Con pequeñas pausas por aquí y por allá, los mercados han seguido sumando ganancias. Los principales índices accionarios llevan más de seis meses acumulando retornos positivos, a pesar del ruido político y la incertidumbre comercial.

Mercados de Fiesta por la inflación de Septiembre en Estados Unidos
Después de un retraso causado por el cierre de gobierno, el viernes 24 finalmente se publicó la inflación de septiembre, que mostró una moderación y sorprendió positivamente al mercado.
El índice de precios al consumidor (IPC) general aumentó 0.3% mensual y el subyacente —que excluye alimentos y energía— subió 0.2%, ambos una décima por debajo de lo que anticipaba el consenso (0.4% y 0.3% respectivamente). En términos anuales, ambos indicadores se ubicaron en 3.0%, también por debajo de las expectativas de 3.1%.

La desaceleración fue impulsada principalmente por una moderación en los costos de vivienda y precios más bajos de automóviles usados, aunque la gasolina mostró un repunte significativo. Esta lectura más benigna prácticamente garantiza que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en 25 puntos básicos en su reunión de finales de octubre y fortalece las probabilidades de otro recorte en diciembre, ya que la inflación, aunque aún por encima del objetivo del 2%, muestra señales de enfriamiento. Los mercados reaccionaron favorablemente: el S&P 500 subió aproximadamente 0.8% en el día.

🇲🇽 En México, el miércoles se publicó el índice de actividad económica de agosto. Después de la caída de casi 0.9% el mes previo, la actividad avanzó 0.57%, por sobre el consenso del mercado, con un repunte fuerte del sector agro. Con esto, en comparación anual, la actividad se contrajo 0.5%. La economía mexicana continua en desaceleración, en medio del aumento en la incertidumbre comercial desde Estados Unidos.
😌 Los mercados se mueven mucho. No seas como los mercados
Estos vaivenes son la naturaleza del mercado. Todo esto te lo contamos para que, si tienes curiosidad, puedas informarte de las razones por las que tus inversiones se mueven. Sin embargo, no recomendamos darle mucha importancia a los movimientos de días o meses. Lo que debes saber es que tus inversiones están muy bien diversificadas y que cuando tenemos paciencia e invertimos a largo plazo, los retornos son siempre positivos.