
Actualización de tus inversiones en Fintual: primera semana de mayo
por Alfonso Silva
Una explicación del efecto que tuvieron las declaraciones de Janet Yellen en los mercados y la volatilidad reciente.
por Alfonso Silva
Una explicación del efecto que tuvieron las declaraciones de Janet Yellen en los mercados y la volatilidad reciente.
El mercado ha estado volátil esta semana por el tercer retiro de los fondos de las AFP, el aumento de impuestos en Estados Unidos y las posibles reducciones al IVA en Chile.
Covid-19 y el precio del dólar son algunos de los factores que han provocado bastante volatilidad durante el mes de abril.
Esta semana los fondos han tenido alta volatilidad por las expectativas de inflación en Estados Unidos y el aumento de casos de Covid-19 en el mundo.
Este jueves hubo discurso de la Reserva Federal: Jerome Powell dice que no hay argumentos para un alza de tasas el próximo año, pero el mercado no le cree.
Van algunos días con malas rentabilidades en las inversiones destinadas a un año o más. En fondos riesgosos, como Risky Norris, pero también en fondos conservadores como
Difícil semana para los fondos pensados para el largo plazo. Datos de empleo, tasas de interés, inflación y otros factores más han influido en el aumento de
Durante la semana hubo una combinación de factores que afectaron al mercado. Aquí te explicamos con más detalles.
El principal índice del mercado estadounidense, el S&P500, cerró con una variación de -1,93% y además cayó el tipo de cambio USD/CLP. ¿Por qué? Estamos en periodo de volatilidad.
Hoy las inversiones de los fondos con más riesgos bajaron. Esto fue producto de la volatilidad en los mercados y el reporte de los resultados trimestrales de las empresas en EE.UU.
Explicación de la baja de mercado del jueves 21 de enero del 2021.
Volatilidad en las acciones, un movimiento importante en la tasa de bonos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar, siempre el dólar.
Explicación de la baja de mercado del lunes 4 de enero del 2021.
Una explicación actualizada de lo que está pasando con tus inversiones en Fintual.
Este miércoles 9 de diciembre los fondos de Fintual bajaron. Entre las causas están una caída en acciones tecnológicas y una baja en el precio del dólar.
Actualizamos la noticia sobre los resultados preliminares de la vacuna de Pfizer.
La mayoría de los objetivos en Fintual tienen exposición a acciones globales, lo que los hace razonables para plazos de inversión de un año o más.
Queremos explicarte qué está pasando y por qué no deberías cambiar tu plan de inversión ante los bruscos movimientos a causa de la contingencia.