Hace seis meses hicimos por primera vez un evento en Fintual donde invitamos a clientes a la oficina para contarles los nuevos lanzamientos que se venían en nuestra aplicación.
Le pusimos Fintual Spring Update y fue un éxito.
Así que lo lógico era mantener la línea y hacer otro este semestre: el Fintual Update de Otoño.
La idea es continuar con el build in public: contarte la historia de por qué quisimos construir algo nuevo en la aplicación, cómo lo hicimos, cómo se verá; y obviamente, cuándo podrán usarlo nuestros clientes.
Puedes ver el video completo acá. Pero si prefieres ir por partes, te cuento de qué se trató cada presentación con un link al momento exacto.
El evento comenzó con la presentación de Luis Poirot, uno de los fotógrafos más importantes de la historia de Chile. Nos contó un poco sobre su relación con la fotografía y su publicación Ephemera.
Datos versus Noticias
Si estás leyendo esto y no viste el video, seguramente te estarás preguntando qué opina nuestro equipo de inversiones sobre la volatilidad que hemos visto estas semanas en el mercado global.
José Manuel Peña, nuestro Senior Portfolio Manager, explicó en la primera parte de su presentación el análisis que hacemos de la coyuntura, poniendo en perspectiva estas semanas donde hemos sido bombardeados de noticias, comparadas con la economía real.
Invertir en Fintual: Historia, mercado y planificación financiera - Manuel Peña, Senior Portfolio Manager & AI Developer
En otras palabras, cómo no marearnos entre tanta noticia y seguir mirando los datos. Y es que al final de cuentas, la mejor manera de capear –e incluso aprovechar– la volatilidad, es planificar bien tus inversiones.
Planificación financiera
¿Cuál podría ser una buena diferencia entre “invertir” y “planificar”? Mientras invertir está asociado a objetivos concretos, la planificación es un concepto mucho más amplio, que se podría asociar a la “Salud financiera”.
Basándose en las ideas de Abraham Maslow, Franco Modigliani y Daniel Kahneman, nuestro equipo de inversiones llegó a la conclusión de que nuestro proceso de inversión debe priorizar necesidades, suavizar el consumo en el largo plazo y ser capaz de cubrirnos las espaldas en casos de emergencia.
Lo más interesante es que pusieron en práctica estas conclusiones en un white paper que nos ayuda a definir cuántos meses de sueldo debe ahorrar un chileno para su fondo de emergencia, que puedes leer acá.

Planificación financiera en la app
Personalmente, lo que más me gusta de trabajar en Fintual es que te permite ver cómo estos conceptos se plasman en una aplicación y cómo los puede usar un cliente.
Así que para entender cómo llevar la planificación financiera a cada cliente, Camila Contreras, Product Manager de Fondos Mutuos, nos preguntó: “¿Cuál es la distribución de sus fondos actuales en Fintual?”.
Nuevo resumen de fondos mutuos - Camila Contreras, Product Manager
La verdad, pocos lo saben (y mientras escribo esto me doy cuenta de que yo tampoco lo tengo tan claro), pero si queremos hacer una buena planificación financiera es muy importante saber cuánto de nuestro patrimonio está destinado al largo plazo, cuánto al fondo de emergencia, o cuánto a jubilación, por ejemplo.
Para llegar a una solución a este problema no bastaba con “decirle” a los clientes cuál debería ser su distribución óptima. Necesitábamos una solución –y es lo que vamos a lanzar próximamente– en que cada persona va a tener una visualización clara y comprensible de su portafolio.
En la primera parte van a poder ver la misma información que ya estaba en el resumen anterior: Balance, depositado y variación. Bajo esta sección viene lo nuevo: se puede ver cómo está distribuida tu plata según el tipo de inversión.
Y si no sabes en qué categoría están tus objetivos, podrás revisarlos cambiando el switch.
Y por último, en el resumen se mostrará una distribución total de tu plata en cada uno de los fondos de Fintual.
Este es el primer paso para lograr una planificación financiera.
IA en la App
¿Quién no ha tenido una mala experiencia con un chatbot? Es prácticamente un sentimiento universal a estas alturas, casi tanto como recibir llamadas spam de bancos o compañías telefónicas.
Lo increíble es que nuestra Inteligencia Artificial ha mostrado resultados sorprendentes a la hora de contestar el chat del servicio al cliente, con un 80% de satisfacción. La industria tiene un promedio de 77%... y sus chats están contestados por humanos.
IA en la app - Juan Andrés Moreno, AI Product Engineer
Una de las razones por las que nuestra IA es tan buena, es que hemos logrado que sea lo menos genérica posible. Pasar de una respuesta de este tipo:
A otra de este tipo:
Esto lo logramos gracias a un proceso llamado “Hypothetical Question Embedding”, que consiste en generar, con otra I.A., preguntas hipotéticas sobre cada update de mercado que escribe el equipo de inversiones.
Además, el objetivo de nuestro equipo es que la relación del cliente con nuestra IA se sienta siempre disponible, cercano y personalizado. Para eso es clave que esta tenga contexto sobre qué está viendo el cliente en la app, por ejemplo.
Nos imaginamos una experiencia donde si el cliente está revisando acciones de Apple, el chat con la inteligencia artificial no te obligue a ir a otro lugar de la aplicación, si no que esté ahí mismo, y que te plantee preguntas interesantes que podrías hacerle. Para entender mejor cómo se ve, te recomiendo ver el video.
High Yield Cash Accounts para Dólares
Sin duda que una de las mejores maneras de saber qué quieren los clientes es hablando con ellos. No siempre se tiene acceso al cliente de manera recurrente y periódica, pero por suerte nuestro chat nos ayuda a estar en contacto permanente con ellos.
Y si hay algo que nos habían pedido eran High Yield Cash Accounts: una HYCA es una forma de hacer rentar los dólares mientras no están invertidos. A través de nuestro broker en EE.UU. tus dólares se invertirán en fondos del mercado monetario o cuentas de alto rendimiento.
Apenas lancemos el programa, tus dólares en Fintual van a generar ganancias mientras no estén invertidos en Acciones o ETFs. Y no tienes que hacer nada.
High Yield Cash Accounts para dólares - Manuel Becker, Product Manager
Todos los días vas a recibir intereses por tus dólares no invertidos. Estos se acumulan y el último día hábil del mes se asignan a tu cuenta de Fintual: quedan disponibles para invertir en Acciones o ETFs, o retirar a tu cuenta bancaria.
En la App se va a ver así:
Tal vez ya te diste cuenta: todas las mejoras están relacionadas entre sí, como si cada una fuera llevando a la otra. La mejor manera de combatir la volatilidad es con una buena planificación financiera; para tener una buena planificación es clave que el cliente pueda entender de manera simple cómo están distribuidas sus inversiones; para entender sus inversiones necesita atención personalizada; y mientras más productos tenga para poder lograrlo, mejor.
Depositar directo a Fintual: el gran final
Pero faltaba el broche de oro: y con una demo en vivo. Federico Brunner y Andrés Marinkovic mostraron cómo ahora puedes depositar directo a Fintual, sin tener que pasar por un banco como intermediario.
Puede parecer algo sin importancia. Tal vez nunca te enteraste de que cuando nos hacías un depósito la plata pasaba de tu cuenta a la cuenta de nuestro banco, de ahí a nuestro sistema y recién ahí podíamos mostrarte que nos había llegado. Y es que funcionaba bastante bien.
Pero todo siempre puede funcionar mejor, y gracias a que Fintual consiguió licencia para ser algo así como un “mini banco” (pero no somos un banco, no hay que olvidarlo), ahora los depósitos se pueden hacer directamente a una cuenta personalizada en Fintual de cada cliente, no a una sola cuenta gigante donde llegaban todas las transferencias.
epositar a Fintual - Andrés Marinkovic , Co-Founder & Tech Lead y Federico Brunner, Software Engineer
Como dijo Andrés, al final, descubrimos que para el problema de la detección de transferencias, la mejor solución termina siendo resolverlo nosotros mismos. Esta funcionalidad se va ir lanzando de forma progresiva, y si quieres ser de los primeros puedes anotarte a la lista de espera, en fintu.al/flash.