close navigation menu
22 de oct. de 2024

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

El Real Madrid es el segundo equipo de fútbol más rico del mundo, y durante algunos momentos de la última década, fue el club deportivo más rico (ahora son los Dallas Cowboys). Y se nota: en cualquier país se pueden ver personas con poleras del Real Madrid y no es necesario ser un fanático del fútbol para conocer al equipo.

Recientemente, nuestra organización Backyard Brains fue aceptada al programa “Rising UP Spain", una iniciativa española para ayudar a negocios tecnológicos extranjeros a abrir oficinas locales en el país ibérico. La oficina del programa, bajo el nombre de ICEX (que significa “Instituto de Comercio Exterior,”) queda en la hermosa calle principal del Paseo de la Castellana –un barrio bien lindo con departamentos y casas de lujo, oficinas de negocios, e instituciones del gobierno. El barrio parece un poco como Sanhattan e Isidora Goyenechea en Santiago, pero España, siendo un país más grande que Chile (48 millones de personas y un PIB de 1.581 billions USD, en comparación a Chile que tiene 20 millones de personas y un PIB de 335 billions), el barrio es más amplio, con un algunos kilómetros de extensión.

El Barrio del Paseo de la Castellana - el núcleo económico de Madrid

Cuando estaba tomando un Uber a la oficina para saludar al personal del gobierno, pasamos por fuera de un estadio gigante, que a primera vista me recordó a uno de mis objetos de estudio: un huevo-nido de cucarachas. Le pregunté al conductor - “¿Es el estadio de Real Madrid?”, y me confirmó que sí. Le pregunté si también era posible ir a los partidos, comprar entradas etc. –y me confirmó que sí de nuevo, pero cuesta alrededor de 100 euros mínimo. 

El Estadio Huevo-Nido-Cucarachas Santiago Bernabéu - en actualizaciones

Las finanzas deportivas en perspectiva

Es interesante comentar que si los deportes profesionales parecen un gran negocio, no son tan grandes como las empresas de tecnología. Pasa que se nota más la existencia de la industria del deporte por su presencia constante en el público con la ropa que usamos, la televisión que vemos por todos lados, la prensa por los diarios y radio, y en algunas ciudades emblemáticas, los estadios gigantes. 

Actualmente, el Real Madrid es el dieciochoavo equipo más rico del mundo, con un valor de 6,06 USD billions. El equipo más rico del mundo, los Dallas Cowboys, tiene un valor de 10,32 USD billions. Para que te hagas una idea del dinero que mueven, la linea de vuelos –Emirates– pagó 70 millón de Euros por año para poner su logo en las poleras de Real Madrid. 

Image Description

Parece mucho. Pero comparemos.

OpenAI, un negocio muy joven que casi nadie conocía hasta hace 5 años, ahora tiene un valor (especulado) aprox. de 160 USD billions. Interesante, porque si no eres un nerd instalado en la industria, nunca te vas a poner una polera de OpenAI, y solo vas a ver noticias de la empresa en las noticias de tecnología y negocios. Incluso para los que saben, la única persona de OpenAI que podemos nombrar realmente es el jefe, Sam Altman. 

Los negocios más poderosos, que más podrían afectar nuestras vidas, están un poco más escondidos al público. Como en una obra de ciencia ficción, sería chistoso caminar por la calle y ver personas con poleras de los programadores más exitosos del mundo. Carmack -parte del equipo de ID software y después Facebook. Torvalds -parte del equipo de Linux. Hassabis -parte del equipo de DeepMind, Google y reciente ganador del Nobel de medicina.

Quién sabe, tal vez en un futuro no muy lejano veamos a las personas entrar a los edificios corporativos con poleras de sus programadores favoritos. Seguro mis editores del Fintualist lo harían.

Para hablar de negocios gigantes que afectan a nuestras vidas, Apple, el negocio más grande del mundo, tiene un valor de USD 3.585 billions, NVidia 3.522 billions, y Meta (dueño de Facebook. Instagram y Whatsapp) 1.469 billions. También, como referencia, Fintual ya maneja mil millones de USD. 

