close navigation menu
8 de feb. de 2022

Newsletters

Trabajar cuatro días a la semana 🗞

Hay temas que a veces desaparecen de las conversaciones y de pronto se vuelven a hablar.

En mi casa, por ejemplo, cuando pierde la selección no se habla de fútbol por un buen tiempo. Y cuando se acerca un nuevo partido, renace la esperanza 🙄 y revive el interés.

Algo que está volviendo al tapete es la semana laboral de 4 días. Una discusión que parece nueva, pero ha estado yendo y viniendo desde principios de los 70.

Esta vez volvió a tomar fuerza porque desde hace un par de semanas varias empresas han implementado la medida y entre ellas hay algunas grandes, como Bolt, una fintech valorizada en 11 mil millones de dólares y la japonesa Panasonic. Éstas se unen a otras entidades como Microsoft Japón y el gobierno de Islandia, que anteriormente experimentaron temporalmente para evaluar el mayor miedo que despierta esta modalidad de trabajo: el impacto en la productividad.

Chile no se queda atrás en la tendencia. El 22 de enero recién pasado ingresó al Congreso un proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo incluyendo la posibilidad de contar con 4 días laborales en la semana (actualmente el código establece un mínimo de 5). Este proyecto se suma a otro ingresado en junio del año pasado en la misma línea, que no ha tenido mucho avance en su discusión.

A pesar de las recientes incorporaciones al club de los 4 días, aún parece haber reticencia frente a esta innovación, como se ve en un estudio del 2021 en UK que muestra que, aunque un 51% de las empresas está dispuesto a considerarlo, sólo un 5% lo aplicó efectivamente.

Es que los resultados de los experimentos han sido mixtos: mientras en Islandia fue un éxito y en Microsoft Japón las ventas se dispararon, otros no corrieron la misma suerte.

Incluso más allá de los resultados, las dudas pueden estar justificadas. Una cosa es un experimento y otra una experiencia real con muchas entidades participando por un tiempo considerable. Porque seamos honestos: si te encanta la idea de trabajar 4 días a la semana y tu empresa dice que va a experimentar por algunos meses con esa modalidad, ¿no te “sacarías la mugre” por incrementar tu rendimiento para que la medida sea permanente? Me parece un comportamiento altamente probable. Entonces, considerando ese sesgo, es difícil ponderar los efectos en la productividad, porque no es posible asegurar que ese esfuerzo extra se mantendrá en el futuro.

Bueno, y si se aprueban los 4 días, personas como Elon Musk, Kim Kardashian o ese amigo que siempre dice que está "tapado en pega" tendrán que buscar otra forma de darse color: ya no podrán decir que trabajan muchísimas horas porque ya no va a ser tema.
Por Sebastián Ovalle

En esta edición

  • Historia con datos: la carrera por los 21 Grand Slams.
  • Spotify: la pelea de Joe Rogan vs Neil Young.
  • Educación Financiera: 5.768 millones de dólares quietos en cuentas RUT.
  • Persistencia: Skims de Kim Kardashian ya vale 3.200 millones de dólares.
  • Meta: después de 18 años, Meta pareciera empezar su desaparición.

Historia con datos

Los 21 de Nadal

Por José Manuel Peña, inversiones

Ganar un Grand Slam no debe ser fácil. Nuestro único Nº1 Chileno llegó a ese ranking sin haber nunca ganado uno. Es por eso que la conquista de Rafael Nadal de su vigésimo primer Grand Slam es algo tan impresionante (aunque en el tenis femenino esta vara ya la superaron cracks como Steffy Graf con 22 y Serena Williams con 23 Grand Slams cada una).

Un poco de historia, desde la era de los “Abiertos” solo 5 tenistas hombres han cruzado la línea de los 10 Grand Slams, partiendo con Björn Borg que llegó a marcar 11 copas el 81. Tuvieron que pasar casi 10 años para que Pete Sampras rompiera esta marca el 98 ganando Wimbledon por segunda vez. Luego comienza la era de los 3 “indiscutidos” del tenis masculino iniciada por Roger Federer que en solo 4 años (2003-2007) supera a Sampras ganando 12 Grand Slams a una tasa promedio de casi 3 Grand Slams por año. De ahí la hegemonía Federer/Nadal/Djokovic ha sido casi absoluta, de hecho en promedio desde el 2004 solamente 0,7 Grand Slams masculinos han sido ganados por alguien distinto cada año.

Es aquí, en esta lucha de 3, donde Nadal rompe el empate de 20 Grand Slams sacando experiencia y garra, considerando que han pasado 17 años desde su primer Grand Slam (el último Grand Slam de Federer fue 15 años después de su primero) y aprovechando el chascarro de la no participación de Djokovic. Sin embargo, es probable que Djokovic recupere su corona pronto, considerando que consiguió sus 20 Grand Slams en solo 13 años desde el primero (1,5 por temporada, por sobre los 1,23 promedio de Nadal), y con un año menos de edad (34 vs 35 de Nadal). Así que tiene los números para superarlo….si tan solo se vacunara.

Nadal no solo es especial por ganar 21 Grand Slams, sino por el cómo. Salvo Björn Borg, de los tenistas masculinos en superar 10 Grand Slams Nadal es el único que puede llamar a Roland Garros su imperio, ganando 13 veces en un lapso de 16 años. De hecho Federer, Djokovic y Sampras han llegado donde están casi prescindiendo de la arcilla.


Noticias

Celebrity Deathmatch: Neil Young vs Joe Rogan

Por Florencia Edwards

Neil Young nació en Toronto en 1945. A los 5 años le dio polio porque no alcanzó a recibir la vacuna. Joe Rogan nació en New Jersey el 66 y se hizo comediante en la zona de Boston.

Este es el enfrentamiento entre los dos que hizo que las acciones de Spotify bajaran 12% el 28 de enero.

  • Spotify le pagó USD 100 millones de dólares a Joe Rogan para tener la exclusividad de su podcast, uno de los más escuchados del mundo. A Rogan le gusta invitar a su podcast a personas notables y controversiales, que quizás hayan sido funadas o ignoradas por los medios más mainstream (como el intelectual Jordan Peterson, que hipnotiza con su oratoria). El 31 de diciembre invitó a su programa a un virólogo que criticó el uso de mRNA para la vacuna contra el Covid19. El invitado además se atrevió a decir un delirio: que los hospitales se les incentivaba financieramente para registrar muertes.
  • Por estas declaraciones antivacunas del invitado de Joe Rogen, el cantante Neil Young decidió retirar toda su música de Spotify como protesta. Quizás los malos recuerdos de no haberse podido vacunar contra el polio influyeron.
  • Algo que pocos saben de Neil Young es que el 2014 sacó su propio reproductor de música digital de alta resolución llamado Pono para competir contra el IPod. Juntó en Kickstarter 6 millones de dólares para hacerlo, pero fue un fracaso.

Educación Financiera

Plata congelada en cuentas BancoEstado

Por José Ignacio Flores

5.768 millones de dólares están quietos en las cuentas corrientes o cuentas vistas de miles de chilenos en BancoEstado. Para ponerlo en perspectiva, construir la línea 7 del Metro va a costar aproximadamente 2.800 millones de dólares.

Podrá tener algo de positivo que las personas tengan más plata, pero que esté en cuentas sin una rentabilidad asociada que permita compensar la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación, es una pésima noticia.


Noticias

Qué tiene de especial Kim Kardashian: su marca Skims ya vale 3.200 millones de dólares

Por Sofía Maluenda

A veces, a pesar de la vergüenza y la posibilidad de hacer el ridículo, persistir te puede llevar a ser multimillonaria. Como Kim Kardashian. Skims, su empresa de ropa interior, fajas y loungewear que fundó en 2019, acaba de duplicar su valor hasta los 3.200 millones de dólares tras un nuevo levantamiento de capital.


Noticias

Nuevo récord de Zuckerberg: Meta registra la caída bursátil más grande de la historia

Por Martín Calderón

Si el guionista de cine Aaron Sorkin buscaba algún pretexto para hacer la secuela de "The Social Network", quizás ahora la trama da para algo lo suficientemente dramático. Después de 18 años, Facebook pareciera empezar su desaparición.

De acuerdo a reportes, Facebook está perdiendo usuarios a un ritmo desenfrenado: 1 millón al día. Evidentemente esto no es una buena noticia para su valuación bursátil, donde ayer marcó la caída más grande registrada en su historia en Wall Street.

Si lo ponemos en números, corresponde a 200 mil millones de dólares. Solo de pensarlo nos duele el estómago.

Las Big Tech

Microsoft, Amazon, Apple, Facebook y Google son consideradas como los gigantes tecnológicos mundiales, y por supuesto que salieron al baile.

De acuerdo a Meta, la empresa matriz de Facebook, Apple es una de las principales responsables de su caída, ya que gracias a su control de privacidad en los iPhone, el negocio publicitario de Zuckerberg habría recibido un golpe al mentón, al menos en Estados Unidos. Esto habla muy bien de la empresa de la manzanita mordida, por cierto; hace tiempo que uno de sus principales focos es la privacidad de sus usuarios y ahora se ve materializada.

Otra de las razones más lógicas que apuntan los analistas es que los jóvenes están prefiriendo otras plataformas, como TikTok. Tiene lógica, si hay cuentas con contenido tan fascinante como esta, guiño guiño.

Por otro lado, Amazon también marcó un récord, pero positivo, el de su mayor subida en un día en Wall Street. Incrementaron su valuación en un 56% respecto al año anterior.

La parte mala es que subieron las tarifas de Amazon Prime. Mala onda Jeff Bezos. Ah, verdad que ahora el CEO es Andy Jassy. No, pero en parte esa subida de precio fue lo que hizo que Wall Street tuviera optimismo respecto a Amazon.


