¿Por qué una empresa exitosa no querría salir a la bolsa? Imagínate ver el logo de tu marca en Times Square, salir en todos los periódicos y que te inviten a conversar en todos los podcasts, incluyendo el de Tim Ferriss —¿qué hay de malo en eso?
En realidad, la salida a la bolsa de las empresas tecnológicas estadounidenses ha dejado mucho que desear en los últimos años. El mercado no siempre está de acuerdo con las valuaciones astronómicas que estas empresas alcanzan de forma privada, y lo que empieza como un sueño acaba como un día más o menos decepcionante.
Algo así pasó con Reddit, que si bien no le fue mal, tampoco llegó a los niveles que tenía en 2021, y lo mismo con otras empresas como ServiceTitan o ChimeFinancial.
Hasta que llegó Figma.
La misión de Figma es “hacer el diseño accesible para todos”. Y se nota. Figma es fácil de usar incluso para los que no sabemos distinguir un cuadrado de un ovoide (obvio que manejarlo como un profesional es otra cosa), y permite colaboración en tiempo real con almacenamiento instantáneo en la nube, algo que no es fácil de implementar en aplicaciones de diseño y gráficos de alta calidad. Y aunque a algunas personas les alarmó enterarse de que Figma gasta alrededor de 300.000 dólares al día en Amazon Web Services, un proveedor de cómputo en la nube, en realidad esto es razonable para una empresa tan intensiva en cómputo (los gráficos requieren mucho poder computacional por las operaciones matemáticas y memoria requeridas para trabajar con ellos).
A los inversionistas esta cifra no pareció alarmarles, dado que la empresa empezó cotizando en $33 USD y cerró el día a un precio de $115.50, obteniendo un rendimiento de 250% en cuestión de horas. La cosa se veía bien: la gente quiere a Figma y había optimismo en el aire, pero nadie estaba preparado para que ayer el precio se triplicara.
Otro dato interesante es que Adobe tuvo un acuerdo para comprar Figma en 2022 por ~US $22 mil millones pero se canceló por problemas de riesgos de monopolio según el regulador. Y en 2023 Adobe le pagó mil millones de dólares como penalización por no concretarse la adquisición.
Hoy @Figma hizo su IPO. Debutó con un precio de $33 por acción y ya está en la app de Fintual. pic.twitter.com/Wmv5SIZy3r
— Fintual (@fintual) July 31, 2025
¿Y se puede invertir en Figma desde Fintual? Pues claro, desde hoy podrás comprar acciones en tu app. Y para celebrar armamos un concurso.