close navigation menu
25 de nov. de 2025

Conocimiento Financiero

Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

Soy mala para comunicarme por correo. Muchas en Fintual lo somos, porque la mayor parte del tiempo nos comunicamos por Slack (es un software típico que usan empresas de tecnología para comunicarse dentro de la empresa, como teams de Microsoft pero buena).

Viernes 14 de noviembre, buceando por mis correos no leídos, me encuentro con uno de hace dos semanas sobre la conferencia anual del Banco Central de Chile. Rosanna Costa, la presidenta, al lado de pesos pesados en economía. 

–Pucha, ¿cómo se me pasó? Tengo que ir, sí o sí.

Procedí a escribirle a mi equipo:

La conferencia anual es un evento que el Banco Central viene haciendo desde hace 28 años y que suele tener pocos reflectores fuera de los círculos académicos. Pero este año, como están celebrando sus 100 años, fue de mayores proporciones.

Vino gente de renombre en los círculos de economía y políticas públicas, por ejemplo, Gita Gopinath, economista india-estadounidense que fue la primera mujer en ser subdirectora del FMI (Fondo Monetario Internacional), puesto que dejó hace un par de meses; John Williams, presidente y CEO de la Reserva Federal de Nueva York desde 2018 y miembro del comité de política monetaria de la Fed; y Agustín Carstens, economista mexicano que fue director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) hasta junio 2025, "el banquero de los banqueros".

Por supuesto, estaban los roles más altos del Banco Central de Chile: los cinco consejeros y directores de las distintas áreas, además de académicos locales destacados.

Por lo que vi, la mayoría eran académicos o miembros del Banco Central. Fuimos pocos los asistentes de la industria financiera.

Contados con una mano fueron los asistentes que trabajan en el gobierno, y, que me haya dado cuenta, ningún político. Una de las mayores virtudes de un banco central es su autonomía. Las murallas chinas con el gobierno son su orgullo, porque denotan que buscan cumplir con su mandato de preservar una inflación baja y darle estabilidad al sistema sin injerencias políticas.

Uno de los principales ponentes fue Olivier Blanchard, economista francés considerado como una de las voces contemporáneas más influyentes en macroeconomía. Fue economista jefe del FMI durante 2008-2015 y autor de dos de los libros más usados en cursos de macroeconomía en el mundo. 

“Pasé años de mi vida conviviendo con El Blanchard, el libro de texto, y finalmente puedo platicar con Blanchard, el humano”, le dije. (En mi universidad nos referíamos a los libros de texto por su autor: el Blanchard, el Leithold, el Wooldridge) “Espero no ser responsable de tantas noches sin dormir”, me respondió. Me reí –ambos sabíamos que sí es responsable.

En un punto de nuestra corta conversación me dijo que tardó seis meses en escribir el libro Lecturas sobre macroeconomía, un texto de referencia clásico para cursos de posgrado en macroeconomía que escribió con Stanley Fisher. 

Lo que es ser crack, pensé.

Como para no alardear, me dijo que ambos llevaban varios años impartiendo cursos de macroeconomía, y lo que hicieron para publicar el libro fue ordenar sus notas. “Pero debería ser “El Blanchard-Fisher”, me dijo. “Sorry, nadie le dice así”, le respondí. 

El evento se ganó espacio en la prensa internacional, en medios como CNBC, Bloomberg y el New York Post, por la intervención de Williams, de la Fed, que dijo que espera que la entidad recorte su tasa en el corto plazo. 

La declaración tomó por sorpresa al mercado porque días antes varios miembros habían dado señales contrarias. Incluso, un asistente le llamó “el shock de Santiago”. Las probabilidades de un recorte en diciembre implícitos en los precios de los activos pasaron de cerca de 30% a más del 70% después de la declaración.

En instancia de micrófono abierto, a Williams le comenté que la debilidad en el mercado laboral pareciera tener un componente estructural ligado al avance de la Inteligencia Artificial. Que los datos muestran que los más jóvenes, particularmente en industrias muy expuestas a esta tecnología, son los más afectados. Y le pregunté que cuál es el mérito de tratar de estimular a la economía mediante tasas bajas, si lo que estamos viendo no es cíclico sino estructural (en economía se sabe que la política monetaria sirve para amortiguar ciclos, y que los cambios estructurales son algo que en general se escapan de la cancha de los bancos centrales).

Me respondió que efectivamente la Fed ve que este grupo etario está sintiendo más los efectos de la IA en el empleo, pero cree que también hay un tema cíclico jugando un rol. Agregó que considera que se deben perseguir políticas públicas que ayuden a los más jóvenes a integrarse al mercado laboral, por ejemplo que los preparen para usar las herramientas de IA de manera efectiva. En eso estoy de acuerdo.

