Es extremadamente raro que nos animemos a hacer un post de este estilo.
Por dos razones.
Uno, no hay nada peor que esas personas que se pasan repitiendo “yo te lo dije”.
Dos, porque en inversiones nadie tiene una bola de cristal, y lo que es cierto hoy puede no serlo mañana.
Por suerte, para equilibrar esa balanza de incertidumbre, existe la historia. Y para entender por qué los bonos M son la inversión del momento, tenemos que remontarnos un año atrás.
El consejo que compartimos
Noviembre de 2024. Donald Trump derrota a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Cuatro meses antes, con Fernando Suárez (Sr. Portfolio Manager aquí en Fintual) habíamos hecho un live comentando sobre la oportunidad de invertir en bonos de mediano plazo (5 a 10 años) en México.
Habíamos hecho un gráfico para explicarlo, y con el resultado de las elecciones lo habíamos actualizado.

Como dije, desde junio vimos una buena oportunidad en los Bonos M, que es el principal holding del fondo Moderate Portman que ofrecemos aquí en Fintual.

Y en noviembre pasado la tasa prácticamente no se había movido, por lo que quedaba un excelente margen de entrada, especialmente para inversiones de 2 a 3 años.
A ese nivel de tasas de los bonos a 10 años, su índice comparable de renta fija nunca había tenido un rendimiento anualizado menor al 14% durante los 2 años siguientes.
Era un buen momento para los Bonos M: buen potencial de retorno a un riesgo relativamente bajo.
Pero vamos más despacio: ¿qué son los Bonos M?
Los Bonos M son bonos emitidos por el Gobierno Federal de México en pesos (MXN), a tasa fija y largo plazo, y que pagan intereses cada seis meses.
Son una de las principales herramientas de financiamiento del gobierno. Con los años se han convertido en el benchmark de tasas de interés a largo plazo en pesos y su rendimiento (yield) se usa como tasa libre de riesgo en MXN, similar a los Treasuries en EE.UU.
Como ves, son instrumentos muy importantes para el mercado de deuda mexicano, y bajo ciertas condiciones pueden ser una inversión ideal si estás pensando en el enganche de una casa o vas a realizar una compra grande.
Pero volvamos a la historia: los Bonos M se habían convertido en una oportunidad de inversión tan buena, que era imposible no mencionarlos. Seguramente alguno pensó que era una oportunidad única pero rápida, una ventana que se abre solo de vez en cuando para los más atentos.
Fast-forward al día de hoy: Moderate Portman, el fondo en Fintual que invierte en Bonos M, lleva un +15.4% de ganancia en los últimos 12 meses.
Como te decía al principio, nadie sabe a ciencia cierta qué va a pasar en el futuro, pero la historia es un buen contrapeso para esa incertidumbre, y más todavía si la combinamos con las matemáticas.
¿Lo mejor? Sigue habiendo muchísima oportunidad para el fondo.
Hoy la tasa de interés a 10 años está cerca del 9%, lo cual indica un promedio de rendimiento anualizado por encima del 16% (y con mínimo de 11%) durante los dos años siguientes.
Como me dijeron por acá: recién comimos la entrada, aún falta el bife de chorizo y el postre con digestivo.
Y por si alguien quedaba con dudas, por acá está el mismo gráfico actualizado al día de hoy.

¿Cómo invertir en Bonos M desde Fintual?
Como comenté, los Bonos M son el principal holding del fondo Moderate Portman de Fintual.
Aproximadamente 65% del portafolio está invertido en estos bonos, a diferentes plazos.
La parte buena para ti es que al estar empaquetados dentro del fondo, tu inviertes con liquidez de 1 día, pero tienes acceso a bonos de duraciones largas, que suelen pagar intereses más atractivos.
Moderate Portman está disponible para invertir tanto en el Plan Personal de Retiro como en inversiones a largo plazo sin PPR.
Si aún no tienes una cuenta, la puedes crear aquí.