Cuarenta días y 40 noches duró el diluvio sufrido por Noé y los suyos. Cuarenta días estuvo Moisés en el monte Sinaí, y su pueblo vagó por 40 años en el desierto. Cuarenta días estuvo Jesús ayunando en el desierto. Mahoma tuvo su revelación a los 40 años. En algunos sectores de la India se llevan a cabo prácticas de ayuno, oración y austeridad por 40 días.
En definitiva, 40 es un número que marca un ciclo de tránsito completo. A veces sufrido, a veces solitario; nunca fácil del todo. Muy probablemente nuestros candidatos presidenciales sepan que eso es lo que se viene a 40 días de la primera vuelta: soledad, estrés, agotamiento, pero viendo la luz al final del túnel.
Hoy, tres de las encuestas más vistas coinciden en el orden de los candidatos con más posibilidades de ganar en primera vuelta: Jara lidera, con 27%, aunque Kasta la sigue casi en un empate con 26% en Criteria, lo mismo que en Panel Ciudadano UDD con 25%. Matthei, tercera en preferencias, se mueve entre 17% (Criteria y UDD) y 15% en Cadem.
¿Qué mejor que amenizar la travesía con los primeros resultados del Torneo de Superpronosticadores?¿Qué dicen nuestros pronosticadores al respecto? (aún no sabemos quiénes serán los “Super”). Les dejamos algunas reflexiones que nos dejó esta primera semana de pronósticos, con algunos datos bien llamativos.
¿Qué tan probable es que Jeanette Jara gane la primera vuelta?
Tal como hizo en las primarias del oficialismo, la semana pasada Jara consolidó una estrategia territorial para lo que resta de campaña. Mediante diferentes líderes políticos de la izquierda, apuesta por los candidatos de las parlamentarias para afirmar su campaña fuera de la capital. A diferencia de la derecha, donde abundan candidatos, Jara es la única figura presidencial de la izquierda partidista.
Por otro lado, la semana pasada varias encuestas la mostraron liderando las preferencias en la primera vuelta electoral.
¿Qué dicen nuestros pronosticadores? En primer lugar, la distribución de los puntajes de nuestros 383 concursantes no es normal. Aunque los datos del centro (probabilidad de que Jara gane la primera vuelta) entre 50% y 60% tienen alta frecuencia, ¡la moda, la cifra más repetida entre los pronosticadores es 0%! El promedio de las probabilidades de que gane Jara fue de 53% y la mediana (el dato que ocupa el centro del conjunto de los pronósticos) es de 60%. Es decir, la mitad de los pronosticadores pusieron un porcentaje entre 0 y 60%.
Este historiograma ayuda a visualizar cómo se distribuyeron los pronósticos en esta primera ronda (si quieres ver los resultados uno a uno anonimizados, tienes que ir al final de este post).

¿Qué tan probable es que Parisi obtenga más del 10% de los votos?
La pimienta de las elecciones la ponen también otro tipo de candidatos y sus despliegues de campaña. Franco Parisi se subió a lo que Alberto Mayol llama los “candidatos disruptivos”. Agnósticos a la ideología pura, asientan su propuesta en contraste al estatus quo. Esta idea no es nueva: Dominic Cummings, el cerebro detrás de la campaña que produjo el Brexit, defiende desde hace años la disrupción y los saltos radicales por sobre la continuidad.
En fin, como Trump en Estados Unidos, Parisi se puso a atender un McDonald's en Calama. Simpático, alegre, optimista, honra de una pasada a los calameños (reducto importante de nuestro PIB minero); a quienes trabajan en locales de comida rápida -probablemente jóvenes o personas que pueden sentir la “fatiga del sistema”- e, incluso, a quienes trabajan en delivery, un trabajo que ha permitido a miles de informales ganarse un sustento.
A lo Milei, Parisi da un rol central en la campaña a su hermana, Zandra, quien además es candidata a diputada en el distrito 12.
Los pronosticadores son cautelosos de que Parisi efectivamente logre más del 10% de los votos en primera vuelta. Si bien la opción más frecuente (moda) fue 50% de probabilidad de que ello ocurra, el segundo gráfico (abajo) muestra que los pronósticos se concentran en el tercio más a la izquierda de la distribución. Es más: la mitad de los pronósticos le asignan 35% de probabilidades o menos (mediana). Y el promedio de las probabilidades fue de 40%.

Ya lo dijimos arriba, pero quizás, por el entusiasmo de leer algunas conclusiones de los pronósticos, te lo saltaste: si quieres descargar todos los datos para hacer tus propios análisis, puedes hacerlo acá (además, hay unos sobrenombres muy chistosos). Y para seguir participando por el premio, recuerda contestar las preguntas esta semana hasta las 23:59 del viernes 10 de octubre.
Cualquier duda o comentario del Torneo, puedes escribir a cartas@fintual.com