El camino del contador treintón (y mayores) ha pasado por muchos cambios. Aún recuerdo cuando comencé la carrera y en la papelería de la Facultad compraba blocs de esquemas de mayor, pólizas y hojas enormes del tamaño de una cartulina para el Libro Mayor.
Afortunadamente, la tecnología avanzó y es casi imposible en estos días ver a algún contador que use papeles para llevar la contabilidad de una empresa.
Es una buena época para ser contador, y es que, con el avance de la tecnología, muchos procesos contables manuales son fácilmente automatizables. Los ERP's ( Enterprise Resource Planning System) van implementando IA en el registro de asientos contables, las conciliaciones bancarias se hacen prácticamente en automático e incluso la consolidación de estados financieros se puede hacer en minutos con el sistema adecuado. Algo que hubiera sonado impensable para mi yo universitario con la mochila llena de kilos de papel.
Pero igual que al pobre Harry con el correr de los libros, a medida que sus habilidades mejoraban, también los enigmas y enemigos que tenía que enfrentar se hacían más complejos. Si en la primera película peleaba contra un perro, en la quinta ya tenía que matar como a 18 dragones solo para encontrar la primera pista que lo ayudaría a resolver el asunto. Y para este humilde contador educado en papel, mi prueba final llegaría en medio del mundo digital.
El verdadero villano: el IMSS
Pero si hay alguien en esta vida que al parecer odia el avance tecnológico pero ama el papel, es el mismísimo Instituto Mexicano del Seguro Social, en adelante el IMSS. Voldemort es un jubilado apacible al lado de esta oficina gubernamental.
Tengo tantas historias tristes en las oficinas del IMSS que si grabara unos TikTok con el típico "síganme para parte 2" y me volvería famoso.
Igual que Harry contra Voldemort, esta historia contra mi némesis tiene varios capítulos. En mis batallas contra el IMSS voy perdiendo un 5 a 3. Perdí, por ejemplo, cuando me mandaron a sacar unas copias (carísimas) y cuando regresé ya habían cerrado, o cuando me pidieron documentos inventados que no solicitaban en su página, o la más reciente, cuando me mandaron a una oficina en el sur de la Ciudad de México y no me atendieron porque su sistema falló y esa no era la oficina que me correspondía.
La tragedia de esta semana empezó cuando, al ingresar al IDSE (portal del IMSS para realizar altas y bajas de los trabajadores de la empresa), me apareció un largo mensaje que decía, en pocas palabras: "Jaja, tu certificado digital ha caducado. Da clic aquí para empezar el horrible trámite de renovación".
El enfrentamiento
Antes de siquiera empezar, el propio IMSS te da unos consejos antes de partir:
- Si usas macOS, partimos mal porque solo jala en Windows.
- Debes tener Internet Explorer, literalmente Internet Explorer, nada de Chrome o siquiera Edge.
- En el panel de control -> Opciones de Internet, debes poner la seguridad de tu equipo en peligro configurando Internet y Sitios de confianza.
- Una configuración en la seguridad de Java.
Todo iba bien hasta que quise cliquear un botón de "Examinar" y no más no funcionaba. Llamé a soporte del IMSS y me dijeron que la seguridad de mi equipo no era lo suficientemente baja, así que con un par de configuraciones más, funcionó "Examinar".
Mi segundo problema, y donde topé con pared, es cuando estás a punto de generar el nuevo certificado y debes firmar una carta de términos y condiciones. El problema era que tenía que subir la carta + un archivo .key + una contraseña y, al momento de darle clic en el botón de "Firmar", la contraseña se borraba y no pasaba nada.
Fue aquí que recurrí a la IA. Expliqué mi problema y, después de soluciones propuestas que no sirvieron, el diagnóstico final de Gemini fue que yo era tonto y 99% seguro de que estaba poniendo mal la contraseña.
Después de una hora y media, seguía con el mismo problema. Creí que esta sería una derrota más ante el IMSS y tendría que terminar este cochino trámite de forma presencial hasta que, buscando en YouTube, encontré a mi propia Hermione Granger: un video que se llamaba "Configuración secreta para renovar certificados en IDSE", un video con casi 100k vistas y más de 2 mil comentarios. Buena señal.
En el video de casi 25 minutos, Andrés nos va diciendo paso por paso la fórmula y las configuraciones necesarias para ganarle al IMSS y conseguir el certificado. En resumidas cuentas, tuve que cambiar la versión de Java, agregar unas líneas en el código de los archivos java.security y java.policy y cambiar el Internet Explorer.
Así fue como, después de esta configuración y de pausar y adelantar el video varias veces, por fin el botón de "Firmar" funcionó y pude descargar mi nuevo certificado. Estuve tan feliz y agradecido con el video de Andrés porque me salvó de tener que realizar el trámite de forma presencial que, por supuesto, tuve que suscribirme al canal y comentar.
Ojalá en un futuro no muy lejano el IMSS haga las paces con la tecnología, agite su varita y con un Reparo cambie toda la cochina interfaz de su página web y aplicaciones.
Aquí la liga del video por si alguien tiene la misma batalla: Configuración secreta para renovar CERTIFICADOS EN IDSE