close navigation menu
22 de jul. de 2021

Columnas

Cómo empezamos Fintual (parte 2)

Esta es la parte 2 de la historia de Cómo empezamos Fintual. Si no has leído la primera, te recomiendo que partas por ahí.

Haciendo un resumen de la parte anterior, teníamos nuestro MVP funcionando con otra administradora (Profondos), pero le faltaban dos cosas importantes de cara a los clientes: contratos online y mejores comisiones. Y de cara a nosotros, también nos faltaban cosas desde lo operativo. Nos quitaba harto tiempo que los contratos no fueran online (y que Pedro fuera a firmarlos físicamente), para después pasar a mano las compras de los clientes y meterlas en nuestro sistema.

Así que decidimos empezar el proceso para ser una Administradora General de Fondos (AGF). Era la única forma de cumplir nuestro sueño de tener una forma fácil y 100% online de invertir en Chile.

Para iniciar el proceso de ser una AGF, contratamos a un estudio de abogados (que no me acuerdo cuál era) a iniciar varios trámites (que nunca entendí bien). Omar, que ya había renunciado para venirse fulltime, era el que más sabía del tema y el que llevaba más el proceso. Y él decía que no iba a ser fácil.

Lo que más nos preocupaba era cuánto nos íbamos a demorar en todo este proceso. Ahora parece poco tiempo, pero esos 9 meses que nos demoramos en sacar la licencia se me hicieron eternos.

Los preparativos

Como yo era el que tradicionalmente cargaba las operaciones en la página, me empecé a preocupar más de la parte operativa. Una de las cosas difíciles que debíamos hacer, si teníamos nuestros propios fondos, era llevar su contabilidad. Básicamente, calcular cuánta plata tiene cada uno de los fondos (el patrimonio) todos los días, para poder actualizar el valor cuota (que no es otra cosa que la plata total del fondo dividido por la cantidad de cuotas del fondo).

No era algo demasiado complicado, al final era sumar y restar cosas, pero nadie de las personas con las que hablábamos nos podía explicar “en simple” cómo hacerlo. Siempre se iban en detalles que creíamos innecesarios y no nos lograban comunicar la idea general que necesitábamos: programar un software que hiciera lo que ellos hacían manualmente.

Me acuerdo de que busqué en Google "como hacer la contabilidad de un fondo mutuo" y me apareció un curso en inglés que costaba 15 dólares que te explicaba lo más básico. En mi desesperación lo compré, ya que todavía nos quedaba algo de la plata que nos pasaba Omar antes de renunciar. Terminó siendo justo lo que necesitaba: era la visión general de lo que estábamos buscando. Con eso pudimos hacer los primeros modelos de nuestra solución de software, pero en la práctica no podíamos ignorar los muchos detalles que existían.

En particular, ser una Administradora de Fondos regulada implica generar decenas de reportes, cada uno con distinta información, periodicidad (diaria, semanal, mensual, trimestral, anual, etc.) y formato. Era una ensalada de información nueva para nosotros que teníamos que aprender y que no íbamos a alcanzar a hacerlo. Era demasiado tiempo para programarlo todo nosotros, demasiados casos borde, demasiados detalles.

Image Description

Con la idea de tercerizarlo temporalmente mientras aprendíamos, empezamos a hablar con empresas que hacían eso para otras Administradoras. Pero por alguna razón no nos querían atender. Nunca entendimos el porqué, quizás nos veían chicos y por eso no confiaban en nosotros no más. Pero lo cierto es que hablamos como con tres y a última hora nos terminaban diciendo que no.

Desesperados por no saber qué hacer, y porque no podíamos no tener esta parte, un día casualmente Baixas, otro socio de Platanus, nos dice:

— Mi suegro tiene como una empresa que hace contabilidad de fondos mutuos—. Y nosotros le dijimos algo como:

— Haberlo dicho antes!

Y bueno, luego de que le explicamos lo desesperados que estábamos, nos hizo el contacto con su suegro y encontramos lo que estábamos buscando. Al final fue una súper buena decisión y partimos con ellos. Mientras funcionábamos, íbamos internalizando la parte de contabilidad (nosotros les habíamos dicho desde el día uno que los íbamos a reemplazar, pero yo creo que nunca nos creyeron).

Al final logramos dejar todo 100% en Fintual recién el 2020, o sea, nos demoramos como 3 años. Habría sido imposible hacerlo en 9 meses.

Volvamos a la historia. En mayo del 2017, el día que nació mi hija de hecho, mandamos los papeles a la CMF para ser una Administradora General de Fondos. Me acuerdo porque el abogado fue a la clínica para que yo firmara los papeles (era joven, andaba en moto y había tenido una banda de música punk, pero eso es otra historia)

El resto del 2017 estuvimos mejorando y preparando el producto para lanzar los fondos cuando nos dieran la licencia: creamos nuestro contrato y lo subimos a la página (y así liberamos a Pedro de ir con los contratos físicos). Hicimos un robotito que se metía a nuestra página del banco para ver los depósitos y crearlos automáticamente en nuestro sistema (y así me liberé yo de hacer eso). Nos integramos con el “moderno” web service XML de la empresa que nos iba a llevar la contabilidad de los fondos. Y bueno, muchas otras mejoras para hacer el producto más entendible y amigable con lo que habíamos aprendido con los pocos clientes de Profondos.

Quizás uno de los primeros "hitos" de "éxito" fue un artículo que salió en Las Últimas Noticias.

Tan poca fe nos tenían que la noticia parte con “Si se atreve...”.

Me acuerdo de que el día que salió ese artículo fui en la mañana a dejar a mi hijo al jardín y la tía me dijo: “Te vi en diario, ahora eres famoso”. Y yo pensaba: "adónde, tenemos 30 ‘clientes’ que en verdad son de Profondos” mientras sonreía y trataba de responder de la manera más positiva posible.

Como teníamos harto que preparar para cuando nos dieran la licencia, fue por esa época cuando contratamos a nuestros primeros empleados (justo habíamos levantado algo de plata con un inversionista ángel): Francisca Domínguez, que al principio hacía de todo (operaciones, contabilidad de la empresa, ayudar a Pedro con los contratos, etc.) y Pedro Saratscheff, el primer desarrollador 100% de Fintual (el mismo que después se fue a Google 😞 y luego volvió 🙂).

Contra todo pronóstico, el cuchitril se nos empezó a quedar chico.

Nunca le he contado esto a nadie, pero cuando contratamos a Saratscheff yo estaba bien asustado. Nunca había manejado un equipo, de ningún tipo y ahora iba a tener que empezar a hacerlo. Si nos iba bien, el equipo iba a crecer mucho más. Así que en esa época me puse a estudiar sobre cómo manejar equipos de desarrollo de software. Me acuerdo de que leía en la micro un libro llamado Peopleware, que me sirvió mucho para aprender sobre el tema (años después a Pedro se le ocurrió que los founders hiciéramos cada uno una clase de un curso sobre emprendimiento en la Universidad de Chile y yo decidí que mi clase fuera sobre eso).

El Gran Lanzamiento

En noviembre del 2017 nos aprobaron la licencia para ser AGF. Estuvimos el resto de ese año y el principio del 2018 preparando el software y los fondos para lanzarlos. Además, en diciembre del 2017 fue la primera vez que postulamos a YC, acá cuento esa historia.

Al software le faltaba harto para que fuera full automatizado como queríamos, pero al menos apuntábamos a poder firmar el contrato online y detectar e invertir las transferencias nuevas en forma automática (lo que vendría a ser nuestro segundo MVP). Esto ya lo teníamos bien avanzado, pero faltaban los detalles finales. Pedro (que no se había leído el libro Peopleware) nos apuraba y quería salir en enero del 2018. Yo (que sí me lo había leído hace poco) le decía que los plazos daban lo mismo y nos iban a atrasar más a la larga. Al final no pescamos mucho a Pedro y salimos en marzo. Recuerdo que Pedro dijo algo como: "buena, salimos con pocos problemas". Eso me confirmó más aún mi noción que los plazos dan lo mismo (Pedro nunca más los volvió a mencionar hasta que tuvimos que lanzar en México este año).

Durante todo febrero hicimos una marcha blanca con Agustín y Omar (no sé bien por qué Pedro no quiso participar). La página que estaba online te seguía tirando a los fondos de Profondos, pero teníamos levantada otra página secreta donde uno podía invertir en los fondos de Fintual, que solo usamos nosotros 3 (y así nos convertimos en los primeros usuarios oficiales de Fintual, de hecho, yo soy el usuario con id número 1 en la base de datos).

Algo que no anticipamos es que cuando quisimos mover los datos de la base de datos de "prueba" de la página oculta hacia la base de datos de producción, fue una migración muy difícil que nos demoró varias semanas.

La página ahora es harto más bonita que la que teníamos antes. Firmabas el contrato online, luego depositabas y a los 10 minutos detectábamos tu depósito y quedaba en camino para ser invertido.

Igual tenía algunas pifias que por suerte detectamos rápido y las arreglamos.

Incluso habíamos mejorado un poquito el diseño.

Una de las pifias la descubrimos porque se nos ocurrió poner una campanita que sonaba cada vez que alguien depositaba (al principio era bien motivante escuchar ese sonido una vez cada dos días, todos nos emocionábamos y aplaudíamos). Me acuerdo de que hice esa campanita con una Raspberry Pi conectada a un parlante en la oficina. No sé por qué le puse una campana de boxeo que sonaba tres veces y todavía escuchar ese sonido me produce una pequeña alegría y emoción.

Cuando sonaba, todos aplaudíamos. El tema es que cuando la quise probar por primera vez en forma oficial, hice un depósito de luca en Fintual y la campanita no sonó. "Debe estar mala la campanita” fue lo primero que pensé, pero la probé de otra forma y funcionaba perfecto. Después de investigar un poco, me di cuenta de que el depósito nunca había sido detectado por Fintual. Cuando analicé el problema, era que nuestro banco paginaba los depósitos del día y el mío justo justo justo había caído en la página siguiente por primera en la historia de Fintual. Cada página te mostraba 10 depósitos, el mío había sido el número 11 y había quedado en la página siguiente.

Ahí nos pusimos a mejorar el robotito a toda velocidad para que considerara la paginación, que era un caso bordes, ya que al tener tan pocos depósitos simplemente no lo habíamos considerado (lo cual es normal para cualquier MVP). Por suerte pasó conmigo y no con uno de nuestros primeros clientes.

La campanita ya no existe, se echó a perder y después cuando la podíamos arreglar preferimos no hacerlo porque habría sido muy molestosa. Hicimos un canal en Slack llamado #bell que cumple la misma función, pero yo lo tengo muteado porque distrae mucho.

Otro problema que tuvimos es que, en ese entonces, al igual que ahora, en la mayoría de nuestros portafolios dividíamos la plata en varios fondos, por ejemplo 50% a Norris y 50% a Pitt. Eso funcionaba súper bien salvo si depositabas un peso, porque ahí se redondeaba y se iban 0 pesos a un fondo, lo que generaba una excepción en el código que hacía que todo el proceso de asignación del depósito fallara. Para arreglarlo, había que hacerlo en forma manual cada vez pasaba y por suerte pocos sabían de ese bug, si no nos habríamos llenado de bromistas depositando un peso. Lo arreglamos rápidamente, así que no pierdan su tiempo depositando un peso, ahora no pasa nada terrible.

El primer día que operaron los fondos oficialmente fue el 12 de febrero y lo lanzamos al público en marzo (no sé si el primero de marzo, pero por ahí).

Ahora, 22 de julio, más de 60.000.

Al fin habíamos lanzado nuestro producto como nos gustaba y podríamos saber si a nuestros clientes les iba a gustar también. Llevaba casi dos años trabajando en algo y esta fue la primera vez que sentía la dopamina que viene de lanzar algo. No me quiero ni imaginar lo que sienten los que están 5 años escribiendo un libro o desarrollando una vacuna.

Además, llevaba dos años tratando de convencer, sin mucho éxito, a mi mamá y a mi señora que tenía un trabajo de verdad y que estaba haciendo algo valioso. Al fin las iba a poder convencer.

¿Y cómo nos fue? Súper bien 🙂. Desde que lanzamos los fondos con Profondos, a fines del 2016, hasta que lanzamos nuestros fondos, a principios del 2018, teníamos como 40 clientes (en Profondos).

Durante los primeros 2-3 meses de Fintual crecimos a más de 160 clientes:

Clientes de Fintual vs Tiempo. Ha sido lo más que hemos crecido en la historia de Fintual en términos porcentuales.

¿Y qué pasó después?

Después vino una montaña rusa de emociones. En 3 meses pasamos de ser una empresa chica donde pasaban pocas cosas a una empresa grande donde pasaban demasiadas cosas. Se nos vino todo de golpe. Gran parte de las operaciones seguían siendo manuales y tuvimos que ir automatizándolas de a poco a medida que iban explotando. Mientras que el 2017 me moría del aburrimiento y tenía que darme ánimo para seguir, el 2018 no me alcanzaba el tiempo para nada.

En ese periodo pasaron varias cosas entretenidas: inventamos el rol de Batman, fuimos a Y Combinator, cerramos nuestra ronda semilla, empezamos a desarrollar con Shape Up, el equipo de desarrollo creció harto (y siguió creciendo) a lo que es hoy en día que ya ni sé cuántos somos, hace poco entraron dos nuevos así que creo que ya vamos por los 30 devs.

Y así fue como empezamos Fintual. Quizás algún día escriba más en detalle sobre lo que vino después, pero por ahora no quiero hacer más larga esta serie que ya está bastante larga.

Llevaba mucho tiempo (habían pasado como 5 años desde que vi la famosa película Los Piratas de Silicon Valley) tratando de hacer que funcionara una empresa y por primera vez en mi vida lo había logrado. Se sintió bacán. Pedro una vez me contó que cuando vendió su empresa por primera vez y firmó el contrato donde le iban a pagar harta plata pensó: "Era obvio que había que emprender".

Yo sentí lo mismo en esa época cuando recién lanzamos Fintual, cuando empecé a ver cómo crecía de a poquito este hijo que se demoró dos años en nacer.

Emprender no es para todos, requiere harto aguante y a veces uno no tiene suerte y no se le da no más. Pero lo recomiendo mucho, ya que cuando funciona es muy entretenido. Si te llama un poquito la atención, “obvio que hay que emprender”.


Si te gustó este artículo y tienes un comentario o algo para complementarlo, escríbenos a cartas@fintual.com. Publicamos las más destacadas.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

Conocimiento Financiero

Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

por Leonardo Castillo
¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

Conocimiento Financiero

¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

por Priscila Robledo
Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

Conocimiento Financiero

¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

por Priscila Robledo
Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

Conocimiento Financiero

Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

por Fernando Suárez
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

Conocimiento Financiero

¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

por Leonardo Castillo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

Cultura

Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

por Pato Sullivan
De los inicios del dinero a Chimérica

Cultura

De los inicios del dinero a Chimérica

por Luis Gonzali
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
Los tipos que estafaron a Norteamérica

Cultura

Los tipos que estafaron a Norteamérica

por Luis Gonzali
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales