Nvidia estuvo a la altura de las expectativas estelares y logró sostener la buena racha de los mercados
Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, reportó ingresos de $46.7 mil millones en su segundo trimestre fiscal, con un crecimiento del 56%, pero su proyección de $54 mil millones para el próximo trimestre decepcionó parcialmente a los inversionistas que esperaban cifras más altas. La acción cayó 1.9% inicialmente, pero poco después volvió a los niveles donde estaba antes del reporte.

Los analistas mantienen su optimismo y al menos 10 firmas elevaron sus objetivos de precio, lo que refleja confianza en las perspectivas a largo plazo de la compañía.
Con esto, los mercados siguieron en máximos. A pesar del ruido comercial, el S&P500 ha alcanzado 23 nuevos máximos este año. Y esto no es solo cosa de las acciones de Estados Unidos: el VT, ETF de acciones globales, acumula cerca de 14% de rentabilidad en lo que va de este año.
El viernes se publicó la medida favorita de inflación de la Fed: el PCE (índice de gasto de consumo personal) de julio. Registró un avance de 0.2% en la inflación general y de 0.3% en la subyacente, que excluye alimentos y energía. Con esto, la inflación general anual permaneció en 2.6% y la subyacente subió de 2.8% a 2.9%, ambas aún por encima de la meta del 2%, aunque en línea con las expectativas.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si estás curioso, puedas estar informado de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.