1999 parece tan lejano. Eran tiempos en que la gente se asustaba por cómo iban a reaccionar las computadoras ante el cambio de siglo, el famoso Y2K.
Pero también fue el año en que Apple lanzó al mercado el iBook, su primera incursión en el mundo de las computadoras portátiles. Tan portátil era, que hasta tenía una manilla para llevarlo, como si fuese una maleta con forma de almeja.
Ese mismo año Jeff Bezos daba su icónica entrevista en el programa 60 Minutes, en que se lo veía en su pequeña oficina llena de papeles y su camisa tres tallas más grande. El billonario más humilde –y nerd– del mundo.
Quién te viera y quién te vio: hoy en día Bezos está pensando en llevar el cloud computing fuera de la Tierra mientras se casa en Venecia; y Apple sigue lanzando productos con forma de molusco, aunque ahora sean lentes de realidad virtual que nadie usa.
¿Será por esa tremenda vigencia en el tiempo que la gente usa tanto esas empresas en sus portafolios del concurso para ir al partido inaugural del Mundial?
Aquí está el top 10 de activos que han sido incluídos en los 572 portafolios que nos han llegado:
Si hay que diseñar una cartera de 5 acciones que hayan rentado lo mejor posible en un periodo secreto de 4 años –que puede estar entre 1999 y 2025–, parecen opciones seguras. Aunque considerando la tercera pista, tal vez haya que repensar la estrategia…¿o no?
Aquí va la tercera pista: Termina antes de que el que le pega duro a los Doritos se fuera a entrenar al Toluca.
Y por si te perdiste las otras dos, te las dejamos en esta misma newsletter.
Conocimiento financiero
¿Cómo afecta la IA el empleo? El caso mexicano
por Priscila Robledo, economista jefe de Fintual
Un artículo recientemente publicado por investigadores de Stanford aporta la primera evidencia sistemática y de gran escala sobre el impacto de la IA en el empleo. El análisis compara tendencias de empleo antes y después de fines de 2022 —momento en que la adopción de IA generativa se aceleró— entre grupos de alta y baja exposición, desagregados por edades.
Los autores confirmaron que la IA desplaza trabajadores, pero sus impactos son heterogéneos. Y en Fintualist aprovechamos de revisar el caso de México.
Cultura
Bangkok en Fuego: crónica de un viaje que pica, quema y abraza
por Francisco Araya, chef
Bangkok no se camina, se sobrevive.
Entre el humo de los wok y el perfume dulce del mango, el aire tiene un sabor propio: picante, espeso, eléctrico. Llegué a la ciudad para cocinar en el World Gourmet Festival, rodeado de algunos de los mejores chefs del planeta.
Entre cenas, fotos y entrevistas, me escapé una noche al restaurante Sorn, el único tres estrellas Michelin de Tailandia. No hay lujo ostentoso ni silencios de catedral: Sorn vibra como una conversación entre amigos que se entienden sin hablar. La cocina del sur tailandés que allí se sirve es una montaña rusa sensorial: picante, fría, caliente, dulce, salada, una coreografía precisa que te obliga a soltar el control.
Chismecito
🍷 Perrhijos catadores: si creías que los perros ya habían alcanzado el techo de su status como integrantes de la familia y la sociedad, tal vez debas reconsiderarlo un segundo: la viña neozelandesa Muttley’s Estate ahora vende vinos –sin alcohol– para perros. Tu fiel compañero puede elegir entre los elegantones Champawgne, Purrno Noir o Sauvigngon Bark. Pero si quieres ir a la inauguración del Mundial, recuerda que el periodo secreto termina después de 30 años contados desde la primera copa que cubrió el perro.
🏦 Banco Bestia: el Youtuber más popular del mundo, Mr Beast, mandó una aplicación para abrir lo que se sospecha sería una especie de banco, bajo el nombre MrBeast Financial. Es un misterio cuál será el resultado final de este nuevo emprendimiento, aunque ya nos gustaría ver a la CNBV llamando a ser “críticos” antes de seguirlo.
📺 Cerebro compartimentado: un grupo de científicos descubrió que mientras estás despierto, tu cerebro puede “apagar” otras partes que no está usando, algo así como dejarlas en stand by. El estudio se realizó a partir de pacientes con epilepsia severa, y que habían recibido una operación que desconectaba una parte de sus cerebros para evitar propagación de la enfermedad. Aunque sospechamos que también aplica para un alto porcentaje de alumnos universitarios en la clase de las 7 de la mañana.
Conocimiento financiero
¿Tienes (o tuviste) un plan de pensión por trabajar en una empresa? Traspásalo a un PPR en Fintual
por Leonardo Castillo, economista
Algunas empresas ofrecen planes de pensiones a sus empleados. En estos planes, las personas pueden aportar un porcentaje de su salario y la empresa les hace un match. Ejemplo: por cada $1 que ponga el empleado, la empresa pone $1 más.
Es una buena prestación. Pero la realidad es que pocas personas permanecen toda su vida laboral en una empresa.
Y eso puede volverse un problema si dejas de trabajar ahí. Las empresas suelen ofrecer dos opciones de salida: pagarlo en efectivo como parte de la liquidación o traspasar el monto a un plan equivalente.
Y si no quieres regalarle el 20% de tus ahorros al SAT, la segunda opción es sin duda la mejor.
La mejor bajada
Cada semana pondremos una caricatura sin texto. Responde a este correo inventándole una frase o diálogo como bajada al dibujo. La próxima semana publicaremos las ganadoras.
Y aprovechamos de recordarte que El fin de DAM es precedido por el inicio o el fin del periodo secreto.
Esta semana lo publicamos en Instagram y en nuestro sitio web, atentos a participar por ahí 👀





