La era “pague por ahorrar” está llegando a su fin
por Priscila Robledo
Dile adiós las tasas de interés negativas 👋
Dile adiós las tasas de interés negativas 👋
La inflación es una especie de impuesto regresivo: afecta más a los que menos recursos tienen. Aunque no está en nuestras manos bajar los precios de los alimentos o la gasolina, y tampoco podemos inventar zapatos más baratos, hay algo que sí podemos hacer para que la inflación no nos afecte tanto.
Los bancos centrales alrededor del mundo continúan poniéndose mucho más agresivos ajustando sus políticas monetarias a fin de lograr controlar el problema de la inflación que vivimos a nivel global.
El término “velocidad del dinero” no es muy común y normalmente aquellos que no somos economistas nunca hemos oído hablar de él. ¿Por qué es importante o que nos puede decir sobre la economía actual?
9 billones de dólares, o sea, 9 millones de millones de dólares, son los activos que tiene el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal (o Fed), en su hoja de balance.
Básicamente, estar regulados significa que como entidad debemos de seguir una serie de requisitos, direcciones y directrices que dicta la autoridad, con el objetivo de mantener la integridad del Sistema Financiero.
Aprovecha las ventajas que la ley da sobre algunos tipos de ahorros y gastos para reducir tus ingresos gravables y recibir tus impuestos de regreso.
Llevo 9 años trabajando en el sector financiero en México, y en este tiempo me he puesto a observar las diferentes dinámicas que tienen las instituciones financieras y la transformación que ha existido en su oferta de productos disponibles.
No es un secreto: el mercado de vivienda que nos ha tocado vivir a la generación actual de personas entre 25 y 40 años en México es uno de los más difíciles de la historia.
Hicimos un experimento: qué pasa si sacas tu plata cuando hay caídas versus si no haces nada. La estrategia ganadora fue la de sencillamente mantener tu inversión sin ningún cambio.
Algo que se ha repetido bastante en las redes sociales últimamente es que México es un país caro para su propio nivel de ingresos. ¿Mito o realidad?
Cuando comenzamos a investigar en dónde ahorrar o invertir nuestro dinero, casi siempre priorizamos los rendimientos, y solemos no fijarnos tanto en el riesgo.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los empleadores tienen la obligación de repartir 10% de las utilidades generadas el año fiscal anterior a sus trabajadores, si es que generaron ganancias.
No es un sorteo ni nada. Puedes hacer las dos cosas todos los años si quieres. Depende de ti. Mira cómo hacerle.
Al ser una cuenta individual, tú puedes elegir en qué AFORE quieres estar. Es tu derecho cambiar de administradora si así lo deseas. Acá te ayudamos a analizar cuál te conviene.
Los ETF entregan el mejor nivel de acceso a activos globales gracias a su flexibilidad, diversificación y bajos costos.
Siempre que quieras ahorrar en un fondo de inversión —o cualquier producto financiero— es vital que sepas cuánta comisión te van a cobrar.
En lo personal, me da la sensación de un mayor control de mis gastos tener el dinero en el banco que traerlo en la cartera. La verdadera pregunta es: ¿realmente es la mejor decisión dejarlo ahí?
Xavier López, mejor conocido como Chabelo, tenía 80 años en la última emisión de En Familia con Chabelo. Una leyenda de la TV mexicana.
La inflación ha subido en el mundo y probablemente siga estando alta durante varios meses más. Pero, ¿qué pasaría si además cae el crecimiento económico?
¿Dollar-cost-averaging o lump-sum? Dos estrategias de inversión diferentes, en una divides tu dinero en periodos y en la otra inviertes todo de una vez. Aquí analizamos algunos elementos clave para que puedas decidir si quieres aplicar alguna de las dos.
Hagamos un ejercicio: tómate 30 segundos y piensa en empresas norteamericanas que hace 20 años no representaban nada en tu vida y que hoy son indispensables para ti. Ahora haz lo mismo, pero piensa en Europa.
¿Interesada en invertir por primera vez? Omar te cuenta los 5 errores más comunes al ahorrar e invertir y como evitarlos.
Soy creyente de que a mucha gente le cuesta mucho ahorrar porque asocian el hábito del ahorro con dejar de gastar tanto. Gastamos en las cosas que nos hacen felices y, como ahorrar es dejar de gastar, significa sacrificar felicidad. Qué horror.