Y aunque se supo del evento por la noticia más bien coyuntural de si recorta o no la Fed en diciembre, en realidad las discusiones se centraron en temas estructurales, como el rol que pueden y deben tener los bancos centrales ante el rápido avance de las monedas digitales y la tokenización, la reconfiguración de la economía ante las mayores barreras arancelarias al comercio, y el rol que tiene la comunicación de los Bancos Centrales en el buen funcionamiento de los mercados.

Sobre esto último les pregunté a los banqueros centrales que qué opinaban acerca de publicar las variables sobre las cuales proyectan sus estimados de tasa. Usé de ejemplo al Banco Central de Brasil, que toma las proyecciones de tipo de cambio del consenso de mercado como base para entregar sus estimados de tasa de política monetaria. Como es explícito en esto, cuando si las proyecciones del consenso no se cumplen, el mercado sabe que hay espacio para ajustar la proyección de tasa de política monetaria. Recibí respuestas de todo tipo, pero eso da para otro post (ya me  propuse escribir sobre este y los otros temas que mencioné acá en Fintualist. Si hay alguno en particular que te llama más la atención lo puedes pedir a cartas@fintual.com).

El evento mostró el nivel de convocatoria y prescindencia política que tiene nuestro Banco Central.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

Conocimiento Financiero

Lo que no se habló sobre la conferencia anual del Banco Central, en primera persona

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

Conocimiento Financiero

Rebalanceo de portafolios segundo semestre del 2025

por Equipo de Inversiones de Fintual
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

Mercados

Recorta o no recorta la Fed en diciembre? - Mercados al 21 de noviembre

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Recorta o no recorta la Fed en diciembre?

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Recorta o no recorta la Fed en diciembre?

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - recorta o no recorta la Fed en diciembre?

Mercados

📍 Mercados en Vivo - recorta o no recorta la Fed en diciembre?

por Priscila Robledo
La buena burbuja de la inteligencia artificial

Conocimiento Financiero

La buena burbuja de la inteligencia artificial

por Omar Larré
Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

Conocimiento Financiero

Más de un millón y medio de dólares en beneficios por APV

por Omar Larré
Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

Mercados

Primera Vuelta Presidencial: ¿Qué significa esto para los mercados?

por Fernando Suárez
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

Mercados

Terminó el shutdown en EE.UU. - Mercados al 14 de noviembre

por Priscila Robledo
El rally del oro y cómo subirse

Conocimiento Financiero

El rally del oro y cómo subirse

por Priscila Robledo
La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

La inflación fue sorprendentemente baja - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo
Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

Mercados

Inflación subyacente se resiste a bajar - Mercados al 7 de noviembre

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

Tecnología

Hollow Knight: Silksong, llega la secuela más esperada de los últimos años

por Tomás Morales
El Dark Mode de Fintual

Tecnología

El Dark Mode de Fintual

por Ed
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

Ciencia

El cuarto chino, o cómo graduarse del colegio sin saber leer ni escribir

por Geraldine Monsalve, Enrique Ortiz
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

Cultura

El artista de la semana | John Lavery 🇮🇪

por Pato Sullivan
Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

Cine y Series

Pluribus, lo nuevo del creador de Breaking Bad, es llamada la mejor serie del año

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

Cine y Series

La Silla mezcla comedia cringe con thriller de espionaje para hablar de burocracia, obsesión, capitalismo y... Sillas

por Iñaki Goldaracena
Kuala Lumpur, caldo y resurrección

Cultura

Kuala Lumpur, caldo y resurrección

por Francisco Araya
Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

Cultura

Artista de la semana | Pierre-Auguste Renoir 🚣🏻‍♂️

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

Cultura

Artista de la semana | Shin-Bijutsukai 🇯🇵

por Pato Sullivan
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

Cine y Series

Guillermo del Toro crea al monstruo de Frankenstein más humano hasta ahora

por Iñaki Goldaracena
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

Cultura

Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

por Pato Sullivan
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Invitación a ilustrar para Fintualist

Opinion

Invitación a ilustrar para Fintualist

por Francisca Feuerhake
Los mejores predictores de las elecciones

Opinion

Los mejores predictores de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Rama Duwaji, la mujer doble

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

Opinion

Rama Duwaji, la mujer doble de Mamdani

por Francisca Feuerhake
Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

Opinion

Zohran Mamdani: la joven promesa de los Demócratas que será el alcalde más importante del mundo

por Priscila Robledo, Pato Sullivan
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

por Carlos Cruz Infante
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré