close navigation menu
7 de feb. de 2021

Inversiones

GameStop Temporada 2: Robinhood y la llamada fatal de las 3 a.m

Esta es la segunda temporada de la serie ¿qué rayos pasó con GameStop? Te recomiendo que leas la primera parte antes de seguir con esta:)

Comencemos con el prólogo, parte dos ⬇️

¿Qué es Robinhood?

Una app para comprar y vender acciones o productos más exóticos (calls, puts, etc.) sin costo de transacción. Es como tu propio corredor de bolsa en el celular.

Según Jaime Rogozinski, el creador de r/WallstreetBets, el crecimiento de WallstreetBets está muy correlacionado al uso de Robinhood. En particular, un primer peak de la app fue el 2018 cuando introdujo la compra y venta de acciones, y un segundo peak fue el 2020 durante la pandemia.

Robinhood es la plataforma que permitió a r/WallstreetBets hacer las operaciones altamente especulativas y apalancadas del foro.

Episodio 1: "Oye me prestai 3 mil millones de dólares ahora, porfi 🙏"

¿Y qué pasó con Robinhood? Robinhood bloqueó la compra de acciones de GameStop y desató la ira general de sus usuarios. Pero estos podían vender aún. En plena operación de short squeeze por usuarios que usan la app para lograrlo, esto fue un “golpe bajo” increíble.

¿Por qué la bloquearon? Durante una conversación con Elon Musk en la app Clubhouse, el CEO de Robinhood, Vlad Tenev, cuenta que:

"A las 3:30 a.m. Pacífico [el jueves 28 de enero], nuestras operaciones reciben un archivo de la NSCC, que es la Corporación Nacional de Compensación de Valores" (...) Como corredor de compensación, tenemos que aportar dinero al NSCC en función de algunos factores como la volatilidad, la concentración de la negociación de determinadas acciones, etc. (...) Entonces nos dieron un archivo con una solicitud de depósito, y la solicitud fue de alrededor de $3 mil millones, que es una orden de magnitud más de lo normal”.

Y Robinhood no tenía esa plata...

El tío compliance es el oficial de cumplimiento que debe informar todo lo sospechoso o medio raro que sucede en una empresa. Cuando le llegó la carta de la Cámara de Compensación sobre lo de GameStop literal estaba así "csm csm csm csm csm"

¿Qué es una Cámara de Compensación y por qué piden plata?

La compensación es el negocio de administrar y liquidar una transacción. Una Cámara de Compensación es el corazón del mercado: materializa efectivamente las transacciones financieras. Además, mientras estas organizan las transacciones, también piden a los corredores como Robinhood dejar plata en garantía para cubrir las transacciones "en camino".

¿Por qué? Porque como la liquidación de una operación de acciones ocurre dos días después de que se realiza la transacción, existe el riesgo de que el corredor —Robinhood— no tenga el dinero para pagar las acciones que sus clientes compraron en el momento de la liquidación.

Y eso pasó.

Ya pero en simple: imagina un carrete con tus amigos. Necesitamos piscola y Valentín va a comprarla. “Quién quiere algo?” 4 personas quieren piscola. Ok, todo bien! Ahora piensa en la misma historia pero con 4 millones de personas que quieren piscola. Valentín se asusta. “Ya po, pasenme plata ahora!”. Valentin no quiere que después de volver de la botillería, la mitad de la gente se haya ido del carrete y la otra mitad diga “pucha no tengo efectivo te hago transferencia el lunes”. Bueno, eso es lo que pasa con las Cámaras de Compensación, en simple.

En la discusión, Elon Musk le preguntó al CEO de Robinhood cuál fue la fórmula que llevó al número de 3 mil de millones de dólares. La respuesta: "hay un componente que se llama 'Valor en riesgo' y otro componente discrecional, no es tan transparente."

Y Musk siguió preguntando: "¿Entonces ese componente discrecional es como su opinión?, ¿ha ocurrido algo turbio aquí?" Pero Tenev, el CEO de Robinhood, descartó esa opción ya que reconoció que fue una situación excepcional por los montos altísimos de órdenes de compra de GME y que la volatilidad del precio de la acción generó una agitación legítima.

Episodio 2: El acuerdo de las 3 a.m

Durante la noche, Robinhood empezó a negociar con la Cámara de Compensación. El CEO en la llamada hizo una la siguiente propuesta: cuando abra el mercado en una hora, no se van a poder comprar más GME ni otras "acciones memes" (que suelen comprar usuarios de Reddit) usando Robinhood. Con esta condición, llegaron al acuerdo de bajar el nivel de garantía a 700 millones de dólares.

Sabíamos que era un mal resultado para el cliente. Robinhood es sinónimo de democratizar el acceso. No teníamos otra opción, teníamos que cumplir con los requisitos. —Vlad Tenev, CEO de Robinhood en Clubhouse

Episodio 3: La protesta

Internet despertó el jueves con la noticia de que no podían comprar más acciones de GME (y un par de otras) en Robinhood.

Y el precio de la acción empezó a bajar inmediatamente.

Los usuarios de r/WallStreetBets empezaron a gritar, esto era un escándalo: los hedge funds e inversores grandes pueden seguir comprando y vendiendo, pero los pequeños usuarios que tienen Robinhood no!

Bilionarios: "si eres tan pobre, ¿por qué no inviertes en mercado de acciones como nosotros?" Clase media: oki

Así que rápidamente los usuarios se juntaron para intentar hacer class actions y demandar Robinhood a la justicia.

Esto provocó que comenzara un debate políticos en EE.UU., tanto de republicanos como demócratas, que llamaban para investigar la decisión de RobinHood:

Alexandra Ocasio-Cortez, miembro del Comité de Servicios Financieros, llamando a una investigación de la decisión de Robinhood

Mientras tanto, la valoración de la app Robinhood en el Google Play Store bajó a 1 estrella. Google intervino y sacó 100.000 evaluaciones negativas, pero a la hora de escribir este artículo, la evaluación sigue teniendo una estrella.

⭐️ pésimo servicio

Episodio 4: VIERNES! SIEMPRE ES VIERNES EN MIII INVERSIÓN! 🎶

Al día siguiente, Robinhood logró levantar mil millones de dólares desde su base de inversores existente y empezaron a reabrir, todavía con límites, las compras de las "acciones meme".

Este mismo viernes, la app fue descargada 600.000 veces.

Durante el fin de semana, Robinhood recaudó $2,4 mil millones de dólares de los accionistas, lo que logró levantar en tres días más plata que durante los ocho años de su existencia.

El CEO de Robinhood, Vlad Tenev

Pero esta ganancia tan rápida generó dudas sobre la decisión del CEO: qué onda con del modelo de negocio de la plataforma.

Episodio 5: Una conexión extraña

¿Cómo Robinhood gana plata?

Robinhood no gana plata cobrando comisiones cuando alguien compra o vende por la aplicación. La empresa gana plata con un proceso llamado "Pago por flujo de pedidos".

¿Qué es eso? Otras empresas "creadoras de mercado" (por ejemplo, quienes vendían las opciones de compra más arriba) le pagan a Robinhood para que se les envíen las órdenes de compra y venta.

¿Han cachado que las oficinas de cambio de moneda compran dólares a un precio y lo venden a otro más alto? Un "creador de mercado" es lo mismo, pero con activos financieros. Ellos le pagan a Robinhood para recibir las órdenes de compra y venta de todas las personas que se meten a la aplicación, como los de r/WallStreetBets.

Este modelo de negocio había sido criticado ya que Robinhood podría elegir "creadores de mercado" con peores precios que los demás. Por ejemplo, en diciembre Robinhood aceptó pagar $65 millones de dólares para llegar a un acuerdo con la SEC (la Comisión de Mercados Financieros de EE.UU.) porque falló al elegir un creador de mercado con el mejor precio (y así generó un precio mas alto que lo necesario por los clientes de la app).

Y...?

Esperen. Ahora llega lo raro 🧐

Aparecieron críticas que el principal cliente de Robinhood (como creador de mercado), es una empresa que se llama Citadel.

Ahora vamos a ver quién siguió la historia y quién leyó en diagonal.

¿Se acuerdan de Citadel? Justamente el hedge fund que salvó a Melvin Capital durante la ataque short squeeze a Melvin Capital.

Entonces RobinHood recibe plata de la misma empresa que inyectó miles de millones de dólares para salvar Melvin Capital de un ataque sincronizado de usuarios de RobinHood, y justo Robinhood bloqueó la posibilidad de seguir haciéndolo.

Melvin Capital, todo calza pollo

Todos nos preguntamos… ¿Recibieron presiones de los creadores de mercados (como Citadel, que trata mas de la mitad de los ordenes de la app)? "Categóricamente falso", respondió el CEO de Robinhood.

Aunque el hedge fund Citadel LLC es una entidad separada de Citadel Securities (creador de mercado), ambas compañías son propiedad del mismo multimillonario Ken Griffin, lo que fue suficiente para generar montañas de dudas y teorías en Internet.

Pero no únicamente en Internet: Elizabeth Warren le dijo al CEO de Robinhood que aclarara sus relaciones y comunicaciones con Citadel, porque habían dudas sobre la existencia de posibles conflictos de intereses.

"El público merece una contabilidad clara de las relaciones de Robinhood con las grandes firmas financieras y la medida en que esas relaciones pueden estar socavando sus obligaciones para con sus clientes".

¿Conflicto de interés o teoría conspirativa? Lo que es seguro es que Robinhood:

  • No estaba preparado para una demanda de 3 mil de millones de dólares y la justificación de este monto, aunque probablemente legítima, es poco transparente, según Tenev.
  • Comunicó muy mal la situación, porque no dijeron directamente cuál fue por la demanda de la Cámara de Compensación. Más bien, justificaron la decisión simplemente por "alta volatilidad" de algunas acciones.

Además, todo esto resultó ser una situación de mercado muy discriminatoria para millones de pequeños inversionistas y un golpe fuerte a la operación de short squeeze con una bajada brutal del precio.

Episodio 6: La bajada y fin de temporada

🤘 En bajada 🤘

Siento que los datos de este artículo, y entender completamente esta serie, son la base de una discusión mucho más interesante. Tiro aquí algunas preguntas que se me ocurren y que les quiero dejar a uds. Si tiene un hipótesis o reflexiones al respecto, por favor escríbanme a cartas@fintual.com para tener un diálogo:

  • Ahora miles de pequeños inversionistas se despiertan con muchas pérdidas, mientras que otros están forrados en plata; como si todo fuera la gran resaca después de una noche interminable. ¿Quiénes son al final las víctimas de esta serie?
  • ¿Las plataformas como Robinhood, que permiten a cualquier persona comprar derivados sin comisión, cambiarán estructuralmente los mercados financieros?
  • Lo de GameStop enseñó a los jóvenes a no poner todos sus ahorros en una acción con una volatilidad absurda: ¿acaso ahora somos testigos de la peor educación financiera de la historia?
  • ¿Todo lo que pasó revela la desilusión de una generación de jóvenes por su incapacidad económica de construir el nido que desean o cumplir el sueño americano?
  • Los usuarios de r/WallStreetBets: ¿son “millennials ñoños con lenguaje ofensivo que hacen apuestas locas”? o son "los actores de una revolución francesa de la finanzas"? La frase es de Anthony Scaramucci, exfinanciero y efímero director de comunicaciones del expresidente Donald Trump. ¿Y si fuera una revolución francesa, qué “bastilla” tomaron?
  • ¿Cuál es la relación entre esta generación (que es la mía) y el crash del 2008? Al menos yo entré a la universidad el 2008 y sé que esa crisis impactó mucho en mi visión del mundo.
  • ¿Logró lo de GameStop que muchos aprendieran conceptos complejos de finazas?, ¿Acaso no fue esto un curso gigante de educación financiera, pero con memes y humor? (Ojalá eso te haya pasado como lector de este artículo).
  • ¿Habría quizás un vacío posmoderno y un “aburrimiento general en internet” que generó a que se materializara esta saga de r/WallStreetBets?
  • En el pasado se ha demostrado una capacidad de acción colectiva de foros como Reddit, siempre impresionantes y muchas veces tóxicas e hilarantes (ej: mandar Taylor Swift a hacer un concierto en una escuela de niños con discapacidad auditiva). ¿Esta vez sería una repetición de este tipo de acciones o hay algo más?
  • ¿Tiene el mercado y Reddit algo en común?, ¿no son ambas excelentes máquinas de tratamiento y transmisión de información?
  • ¿Los usuarios r/WallStreetBets son nihilistas aburridos o están en búsqueda de justicia?
  • ¿Por qué el acrónimo “YOLO” (“You Live Only Once”, “solo vives una vez”) es el movimiento característico de este subreddit?

Comentar y responder a este tipo de preguntas podría ayudarnos a entender qué hace que esta serie sea realmente, o no, histórica.

Si te gustó este artículo y tienes un comentario o algo para complementarlo, escríbenos a cartas@fintual.com. Todas las semanas publicamos las cartas destacadas de nuestros lectores.

LO ÚLTIMO DE ECONOMÍA

VER MÁS
📍 Mercados en Vivo - El Central pausó sus recortes de tasa

Mercados

📍 Mercados en Vivo - El Central pausó sus recortes de tasa

por Priscila Robledo
📍 Mercados en Vivo - La inflación subyacente complica a Banxico

Mercados

📍 Mercados en Vivo - La inflación subyacente complica a Banxico

por Priscila Robledo
Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

Conocimiento Financiero

Fintual Acciones ya está disponible para todas las personas en México

por Leonardo Castillo
¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

Conocimiento Financiero

¿Cuándo llega la inflación a la meta del 3%?

por Priscila Robledo
Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

Empleo de EE.UU. se sigue debilitando - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

Mercados

La economía chilena repuntó en julio - Mercados al 5 de septiembre

por Priscila Robledo
¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

Conocimiento Financiero

¿Por qué los inversionistas buscan más riesgo cuando bajan las tasas?

por Priscila Robledo
Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

Conocimiento Financiero

Por qué las acciones están rentando tanto, y cómo aprovecharlo

por Fernando Suárez
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

Mercados

Nvidia sostiene la buena racha - Mercados al 29 de agosto

por Priscila Robledo
¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

Conocimiento Financiero

¿Aún hay tasas del 15% anual para invertir?

por Leonardo Castillo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo
Los hermosos mercados de Jackson Hole

Conocimiento Financiero

Los hermosos mercados de Jackson Hole

por Priscila Robledo
Impulso por discurso de Powell - Mercados al 22 de agosto

Mercados

Impulso por discurso de Powell - Mercados al 22 de agosto

por Priscila Robledo
Impulso por discurso de Powell - Mercados al 22 de agosto

Mercados

Impulso por discurso de Powell - Mercados al 22 de agosto

por Priscila Robledo

LO ÚLTIMO DE TECNOLOGÍA

VER MÁS
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

Tecnología

Vibe-codeando una app de recomendaciones en 5 días

por Ed
Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

Tecnología

Harry Potter y la travesía para encontrar la Configuración secreta de Renovación del Certificado del IDSE

por Hugo Castro
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Leverless: el mundo de los controles sin palanca

Tecnología

Leverless: el mundo de los controles sin palanca

por Tomás Morales
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

Tecnología

El omotenashi y la conferencia de Alpaca en Kioto

por Diamela Peña
¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

Tecnología

¿Cómo logramos que Fintual estuviera en la lista de los bancos y de qué sirve?

por Antonio Mora
El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

Tecnología

El nuevo paradigma de Ciberseguridad en Chile

por Melissa Silva
¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit  chileno

Tecnología

¿Y si el próximo unicornio fuera un videojuego? El último hit chileno

por Diego Gajardo
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

Tecnología

Rangers in The South: cómo creé un videojuego éxito de ventas en Japón, Europa y Estados Unidos

por Samuel Uriarte
Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

Tecnología

Se terminó la espera: llega la Nintendo Switch 2

por Tomás Morales

LO ÚLTIMO DE CIENCIA

VER MÁS
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

Ciencia Tecnología

El paper de Turing que ilustra el problema de los mocks

por Felipe Cortés
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

Ciencia Tecnología

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años (con una pizca de sal)

por Fernando Suárez
Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

Ciencia

Los efectos de las polémicas de Trump con las universidades: el caso de las resonancias magnéticas

por Felipe Cortés
¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

Ciencia

¿Se viene la revisión por pares abierta? La última revolución de la publicación científica

por Timothy Marzullo
Solución a la "aspiradora de peones"

Ciencia

Solución a la "aspiradora de peones"

por Nebil Kawas
¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

Ciencia

¿Y si nadie gana? El curioso caso de la probabilidad de que nadie gane el concurso de transferencias de Fintual

por Omar Larré
Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

Ciencia

Desafío ajedrecístico: aspiradora de peones

por Nebil Kawas
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

Ciencia

¿Pueden los LLMs aprender patrones simples?

por Felipe Urrutia
Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

Ciencia

Solución al desafío matemático, el ajedrez sin dientes

por Nebil Kawas
Solución al problema de Martín M.

Ciencia

Solución al problema de Martín M.

por Nebil Kawas
A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

Ciencia

A 60 años de Las Guerras Lingüísticas

por Ricardo Martínez-Gamboa

LO ÚLTIMO DE CULTURA

VER MÁS
De los inicios del dinero a Chimérica

Cultura

De los inicios del dinero a Chimérica

por Luis Gonzali
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

Cultura

Y ahora, ¿quién nos va a vestir? Adiós a Giorgio Armani

por Juan Claudio Edwards
Artista de la semana | Isaac Levitan

Cultura

Artista de la semana | Isaac Levitan

por Pato Sullivan
¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

Cine y Series

¿Cómo es verla a sus 20 años? Orgullo y Prejuicio se reestrena para celebrar su aniversario

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
Los tipos que estafaron a Norteamérica

Cultura

Los tipos que estafaron a Norteamérica

por Luis Gonzali
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena
Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

Cultura

Alcaraz, Sinner y la generación perdida del tenis

por Pato Sullivan
El artista de la semana | Maxfield Parrish

Cultura

El artista de la semana | Maxfield Parrish

por Pato Sullivan
La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

Cine y Series

La serie más humana del año es animada: Long story short, del creador de Bojack Horseman

por Iñaki Goldaracena
El año en que la IA se apoderó del cine

Cine y Series

El año en que la IA se apoderó del cine

por Iñaki Goldaracena

LO ÚLTIMO DE OPINIÓN

VER MÁS
Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

Opinion

Regulando en Chile: lo que sí deberíamos copiar de Europa

por Benjamín Maluenda
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

Opinion

El US Open se llena de polémica: pataletas históricas, nuevos dobles mixtos y mucho Honey Deuce

por Sebastián Varela
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

Opinion

Cuenta RUT y Caja Vecina: lo que pueden aprender las empresas

por Carlos Cruz Infante
Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

Opinion

Usted no lo haga. Consejos para una entrevista laboral

por Sara Vásquez
Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

Opinion

Un MAME narrativo: sobre el nuevo libro de videojuegos Play Again?

por Ricardo Martínez-Gamboa
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

Opinion

Todo se trata de la economía de los píxeles (o por qué podrías estar optimizando para el futuro equivocado)

por Cristóbal Valenzuela
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

Opinion

Pistas y todos los números descartados en el concurso “De la Banca a Fintual”

por Florencia Edwards
¿Pensando en congelar óvulos?

Opinion

¿Pensando en congelar óvulos?

por Diana Palacios, Sara Vásquez
Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

Opinion

Una vergüenza que valió la pena en la AI School de Y Combinator

por Alister MacCormack
Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

Opinion

Cartas a los editores: ese concierto con tus padres

por Pato Sullivan
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

Opinion

Todos tienen una excusa: ¿por qué Wimbledon es tan difícil?

por Sebastián Varela
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
La trágica herencia de Knight y Markowitz

Opinion

La trágica herencia de Knight y Markowitz

por Arturo Cifuentes
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

Opinion

Fintual y OpenAI: el tras bambalinas del evento de IA más grande de México

por Andrea Malatesta
Notas desde la sobriedad

Opinion

Notas desde la sobriedad

por Ricardo Vivallo
¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

Opinion

¿Pensando en salir a la bolsa? El momento es ahora: cinco claves para que tu IPO en Chile sea un éxito

por Carlos Cruz Infante
Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

Opinion

Por qué me inscribí al primer proceso de elección judicial en México

por Luisa García
Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

Opinion

Los androides efectivamente sueñan con ovejas eléctricas: una solución al uso de la IA en la universidad

por Ricardo Martínez-Gamboa
Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

Opinion

Config: la conferencia de diseño más grande del mundo

por Danae Alé
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

Opinion

La Fed tiene que ser independiente, aunque Trump no quiera

por Priscila Robledo
El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

Opinion

El mercado de la cerveza artesanal en Chile: desafíos líquidos

por Luis De Urruticoechea
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

Opinion

El primer offsite de la historia (y el problema de los castores)

por Sara Vásquez
Carta a un candidato presidencial: parte II

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte II

por Carlos Cruz Infante
Carta a un candidato presidencial: parte I

Opinion

Carta a un candidato presidencial: parte I

por Carlos Cruz Infante
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
La carta del CEO 2024

Columnas

La carta del CEO 2024

por Pedro Pineda
Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

Opinion

Cómo se publicitó la IA en el Super Bowl

por Florencia Edwards
Luis Poirot: un diálogo en imagen

Opinion

Luis Poirot: un diálogo en imagen

por Rafael Gumucio
Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

Opinion

Super Bowl: guía para no ser la persona que pregunta "¿qué pasa si empatan?"

por Sebastián Calderón
¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

Opinion

¿Cómo mejoramos la rentabilidad de nuestros fondos de pensiones?

por Fernando Suárez
Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

Opinion

Entre lo popular y lo exclusivo. ¿Cómo es el nuevo vino de Arturo Vidal?

por Eduardo Alfaro
Andamos puro contando cuentos

Opinion

Andamos puro contando cuentos

por Franco Pesce
Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

Opinion

Reforma de pensiones: los desacuerdos podrían hacer que Chile pierda una gran oportunidad

por Omar Larré
Andamos cuenteando

Opinion

Andamos cuenteando

por Franco Pesce
Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

Opinion

Consejos a mi sobrino para elegir una carrera que no sea reemplazada por la IA

por Marcelo Acosta
Este año no te enfoques en bajar de peso

Opinion

Este año no te enfoques en bajar de peso

por Andrés Matte
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Hackear la percepción del tiempo

Opinion

Hackear la percepción del tiempo

por Marcelo Acosta
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

Opinion

Juegos serios: una breve retrospectiva de Club Nintendo

por Tomás Morales
Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

Opinion

Florencia Barrios, Country Manager de Fintual es una de las Mujeres Líderes 2024 según El Mercurio, ¿por qué?

por Florencia Edwards
¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

Opinion

¿Qué onda la moda de los psicodélicos? Vol. II: usos terapéuticos y laborales

por Maximiliano von Jentschyk Makuc
Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

Opinion

Los vocales de mesa demandan al SERVEL: ¿cómo fue ser vocal esta elección?

por Pato Sullivan
Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

Opinion

Podcast con Cristóbal Henríquez, el mejor ajedrecista de Chile

por Florencia Edwards
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

Opinion

El Gigaleak de Pokémon: ¿qué se ha descubierto?

por Tomás Morales
Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

Opinion

Caos, cócteles y alta costura: el resplandor de Lupe Gajardo en el New York Fashion Week

por Gracia Baldovino
¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

Opinion

¿Qué tan millonario es el Real Madrid?

por Timothy Marzullo
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

Opinion

El Nobel de economía y Latinoamérica: ¿por qué las instituciones importan?

por Carlos Cruz Infante
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

Opinion

¿Puede Sally Rooney escribir un best seller que no gire en torno al romance?

por Consuelo Ferrer
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

Columnas

¿Qué son los nootrópicos? Mi experimento con el truco de Silicon Valley para mejorar la productividad

por Alejandro Lovera
¿El peor US Open de los últimos años?

Columnas

¿El peor US Open de los últimos años?

por Pato Sullivan
Founder mode: un caso

Opinion

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Founder mode: un caso

Opinion Columnas

Founder mode: un caso

por Pedro Pineda
Futfem: ¿otro deporte?

Opinion

Futfem: ¿otro deporte?

por Fernando Malatesta
Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

Opinion

Podcast con Arturo Cifuentes: el vínculo entre arte y finanzas

por Omar Larré
La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

Opinion

La Ley Karín entra en vigencia: todo lo que tienes que saber

por María del Rosario Letelier
Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

Opinion

Podcast con Álvaro Díaz: títeres, mascotas institucionales y la cantinela de la IA

por Florencia Edwards
El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

Opinion

El desafío matemático de los 100 prisioneros que nos planteó Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

Opinion Tecnología

Nintendo Direct junio 2024: los últimos juegos antes de la Switch 2

por Tomás Morales
Un desafío del matemático Héctor Pastén

Opinion

Un desafío del matemático Héctor Pastén

por Florencia Edwards
Nintendo Direct junio 2024

Opinion

Nintendo Direct junio 2024

por Tomás Morales
Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

Opinion

Mi historia subiendo el Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo

por Paula Cofré Saphier
Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

Opinion

Podcast con el doctor Mario Uribe: "La educación sobre la donación de órganos es urgente en Chile"

por Matías Guerrero Irarrázaval, Omar Larré
Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

Opinion

Lo que Carlos Slim entiende sobre la política mexicana

por Alex González
Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

Opinion

Juan Fernández: un viaje de pesca al parque jurásico de Chile

por Matías Guerrero Irarrázaval
ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

Opinion

ENADE 2024: las notas desde la mirada de una startup tech

por Omar Larré
Podcast con el matemático Héctor Pastén

Opinion

Podcast con el matemático Héctor Pastén

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Una cátedra de estrategia en Stanford

Opinion

Una cátedra de estrategia en Stanford

por Pedro Pineda
Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

Opinion

Un viaje a la mente de Nico Jarry: ¿hasta dónde puede llegar?

por Sebastián Varela
Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

Opinion

Balatro: el eterno retorno de los juegos de cartas

por Tomás Morales
¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

Columnas

¿Por qué tener publicidad en Fintualist?

por Florencia Edwards
Fintual por dentro y la carta del CEO

Columnas

Fintual por dentro y la carta del CEO

por Pato Sullivan
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

Columnas

El éxito sin precedentes de Palworld… ¿pero a qué costo?

por Tomás Morales
Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

Columnas

Formas validadas de transferir para ayudar a los damnificados por los incendios

por Fintual
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

Columnas

¿Cómo ser popular en el colegio? Cómprate un vaso Stanley

por Diana Palacios
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Lies of P: la gran revelación del año

Opinion

Lies of P: la gran revelación del año

por Tomás Morales
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

Columnas

Los billetes de Nikola Tesla adentro de un Monopoly

por Timothy Marzullo
Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

Opinion

Super Mario Bros. Wonder, la entrega más psicodélica de Mario

por Tomás Morales
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

Opinion

¿Por qué coleccionamos lo que coleccionamos?

por Pedro Torrealba Barra
Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

Opinion

Blasphemous II: el metroidvania inspirado en la iconografía sevillana

por Tomás Morales