En Chile, el negocio más valioso es Copec, con una valuación de 8,5 billions, incluso más grande que el Real Madrid. De todas formas, es impresionante y medio espantoso a la vez que Apple tenga un valor más grande que el PIB de España y Chile juntos.

Bien por algo que comenzó con un par de chicos de los 70 en Los Altos, California.

En España, el negocio más valorado es Inditex (182 billions USD). ¿Qué es Inditex? Es una empresa “retail” de ropa que incluye marcas bien conocidas como Zara y Pull & Bear. En Francia, es LMVH (338 billions USD), una marca de bienes de lujo (que incluye Louis Vuitton y Dior).  En comparación, en Inglaterra, el negocio más valioso es AstraZeneca (industria médica - 240 billions USD) y en Alemania, es SAP (negocio de software) con un valor de 271 billions USD*. 

La experiencia Real Madrid

Pero volvamos a España. Con un equipo de fútbol mundialmente famoso tan cerca, hay que ir por lo menos una vez. Cuando llegué a la oficina para saludar a mis mentores en España – Martín, Elisa, y Mario– les pregunté si se podía ir a ver un partido. Mario, que es un fan de los deportes, me dijo que el domingo había un buen partido, se podía ver a todos los jugadores importantes y famosos, y sería más fácil encontrar entradas debido a que en agosto muchos madrileños todavía están fuera de la ciudad, de vacaciones.

El equipo de España - a mi derecha son Mario (polera negra), Elisa, y Martín - equipo de mentores de Rising UP Spain. A mi izquierda están Ignacio y Pillar, otros participantes del programa, con una empresa de manejo de contratos.

Después de la reunión en ICEX, caminé un par de kilómetros al sur para llegar de nuevo al Santiago Bernabéu. Como la mayoría de los estadios alrededor del mundo, cada 10 años hay renovaciones, para agregar más asientos y más salones VIP. Había muchos obreros y máquinas de construcción, pero el recinto todavía estaba “fully operational battlestation". 

Pregunté dónde estaba la taquilla, y me dijeron que tenía que darle media vuelta al estadio. Hice la caminata, y cuando me acerqué a un lugar con muchos turistas, entré al sitio, pero me pareció más una tienda de merchandising de Real Madrid que una taquilla para comprar entradas.

Me acerqué a un cajero y le pregunté dónde podría comprar entradas para el partido del domingo. Con una sonrisa de “qué ingenuo eres,” me dijo que las entradas estaban completamente agotadas. Incluso lo dijo en un inglés un tanto irritado, aunque yo no estaba hablando inglés: NO…IT´S COMPLETELY SOLD OUT.. YOU HAVE TO LOOK ONLINE.” 

Cuando le pregunté si era posible comprar entradas para otro partido, me dijo que no, que sólo se pueden comprar en línea y que el estadio había cerrado su taquilla hace dos años. “Qué lata,” pensé, yo paso tanto tiempo al frente de mi computador que a veces es más entretenido hacer las compras en persona. Cuando regresé a mi AirBnB en el barrio Malasaña, comencé a buscar entradas. Googleando, encontré muchos sitios de “scalpers,” antes del sitio oficial de Real Madrid: Viagogo y Stubhub. Si en el sitio de Real Madrid una entrada cuesta 90 euros, en Viagogo y Stubhub cuesta 140-160. Al final elegí Viagogo para un asiento en las últimas filas que costó 140 euros para el partido del domingo contra el Valladolid. ¿Por qué no compré directo en el sitio? porque hay que hacer fila, como cuando compras entrada para un concierto. 

Por curiosidad busqué el precio para “el clásico” entre Barcelona (FCB) y Real Madrid el 27 de octubre (en Madrid) y el 11 de mayo (en Barcelona), y las entradas comienzan alrededor de 1000 euros. Es como ir al Super Bowl en EE.UU. (pero el superbowl es aún más caro: más de 2000 USD para las entradas más baratas, con un promedio de 6000 USD.) También a modo de  comparación, las entradas para la final de la Copa Mundial de fútbol cuestan lo mismo que el clásico entre Real Madrid y FCB e incluso menos.

Si entras al sitio web del Real Madrid con algunos días de anticipación, para los partidos no tan grandes es posible comprar las entradas a unos 80-95 Euros. Típicamente hay dos partidos por semana, uno en casa y uno en otra ciudad. Por ejemplo, hoy en día (5 de septiembre mientras estoy escribiendo esto) todavía se pueden comprar entradas para el próximo partido, el 17 de septiembre, entre Real Madrid y VfB Stuttgart (para la UEFA Champions League). Las ventas en línea comienzan a las 10 AM el 10 de septiembre (muy probablemente para evitar abuso excesivo de los scalpers –algo casi imposible). 

Así, el 25 de agosto, me levanté con mucha emoción. Cuando la hora del partido ya estaba llegando (comenzaría a las 17:00), pedí un taxi de una manera que hoy en día puede parecer muy llamativa: sin app, sin móvil, solo con la mano arriba por la calle; y cuando me subí solo dije “¡al estadio, caballero!” con nada más en mis manos que un par de binoculares. El conductor se rió, me dijo que era colombiano cuando le pregunté si era de España, y comenzamos a chismear sobre el mundo del fútbol de Sudamérica y Europa. Por ejemplo, la selección femenina de Colombia en la Copa Mundial del año pasado alcanzó los cuartos de final antes de ser eliminada por Inglaterra. “Muy típico esto, nosotros los colombianos estamos acostumbrados ya, siempre partimos bien y terminamos mal,” dijo el simpático conductor.

Fue mi primer partido en vivo en Europa. El sitio web del Real Madrid advertía que “no es recomendable vestirse con ropa de los equipos visitantes.” Creo que es una exageración, pero igual tenía un poco de preocupación: justo para ese día me había  puesto mi polera chilena de la selección. Quizás había un jugador de Valladolid que fuera chileno, ¿quién sabe? El conductor se rió de nuevo cuando le pregunté sobre el asunto y me dijo - “tranquilo, no va a pasar nada.” Ya cuando estábamos acercándonos al estadio se podía ver harta gente animada con poleras de Real Madrid que decían Mbappé, Vini Jr., y Bellingham. 

Entrando al estadio

Cuando el partido comenzó, hubo gritos cuando todos los jugadores iban siendo nombrados, en particular para Kylian Mbappé. 

El público estaba muy emocionado, pero ese entusiasmo disminuyó porque en verdad el primer tiempo fue bastante aburrido. Hablé con mis vecinos de asiento en el estadio, quienes eran de Barcelona (sin poleras puestas, obviamente) y que habían ido expresamente para ver a Mbappé. Coincidían en que el primer tiempo había sido aburrido. Casi ningún ataque de gol. 

Mbappé (abajo) durante el calentamiento

Con el segundo tiempo, sin embargo, la audiencia experimentó más el valor de sus entradas. El Real Madrid salió más agresivo, y al minuto 50 hubo un tiro libre hermoso del uruguayo Federico Valverde que voló entre todos los defensores y el arquero de Valladolid. Hubo muchos más intentos de alcanzar un segundo gol, incluso por Mbappé, hasta que al minuto 88 el español/marroquí Brahim Díaz lo logró con un tiro quirúrgico sobre la cabeza del arquero. Pero quedaba algo más: al minuto 96, en tiempo de descuentos, el nuevo chico súper estrella, Endrick, un brasileño de 18 años en su primer partido en Europa, anotó un gol, y celebró como solo saben hacerlo algunos futbolistas. Y fin.

Selfie durante medio tiempo representando un país que conoces

Obviamente, todos los que disfrutamos del deporte no pensamos mucho en la economía de la industria mientras vemos un partido. Es entretenido ver atletas en buena forma con control exquisito de sus cuerpos alcanzando niveles de competencia que nosotros los normales solo podemos disfrutar desde lejos. Es una industria imposible de ignorar y también como cohesión social es mal visto no tener la habilidad de hablar un poco de deporte –sirve para echar la talla con desconocidos.

En realidad no nos importa mucho que los equipos profesionales sean al final del día negocios como Zara, Shell, Apple, etc. Cuando tú compras un móvil de Apple / Samsung, un auto, o un servicio, es bien claro que estás haciendo una transacción económica, pero cuando compras una entrada o una polera de fútbol, no se siente lo mismo. Es raro. ¿Por qué es diferente? ¿Todo esto de rivalidades y poleras es solo parte del negocio? ¿Una necesidad falsa inventada? 

Claro que no. El deporte es la necesidad humana de pertenencia, de tener un “nosotros” que está batallando contra un “otros,” y nos da placer porque forma parte de nuestra psicología que hemos llevado por toda la historia humana. Nos encanta ver y animar a nuestros equipos, sin importar si es entre colegios del barrio, Colo-Colo contra la Universidad de Chile, Madrid contra Barcelona, o la final de la Copa Mundial. 

Nosotros los 85,000 almas disfrutando el espectáculo

Hablé con mi amigo Mario, que trabaja en el programa de España en el que estamos participando, y que me había convencido de ir al partido. Me dijo “Elegiste buen partido, disputado aunque con 3-0 para el Madrid al final. Kylian Mbappé defraudó un poco, pero en general fue buena elección.”


Nota de edición 11 de octubre 2024: el texto original citaba el valor de la marca Copec (1,5 billions USD) no el valor de la empresa. Ya fue corregido por el valor de la empresa, que es 8,5 billions USD. Gracias Sebastián Ruiz-Tagle por la corrección.

* Los valores de las empresas son al 22 de octubre de 2024.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
El fondo Risky Hayek obtuvo el ránking de 5 estrellas de Morningstar

Conocimiento Financiero

El fondo Risky Hayek obtuvo el ránking de 5 estrellas de Morningstar

por Leonardo Castillo
📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Chile endieciochado mientras la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

Mercados

📍 Mercados en Vivo - Semana patria y la Fed inicia sus recortes

por Priscila Robledo
¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

Conocimiento Financiero

¿Y qué importa si somos menos de lo que pensábamos?

por Priscila Robledo
La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

La inflación subyacente complica a Banxico - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

Mercados

El Central pausó sus recortes de tasa - Mercados al 12 de septiembre

por Priscila Robledo
Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

Conocimiento Financiero

Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

por Leonardo Castillo
¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

Conocimiento Financiero

¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

por Priscila Robledo
Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

Conocimiento Financiero

¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

por Priscila Robledo
Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

Conocimiento Financiero

Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

por Fernando Suárez
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

Conocimiento Financiero

¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

por Leonardo Castillo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

Tecnología

¿Qué siente ChatGPT cuando le das las gracias?

por Enrique Ortiz
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

Cultura

Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

por Pedro Torrealba Barra
Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Cine y Series

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena
Artista de la semana | Joaquín Ramírez

Cultura

Artista de la semana | Joaquín Ramírez

por Pato Sullivan
Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

Cultura

Labubus: una fiebre que se expande por el mundo (otra vez)

por Pedro Torrealba Barra
Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

Cine y Series

Comfort food versión películas: por qué algunas las podemos ver mil veces

por Iñaki Goldaracena
¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

Cultura

¿De dónde viene el aguinaldo y qué hacer con él? Un ritual de costumbres y culturas

por Carolina Magnere Maldonado
Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

Cultura

Artista de la semana | Pedro Subercaseaux 🇨🇱

por Pato Sullivan
De los inicios del dinero a Chimérica

Cultura

De los inicios del dinero a Chimérica

por Luis Gonzali
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales