
La mejor semana del año para las acciones | Actualización de mercado al 16 de agosto 📈
por Priscila Robledo
Los mercados rebotaron en la segunda semana del mes
por Priscila Robledo
Los mercados rebotaron en la segunda semana del mes
Los mercados siempre buscan adelantarse. Por eso aman cualquier regla que prometa predecir cualquier cosa. A lo que vengo hoy es a contarte sobre una regla en particular que últimamente anda en boca de todo el mundo, la “Sahm rule”.
Hace unos días se viralizó un video de Roger Federer, para algunos el mejor tenista de la historia (y para todo el mundo al menos uno de los mejores), dando un discurso en la Universidad de Dartmouth en Estados Unidos.
Como los mercados siempre buscan adelantarse, reaccionaron a un escenario que es sólo una posibilidad futura
Para algunos inversionistas no está del todo claro si los beneficios que dan los Planes Personales de Retiro (PPR) en México terminan siendo mejores a los de simplemente invertir por su cuenta en un ETF de bajo costo.
Peter Lynch, legendario inversionista estadounidense, gestor de fondos mutuos, filántropo y autor de influyentes libros sobre inversión, dio una conferencia ante el Club Nacional de Prensa el 8 de octubre de 1994. En ella, pronunció estas palabras que siguen vigentes hasta el día de hoy
Este año los retornos de los mercados han sido súper buenos. Sin embargo, agosto no comenzó precisamente con el pie derecho. Te explicamos los movimientos recientes
El viernes se publicó el principal reporte del mercado laboral, para el mes de julio. Las cifras fueron más débiles de lo que se esperaba
Una de las preguntas más recurrentes de las personas que se animan por primera (o no tan primera) vez a invertir en activos financieros es ¿cuántos impuestos tendré que pagar?
El peso mexicano parece una verdadera montaña rusa este año. Después de tocar un mínimo de 16.3 pesos por dólar en abril, hoy vuelve a rozar los 19.
El mercado no está viendo con buenos ojos el sobre-aumento en la inversión en proyectos de IA
Me da risa ese chiste de que las abuelas te pasan el dinero en un gesto rápido y discreto, como si te pasaran droga. Mientras los papás necesitan enseñar a ganarte la plata lavando platos las abuelas quizá te estén dando una mejor lección.
La campaña de Trump recibió un impulso
Los Planes Privados de Pensión, o PPP, son planes que algunas empresas ofrecen a sus empleados para incentivarlos a ahorrar para su jubilación. La empresa hace una contribución adicional.
Es importante distinguir entre la situación actual de las Magnificent 7 y burbujas bursátiles del pasado.
9 monedas en 500 años: la larga historia de la inflación de Brasil y sus impactos en la vida cotidiana.
En Estados Unidos, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, avanzó 0.1%, menor que el avance de 0.2% que esperaba el mercado y el menor avance desde agosto de 2021
Pero si ya investigaste sobre Planes Personales de Retiro (PPR), seguro ya sabes que para conservar el beneficio fiscal debes retirar a partir de los 65 años. Y eso lleva a la pregunta: Si quiero retirarme antes de los 65, ¿me conviene ahorrar en un PPR?
Con esto los fondos y las bolsas volvieron a máximos históricos: el S&P 500 por primera vez pasó los 5,500 pts y el Nasdaq los 20,000 pts.
El primer semestre de 2024 ha sido positivo: las economías desarrolladas, sobre todo Estados Unidos, han mantenido un crecimiento sólido, aunque el proceso de desinflación ha sido más difícil de lo esperado.
La junta de Banxico decidió mantener la tasa de interés en 11%. Esto en una decisión dividida, donde Omar Mejía optó por un recorte de 25 puntos base.
Si vives en México y te interesa tener parte de tu patrimonio en dólares, ya existen algunas opciones a tu alcance. Puedes hacerlo a través de ETF en una casa de bolsa, o directamente en un fondo de inversión con deuda en dólares.
Los objetivos importan. Sin embargo, muchas veces no tenemos un objetivo claro para nuestro ahorro. ¿Es eso un problema?
En México el viernes se publicó la actividad económica del mes de abril. La economía se contrajo 0.6% en abril tras haber registrado un crecimiento nulo en marzo