se propuso una reforma que incluía el “bono marraqueta”. Pero ¿cómo funcionaría una medida así en nuestro país?

Ciencia
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones
por Nebil Kawas, ingeniero
Tenemos una reina blanca y 11 peones negros.
El desafío es encontrar una secuencia de 11 movidas consecutivas —en otras palabras, sólo las blancas juegan— que le permite a la dama blanca capturar a todos los peones negros. Y no necesitas saber jugar bien ajedrez para llegar a la respuesta.

Sobremesa
🎤 Ese concierto con tus padres: la semana pasada les pedimos que nos contaran algún concierto al que hubiesen ido con sus padres y nos llegaron los más variados recuerdos: travesías para llegar adelante en la cancha, profes buena onda que perdonaron la inasistencia, aromas herbales sentidos por primera vez, entre otros. Las mejores respuestas las publicamos en estas Cartas a los editores.
🎮 Nintendo sigue colonizando cines: después del exitazo que significó la película de Super Mario Bros., Nintendo confirmó que el siguiente largometraje seguramente será sobre The Legend of Zelda, y que ya enviaron un pedido de copyright para Donkey Kong. Ojalá que no terminen explotando hasta el último personaje como Marvel Studios. Nadie necesita un spin-off de Waluigi o una versión live-action del perro que se reía cuando no le apuntabas a los patos.
💾 El viejo truco: bien piolita, Microsoft anunció que dejará de agregar nuevas funciones a las aplicaciones de Office (Microsoft 365) para los usuarios de Windows 10 en agosto de 2026. Si quieres tener las nuevas funcionalidades de Excel o Word, tendrás que subirte a la micro de Windows 11. Una razón más para tipear doc.new en vez de abrir un documento de Word.
🐦 Jack, una fábrica de apps: el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, lanzó una nueva aplicación que monitorea la exposición solar y los niveles de vitamina D en tu cuerpo. Es su segunda aplicación en una semana, después de Bitchat, la aplicación de mensajería cifrada que lanzó el fin de semana pasado. Sus amigos tendrán que tener cuidado antes de hacerle un comentario tipo ¿te imaginai una app que haga…?

Opinion
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator
por Alister MacCormack, Shinkansen
Estuve hablando por más de 40 minutos con uno de los charlistas principales del evento sin tener idea de quién era.
Normalmente no contaría este tipo de historia públicamente, pero creo que el intercambio fue tan divertido e indefendible que debo hacerlo. Lo único que voy a decir al respecto es que François también me lo hizo muy difícil porque siempre contestaba a mis preguntas más personales de manera muy abstracta.

Cine y series
La “voz de una generación” vuelve con una nueva serie de comedia: Too much
por Iñaki Goldaracena, cineasta
Después de ver el primer capítulo de Too Much, la nueva serie de Lena Dunham, la dejé, decepcionado y decidí no seguir viéndola. Tenía el recuerdo de Girls, su primera serie, que para bien o para mal, definió a mi generación. Y esta me parecía más superficial, sin la mirada irónica y aguda que estaba esperando.
Pero quizás era injusto exigirle lo mismo a una comedia de Netflix, que Dunham crea a finales de sus treintas desde una posición vital muy distinta. Al retomarla, la empecé a ver apreciando sus propios méritos. Y va mejorando a medida que avanza porque se convierte en algo que también es personal, que quizás no va a identificar a todo un grupo etario pero que afectará a quienes sí toque.