Sobremesa

🐭 Maus: un hilo en Twitter dio una clase magistral sobre ficción, no ficción y el increíble mundo de las sutilezas analizando una viñeta del premiado comic Maus, de Art Spiegelman, que retrata el holocausto. La obra ha vuelto a ser un éxito de ventas luego de que hace unos días, el condado de Tennesse en EE.UU. la censurara de sus colegios por blasfemia y desnudos femeninos.

🌈 Pingüinos: un zoológico en Nueva York está celebrando a su primer polluelo que nació de un huevo cuidado por un par de pingüinos machos, que ahora lo están criando juntos. Nació el 1 de enero de Elmer y Lima, dos pingüinos de Humboldt machos adultos, que formaron un vínculo de pareja para la actual temporada de reproducción.

⚽️ Selección: según Futbolytics, empresa dedicada a entregar herramientas técnicas y análisis a los clubes de fútbol, La Roja tiene un 2% de posibilidades de clasificar directo al mundial de Qatar que se juega en noviembre, un 14% de ir al repechaje y 84% de quedar eliminados. La fe es lo último que se pierde.

🍿 Panorama: si tienes Covid o simplemente nada mejor que hacer, una persona está subiendo las 24 temporadas del reality America's Next Top Model a Tik Tok en español. Lo tuvo que separar en dos cuentas por la cantidad de videos.

✏️ Wordle: el juego online de moda que tiene al mundo adicto a adivinar palabras fue comprado por el New York Times. Dicen que -de momento- va a seguir siendo gratis. Si eventualmente deciden lo contrario, han salido tantas copias que no nos importa.

👟 Michael Jordan: un par de sus zapatillas originales se subastaron por USD $422,130. Fueron usadas por su eminencia en un partido donde se rompió el pie. Esa temporada, la franquicia de los Chicago Bulls no paró de perder. Quizás son yeta.


Noticias

Desafíos en ciberseguridad para el próximo gobierno

Por Cristián "Tama" Bravo Lillo

La comunidad de expertos en ciberseguridad lleva esperando largamente por iniciativas cruciales para proteger nuestra información, infraestructura crítica y quehacer diario. ¿Apoyará el presidente Boric iniciativas como una Agencia Nacional de Ciberseguridad o la Agencia de Protección de Datos Personales?


A Pura Vejez

81 años con Hayao Miyazaki

Por Andrés González

En la sección A Pura Vejez (APV ) hablamos de temas y personas que pensamos que nunca envejecerían. Como Hayao Miyazaki que cumplió 81 años este 5 de enero de 2022.

Miyazaki es el director de animación más famoso y reconocido por el público y la crítica de todo el mundo, y después de tres retiros, se encuentra trabajando en su última película, ¿Cómo vives?

Prácticamente desde el comienzo de su carrera, sus películas han sido ligadas a la consciencia ecológica: Nausicaä del Valle del Viento fue recomendada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y Mi vecino Totoro inspiró un movimiento para la protección de los bosques y satoyamas de la prefectura de Saitama.


Columnas

Spencer, una película singular

Por Iñaki Goldaracena

Spencer, uno de los estrenos más importantes del año, llega finalmente a cines chilenos con una triple promesa: Pablo Larraín, Kristen Stewart y la Princesa Diana. Y, aunque no todo funcione en Spencer, se agradece el abordar con imaginación y valor algo conocido.

Nota de riesgo: arriesgada


La mejor bajada

Cada semana pondremos una caricatura sin texto. Responde a este correo inventándole una frase o diálogo como bajada al dibujo. La próxima semana publicaremos las ganadoras.

Esta semana lo publicamos en Instagram, atentis a participar por ahí 👀.


¿Qué es todo esto?
En Fintual hacemos una selección de noticias y conocimiento valioso dignas de comentar con más personas. Intentamos explicarlas con palabras digeribles para que en pocos minutos estés feliz de haber aprendido algo nuevo, ojalá.

Si quedaste con gusto a poco, en www.fintualist.com están todas las noticias, todas las semanas. Y si quieres comentar o proponer alguna, simplemente respóndenos este mail.


En esta edición además colaboraron Manuel Becker, Sofía Maluenda, Luca Rebori y Oso.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

Conocimiento Financiero

¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

Conocimiento Financiero

Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

por Leonardo Castillo
¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

Conocimiento Financiero

¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

por Priscila Robledo
Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

Conocimiento Financiero

¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

por Priscila Robledo
Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

Conocimiento Financiero

Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

por Fernando Suárez
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

Conocimiento Financiero

¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

por Leonardo Castillo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

Cultura

Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

por Pedro Torrealba Barra
Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Cine y Series

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Magnere Maldonado
Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

Cultura

Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

por Pato Sullivan
De los inicios del dinero a Chimérica

Cultura

De los inicios del dinero a Chimérica

por Luis Gonzali
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
Los tipos que estafaron a Norteamérica

Cultura

Los tipos que estafaron a Norteamérica

por Luis Gonzali
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales