
La Fed inició sus recortes de forma decisiva | Actualización de mercado al 20 de septiembre 📈
por Priscila Robledo
La Fed recortó su tasa de interés en medio punto porcentual a 4,75-5,0%, tal como esperaba cerca del 65% del mercado
La Fed recortó su tasa de interés en medio punto porcentual a 4,75-5,0%, tal como esperaba cerca del 65% del mercado
El consenso del mercado espera un aumento mensual de 0,2% tanto para el índice general como para el subyacente, lo cual sería, una vez más, consistente con la meta de inflación del 2%
El reconocimiento de que el mercado laboral definitivamente se está deteriorando puso de malas a los mercados el viernes
A pesar de estos sólidos resultados, las acciones de Nvidia cayeron un 6% tras el anuncio, en medio de una alta volatilidad en su precio. Con esto, la acción de la compañía acumula en torno a un 150% de rendimiento acumulado en lo que va de año
El mercado está esperando señales por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que los recortes comenzarán en septiembre
Los mercados rebotaron en la segunda semana del mes
Como los mercados siempre buscan adelantarse, reaccionaron a un escenario que es sólo una posibilidad futura
El viernes se publicó el principal reporte del mercado laboral, para el mes de julio. Las cifras fueron más débiles de lo que se esperaba.
El mercado no está viendo con buenos ojos el sobre-aumento en la inversión en proyectos de IA
La campaña de Trump recibió un impulso
En Chile la mayor sorpresa vino por el lado de la inflación sin volátiles, que anotó una caída de -0,2%. Es el menor registro de inflación mensual sin volátiles para un mes de junio en al menos un par de décadas
La forma en que se está desarrollando el escenario macro definitivamente no es la ideal para el BCCh
La producción manufacturera se contrajo -0.7% en el mes y -2.2% en 12 meses. El consenso del mercado esperaba una expansión de 2.1% anual.
El miércoles se publica el Informe de Política Monetaria (IPOM) del segundo trimestre, donde el Central va a delinear sus proyecciones de inflación, crecimiento y tasa de interés
Las positivas cifras y detalles de la inflación impulsaron a los mercados. El S&P500 y el Nasdaq, dos de los principales índices de acciones de Estados Unidos, tocaron nuevos máximos después de la publicación
La inflación de mayo aumentó 0,3%, por encima del 0,2% que esperaba el consenso del mercado. Con esto las sorpresas al alza en la inflación suman 4 en los 5 meses que van de este año
Se espera una mejora general en las cifras de abril después de un marzo relativamente débil. Esto sugeriría que la recuperación de la economía chilena va bien encaminada.
El lunes se publicó el PIB del 1T en Chile. Fue un dato bien sólido que apunta a que la recuperación de la economía está bien encaminada
La inflación general aumentó 0.3% en el mes, ligeramente menos que el 0.4% que esperaba el consenso del mercado
La inflación de abril una vez más sorprendió al alza. Tanto el índice general como el sin volátiles aumentaron 0.5% en el mes
Si bien el discurso de la Fed fue efectivamente más duro que los anteriores, no fue tan duro como muchos en el mercado esperaban
Los reportes de utilidades de grandes empresas en Estados Unidos mantienen expectantes a los mercados
Las dudas acerca de cuánto la Fed podría retrasar el inicio de recortes, y el conflicto del Medio Oriente, afectan a los mercados
La inflación del mes de marzo sorprendió al alza. Tanto el índice general como el subyacente, que excluye alimentos y energía, subieron 0.4% en el mes