
La Fed, los bancos y el empleo
por Fernando Suárez
Mayo empezó con volatilidad. Las alzas de tasa de la Fed, el rescate de otro banco regional y fuertes datos económicos en Estados Unidos, produjeron fuertes movimientos los últimos días.
por Diana Palacios
Mayo empezó con volatilidad. Las alzas de tasa de la Fed, el rescate de otro banco regional y fuertes datos económicos en Estados Unidos, produjeron fuertes movimientos los últimos días.
Ha sido una semana llena de noticias importantes. La vuelta de la turbulencia bancaria en Estados Unidos puso de mal humor a las bolsas globales, pero las noticias de que la Fed podría no seguir subiendo su tasa de interés trajo cierto respiro. Aquí te contamos qué pasó.
Sí, otra vez las noticias del sector bancario en Estados Unidos volvieron a los titulares. El lunes 1 de mayo muchos países estaban en modo asueto por la conmemoración del día del trabajo, pero las noticias en Estados Unidos no pararon.
En mi feed de Instagram abundan las fotos de viajes paradisíacos, carretes en mitad de semana y perros con chamarra. A veces pienso que si mis padres hubiesen tenido Instagram a sus 30, su panorama habría tenido bastantes más pañales, mocos e hipotecas.
¿Cuántas veces has escuchado o leído que hay que invertir en el mercado? Pero ¿qué es el mercado? ¿son las acciones más relevantes? Si es así ¿cómo sé qué es lo relevante? Cuando hablamos de “el mercado” normalmente nos referimos a un índice de mercado.
El 16 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma de pensiones. El texto incluye varias modificaciones para incrementar las aportaciones patronales, reducir el requisito de semanas cotizadas y disminuir las comisiones cobradas por las Afore, entre otras.
Entre el trabajo, la familia, los amigos, tus hobbies y quién sabe qué más, seguro que mucho tiempo no te sobra para trabajar extra y ganar más dinero mensualmente. Pero te voy a dar un tip que, aunque no te va a volver rico, te puede dar para una o dos cenas por mes, con cero esfuerzo.
Cuando digo que trabajo en el área de “Conocimiento financiero” en Fintual, me llegan toda clase de preguntas. Y, la verdad, en la mayoría de los casos parto con el mismo consejo
Las reformas a las pensiones son complicadas, aquí y en la quebrada del ají. En Chile llevamos más de una década intentando reformar el sistema de pensiones con poco éxito. Lo que pasa hoy en Francia no es muy diferente.
Hay dos temas que te acompañarán durante tu adultez: los impuestos y las pensiones. Para la mayoría de personas las pensiones son como los aviones. Sabes que existen, vuelas en ellos, pero no entiendes cómo funcionan.
Los bancos centrales tienen otros objetivos además de controlar la inflación, como mantener la estabilidad del sistema financiero. Para la Fed, este objetivo entró en foco con el ruido bancario de las últimas dos semanas. ¿Qué pasó entonces?
Los bancos en todas partes al mismo tiempo. Sí, desde hace algunos días las noticias relacionadas con los bancos han sido el foco de atención. Pero por suerte esta vez son buenas noticias. Hoy vengo a contarte por qué los activos en el mundo vieron muy buenos rendimientos el miércoles.
En las series los bancos parecen impenetrables, pero en realidad: ¿pueden llegar a caer? Lo que ha pasado estos últimos días nos dice que sí.
Las expectativas colectivas pueden conducir a su propia confirmación. Esto quedó claro, el viernes 10 de marzo, cuando las autoridades en Estados Unidos cerraron Silicon Valley Bank, o SVB, un jugador bien conocido en el mundo de las startups.
Qué chido sería que los precios en Chile fueran siempre para abajo, en vez de siempre para arriba, ¿O no?
Si tienes menos de 50 años, es un hecho: la meta financiera más importante de tu vida será ahorrar para tu retiro.
Si tienes un objetivo a más de 3 años en Fintual, al menos una parte de tu inversión está dolarizada. Pero, ¿qué significa exactamente que una inversión esté ‘dolarizada’?
Desde que comenzó el año han pasado dos ajustes muy importantes en la economía global. Te cuento cuales, y cómo ha repercutido en los mercados.
Este jueves por la tarde, el Banco de México (Banxico) sorprendió a todos los analistas y al mercado financiero al subir su tasa más que la Fed.
Han bajado las búsquedas de la palabra inflación en Google. Y no es coincidencia: si vemos los datos, en Chile, Estados Unidos, México, Brasil, y hasta en Europa, después de una larga batalla, la inflación por fin va para abajo.
Adivinar el precio futuro de un activo es el sueño de todos. Un profesor que tuve en la universidad decía que incluso si Dios te dijera el precio de mañana de un activo, no iba a ser suficiente porque tenían que estar todos de acuerdo (¿un comité de dioses entonces?).
En febrero de 2023 publicamos nuestro más reciente resultado respecto a investigaciones y desarrollos internos de Fintual acerca de nuevos métodos de optimización y gestión de carteras de inversión.
La Fed decidió reducir el ritmo de alza de su tasa de política monetaria, al subirla solo un 0,25%. Este es el menor aumento desde marzo del año pasado.
Una vez que cumplas 65, tendrás dos opciones para disponer del ahorro que generaste en tu PPR: a través de retiros parciales o haciendo un solo retiro total.