Cómo colaboran Fintual y la academia
por Pedro Pineda
La industria y la academia conectadas es algo que un país necesita para progresar. "Fintu et al." es la decisión de inversión en talento y generación de valor científico a largo plazo de Fintual.
por Diana Palacios
La industria y la academia conectadas es algo que un país necesita para progresar. "Fintu et al." es la decisión de inversión en talento y generación de valor científico a largo plazo de Fintual.
Siempre me han gustado los problemas y los acertijos. Enfrentarme a un tema que en un principio pareciera no tener una explicación clara (o al menos no una obvia), que te hace pensar y darle vueltas por horas. Bienvenidos a la paradoja del hotel infinito.
Las zanahorias, como todo el mundo sabe, son de color naranjo, apetecidas por conejos y aconsejables para mantener una buena vista. Pero para Hernán Cortés o Leonardo da Vinci ninguna de aquellas tres afirmaciones tendría sentido. Aquí te cuento por qué.
En Volver al futuro, Marty McFly descubre que sus acciones en 1955 desestabilizan 1985. La historia es una cadena hilvanada desde el Big Bang, y cambios en uno de sus eslabones redibujan el presente. Como que si Albuquerque no hubiera sido fundado, el ícono de Outlook no sería exactamente el mismo
Las inversiones y la pesca con mosca comparten muchas similitudes, y una de las más relevantes desde el punto de vista del inversor/pescador es la “irreversibilidad” que tiene una decisión. Es aquí donde hay un punto de encuentro entre estas disciplinas.
Microsoft Excel, ese prodigio que usamos a diario, contiene un error. Pero no por culpa de sus arquitectos, sino por un intríngulis que nos remonta a Julio César, un papa renacentista y la falta de armonía entre los movimientos de rotación y traslación del tercer planeta del Sistema Solar
La miniserie que Apple estrenó en marzo y que termina hacia fines de este mes, narra el ascenso de Neumann y curiosamente coincide con otras dos grandes producciones sobre auge y caída de fundadores de startups: Super Pumped y The Dropout, sobre los CEO de Uber y Theranos.
Muchas empresas tecnológicas están bloqueando a sus usuarios rusos. Algunas argumentando que lo hacen porque “están en contra de la guerra”, pero es claro que no es así, están tomando partido. Si bloqueas a los rusos te haces parte de la guerra.
Escribo como mi intento de humanizar lo que está pasando en Ucrania.
Columna publicada originalmente en Diario Financiero el 23 de febrero de 2022.
La inflación es el tema incómodo del momento. En el último año los precios al consumidor aumentaron 7,7%, y parece una tendencia sostenida y transversal. Como referencia, el objetivo es que sea en torno a 3%
¿Será la Navidad o es solo una tendencia? Lo real es que existen estudios que revelan que el mercado en Navidad tienen un retorno anormalmente alto.
Columna en Economía y Negocios de El Mercurio el 09 de diciembre de 2021.
El 7 de noviembre de 1867 nació Maria Skłodowska, la primera persona en ganar dos veces el Nobel.
La programación podría ser la síntesis perfecta. Si te gusta el arte, hay problemas que podrás resolver con tecnología (distribución de obras, venta masiva). Y si para ti es prioritaria la plata, hay pocas profesiones en las que se gana tanto tan rápido, meritocráticamente.
Las razones de nuestro fracaso económico en Chile son complejas y hasta se podría hacer una tesis de doctorado si se analiza con detención el caso, pero he identificado un punto clave que nos afectó: una mala relación con los bancos.
Antes tiraba en chiste que era workaholic hasta que trabajar tanto empezó a afectarme: comía a deshoras, me iba a dormir demasiado tarde, no respondía ni los mensajes de WhatsApp de mi familia. Me levantaba cansada, me ponía ansiosa y sentía que no me rendía nada. ¿Qué hice al respecto?
Cristóbal Henríquez es el mejor ajedrecista de Chile, con tan solo 25 años. Ese jueves nos venía a ver a la oficina, la idea era jugar partidas simultáneas con varios jugadores.
Cuando empecé a pensar en este artículo fui anotando las formas de ayudar que me recomendaban otras personas. El 50 % mencionó el reciclaje, el 40 % las donaciones de sangre y apenas un 10 % conocía fundaciones específicas.
En Fintual adoptamos a una mascota virtual para que actúe como Community Manager en Instagram: Juemes. Cada semana trae memes y contenido de educación financiera, pero hace poco se convirtió en una figura 3D que ayudó a recaudar plata a la Corporación Mirada Animal Chile.
Es interesante pensar en los cambios al ecosistema que produce un proyecto de gran escala, como el proyecto hidroeléctrico Colbún.
La historia de la computación está llena de casos de “compatibilidad competitiva”. Como cuando Microsoft dominaba con Word y Excel, y los computadores de Apple no podían ser considerados una opción mientras no pudieran abrir una planilla creada en un computador con Microsoft Windows.
Ojalá fuera noticia el que 100 clientes te aman con locura por lo que haces, porque eso es lo que debiera estar quitándote el sueño.
Segunda parte sobre cómo fue nuestro proceso para que Fintual se convirtiera en una Administradora General de Fondos.