close navigation menu
4 de nov. de 2025

Conocimiento Financiero

FIFO o LIFO: qué son y cuál te conviene para optimizar impuestos

Quizás hayas escuchado en el Fintual Update del 22 de Octubre de 2025 que habrán algunas herramientas nuevas pensadas para la optimización tributaria. Y que ya se podrá usar la primera en la declaración de renta de este año. 

A comienzos de 2026, los clientes de Fintual que han hecho retiros de sus fondos mutuos en 2025 van a poder elegir cómo quieren que se calcule su ganancia realizada de este año: bajo el método FIFO (First in First out) o LIFO (Last in First out), o sea, podrán decidir si quieren registrar una ganancia mayor o menor ahora, lo que puede significar ahorros considerables en impuestos.

Si te duele la cabeza leer esto, y crees que la vida es muy corta para pensar en impuestos, no te preocupes. Si no haces nada Fintual seguirá declarando tus ganancias como lo ha hecho hasta ahora. 

Pero si te interesa la optimización tributaria, aquí vamos:

Cuando uno invierte en fondos mutuos, el impuesto que paga es sobre las ganancias que te llevas cuando haces un retiro. Al retirar, lo que haces en realidad es vender cuotas del fondo y la ganancia es la diferencia entre el valor de venta y el valor de compra de esas cuotas. Así es como se mide: comparando el valor cuota entre dos fechas distintas. Por ejemplo, si compraste cuotas a $1.000 y ahora valen $1.200, ganaste un 20%. 

Esa ganancia se suma al total de tus ingresos del año y sobre ese monto pagas el impuesto.

¿Qué es el Valor Cuota?

Cuando inviertes en Fintual, envías pesos a tu cuenta. Para invertir en uno de nuestros fondos mutuos, compramos cuotas de estos fondos con tu plata (piénsalas como acciones de una empresa, pero que no se transan en la bolsa).

El valor cuota es simplemente cuánto cuesta comprar una cuota de un fondo en una fecha determinada. Cuando inviertes hoy, calculamos cuántas cuotas alcanzas a comprar con tu plata según el valor cuota de ese día. 

Este valor cambia cada día según las subidas y bajadas del mercado. Se calcula dividiendo el Patrimonio Neto del fondo entre el número total de cuotas que existen de ese fondo o serie (si el fondo tiene más de una serie, por ejemplo la serie APV). El Patrimonio Neto puede variar por varios factores como el precio de los activos que tiene el fondo, el tipo de cambio y los dividendos que recibe.

Ahora, si hago un aporte y un retiro, el precio de venta y el de compra son fáciles de determinar. 

Ejemplo con una única inversión

Aporte 01 de Julio 2023:

  • Inviertes el 01 de julio de 2023 un monto de $40.000.000. El valor cuota en ese minuto era $1.000 y alcanzaste a comprar 40.000 cuotas.
  • La UF al 01 de julio de 2023: $36.090,68
  • En UF, tu inversión fue de: $40.000.000/36.090,68 = 1.108,32 UF

    Retiro: 01 septiembre 2025

  • Haces un retiro total, de $48.000.000 (vendes las 40.000 cuotas, a un valor cuota de $1.200) 
  • UF al 01 de septiembre 2025: $39.394,46
  • En UF, tu retiro fue de: $48.000.000/ $39.394,46 = 1.218,45 UF

    Ganancia:

  • Ganancia en UF: 1.218,45 - 1.108,32 = 110,13 UF
  • Ganancia en pesos al día del retiro: 110,13 x $39.394,46 = $4.338.356,61

    → Esos $4.338.356,61 se suman al total de tu renta anual, sobre la que se calculan los impuestos

¿Y cómo funcionan los impuestos en este caso?

Si en el mismo ejemplo suponemos una renta anual de $54m (un sueldo de 4.5 millones aprox), te corresponde el tramo de 13,5% en el impuesto global complementario (IGC). Pero como obtuviste $4.338.357 de ganancia en tu retiro, sumas 58.338.357 de renta, y pasas al siguiente tramo del IGC, con un impuesto marginal del 23%. Entonces, por ese retiro pagó $757.761 adicionales de IGC.

Impuesto marginal e Impuesto progresivo

Ojo que el 23% de impuesto es marginal, y no sobre el monto completo. El IGC tiene una estructura de tramos marginales, o sea que los porcentajes te aplican solo por la parte de tus ingresos que pasaron al siguiente tramo.

En este caso, pagas el 23% del tramo siguiente, sólo por $1.811.397, que es la diferencia entre $58.338.357 y el tope del tramo anterior, que es $56.526.960.

💡
El Impuesto Global Complementario es el impuesto final que pagan las personas naturales por sus ingresos anuales totales. Es "complementario" porque complementa los impuestos que ya se pagaron durante el año, como el impuesto único de segunda categoría (que se paga con el sueldo) o las retenciones por boletas de honorarios.
(Aqui link para la tabla de cálculo del impuesto global complementario vigente para el año tributario 2025) 

Esto, siempre que hayas retirado usando el método FIFO.

💡
FIFO: First In First Out, las cuotas que vendes primero, son las primeras que compraste. La diferencia considera la UF del valor del día del aporte y el día del rescate, para así quitar el efecto de la inflación.

¿Y por qué se ajusta por UF?        

Porque sería injusto pagar impuestos sobre la inflación. Si no se ajustara por UF, en el ejemplo anterior pagarías impuestos sobre $8.000.000 de "ganancia aparente", cuando en realidad gran parte de esa diferencia es solo inflación. Con el ajuste por UF, pagas impuestos sólo sobre la ganancia real: $4.338.356,61.

¿Pero qué pasa cuando hago múltiples inversiones en distintas fechas? 

Usemos el mismo ejemplo, pero supongamos que además se hizo una segunda inversión el 01 de mayo de 2024:

Primer aporte 01 de Julio 2023:

  • Inviertes el 01 de julio de 2023 un monto de $40.000.000. El valor cuota en ese minuto era $1.000 y alcanzaste a comprar 40.000 cuotas.
  • La UF al 01 de julio de 2023: $36.090,68
  • En UF, tu inversión fue de: $40.000.000/36.090,68 = 1.108,32 UF

Segundo aporte 01 de Mayo de 2024:

  • Inviertes $44.000.000. El valor cuota era $1.000 y alcanzaste a comprar 40 mil cuotas
  • La UF del 01 de mayo de 2024 está en 37.266,94
  • En UF, invertiste: $44.000.000/37.266,94 = 1.180,67 UF

Retiro: 01 septiembre 2025

  • Haces un retiro total, de $48.000.000 (vendes las 40.000 cuotas, a un valor cuota de $1.200) 
  • UF al 01 de septiembre 2025: $39.394,46
  • En UF, tu retiro fue de: $48.000.000/ $39.394,46 = 1.218,45 UF

La práctica común en la industria para calcular la ganancia que uno ha tenido en su retiro de Fondos Mutuos es aplicar el método FIFO. Bajo ese método, cuando hago el retiro, las 40.000 cuotas que vendo, son las de mi primera inversión y mi ganancia queda igual que si hubiera hecho solo un aporte, o sea, $4.338.356,61 en ganancia realizada, y un aumento de $757.761 en el Impuesto Global Complementario. 

¿Ahora, qué pasaría si en vez de vender las primeras cuotas aportadas, vendiera las últimas que compré? Se venderían las 40.000 cuotas del segundo aporte, por lo tanto la ganancia sería de $1.488.098,57 y el incremento en el IGC sería solo de $200.893.

Vender las últimas cuotas en lugar de las primeras, es el método LIFO (Last In First Out).

💡
LIFO: Last In First Out, las cuotas que vendes primero, son las últimas que compraste. La diferencia considera la UF del valor del día del aporte y el día del rescate, para así quitar el efecto de la inflación.

No solo pagas considerablemente menos impuesto aplicando LIFO, sino que en este caso particular, el monto de la ganancia queda dentro del rango del beneficio del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta. Este beneficio consiste en que los retiros de fondos mutuos en un año que tienen ganancias menores a 30 UTM (poco más de de 2 millones de pesos) están libres de impuesto a la renta, siempre y cuando la persona cumpla con las condiciones de no recibir otras rentas como honorarios, o dividendos de acciones nacionales, por ejemplo o en general, otros ingresos distintos a rentas del trabajo dependiente. Puedes leer más sobre 57 LIR aquí.

O sea, dependiendo del método de cálculo de ganancia, un mismo retiro puede significar pagar casi $760.000 extra, versus pagar cero.

Pero ¿si LIFO es tan maravilloso por qué entonces no cambiarnos a todos a ese nuevo método? Porque no siempre es más conveniente.

Por ejemplo, puedes haber aportado en una bajada del mercado, así que la segunda inversión tuvo un precio menor que una comprada antes. Y en ese caso, el LIFO te reportaría una ganancia mayor, con lo que pagarías más impuesto. 

Otro caso puede ser que este año tus ingresos fueron menores a lo que esperas que sean los siguientes años, así que aprovechas de “quemar” esas ganancias más altas ahora, que no tendrán un impacto tributario tan profundo. 

Por ejemplo, supongamos que estuviste cesante los primeros 6 meses del año y no tuviste ingresos, o si trabajaste todo el año pero sabes que el siguiente año recibirás un aumento considerable de sueldo. En estos casos, es posible que tu tramo del Impuesto Global Complementario el siguiente año sea más alto que el actual, entonces te convendría realizar las ganancias este año y no el siguiente, para aprovechar que estás en un tramo más bajo de lo que esperas estar el próximo año: así puedes ‘quemar’ tu ganancia.

O sea, hay casos donde FIFO conviene más y otros el LIFO. Así que Fintual te va a permitir elegir el método para calcular tus ganancia si es que hiciste retiros de tus fondos mutuos el 2025.. 

¿Y entonces, cómo elegir bien?

Poca gente habla el lenguaje de los contadores, lo sabemos. Y elegir métodos de reporte de ganancias puede ser tan difícil como aprender japonés. 

Por eso en enero de 2026, Fintual le mostrará a sus clientes que hicieron retiros de sus FFMM cuánta ganancia de capital realizada tuvieron en 2025 bajo los dos métodos de cálculo. Y los usuarios podrán decidir cuál les conviene más. O sea, si quieres mantener el método FIFO o prefieres LIFO. 

Es importante mencionar que esto solo es aplicable para los retiros de este año, y no se casan con esta elección para los próximos años. 

Además, hay que recordar que elegir entre FIFO o LIFO en el fondo es decidir o cuándo quieres declarar las ganancias que has tenido: ahora o en el futuro.

Y como ya les mencioné, si no quieres elegir un método, siempre podrás no hacer nada, y seguiremos reportando tus ganancias bajo el método FIFO.

Un caso más: múltiples objetivos que invierten en los mismos fondos

Y para poner un pelo más en la sopa: quisiera contarles qué pasa en Fintual cuando tienes múltiples objetivos que invierten en los mismos fondos. El método para calcular la ganancia que uno tiene hasta hoy es FIFO y, para tomar la cuota más antigua, se consideran tus inversiones en un mismo fondo de Fintual (y no por objetivo). Es decir, se venden las primeras cuotas de un fondo aunque estas no sean del objetivo que retiraste. Sé que eso te puede enredar, así que mejor veamos un ejemplo:

Tuviste los siguientes movimientos

            - 🚗 Auto: Compraste 5 cuotas de Moderate Pitt a $40.000

            - 🏠 Casa: Compraste 10 cuotas de Moderate Pitt a $100.000

            - 🏠 Casa: Retiraste todo. Vendió 10 cuotas de Moderate Pitt a $110.000            

Con el FIFO te declaramos el costo de adquisición de 5 cuotas que compraste en 🚗 Auto (porque eran las más antiguas) y 5 cuotas de las de 🏠 Casa, es decir $90.000 fue el costo histórico y la ganancia de $20.000.

Con este nuevo método de cálculo de ganancia, donde podrás elegir entre LIFO o FIFO, eso va aplicar de la misma manera a todos los fondos, independientemente del objetivo en que estén. O sea, podrías vender las 10 cuotas del objetivo 🏠 Casa y tener una ganancia de $10.000.

Tecnología pensada para declaraciones de impuestos

Para que Fintual te pueda dejar elegir cuál te conviene más, tenemos que apalancarnos en nuestra tecnología. 

Lo que sucede por detrás es revisar de cuáles fondos has hecho retiros a lo largo del año y cuál era el valor cuota al momento de cada retiro; cuál era el valor cuota de cada vez que has aportado en este fondo; calcular el mayor y menor valor (LIFO y FIFO) y luego mostrárselo al cliente. 

Una vez que el cliente elije, tenemos que registrar la venta de las cuotas y reportarlas en las declaraciones juradas, asegurando que estén reflejando la decisión del cliente.

O sea, lo que estamos haciendo es usar nuestra tecnología para poner a tu disposición la información necesaria para que puedas optimizar los impuestos pagados sobre tus retiros, lo que puede significar ahorros considerables. Y este es solo el primer paso (spoiler: sí, se viene más cositas ✨).

¿Qué opina el Servicio de Impuestos Internos de esto?

El SII ha manifestado en varias oportunidades a través de su Jurisprudencia administrativa, que el contribuyente es la persona válidamente capacitada para decidir cuáles títulos son los que está enajenando, pudiendo aplicar alguno de los métodos o sistemas de costeo conocidos como LIFO o FIFO.

Sólo por citar algunos oficios del SII: ORD. N°3436 de 2022, ORD N°539 de 1998 y ORD N°77 de 1989.

Disclaimers

  • Si, hay otros métodos para cálculo de ganancia pero que no podrán ser elegidas en Fintual. Al menos no por ahora.
  • El ajuste de la ganancia de capital por la UF solo se aplica para el cálculo de mayor/menor valor en fondos mutuos Serie A, o sea, NO se aplica en APV (ni Régimen A ni Régimen B).
  • APV-A: los retiros tributan como mayor/menor valor (similar a Serie A, pero sin el ajuste por la UF). Las ganancias se suman al global complementario.
  • APV-B: Régimen de APV que tiene un beneficio tributario de postergar el pago de impuestos de los depósitos hasta la jubilación. Sus retiros pagan un impuesto único, no sobre la base de mayor/menor valor como Serie A.

Mayor valor: la ganancia en los retiros de fondos mutuos. Es la diferencia positiva entre el valor al que compraste las cuotas (cuando hiciste el aporte) y el valor al que las vendiste (cuando hiciste el rescate).

Menor valor: la pérdida en los retiros de fondos mutuos. Es la diferencia negativa entre el valor al que compraste las cuotas (cuando hiciste el aporte) y el valor al que las vendiste (cuando hiciste el rescate).

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
FIFO o LIFO: qué son y cuál te conviene para optimizar impuestos

Conocimiento Financiero

FIFO o LIFO: qué son y cuál te conviene para optimizar impuestos

por Stella Melaragno
OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

Conocimiento Financiero

OpenAI saldrá a la bolsa: todo lo que tienes que saber

por Priscila Robledo, Fernando Suárez
📍 Mercados en Vivo - Deal de OpenAI con Amazon Web Services impulsó a los mercados

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Deal de OpenAI con Amazon Web Services impulsó a los mercados

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Deal de OpenAI con Amazon Web Services impulsó a los mercados

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Deal de OpenAI con Amazon Web Services impulsó a los mercados

por Priscila Robledo
Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

Mercados

Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

por Priscila Robledo
Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

Mercados

Powell dijo que recorte en diciembre está por verse - Mercados al 31 de octubre

por Priscila Robledo
¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

Conocimiento Financiero

¿Qué son los Bonos M y por qué es el momento para invertir en ellos?

por Leonardo Castillo
Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

Conocimiento Financiero

Retiros en dólares: cómo ahorrar en las comisiones de los bancos

por Matías Hurtado
Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

Mercados

Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

por Priscila Robledo
Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

Mercados

Inflación de Estados Unidos impulsa a las bolsas - Mercados al 24 de octubre

por Priscila Robledo
¿Tienes (o tuviste) un plan de pensión por trabajar en una empresa? Traspásalo a un PPR en Fintual

Conocimiento Financiero

¿Tienes (o tuviste) un plan de pensión por trabajar en una empresa? Traspásalo a un PPR en Fintual

por Leonardo Castillo
¿Cómo afecta la IA el empleo? el caso mexicano

Conocimiento Financiero

¿Cómo afecta la IA el empleo? el caso mexicano

por Priscila Robledo
¿Estás ahorrando lo que crees para la jubilación?

Conocimiento Financiero

¿Estás ahorrando lo que crees para la jubilación?

por Leonardo Castillo
El taco-chino de Trump - Mercados al 17 de octubre

Mercados

El taco-chino de Trump - Mercados al 17 de octubre

por Priscila Robledo
¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

Conocimiento Financiero

¿Cómo ganar entradas para el partido inaugural de México 2026?

por Isabella Bazante, Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso del Mundial

Tecnología

Cómo simular el rendimiento histórico de un portafolio para el concurso del Mundial

por Isabella Bazante
¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

Tecnología

¿Puedes jugar ajedrez mejor que ChatGPT?

por Iván Martínez
Mexico Tech Which?

Tecnología

Mexico Tech Which?

por Pedro Pineda
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

Cine y Series

It: Welcome to Derry, la serie que revive el pueblo favorito de Stephen King

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

Cultura

Artista de la semana | Rick Guidice 🚀

por Pato Sullivan
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

Cultura

The Dropout: el ascenso y la caída de Elizabeth Holmes

por Luis Gonzali
El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

Cultura

El detrás de escena del Fintual Update y nuestro cortometraje con Carlos Caszely

por Danae Alé
Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

Cine y Series

Good boy: una película de terror contada desde el punto de vista de un perro

por Iñaki Goldaracena
El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

Cultura

El artista de la semana | La última Arcadia de Manhattan 🏡

por Pato Sullivan
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

Cultura

Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

por Francisco Araya
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

Cultura

Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza

por Francisco Araya
Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

Cultura

Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

por Pato Sullivan
Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

Cine y Series

Walkover: la primera película de Fintual será un clásico del género underdog

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

Cultura

Artista de la semana | W.W. Denslow 🦁

por Pato Sullivan
Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

Cultura

Artista de la semana | Nicholas Roerich 🇷🇺

por Pato Sullivan
El impacto multifacético de Diane Keaton

Cine y Series

El impacto multifacético de Diane Keaton

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: te apuesto a que gana…

por Carlos Cruz Infante
Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

Opinion

Contra el storytelling: el oficio de narrar según Alessandro Baricco

por Franco Pesce
Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: otro debate, la CEP y Kaiser. El tablero a tres semanas de las elecciones

por Carlos Cruz Infante
Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: pronósticos post franja

por Carlos Cruz Infante
Papitas: mis recomendaciones de octubre

Opinion

Papitas: mis recomendaciones de octubre

por Francisca Feuerhake
Dorothy Pérez, Oz y  el camino de ladrillos a la contraloría

Opinion

Dorothy Pérez, Oz y el camino de ladrillos a la contraloría

por Soledad Pino
Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

Opinion

Torneo de Superpronosticadores: a casi un mes de la elección

por Carlos Cruz Infante
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Estrés post Tiny Desk

Opinion

Estrés post Tiny Desk

por Álvaro Díaz
Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

Opinion

Segunda tanda del Torneo de Superpronosticadores: a 40 días de la elección

por Carlos Cruz Infante
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

Opinion

Fintualist en Tele13 Radio: "El Fin del Dinero"

por Equipo Fintualist
Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

Opinion

Un unicornio fundado en 1888: una mañana en el Financial Times

por Juan Pablo Silva
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan