“Te quiero hablar a ti, que no te sientes ni facho ni comunacho”. Quizás una de las frases más potentes de la franja, dicha por Franco Parisi. ¿Qué tiene? Tono directo, que transmite la idea apolítica, a-ideológica y de “ciudadano a pie” que Parisi ha querido transmitir. Es el hastío con la polarización al que trata de apelar de Matthei, con emocionalidad: sin instituciones y entidades mediadoras.
Hubo franjas buenas; otras no tanto. En cualquier caso, algunos creen que, con el voto obligatorio de vuelta, ésta tendrá un impacto relevante en las encuestas de preferencia electoral.
Eso tiene lógica: los candidatos adquieren la masividad y protagonismo que los foros empresariales y las visitas a los grupos de interés tradicionales no otorgan. Si quieres leer a un verdadero médico forense de franjas, te recomiendo The Political Brain, de Drew Westen.
¿Cómo estaban las preferencias pre-franja? Según Criteria, Jara lideraba para la primera vuelta, con 29%, seguida por Kast, con 24%. Panel Ciudadano UDD, en cambio, mostraba empate técnico entre ambos. Matthei seguía en torno al 16%, seguida muy de cerca por Johannes Kaiser.
Si nuestros pronosticadores fueron sabios, hicieron también su propia estimación del efecto de la franja. Veamos ahora a los dos candidatos que basaron su contenido en buscar el llamado “centro político”: Harold Mayne-Nicholls y Evelyn Matthei.
¿Qué tan probable es que Evelyn Matthei pase a segunda vuelta?
Matthei apeló 100% al voto de centro en la franja, estrategia que, quizás, le dé frutos. Hasta ahora, hay algunos emblemáticos de la centro-izquierda chilena que han dicho que votarían por ella antes que por Jara. También ha recalcado fallas del actual gobierno, con un tono más elevado que antes. ¿La idea? Probablemente mostrar que ella tiene un activo que otros candidatos fuertes no tienen tan definido: un equipo de tecnócratas.
¿Será relevante para su desempeño electoral? Veamos qué dicen los pronosticadores. Las probabilidades estimadas son bajas. El promedio de probabilidades de que Matthei pase a segunda vuelta fue de 23% y la mitad de los pronósticos se ubican debajo el 20% de probabilidades (mediana). El pronóstico más repetido, fue el de asignarle 10% de chances de pasar al repechaje electoral.
Este histograma ayuda a visualizar cómo se distribuyeron los pronósticos en tercera ronda (si quieres ver los resultados uno a uno anonimizados, tienes que ir al final de este post).

¿Qué tan probable es que Harold Mayne-Nicholls supere los votos obtenidos por Johannes Kaiser en primera vuelta?
“Es un hombre incorruptible”, dice la voz de Marcelo Bielsa, ese ídolo que revolucionó al fútbol chileno, en la franja de Mayne-Nicholls. ¿El recurso? prueba social, lo llama Robert Cialdini. Si muchos votan por una persona, parece lógico votar por ella. Si los más expertos votan por una persona, parece lógico votar por ella. Aquí claramente Mayne-Nicholls recurre al experto que, además, es querido -o recordado- por buena parte de los votantes.
Aunque Mayne-Nicholls no está en el podio de preferencias -Kaiser y Parisi lo superan, de hecho-, algunos analistas dicen que empataría con Jara en segunda vuelta.
Pero bueno, ¿qué dicen los participantes del torneo al respecto? En general, ven escasas las posibilidades de que supere a Kaiser en la primera vuelta. El promedio de probabilidades fue de 15%, con una mediana de apenas 9% (el histograma muestra muy claramente la concentración de resultados entre 0% y 5%). La moda de los pronósticos confirma esto: 33 concursantes creen que la probabilidad de que Mayne-Nicholls derrote a Kaiser en primera vuelta es de 0%.

Aún queda mucho, mucho de campaña. Ahora viene el despliegue fuerte de platas, terreno,
campaña pura y dura. Esta semana vendrán las encuestas post-franja y veremos qué estrategia adopta cada candidato en base a eso. Kast es, probablemente, quien más peligro corre. Lleva bastante tiempo en segundo lugar, aunque tiene como competencia directa a Matthei y Káiser. Jara, en cambio, gracias a las primarias, muy posiblemente mantendrá el voto cautivo oficialista.
Para la derecha, llegó el momento de jugar muy bien las cartas. Parisi, ME-O y Mayne-Nicholls tienen cancha para probar ideas distintas, arriesgar. Esa es su fortaleza.
Recuerda: si quieres descargar todos los datos para hacer tus propios análisis, puedes hacerlo acá (además, hay unos sobrenombres muy chistosos). Y para seguir participando por el premio, recuerda participar esta semana hasta las 23:59 del domingo 26 de octubre.